No Compares Esto con un Superalimento, Una Mínima Cantidad Podría Ser Mortal

Enfermedades Transmitidas por el Agua

Historia en Breve

  • Si a tu perro le encanta nadar en masas naturales de agua, entonces deberías tener cuidado con ciertas enfermedades transmitidas por el agua
  • Estas infecciones son causadas por tipos específicos de bacterias y parásitos que pueden contaminar el agua e incluye el alga verde-azulada, criptosporidiosis, giardiasis, leptospirosis y pitosis

¡El verano ha quedado atrás y espero que tú y tu perro hayan pasado unos meses maravillosos jugando bajo la luz del sol y nadando sin problemas de enfermedades, lesiones, ni infestación por plagas! Afortunadamente, la mayoría de los perros a los que les encanta nadar durante los meses cálidos del año salen ilesos.

Pero, a pesar de que tu compañero canino probablemente no se volverá a meter a nadar en lo que resta del año, siempre es buena idea mantenerse informado acerca de los peligros potenciales en el futuro.

Hoy compartiré contigo información que te será muy útil para el próximo verano y se trata de las enfermedades que pueden acechar a tu perro cuando se mete a cualquier tipo de masa natural de agua.

5 Enfermedades Transmitidas por el Agua de las que Debes Cuidarte

1. Alga Verde-Azulada

La alga verde-azulada contiene microorganismos mortales llamados cianobacterias, que son organismos microscópicos que se encuentran en lagos de agua dulce, arroyos, estanques (incluyendo los estanques en el patio trasero) y ecosistemas de agua salobre (salada). El alga le da al agua su color verde-azulado o la apariencia de “sopa de chícharo”.

Este tipo de alga verde-azulada es diferente al de las especies consideradas superalimento. Las algas cultivadas en ambientes controlados para la industria de los alimentos, de los suplementos y nutracéutica son completamente diferentes a las algas que crecen naturalmente en los lagos y estanques. La espirulina y otros tipos de algas saludables han probado ser seguras y sumamente beneficiosas.

Dado a que la única forma de saber si una planta es venenosa es sometiéndola a las pruebas necesarias, los expertos recomiendan considerar potencialmente tóxicas a todos los tipos de flores que se encuentran en las masas naturales de agua. Incluso la exposición más leve, como un perro que toma unos cuantos sorbos de agua contaminada, puede ser letal.

Si sospechas que tu perro ha estado expuesto, debes enjuagarlo con agua fresca, administrarle un homeopático potente como Nux Vomica y acudir inmediatamente a una clínica veterinaria de emergencias.

Los pacientes sintomáticos podrían necesitar ser hospitalizados para recibir tratamientos para salvar su vida, tales como líquidos intravenosos (IV), medicamentos para controlar las convulsiones o vómito, oxigenoterapia y transfusiones sanguíneas.

2. Criptosporidiosis

La criptosporidiosis es una enfermedad causada por un parásito protozoario. La infección provoca gastroenteritis y diarrea en una variedad de animales, pero afortunadamente, no es tan común en perros. La criptosporidiosis puede ser una enfermedad primaria, así como un trastorno secundario en mascotas con un sistema inmunológico comprometido.

Los animales infectados con parásitos de criptosporidiosis lo arrojan en sus heces. En ambientes húmedos, el organismos puede llegar a sobrevivir hasta 6 meses y transmitirse si tu perro ingiere alimento o agua contaminada, o bien si lame o entra en contacto con un objeto o superficie contaminada.

En las mascotas con sistemas inmunológicos saludables, la criptosporidiosis es auto-limitada y por lo general un perro infectado no mostrará ningún síntoma. Otros podrían presentar diarrea leve y normalmente se recuperan rápidamente.

En las mascotas sintomáticas, los signos de infección ocurren dentro de los primeros días de la exposición y pueden incluir letargo, calambres abdominales, diarrea acuosa, pérdida de apetito y pérdida de peso.

Por lo general, los síntomas se resuelven sin tratamiento, aunque ocasionalmente la diarrea persiste, por lo que el animal puede llegar a deshidratarse.

Dado a que la criptosporidiosis es principalmente una enfermedad que se presenta en animales jóvenes con sistemas inmunológicos inmaduros, así como en mascotas inmunocomprometidas, la mejor forma de evitar que tu perro se enferme después de la exposición es asegurándote que su sistema inmunológico esté sano.

Para evitar que tu perro contraiga criptosporidiosis, no lo dejes acercarse a las heces de otros animales o beber de ninguna masa de agua que podría estar contaminada.

3. Giardiasis

Los parásitos de giardia están omnipresentes en el medio ambiente. Se encuentran en ríos, estanques, charcos y muchos otros lugares. La giardia también es zoonótica, es decir que puede transmitirse de un perro a un humano y hasta el resto de la familia—tanto de humanos como de animales.

La vía de transmisión más común es a través del agua contaminada con heces. Una vez que este parásito llega hasta el intestino delgado de tu perro, el quiste se abre y libera la forma activa del parásito. La mayoría de las infecciones por giardia son asintomáticas. Cuando se presentan los síntomas, la diarrea como el más común, pueden ser agudos, crónicos o intermitentes.

Dado a que el parásito giardia no se encuentra en todas las muestras de heces, a todos los pacientes con antecedentes de problemas intestinales se les recomienda someterse a la prueba ELISA o PCR.

La prueba ELISA fecal es diferente a la prueba de flotación fecal en la que se buscan antígenos giardia en el cuerpo, incluso si el parásito no se encuentra en la muestra fecal analizada.

La prueba de flotación fecal busca la presencia de quistes de giardia en la muestra fecal. Si tu perro sufre de diarrea crónica, asegúrate de hacerle una prueba de antígeno fecal y una prueba de flotación fecal.

4. Leptospirosis

El patógeno que causa esta enfermedad, la bacteria Leptospira, se transmite a través de la orina de animales infectados. Las ratas son los portadores más comunes, pero otros animales que portan esta enfermedad incluyen mapaches, zarigüeyas, perros, cabras, ovejas, cerdos, ganado y caballos. La bacteria puede depositarse en el suelo y el agua y sobrevivir durante semanas e incluso meses.

Por lo general, los perros contraen la bacteria a través de cortaduras en la piel cuando entran en contacto con ella o beben agua contaminada. Las mascotas con mayor riesgo de leptospirosis son las que pasan mucho tiempo en el agua o en áreas en donde llueve mucho o se derrite la nieve, así como los perros que beben agua de charcos y estanques.

La infección es más común durante los meses de verano, a principios de otoño y durante los periodos de inundaciones. En casa, puede reducir el riesgo de infección al controlar la población de roedores. Si vives en un lugar en donde las infecciones son un problema, entonces es muy importante que mantengas a tu mascota alejada de estanques o pasos de agua.

Si tienes un perro sano que de repente tiene fiebre, letargo o quizá orina excesivamente u orina con sangre, debes llamar inmediatamente a tu veterinario para que le practique una prueba. La leptospirosis es una infección bacteriana tratable—es importante que el diagnóstico se haga lo suficientemente temprano con el fin de que el perro no sufra innecesariamente.

No recomiendo las vacunas contra la leptospirosis, debido a que provocan reacciones significativas en los perros y no protegen contra los serovares.

5. Pitiosis

Algunas veces conocida como “cáncer del pantano”, la pitiosis es una enfermedad rara pero grave que es transmitida por el agua y causada por el organismo Pythium insidiosum, que es un moho acuosos. La enfermedad es más común en los estados del Golfo de este país, sudeste de Asia y Sudamérica.

La infección es causada por el contacto directo con agua que alberga el parasito fúngico. Normalmente, un perro traga o inhala agua contaminada.

Debido a que es una enfermedad poco común y difícil de diagnosticar, la pitiosis muchas veces pasa desapercibida hasta que es bastante grave. Puede comenzar en la piel del perro, con grandes bultos rojos que provocan comezón. La pitiosis del seno, cerebro o pulmones causará congestión, dolor de cabeza, fiebre, tos e hinchazón de los senos paranasales. Si comienza en el tracto gastrointestinal (GI) causará vómito, diarrea y pérdida de peso.

Debes llevar a tu perro al veterinario inmediatamente después de que aparezcan los primeros signos, esto con el fin de obtener un mejor pronóstico. Los perros que contraen la enfermedad deben someterse a la extirpación quirúrgica del tejido afectado.

Estas son sólo algunas de las enfermedades que tu mascota puede contraer del agua, pero debes tomar en cuenta que las enfermedades por nadar son bastante raras en perros. Sólo debes mantenerte alerta a los signos de problema después de que tu perro esté un rato en el agua, si notas algo inusual, consulta a tu veterinario. Asegúrate de decirle que tu perro estuvo recientemente en el agua.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario