Por Que Deberías Dejar Que Tu Gatito Sea Fastidioso

gatitos inteligentes

Historia en Breve

  • Al igual que otros animales, los gatos de casa pueden desarrollar problemas cognitivos a medida que envejecen
  • Hay muchas cosas que puedes hacer, desde que tu mascota es un gatito, para ayudarlo a conservar su agudeza mental a lo largo de su vida
  • Una rutina diaria constante es muy importante para controlar el estrés y mantener una buena salud física y mental en gatos de interiores
  • La nutrición adecuada, suplementación correcta, el ejercicio diario y tiempo de juego también son cruciales para mantener ágil la mente de tu gatito, en especial a medida que envejece

Al igual que muchos animales, nuestros compañeros gatitos sufren cambios relacionados con la edad a medida que se hacen mayores, los cuales pueden afectar su agudeza mental. Los gatos viejos y geriátricos pueden desarrollar síndrome de disfunción cognitiva (CDS, por sus siglas en ingles), junto con una simple pérdida de concentración relacionada con la edad y la versión felina de "pérdida de la memoria".

Por fortuna, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarle a tu gato a mantener una buena función mental durante la mayor parte o durante toda su vida, y nunca es demasiado pronto para comenzar--incluso si aún es pequeño.

5 Acciones Diarias Para Ayudar a Mantener la Agilidad Cerebral de Tu Gatito

1. Consistencia diaria

En la propia naturaleza de los felinos está el establecer sus propios horarios, así como ejercer máximo control sobre su entorno y no depender de ninguna otra criatura para sobrevivir. El simple hecho de que tu gatito viva dentro de la casa no quiere decir que haya perdido su instinto natural de dominar su entorno.

Entre más puedas hacer para ayudarle a sentir que tiene el control, en lugar de tener la sensación de estar atrapado en un territorio desconocido u hostil, experimentará menos estrés y su salud y calidad de vida serán mejores. Los acontecimientos estresantes para tu gato pueden incluir la incorporación de un nuevo miembro de la familia, ya sea de dos o cuatro patas, o la ausencia repentina de un miembro de la familia a causa de una muerte o divorcio.

Otros posibles factores de estrés: cambiarse de casa; una modificación en tu agenda que te haga ir y regresar a diferentes horas de las que tu mascota está acostumbrada; las fiestas ruidosas, gatos en el vecindario lo suficientemente cerca como para que tu gatito los pueda ver, escuchar u oler a través de una ventana o puerta, además del estrés de envejecer.

Haz que la vivienda de tu gatito sea lo menos estresante posible y reduce o elimina las situaciones que puedan causarle ansiedad. Los gatos son extremadamente sensibles a los factores estresantes del ambiente como los químicos, EMFs y la calidad del aire, agua y luz.

Para minimizar el estrés ambiental, elimina los contaminantes volátiles, incluidos los gases de las alfombras y la tapicería al purificar el aire y no fumar dentro del hogar. Elimina los aromatizantes en aerosol, plug-ins y las velas perfumadas, y cambia a productos de limpieza naturales y ecológicos.

Crea una habitación libre de toxinas para tu gato (¡y para ti!) sin iluminación fluorescente o de LED, enrutadores inalámbricos ni otros componentes electrónicos importantes. Considera la posibilidad de brindarle una almohadilla para grounding o earthing si vives en un condominio o apartamento de gran altura. Abre las persianas de las ventanas durante el día y ciérralas bien durante la noche.

Los cuidados habituales (como el cepillado de dientes y pelo) y su alimentación deben ocurrir aproximadamente a la misma hora todos días. Los recipientes de comida y agua de tu gato, así como su caja de arena deben mantenerse en un lugar seguro y protegido y no deben moverse de una habitación a otra. Asegúrate de mantener la caja de arena en perfectas condiciones de higiene.

El realizar pequeños rituales, por ejemplo, al salir y regresar a casa, puede ayudarle a tu gato a sentirse más cómodo con las entradas y salidas de los humanos de su hogar. Un ritual puede ser tan simple como darle un premio cada vez que salgas y unas acaricias en cuanto entres por la puerta.

2. Nutrición diaria

Bríndale una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes y apropiada para su especie. La alimentación de tu gatito debe incluir grasas esenciales omega-3 como el aceite de kril, ya que son fundamentales para su salud cognitiva. El combustible perfecto para los animales domésticos, sin importar su edad, es una variedad saludable de alimentos frescos, vivos y adecuados para tu gato carnívoro.

Elimina todos los carbohidratos refinados (granos, papas y legumbres) para permitir que haya más espacio para las proteínas de excelente calidad y ricas en aminoácidos esenciales. Eliminar los alimentos extruidos (croquetas) significa que tu gato no consumirá los tóxicos derivados de su proceso de fabricación, incluyendo las aminas heterocíclicas y acrilamidas.

Puedes optimizar su digestión y absorción de nutrientes, sin mencionar el fortalecimiento de su microbioma, al brindarle alimentos menos procesados que se han relacionado con la mejora de la salud cognitiva en seres humanos.

Proporciónale sus alimentos en recipientes amplios, poco profundos que sean de vidrio o acero inoxidable (no plástico) donde quepan sus bigotes y dale agua purificada, libre de cloro y flúor (no del grifo).

3. Suplementos diarios para la salud cerebral

Proporcionarle un suplemento SAMe (S-adenosil metionina) es una forma segura y eficaz de detener o mejorar el deterioro mental. Consulta a tu veterinario holístico para conocer la dosis correcta para tu gato. También hay productos comerciales disponibles para apoyar la función cognitiva.

Se ha demostrado que los triglicéridos de cadena media (MCT, por sus siglas en inglés) mejoran el metabolismo energético del cerebro y disminuyen la acumulación de proteínas amiloides que provocan lesiones cerebrales en las mascotas mayores. El aceite de coco es una rica fuente de MCTs. Yo recomiendo 1/4 de cucharadita por cada 10 libras de peso corporal dos veces al día para obtener los beneficios básicos de los MCT.

Otros suplementos a tomar en cuenta son el extracto de medusa, resveratrol (fallopia japónica), que protege contra el daño de los radicales libres y los depósitos de beta amiloide, el ginkgo biloba, gotu kola y la fosfatidilserina, que es un suplemento nutricional puede inhibir las deficiencias cognitivas relacionadas con la edad.

Consulta a un veterinario holístico para obtener orientación sobre las dosis.

4. Ejercicio diario

Asegúrate de que tu gatito tenga en casa cosas sobre las cuales trepar, como un árbol o torre para gatos de varios niveles. Esto le dará la oportunidad de estirarse bien, rascarse y escalar todos los días. También dale unas cajas de cartón vacías para estimular sus instintos de juego creativo:

Considera la posibilidad de invertir en un juguete láser, ya sea muy barato y simple o algo más sofisticado como el FroliCat. Muchos gatitos hacen bastante ejercicio al andar alrededor de las luces o puntos de estos juguetes.

No ignores que tu gato también necesita estimulación mental. Los rompecabezas con alimento y los juguetes de liberación de premios pueden ser beneficiosos para algunos gatitos. También piensa en formas creativas de enriquecer el ambiente de tu gato al interior del hogar con el fin de brindarle actividad física y mental.

El hecho de que el Sr. Bigotes viva dentro de la casa no significa que no necesita o merezca pasar tiempo afuera. Al igual que los perros, los gatos requieren estimulación mental y la oportunidad de explorar el mundo más allá de la puerta principal. Una manera de ampliar los horizontes de un gato dispuesto y enriquecer su cómoda y poco estimulada existencia en el interior del hogar, es entrenarlo para caminar con un arnés y correa.

De hecho, pasear a tu gato puede ser una forma ideal de brindarle una salida segura y controlada al exterior, además de aumentar su nivel de actividad física.

5. Tiempo de juego diario

Invierte en algunos cuantos juguetes interactivos para gatos. Para escoger los mejores, considera las cosas desde el punto de vista del gatito. Es un cazador, así que al elegir juguetes y actividades para que participe, piensa una forma de atraer sus instintos naturales de acecho y cacería.

Por ejemplo, si tienes un juguete para gatos el cómo Da Bird, hazlo aterrizar y despegar como si fuera real. Para mantener su interés, de vez en cuando coloca el juguete sobre un delicioso premio y deja que tu gato lo descubra cuando se lance sobre su presa.

También ten a la mano algunos juguetes interactivos poco sofisticados, como un trozo de cuerda que arrastrarlo por el suelo, pelotas de ping-pong o trozos de papel enrollados en esferas. Cualquier objeto ligero que se pueda mover rápido y en direcciones impredecibles atraerá a casi cualquier gato a perseguirlo. Si te gusta hacer manualidades incluso puedes crear tus propios juguetes hechos en casa para gato.

Además de las cosas antes mencionadas, también es importante mantener a tu gato en un peso saludable, cuidar su salud dental, y llevarlo al veterinario con regularidad (de preferencia dos veces al año) para monitorear la función de sus órganos vitales. Los gatitos de interiores no requieren vacunas anuales ya que están protegidos de por vida, al igual que la mayoría de los mamíferos, luego de recibir las vacunas básicas.

Estar al tanto de los cambios físicos y mentales de tu gatito a medida que envejece, es la mejor manera de detectar cualquier proceso patológico a tiempo, incluido el deterioro cognitivo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario