El periódico The Modesto Bee, recientemente publicó la historia de Henry, un canario de 2 años de edad. Margaret, su dueña, adoraba disfrutar de su café por la mañana mientras escuchaba a Henry cantar. Pero un día, Henry dejó de cantar. Margaret pensaba que llevarlo a un veterinario aviar podría ser demasiado estresante, pero tal y como lo explica el autor del artículo— Jeff Kahler, un veterinario de Modesto, California –, en cuanto su pájaro comience a mostrar síntomas, es muy probable que necesite atención veterinaria inmediata:1
"Henry se encuentra en la fase en la que ya no puede esconder sus síntomas. Resulta el típico caso en el que, al ser asintomático, su enfermedad ha progresado y demasiado estrés podría ser mortal. Comúnmente, las personas piensan que las aves son criaturas delicadas y vulnerables ante un panorama como este. La verdad es que son criaturas muy fuertes— pero si muestran algún síntoma, esto significa que la enfermedad ya ha progresado."
En el caso de Harvey, el problema pudo haber radicado en los ácaros de sus sacos pulmonares, como Margaret señaló, cuando se movía parecía hacerlo sin aliento. Estos ácaros pueden causar problemas respiratorios en las aves y son fáciles de tratar, siempre y cuando se cuente con un veterinario aviar calificado.
Considera que un veterinario aviar es diferente a un veterinario general de animales pequeños. Los veterinarios aviares cuentan con mejores herramientas para identificar y diagnosticar los síntomas comunes y sutiles que las aves pueden mostrar. Consultar a un doctor integrador de animales exóticos es incluso mejor, pues este implementará opciones de tratamiento no tóxicas siempre que sea pertinente.
¿Con Qué Frecuencia Debes Visitar A Un Veterinario Aviar?
Al menos en lo particular, examina anualmente a tu mascota con un veterinario aviar. Estas examinaciones deben ser minuciosas y deben incluir un análisis de sangre para detectar cambios o problemas en la función de los órganos. También programa una cita si has adoptado recientemente un pájaro con el fin de cerciorarte que su estado de salud es bueno, y cualquier diagnóstico que se realice en esa primera visita, puede servir como un valioso punto de referencia en el futuro. Como ya he mencionado, las aves son expertas en ocultar sus síntomas; esta es una habilidad esencial que les ayuda a protegerse de los depredadores en la naturaleza.
En caso de que tu ave no se encuentre bien, es probable que no notes los síntomas o etapas iniciales de la enfermedad, por lo que consultar con frecuencia a un veterinario aviar puede ayudar a identificar y tratar cualquier problema mientras todavía esté en las primeras etapas. Si tu ave empieza a tener síntomas como dificultad para respirar, debilidad, cojera o pérdida de la voz, consulta a tu veterinario cuanto antes.
También ten en cuenta que los problemas emocionales y de comportamiento, más que los físicos, pueden aparecer frecuentemente, sobre todo si no le estás dando a tu mascota la estimulación cognitiva que necesita. Mostrar comportamiento destructivo hacia sus plumas, ser agresivo, emitir ruidos inoportunos y/o vocalización excesiva junto a otros problemas de conducta, son cuestiones muy comunes en las aves de compañía, que son criaturas inteligentes y sociales.
Si piensas tener a tu mascota dentro de su jaula durante la mayor parte del día e interactuar con ella únicamente mientras come, es muy probable que vayas a tener un pájaro emocionalmente poco saludable y con problemas de comportamiento (y por lo tanto no deberías adoptar uno).
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Pájaros Necesitan Un Cuidado Sustancial Y Único
Uno de los mitos más comunes sobre las aves de compañía, es que son más fáciles de cuidar en comparación con los perros o los gatos. Esto es completamente falso. Las aves necesitan visitar a un veterinario adecuado con la misma frecuencia y requieren los mismos cuidados diarios, si no es que más. Los expertos recomiendan que, en el caso de las aves, como los loros, se les permita salir de su jaula para interactuar con los miembros de la familia humana durante varias horas día con día. Sugiero dejar que las aves pasen el día fuera de sus jaulas y las utilicen principalmente para dormir.
Esto requerirá que su casa sea a prueba de pájaros, lo que incluye mantener los cables eléctricos escondidos para evitar la electrocución y eliminar cualquier objeto pequeño que tu pájaro pueda intentar comer. Incluso las telas, como las cortinas, pueden representar un peligro si las uñas de tu ave se encajan en ellas, y debes bajar las persianas o poner calcomanías en las ventanas para evitar que tu pájaro intente volar y choque contra el vidrio.
La nutrición es otro factor importante y crucial para mantener a tu pájaro saludable. Es posible que notes que tu pájaro se ha acostumbrado a comer solo un tipo de “comida chatarra”, en especial si has adoptado uno. Debes consultar a tu veterinario aviar para ampliar su alimentación e incorporar alimentos como semillas germinadas, frutas, verduras, nueces enteras con moderación, granos como quínoa, cebada y arroz salvaje, así como insectos para loros omnívoros.
Además, añadir diariamente a la comida de tu ave pequeñas cantidades de coco o aceite de palma inofensivo para los orangutanes, ayudará a asegurar que está recibiendo suficientes ácidos grasos esenciales. Incluso puedes proporcionarle tés herbales para su disfrute (¡y su salud!). Aparte de la comida, deberás limpiar diariamente su jaula con un limpiador no tóxico, y es posible que necesite un baño asiduamente (cuestión que algunos pájaros aman).
Tal vez lo más importante que los futuros propietarios de aves necesitan comprender, es que las aves crecen mejor si se interactúa regularmente con ellas y necesitarán una variedad de juguetes orgánicos, naturales libres de químicos con el fin de estimular su mente y mantenerlos emocionalmente felices.
Los Cambios Vocales Pueden Ser Un Indicio De Que Tu Mascota Necesita Atención Veterinaria
Retomando la historia de Henry, si tienes una ave y notas cualquier cambio en la voz de tu pájaro o en su vocalización, busca ayuda. Si tu ave no se siente bien, es probable que no tenga ganas de charlar ni de cantar, tal y como pasa en los seres humanos. Esta cuestión es parecida en las aves, pero especialmente en los canarios. Como informa Petcha:2
"Si tu pájaro se siente enfermo, es posible que simplemente no tenga la suficiente confianza para vocalizar", agregó Jeffrey Jenkins, veterinario aviar de San Diego, California. Según Jenkins, particularmente en el caso de los canarios machos, la razón principal por la que los llevan a consulta veterinaria se debe al cese de su canto.
"Para un canario, cantar es casi una amenaza para los pájaros que lo rodean; es una invitación abierta a pelear, es como si les dijera a otros "si piensan invadir mi territorio, vengan e inténtelo". Pero si no se siente bien, no cantará porque sabe que perderá", dijo Jenkins.
Asimismo, las enfermedades en las vías respiratorias, aspergilosis, cualquier enfermedad respiratoria, neumonía y un tumor traqueal, pueden causar cambios en la vocalización de tu ave, esto también puede ser producto de un objeto extraño atrapado en su tráquea. Así que, si notas cambios de cualquier tipo— desde interrupciones total en la vocalización hasta cambios en su sonido –no tardes más y consulta a tu veterinario aviar de inmediato.
Una de las mejores maneras de identificar la fase temprana de cualquier enfermedad es pesando a tu pájaro semanalmente. La mayoría de las aves pierden peso mucho antes de que aparezcan los síntomas clínicos. Si tu pájaro tiene un peso corporal saludable, puede ser más fácil detectar cambios sutiles en su peso corporal y así tratar la enfermedad de forma temprana.