Si tienes un perro en casa que es sensible al ruido, es importante saber que hay una serie de enfoques seguros y completamente naturales que podrías aplicar para ayudar a aliviar el miedo de tu mascota y hacer que se sienta más cómoda. Hablaré más sobre esto en breve.
Algo que casi nunca recomiendo es medicar a un perro ansioso o temeroso, y la reciente advertencia de la FDA sobre un medicamento llamado Sileo, para abordar la aversión al ruido, es una de las muchas razones por las que debes tratar de evitar proporcionar productos farmacéuticos siempre que te sea posible, en especial, para abordar problemas que podrían ser tratados exitosamente con terapias naturales.
¿Será Apropiado Utilizar un Sedante en el Hogar o Para Tratar la Fobia al Ruido?
La advertencia de la FDA alertó a los veterinarios y dueños de perros sobre el riesgo de una sobredosis accidental causada por el medicamento Sileo, que es un gel administrado por vía oral para tratar la aversión al ruido en los perros. El gel es absorbido en el torrente sanguíneo a través de las encías.
Si bien, el medicamento Sileo fue aprobado recientemente por la FDA para ser utilizado en perros con fobia al ruido, el ingrediente activo del medicamento, la dexmedetomidina, ha estado presente durante años. Este último se utiliza en la medicina veterinaria como sedante. Por lo general, es seguro cuando es administrado en un entorno veterinario que cuenta con el apoyo de personal competente.
Sin embargo, como el Dr. Eric Barchas señala en un artículo para Dogster, un pequeño porcentaje de animales no lo manejan bien, aun en dosis muy pequeñas, y en esos casos, podría causar complicaciones posiblemente mortales.1
Otra observación muy interesante que Barchas hizo en su artículo es que, en su experiencia, los perros que son inyectados con dexmedetomidina en realidad se sensibilizan al ruido. "Los ruidos parecen alterar los efectos sedantes," escribe. "Sin embargo, fue aprobado para abordar las fobias al ruido."
28 Casos de Sobredosis Reportadas en un Año
Durante su primer año de uso, la FDA recibió 28 reportes de sobredosis causadas por Sileo en perros. Se sospecha que el problema de dosificación está relacionado con el mecanismo para suministrar el medicamento. Según indica la advertencia de la FDA:
"Sileo está empaquetado en una jeringa para dosificación vía oral con un mecanismo de anillo-tope en el émbolo que debe ser ‘accionado’ y bloqueado para aplicar la dosis correcta para el perro. Podría producirse una sobredosis si el anillo-tope no está completamente bloqueado.
Por lo tanto, es muy importante que la persona que administra el producto entienda cómo manejar la jeringa correctamente antes de suministrarle el producto al perro."2
En alguno de los 28 casos, se administró toda la jeringa llena de gel. Aproximadamente en la mitad de los casos, los perros presentaron síntomas de sobredosis, incluyendo "... letargo, sedación, somnolencia, frecuencia cardiaca lenta, pérdida de la conciencia, respiración lenta o superficial, dificultad para respirar, problemas de equilibrio o falta de coordinación, presión arterial baja y temblores musculares". Afortunadamente, los síntomas fueron temporales.
En mi opinión, este medicamento, al igual que muchos otros, conlleva más riesgos que beneficios en términos de tratar una enfermedad para la cual hay muchas terapias alternativas seguras. Algo que nunca recomiendo es utilizar impulsivamente medicamentos antes de agotar todas las técnicas de modificación del comportamiento y enfoques naturales, pero este es un método estándar para muchos veterinarios.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Definición de Fobia al Ruido en Perros
Los típicos factores desencadenantes de la fobia al ruido en un perro son los fuegos artificiales, truenos, trabajos de construcción, ruido del tráfico o de la calle, celebraciones, aspiradoras y detectores de humo.
Si sospechas que tu perro tiene o ha desarrollado una aversión al ruido; en primer lugar, es importante entender la diferencia entre el miedo normal que expresa un perro y el miedo que se ha convertido en un problema patológico. La Dra. Karen Overall, veterinaria y conductista de animales, certificada por el consejo, explica este último padecimiento de la siguiente manera:
"La fobia al ruido, en la que la fobia a las tormentas constituye un tipo, y es definida como una respuesta repentina y profunda, sin calificación, con una respuesta extrema al ruido, que se manifiesta como una intensa evasión activa; escape; o comportamientos de ansiedad relacionados con actividades del área simpática del sistema nervioso autónomo.
Los comportamientos podrían incluir una catatonia o la consiguiente manía con una menor sensibilidad o capacidad de respuesta a los estímulos de dolor o sociales. Una vez que estén desarrollados por completo, exponerse repetidamente ocasionará un patrón de respuesta invariante."3
Algunos perros reaccionan a las fobias ocasionadas por ruidos al inmovilizarse y retroceder, mientras que otros responden al estrellarse con las ventanas o masticar lo que lo restringe o su espacio de confinamiento. Si bien, el comportamiento anterior podría parecer menos extremo, el hecho es que ambas reacciones indican un profundo sufrimiento y daño en las células nerviosas.
La investigación demuestra que realizar una temprana esterilización/castración podría aumentar la incidencia de fobias en ciertas razas.4 Creo que los daños causados por recibir repetidas e innecesarias vacunas también podrían exacerbar significativamente las fobias al ruido en los animales. Colaborar con un médico holístico para ayudar a combatir los efectos de una excesiva vacunación es la única forma de mejorar, en caso de que la causa de la fobia sea inducida por tal vacuna.
Por Qué es Tan Importante Tomar Medidas Para Ayudar a Tu Perro
Evidentemente, el hecho de que el miembro canino de la familia tenga una fobia al ruido, es una cuestión seria, ya que si no es atendida, esta enfermedad empeorará invariablemente. El desarrollo de una fobia implica un complejo cambio molecular que aún no se comprende en su totalidad, pero parece implicar un cambio en la forma en que un perro afectado procesa la información.
La fobia al ruido podría heredarse, por lo que es posible que un cachorro esté predispuesto a este padecimiento si los perros de su linaje demostraron anteriormente una reacción exagerada al ruido. De hecho, la conexión genética es tan directa que, si uno de los padres de tu perro reaccionaba de forma exagerada a las tormentas u otros ruidos, razonablemente, podrías esperar que tu mascota manifieste una respuesta similar.
Una reacción exagerada hacia los ruidos fuertes también podría predisponer a tu perro a otros trastornos de pánico, tales como la ansiedad por separación y problemas de comportamiento.
Como Saber lo Que Tranquiliza a Tu Perro
Te recomiendo que, como un primer paso para tratar la aversión al ruido de tu perro, simplemente lo observes durante uno de sus episodios de miedo y veas que medidas podrías aplicar para calmarlo. Algunas sugerencias:
Si tu perro fue entrenado con jaula, podría entrar voluntariamente para tranquilizarse por sí solo, o podrías guiarlo a su jaula. Cubrir la jaula con una manta podría ayudarle a que se relaje. Sin embargo, si normalmente no utiliza una jaula, o peor aún, tiene miedo a las jaulas debido a una mala experiencia anterior, este no es el momento para utilizar una.
Bajo ninguna circunstancia, un cachorro que tenga miedo debe ser forzado a entrar en una jaula, ya sea cuando este ansioso o anticipando una respuesta de pánico al clima u otros ruidos. Esto ocasionará que tu perro se sienta atrapado, lo cual empeorará tanto su fobia como su reacción.
Como alternativa, podrías guiarlo a una habitación tranquila de la casa, o bien dejarlo solo allí para que se tranquilice por si solo (siempre y cuando no se ponga frenético), o podrías permanecer en silencio junto a él. A menudo, un ambiente silencioso y tranquilo podría proporcionarle alivio.
Algunos perros buscan rincones oscuros y tranquilos donde puedan tranquilizarse ellos mismos, por lo que debes considerar la posibilidad de proporcionarle tu propia habitación a oscuras, un piso del armario, o el espacio debajo de una mesa o escritorio. El objetivo es ofrecerle un lugar seguro que le ayudará a tranquilizarse. Si continua sintiendo pánico en este espacio tranquilo, entonces, esto no es lo que necesita para relajarse.
Coloca un tapete Earthing o una alfombrilla grounding en el espacio seguro de tu perro. Esto podría ser especialmente útil durante una tormenta. |
Lleva a tu perro a dar una caminata intensa o realiza el juego de atrapar cosas, antes y después de que ocurra un factor estresante, para ayudarle a combatir los efectos fisiológicos negativos
|
Reproduce música relajante y suave (por ejemplo, MusicMyPet.com) antes de que ocurra un posible factor de estrés. Esto podría relajar a tu perro y amortiguar los ruidos angustiosos. |
Prueba al poner una presión suave y continua sobre tu perro para tranquilizarlo. Si este te lo permite, trata de inclinarte suavemente sobre o contra él, sin acariciarlo o frotarlo. Si esto le ayuda, notarás que sus músculos comienzan a relajarse. Si en vez de eso parece ponerse más ansioso, esta no será una técnica útil para él.
Si tu perro parece responder bien a la presión aplicada en su cuerpo, existen envolturas disponibles (por ejemplo, Thundershirt.com, TTouch anxiety wrap) que muchos dueños de mascotas encuentran muy útiles. |
Prueba con Ttouch, una técnica de masaje específico que podría ayudar a las mascotas que están ansiosas. |
Unos protectores oculares que dispersen o bloqueen toda la luz podrían ayudar a algunos perros a relajarse durante las tormentas eléctricas. Podrías intentar con una máscara ocular básica para uso humano o un par de Doggles de color. También, podrías probar al bloquear la intensidad de los sonidos que escucha tu mascota. Hay protectores auditivos para perros disponibles en Mutt Muffs. |
Consulta con tu veterinario holístico sobre los remedios homeopáticos, MTC (Medicina Tradicional China) y flores de Bach que podrían ser útiles para aliviar el estrés de tu perro. Rescue Remedy es una de las muchas diferentes esencias florales que podrían ayudar a tranquilizar a un animal que se encuentra tenso.
Los nutracéuticos y hierbas relajantes que podrían ser beneficiosos incluyen a la albahaca sagrada, l-teanina, rhodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP y manzanilla. Si el factor estresante persiste más de 72 horas, podría ser muy beneficioso añadir un apoyo glandular suprarrenal (tal como Standard Process Drenamin). Consulta con tu veterinario holístico sobre qué opción es adecuada para tu mascota.
Si es posible, pon unas gotas de aceite esencial de lavanda en un paño en el escondite favorito de tu perro antes de que se presente un factor de estrés, o esparce el aceite alrededor de tu casa para tener un efecto relajante. Además, debes considerar un difusor o collar Adaptil, el cual contiene una feromona para tranquilizar a tu perro, y está diseñado para tener un efecto calmante.
Utilizar zoofarmacognosia en estas situaciones podría ser sumamente impresionante.
Una cosa que nunca debes hacer con un perro que tenga miedo a las tormentas u otros ruidos fuertes, es dejarlo en el exterior al aire libre, mientras está ansioso o tiene pánico. Por lo regular, los perros escapan o se lesionan gravemente al intentar escapar de espacios encerrados al aire libre durante las tormentas, demostraciones de fuegos artificiales y otros eventos ruidosos.
|
Modificación del Comportamiento
Además de conocer lo que tranquiliza a tu perro, también es fundamental aplicar alguna medida para anular esta reacción exagerada. Las técnicas de modificación del comportamiento, tales como la desensibilización, preacondicionamiento o una combinación de estas, se utilizan con mayor frecuencia para ayudar a tratar las enfermedades relacionadas con la ansiedad.
La desensibilización implica exponer a tu perro a los ruidos a los que reacciona de forma exagerada. Hay cintas, discos, CDs y sitios de Internet que simulan todo tipo de ruidos, incluyendo a las tormentas, explosión de fuegos artificiales, petardeos e incluso disparos. Este enfoque funciona mejor con los perros que se encuentran en las etapas iniciales de una fobia, y no tan bien en los perros que padecen fobias completamente arraigadas.
El preacondicionamiento implica recompensar a tu perro por no reaccionar, por lo general, esto se hace con un premio alimenticio que combate su capacidad para reaccionar ante un estímulo de ruido.
Si sientes que necesitas ayuda para modificar el comportamiento impulsado por el miedo que manifiesta tu mascota, te recomiendo consultar con un conductista de animales en tu área local, a través del Colegio Americano de Veterinarios Conductistas.