La generación de los baby boomers (aquellos que nacieron entre 1946 y 1964) siempre han sido una población amante de las mascotas. En 2012, se estimó que las personas en los Estados Unidos gastaran alrededor de $52 billones, gracias en gran parte a la generación de los boomers.
Sin embargo, el mismo año, un artículo de Bloomberg indicó que los baby boomers no serían capaces de seguir gastando de igual forma con sus mascotas, citó estadísticas que mostraban que las personas tienden a tener menos mascotas a medida que envejecen.1
El artículo estableció que, los costos de visitas regulares al veterinario pueden ser difíciles para los adultos mayores que viven con ingresos fijos, y sus casas más pequeñas o sus problemas de salud podrían hacer aún más difícil cuidar de una mascota.
Sin embargo, resulta que la predicción fue errónea. Años más tarde, los baby boomers siguen gastando dinero en sus adoradas mascotas y, parece ser, que será así durante mucho tiempo.
Los Baby Boomers “Rómpen el Patrón Histórico” que Indica Tener Menos Mascotas a Medida que Envejecemos
En 2014, la Asociación Americana de Productos para Mascotas reveló que la industria para mascotas se está expandiendo a un ritmo constante que va del 4 al 6% al año. En 2014, el gasto alcanzó $58 billones, la asociación estimaba que el gasto alcanzara casi $60.6 billones en 2015, con gastos anuales básicos de alrededor de $1 600.2
El CEO y presidente de la asociación, Bob Vetere, comentó en USA Today que los baby boomers en realidad formaban parte importante de dicho crecimiento. A medida que sus nidos quedan vacíos, las mascotas les brindan el “amor y afecto que solían recibir de sus hijos”, comentó.3
De acuerdo con un la Encuesta Nacional de Dueños de Mascotas 2015-2016, los baby boomers aún representan el 37% de todos los dueños de mascotas. La industria del alimento para mascotas, comentó:4
“Con alrededor de 77 millones, los baby boomers que generalmente cuentan con un ingreso alto y adoran gastar, son una de las fuerzas más importantes que impulsan la industria de las mascotas, y es una fuerza enormemente prometedora.Hasta la fecha, los baby boomers han roto el patrón histórico de quienes dejan de tener mascotas debido al envejecimiento.
En lugar de eso, han puesto en primer lugar las necesidades de salud y bienestar de sus mascotas.
… Si el comportamiento “rebelde” de los boomers hacia las mascotas continúa, el resultado será la sólida participación del mercado en la clase mayor, donde las tasas de propiedad de las mascotas habían estado muy por debajo del promedio.”
Tener una Mascota Brinda Muchos Beneficios a los Retirados
Parece ser que los baby boomers no tienen intención de dejar de tener mascotas a medida que envejecen, ¿Y por qué tendrían? Si gozas de buena salud y cuentas con la capacidad económica, los beneficios de tener una mascota son muchos, sin importar la edad.
Las mascotas brindan compañía, la cual ayuda a combatir la soledad y a animar a la persona a permanecer activa. Uno de los beneficios más grandes que frecuentemente olvidamos es que permanecer centrados en el presente.
Las mascotas brindan ese punto de enfoque y necesitan cierta estructura diaria, algo que muchos extrañan una vez que se retiran.
Alan Beck, director del Centro para el Bono Humano-Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Purdue, compartió varios beneficios adicionales que las mascotas traen a los jubilados, algunos de los cuales es posible que no hayas considerado. Las mascotas, por ejemplo:5
Son algo que podemos tocar, lo cual brinda confort |
Requieren de cariño, lo cual nos relaja física y psicológicamente
|
Propician hacer ejercicio
|
Podrían ayudar a reducir la presión arterial
|
Ayudan a mantener un orden diario, ya que necesitan ser alimentadas y cuidadas con regularidad
|
Centran nuestra atención
|
Nos pon en de buen humor
|
Son facilitadores sociales, nos dan algo de qué hablar
|
Nos dan un sentido
|
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo la Industria de las Mascotas se está Adaptando a las Personas Mayores en los Estados Unidos
Si te gusta la idea de tener una mascota, pero no estás seguro de querer un compromiso de tiempo completo, existen programas que te permiten "rentar" una mascota, criar un animal o compartir una mascota con otras familias.
Algunas organizaciones hacen uso de las visitas terapéuticas con perros a los hogares mientras que otros grupos proporcionan los servicios de cuidado para las mascotas de las personas mayores, como sacarlos a pasear. Un número cada vez mayor de centros para personas mayores y comunidades de jubilados permiten que los residentes se muden con mascotas.
De acuerdo con el servicio de referencia de vida para personas mayores “A Place for Mom”, el 40% de los que buscan arreglos de vivienda para personas mayores preguntan si se permiten mascotas.6
Explicaron:7
"Más comunidades de vida asistida de alto nivel han comenzado a integrar a los animales a través de programas de terapia con mascotas, y más comunidades están permitiendo que las personas mayores traigan a sus animales a hogares de cuidado asistido y de retiro.
A largo plazo, las investigaciones han demostrado que interactuar con animales puede ayudar a las personas a disminuir sus niveles de colesterol, combatir la depresión e incluso puede ayudar a proteger contra las enfermedades cardíacas e infartos”.
Muchos refugios para animales también permiten que las personas mayores adopten mascotas a un costo reducido, y algunos también tienen programas para "personas mayores que ayudan a otras personas mayores", las cuales se especializan a que los animales viejos vivan con humanos mayores.
Paws explicó:8
“Los animales mayores a menudo son más amigables, más serenos, y a menudo ya están entrenados...La casa tranquila y cariñosa de una persona de la tercera edad es la combinación perfecta para un animal viejo que busca un nuevo hogar.”