De acuerdo con la Asociación para la Obesidad y la Prevención de Mascotas. El 58% de los gatos y el 54 % de los perros en los Estados Unidos tienen sobrepeso u son obesos.1
Esto reduce la esperanza de vida de tu mascota hasta 2.5 años al mismo tiempo que aumenta su riesgo de padecer enfermedades graves, trastornos respiratorios y cardiovasculares, diabetes, osteoartritis, cáncer, entre otras. Además, existe un peso llamado “peso de gordura aceptable”, en el cual la mayoría de los dueños de mascotas con sobrepeso creen erróneamente que sus mascotas pesan lo que deberían.2
Puedes encontrar algunos signos que muestren que tu perro necesita perder peso, aquí, pero basta con decir que ayudar a tu mascota a tener un peso sano es uno de los mejores regalos que puedes darle. Incluso podría salvar su vida.
Llevar una alimentación fresca y de buena calidad es esencial para que la mayoría de las mascotas bajen de peso, pero el ejercicio también es muy importante. Incluso puedes acompañar a tu mascota y ponerte en forma junto con ella.
Cómo Ponerte en Forma Junto con Tu Mascota
La salud de las mascotas tiende a imitar aquella de los dueños, donde los dueños mayores con sobrepeso tienden a tener mascota con sobrepeso, y los dueños más jóvenes tienden a tener perros con sobrepeso si ellos también lo tienen.3
La regla también es cierta en cuanto a que, si tu mascota se pone en forma, también es probable que tú lo hagas, especialmente si estableces que tu mascota sea tu nuevo compañero de ejercicio. Aquí hay algunos ejemplos de cómo ponerte en forma con tu mascota.
Liberar Estrés
Una caminata diaria vigorosa es esencial para tu perro, la investigación demuestra que el beneficio también es para el dueño. La investigación publicada en Journal of Physical Activity & Health encontró que caminar con perros se relaciona con el aumento significativo de la actividad de caminar y la actividad física en tiempo libre.
Comparado con quienes no tienen perros, quienes sí tienen, tienen un 34% más de probabilidad de realizar 30 minutos de caminatas, cinco días a la semana. También tienen 69% más probabilidad de permanecer activos durante sus tiempos libres.4
A medida que tu perro y tú se ponen en forma, puedes aumentar la intensidad y duración de las caminatas. Si tu perro las disfruta, puedes incluso comenzar a correr –sólo asegúrate de brindarle suficiente agua y descansar si tu perro se cansa.
|
Jalar la Cuerda
Muchos perros disfrutan jugar a jalar la cuerda, pronto aprenderás que tu perro tiene mucha fuerza –tanta como para hacer que te ejercites muy bien, especialmente si es de una raza grande.
Si tu perro tiene o tuvo problemas de agresión o mordidas, jugar a jalar la cuerda no es la mejor alternativa.
|
Jugar a Lanzar la Pelota
Jugar a lanzar la pelota puede ser muy satisfactorio para tu perro al mismo tiempo que tu permaneces activo (lanzándola e incluso yendo por ella si tu perro no lo hace).
Escoge una zona segura donde tu perro pueda correr libremente, algo así como un patio cercado, luego pide a tu perro sentarse antes de tirar la pelota.
Prepárate para un buen tiro y deja que tu perro te la traiga de vuelta. Para aumentar el ejercicio, utiliza esta oportunidad para correr con la pelota y deja que tu perro te persiga –luego repite la acción.
|
Entrenamiento de Agilidad
El entrenamiento de agilidad implica enseñarle a tu pero a acorrer sobre obstáculos, pasar por postes, túneles, saltar sobre aros, caminar en sube y bajas y otras actividades.
Los beneficios físicos y mentales para tu mascota son inmensos, y tú también entrenaras un poco mientras corres por el circuito de agilidad con tu perro.
|
Andar en Bicicleta con Tu Perro
Tu perro podría disfrutar de trotar a tu lado mientras tú paseas en bicicleta. Asegúrate de tener una correa para bicicleta especial, la cual mantiene a tu perro seguro y a una distancia adecuada de las llantas.
Necesitarás empezar despacio y pedalear lento –no esperes que tu perro te alcance cuando pedalees rápido o durante largas distancias. Además, algunos perros les temen a las bicicletas y no disfrutarán de este tipo de ejercicio.
|
Nadar
Algunos perros nacieron para nadar, otros aprenden y otros odian el agua. Si tu perro disfruta el agua, nadar podría ser una actividad que podrían hacer juntos. Las razas medianas y grandes con pelajes resistentes al agua y membranas interdigitales en las patas son nadadores especialmente fuertes.
Los perros que no están diseñados para nadar son las razas “pesadas” –aquellas con pechos grandes y patas traseras cortas. Los perros con hocico corto, así como las razas braquicefálicas, y los perros con patas cortas tampoco son buenos en el agua.
Si tienes una raza que no está diseñada físicamente para nadar, pero que creas que está interesada en hacerlo, mi recomendación es obtener ayuda de un entrenador para que nade en un ambiente controlado.
El agua es peligrosa para los perros que no pueden flotar o que se cansan antes de que puedan nadar a un lugar seguro, así que asegúrate que tu perro reaccionará bien al agua antes de asumir que puede nadar bien.
Yo pude entrenar a Rosco, mi Boston Terrier (en teoría no es un “perro de agua”), pero ama el agua y este resultó ser el mejor ejercicio de su vida. Lo mismo pasó con Lenny, mi Dachshund.
Si llegas a tu perro que no sabe nadar a un lago o playa, o incluso a la alberca de tu cochera, recomiendo colocar un chaleco salvavidas para perros y atarle una cuerda para que esté seguro.
|
Andar de Mochilero o Escalando
Caminar a través de una reserva forestal o de un sendero de montaña puede ser emocionante y estimulante tanto para ti como para tu perro. La mayoría de los senderos requieren perros con correa, y asegúrate de llevar un suministro abundante de agua y bolsas para limpiar el excremento de tu mascota. Además, la pasarás aún mejor si eliges un sendero apto para perros.
|
Olfato y Juegos Aromáticos
Los perros son excelentes olfateando, así que, ¿Por qué no hacerlo un juego? Esconde un poco de alimento en unas cuantas cajas y deja que tu perro averigüe cuál de ellas esconde el premio.
Luego, lleva el juego al exterior y deja que busque alimento, ropa, algunos artículos, o a ti, todo usando solo su nariz como guía. Si realmente quieres ver el potencial de rastreo que tiene tu perro, y quieres aprender cómo hacer los juegos de olfateo con tu perro, consulta a un entrenador local a un club de rastreo.
|
Skijoring
El skijoring es un deporte donde tu perro te pasea en esquíes por lugares difíciles. Necesitarás tener un arnés especial para skijoring en el que tu perro pueda estar sujeto a un cinturón que tú usas.
Tu perro y tú deberán aprender a trabajar juntos como equipo. Una vez que aprendes el deporte este puede ser muy beneficioso físicamente tanto para ti como para tu perro. Asegúrate de que tu perro se aclimate poco a poco para realizar este tipo de ejercicio intenso en clima frío. |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Buscas un Compañero Para Hacer Ejercicio? Prueba con Una de Estas Razas Atléticas
Si eres una persona activa que busca a un perro con el que puedas seguir siendo activa, es obvio que algunas razas son mejores que otras. Las siguientes razas están entre las razas de perros más atléticas que necesitan mucho ejercicio para vivir sanamente. Aun así, siempre estate atento a las señales de cansancio de tu perro (como cojear, recargarse en un costado, jadear en exceso, detenerse, o mostrar fatiga extrema).
Muchos perros de razas mixtas en refugios también son excelentes compañeros de entrenamiento, pero si tienes tu corazón puesto en una raza en específico, échale un vistazo a tus lugares de locales de rescate. ¡Tu compañero atlético podría estarte esperando!
Jack Russell Terrier |
Dálmata |
Brittany Spaniel |
Galgo |
Whippet |
Braco Alemán de Pelo corto |
Pastor Ganadero Australiano |
Poodle estándar |
Airedale Terrier |
Border Collie |
Braco de Weimar |
Husky Siberiano |