El Lenguaje de la Cola: ¿Quieres Saber Qué Está Pensando Tu Mascota?

colas de perros y gatos

Historia en Breve

  • La cola de tu perro o gato es un instructivo fascinante, con un estilo e historia únicos, además de ser un método de comunicación
  • Las colas de los perros son de una gran variedad de diferentes longitudes, formas y tamaños
  • Las colas domésticas son casi las mismas en todos los gatos, pero si aprendes a leer el “idioma de su cola”, sabrás más sobre lo que tu compañero felino siente

Como muchas de las mascotas guardianas, es probable que sientas de vez en cuando que tu compañero es casi humano. Nuestros perros parecen siempre saber cuándo estamos tristes. Y si alguna vez has intercambiado una mirada de "te amo" con tu gatito, sabes que ambos están en sintonía.

Pero, aunque emocionalmente nuestras mascotas parezcan más personas que animales, ¡no olvides observar su físico y recordarás que no son humanos! Los cuerpos caninos y felinos, así como todos aquellos de cualquier criatura viviente, son maravillas de la naturaleza. Cada parte del cuerpo de tu mascota fue diseñada perfectamente para cumplir una función importante.

Lógicamente, una de las partes del cuerpo que tanto perros y gatos tienen y los humanos no, es la cola. La cola de tu mascota en realidad es una extensión flexible y móvil de su columna. Va unida al sacro, hueso que se encuentra en la base de la columna vertebral.

La cola se conforma de huesos conocidos como vértebras coxígeas o caudales que se vuelven progresivamente más pequeños. Entre cada hueso se encuentran discos y pequeñas articulaciones que sirven de amortiguamiento. A lo largo de la cola también están los vasos sanguíneos, así como los músculos que controlan su movimiento y que intervienen en el proceso de defecación.

Estos son unos cuantos datos sobre la cola de tu miembro peludo de la familia que podrían sorprenderte.

Existe Casi la Misma Cantidad de Tipos de Cola de Perros Como de Razas

Bueno, tal vez es una exageración. Pero realmente existen muchos más tipos de colas caninas de las que las personas piensan. Las colas pueden ser abombadas, medianas o largas. Pueden ser gruesas y peludas, o delgadas con una ligera capa de pelo.

Sus formas también varían mucho y pueden brindarnos pistas sobre la raza del perro. Pueden ser en forma de hoz, curveadas, cortas y muy enrolladas, parecidas a las de las nutrias, copetudas, en forma de espada, sable, abombadas, "felices", estrechas, y en enrolladas como un sacacorchos.

Cola en forma de hoz o con una ligera curva. Varias razas de clima frío tienen este tipo de cola, la cual tiene forma de hoz y se arquea sobre la espalda.Ejemplos son el husky siberiano, shiba inu, keeshond, chow-chow, y (extrañamente) el Chihuahua.

La cola en forma de hoz está diseñada para ayudar a mantener caliente la cara del perro cuando se hace bolita para dormir.

Cola corta y muy enrollada. Esta cola es un poco más curveada que la de forma de hoz, también se encuentra en las razas de clima frío en el norte, como en el malamute de Alaska y el pomeranian.

Cola parecida a la de las nutrias o cola de nadador. El Labrador y el chesapeake bay retriever, así como el otterhound, tienen este tipo de cola. Es ancha en la base del cuerpo y se adelgaza hacia la punta, la cual no es afilada y su pelaje en la parte inferior parece estar dividido.

Esta cola hace la función de timón y ayuda a los perros a moverse bien en el agua.

Cola de Zanahoria. Esta cola es corta, gruesa en la base y termina en una punta redondeada. Estas colas se ven principalmente en los West Highland Terriers, quienes escarban en la tierra en busca de roedores. Esta cola sirve como "asa" para que los granjeros los agarren (¡NO se recomienda!)Y saquen al perro de algún hoyo peligroso.

Cola abombada. A esta cola apenas se le puede llamar cola, se asemeja más a un bulto de tejido graso.Las razas que tienen una cola abombada son el buldog francés, el antiguo pastor inglés y el corgi galés de Pembroke.Estas colas son naturalmente abombadas--no deben confundirse con las colas que son recortadas.

Cola copetuda. Las colas copetudas se ven en los poodles y perros portugueses de agua. Están firmemente levantadas sobre la espalda del perro, son bastante peludas, y tienen una melena en la punta.

Cola cónica. Las colas cónicas generalmente permanecen levantadas apuntando hacia arriba o hacia afuera, y son anchas en su base. Los perros con este tipo de colas son diferentes tipos de terriers, los dachshunds, y el dálmata.

Cola de espada. Los terriers americanos de Staffordshire, el gran danés, y algunos pointer tienen una cola en forma de espada que es ancha en la base y cónica en la punta. La posición natural de esta cola apunta hacia abajo.

Cola de sable. La forma de esta cola se asemeja a la de un sable. Es larga, permanece agachada, y la encuentras en muchas de las razas de collies de pastoreo, en los malinois belgas y en el pastor alemán. Curiosamente, el corgi galés de Cardigan también tiene una cola de sable.

Cola feliz. La cola "feliz" es gruesa y ligeramente curveada, su punta a menudo es blanca y con un pequeño copete. Las razas que tienen este tipo de cola son el beagle, border collie y cavalier king charles spaniel.

Cola de sacacorchos. Piensa en pugs y bulldogs.

Si tienes un perro de raza mixta, ¿puedes identificar su tipo de cola? ¡Podría darte una pista sobre cuales tipos de razas son las que crearon a tu hermoso chucho!

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Las Colas de los Gatos Hablan Su Propio Idioma

Contrario a la misma extremidad en los perros, muchas de las colas de los gatos domésticos no varían tanto. Los gatitos con pelajes largos tienden a tener colas increíblemente peludas, mientras que los gatos con pelo corto tienden a tener colas esponjadas solo cuando se sienten emocionados, espantados o atacados.

Sin embargo, si sabes lo que estás buscando, a menudo puedes conocer el humor de tu compañero felino por la apariencia de su cola.

Cuando levanta la cola y la hace temblar. Si ya has pasado mucho tiempo viendo a tu gato, de seguro has visto esta acción.Es señal de que tu gato se siente bien, está emocionado y feliz.

Cuando su cola apunta hacia arriba. Cuando tu gato se siente cómodo, confiado y feliz, mantiene su cola apuntando hacia arriba.

Cuando levanta la cola en forma de signo de interrogación. Es probable que notes que la cola de tu gato está levantada y con la punta curveada, como si fuera un signo de interrogación. Esto quiere decir que tiene ganas de jugar y quiere interactuar y comunicarse con su humano.

Cuando tiene la cola entre la patas. Cuando tu gato ve o escucha algo alarmante o atemorizante, tal vez empiece a comportarse extraño o trate de hacerse chiquito. Esto generalmente quiere decir que mete la cola, es decir, la esconde entre sus patas.

Cuando arrastra la cola en el suelo. Cuando un gatito se siente amenazado por algún factor en su entorno podría empezar a arrastrar la cola. Si notas que tu gato se pone alerta y arrastra la cola, anticipa que este comportamiento podría pasar rápidamente de la incertidumbre a la agresión.

Cuando agita la cola rápidamente. Si vez que mueve la cola de arriba abajo o la golpea con el piso, quiere decir que tu gatito está molesto.Toma esta señal como una advertencia--antes de que se desate–ya que podría estarse preparando para enfrentar lo que sea que lo esté molestando.

Cuando mueve la cola suavemente de lado a lado. Este movimiento indica cómo los gatos cuando están concentrados esperan el momento justo, ¡para saltar a la acción! La presa que escogen es algo que les llama la atención, que les causa tentación, como un pájaro posado en una ventana o su muñeco de peluche favorito.

Los gatos son criaturas enigmáticas. Una vez que aprendas a reconocer las señales silenciosas que el señor bigotes manda con su cola, ¡te darás una idea de lo que pasa por su cabecita peluda!

+ Fuentes y Referencias