La Peor Estación del Año Para las Mascotas Desaparecidas—Haz Esto Para Protegerlas

consejo sobre como proteger a las mascotas del frio

Historia en Breve

  • Ya hace frío y por ello debes mantener seguros, abrigados y cómodos durante todo el invierno a los miembros peludos de tu familia
  • Las temperaturas frías son tan duras para las mascotas como lo son para las personas, debes mantener a tu mascota adentro de tu casa contigo durante los meses de invierno
  • Hay muchas cosas que puedes hacer para garantizar la seguridad y salud de tu perro o gato durante este invierno, incluyendo mantener su pelaje largo y sin marañas y en el caso de las mascotas de pelaje corto, edad avanzada y frágiles puedes ponerles un suéter para abrigarlas

El invierno ha llegado y es un buen momento para recordarles a todos los dueños de mascotas la importancia de mantener a los miembros peludos de la familia seguros, abrigados y cómodos durante los próximos meses.

El clima frío puede ser tan duro para los animales como lo es para los humanos – especialmente para todos los perros y gatos que viven al aire libre (algo que no recomiendo en absoluto). Las mascotas que se quedan a aire libre durante el clima frío pueden sufrir una gran variedad de lesiones y enfermedades, incluyendo hipotermia y congelación.

Aquí una lista de las cosas que puedes hacer para mantener seguros, sanos y abrigados a los miembros peludos de tu mascota

12 Consejos Para Ayudar a Tu Mascota a Soportar el Frío de Este Invierno

1. Lleva a Tu Mascota a que le Hagan un Examen de Bienestar

En general, recomiendo practicar estos exámenes de bienestar dos veces al año, especialmente en mascotas de edad avanzada y practicarle un examen de bienestar en otoño o a principios del invierno es una excelente manera de asegurarte de que tú perro o gato esté sano antes de que llegue el clima frío.

2. Deja Crecer el Pelaje de Tu Mascota

No le cortes el pelaje durante los meses de invierno, ya que un pelaje más largo puede mantenerlo caliente. También debes asegurarte de cepillar regularmente el pelaje largo de tu mascota, ya que el pelaje enmarañado puede interferir con su capacidad para regular su temperatura corporal.

3. Mantén a Tu Mascota en Espacios Cerrados

En el caso de los gatos, recomiendo mantenerlos dentro de tu casa en todo momento (a menos que tengan un espacio al aire libre seguro para cuando no haga demasiado frío o cuando lo saques a pasear utilizando un arnés), pero especialmente durante el invierno. Acompaña a tu perro a fuera para que haga sus necesidades o haga un poco de ejercicio. Cuando te de frío regresa a tu casa, porque lo más probable es que tu perro también tenga frío.

Si tu perro es de una raza grande, será capaz de tolerar temperaturas frías y nieve de mejor manera que las razas pequeñas. Si tu mascota tiene un problema de salud como diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades renales o trastorno endocrino, puede tener una menor capacidad para regular su propio calor corporal.

Las mascotas con enfermedades crónicas, así como los animales muy jóvenes o muy viejos, son más vulnerables al frío a diferencia de los adultos y jóvenes sanos.

Jamás debes dejar a tu mascota en el carro sin supervisión durante los climas fríos. La hipotermia puede ser tan letal como un golpe de calor.

4. Mantén a Tu Mascota Bien Ejercitada

Es muy importante que tu mascota mantenga una buena condición física durante todo el año. Si dejas que tu perro se vuelva sedentario durante todo el invierno, aumentará su riesgo de lesión cuando vuelva a hacer ejercicio en la primavera.

Si vives en lugares en los que hace mucho frío y hay mucha humedad durante los meses de invierno, puede ser más complicado que tu perro se mantenga físicamente activo.

Algunas ideas a considerar:

Una hidroterapia o una alberca con agua tibia en espacios cerrados

Un parque para perros que se encuentre en un espacio cerrado (esta también es una excelente idea para todos aquellos que viven en lugares en los que el clima en verano es demasiado caluroso  como para hacer ejercicio al aire libre)

Entrenamiento de agilidad o carreras en espacios cerrados, u olfateos

Esquí de fondo

5. A las Mascotas de Pelaje Corto, Edad Avanzada o Frágiles Ponles un Suéter

A algunas mascotas no les gusta ponerse suéter, sin importar el frío que haga. Pero si tu mascota no tiene problema con ello, puedes ponerle un suéter para mantenerla caliente, especialmente cuando esté al aire libre.

Pero debes tomar en cuenta que las mascotas pierden la mayor parte de su calor corporal a través de la almohadillas de las patas, orejas y tracto respiratorio, por lo que hay un límite en la cantidad de calor que proporcionará un suéter para mascota.

Algunas de las señales de que tu mascota no se siente cómoda con el frío incluyen hacer gemidos, tener escalofríos, parecer ansioso, caminar lento o detenerse por completo y buscar un lugar cálido para esconderse.

6. Debes Tener Mucho más Cuidado si Tu Mascota es de Edad Avanzada, Tiene Artritis o es Débil

El clima frío puede ser especialmente difícil para las mascotas de edad avanzada y todas aquellas mascotas con enfermedad articular degenerativa o cualquier otro problema de salud crónico y debilitante. Consulta a tu veterinario integrador sobre la terapia física y otros métodos naturales y seguros para mejorar la comodidad y movilidad de tu mascota durante el clima frío.

Y asegúrate de que tu mascota tenga una cama gruesa, suave y no tóxica (orgánica) dentro de una habitación cálida para tomar sientas y dormir.

7. Asegúrate de Mantener la Etiqueta de Identificación de Tu Mascota Actualizada y de Utilizar Correa Cuando Estén al Aire Libre

Durante los meses de invierno se pierden más perros que cualquier otra época del año. Es muy fácil que tu mascota no detecte los olores cuando hay nieve o hielo sobre el suelo, lo que podría hacer que se pierda, especialmente durante las tormentas de nieve.

La acumulación de nieve puede hacer que sea imposible para tu mascota el hecho de saber si está en el jardín de tu casa o se encuentra en la calle o carretera. Los perros con pelaje color claro pueden camuflajearse con la nieve, lo que hace que sea casi imposible verlos.

8. Ten Cuidado Cuando Tu Perro Esté Cerca del Agua

Si vives cerca de un estanque, lago u otra fuente de agua que tiende a congelarse durante el clima frío, ten cuidado cuando tu perro esté afuera sin correa. Los animales pueden caerse fácilmente a través del hielo y es muy difícil que puedan salir por ellos mismos o que los humanos los rescaten.

9. Limpia a Tu Perro Después de Haber Estado al Aire Libre

Las mascotas que tienen acceso al aire libre durante los meses de invierno pueden retener sal de roca, hielo, anticongelante y otras sustancias químicas tóxicas en las almohadillas de sus patas. Para evitar que las patas de tu perro se agrieten o endurezcan, así como para prevenir el consumo de toxinas, limpia bien sus patas, piernas y la parte inferior de su cuerpo después de haber estado al aire libre en la nieve o hielo.

También debes checar regularmente sus patas en busca de cualquier signo de lesión o sangrado por caminar sobre superficies congeladas o cubiertas con nieve.

10. Mantente Alerta Si Tu Gato Tiene Acceso al Aire Libre

Tal vez tu gato se queda en casa durante esta época, pero el de tus vecinos no o hay gatos callejeros en el área. Los gatos que se exponen a temperaturas frías muchas veces se esconden debajo de los coches o entre las llantas en busca de calor. Arrancar o poner un carro en movimiento puede lastimar o incluso matar a un gato que se esconde dentro de un coche.

Así que durante los meses de invierno, es bueno golpear el cofre del coche antes de subirte en forma de advertencia para que en caso de que haya un gato escondido, pueda salirse del vehículo.

11. Mantén el Calefactor en Buenas Condiciones y Cambia el Filtro de Aire

Es buena idea mantener la calefacción en buenas condiciones y checar que no tenga fugas de monóxido de carbono antes de que llegue el invierno. El monóxido de carbono es inodoro e invisible, pero puede provocar problemas graves para la salud de las mascotas y las personas.

Dado a que es muy probable que tu perro o gato pase mucho más tiempo en casa durante los meses de invierno, es más vulnerable a una intoxicación por monóxido de carbono.

Cambiar los filtros de aire de toda tu casa dos veces al año es una excelente idea. La mayoría de las personas se sorprenden al ver toda la suciedad, polvo, polen y moho que se ha acumulado en sus filtros durante el verano.

Los ácaros de polvo prosperan durante los meses de invierno, lo que convierte tu casa en un ambiente propicio para causar sufrimiento, en términos de comezón en las patas y panza, durante todo el año. Proporcionarle a tu mascota aire filtrado es una forma de ayudar a reducir la carga de alérgenos en tu casa durante el invierno.

12. Mantén a Tu Mascota a Salvo de las Fuentes de Calor Potencialmente Peligrosas

Si utilizas la chimenea o un calentador ambiental, lo más probable es que tu mascota se acueste cerca para calentarse. Debes mantenerla bien vigilada para asegurarte que ninguna parte de su cuerpo entre en contacto con las flamas, tuberías o cualquier otra superficie caliente, ya que puede quemarse fácilmente o tirar alguna unidad de calefacción y poner en peligro a todos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario