En la actualidad, hasta el 75 % de los hogares estadounidenses utilizan una gran variedad de productos para aromatizar el aire al interior de su casa, incluyendo aromatizantes en aerosol, aerosoles de tapicería, aromatizantes enchufables, geles, velas e incienso.
Algunas personas utilizan estos productos para tratar de enmascarar los olores, mientras que otras solo quieren caminar por una casa que tenga el mismo aroma que una hermosa pradera o un bosque de pinos después de llover.
Los comerciales de televisión y otros anuncios de productos aromatizantes son muy comunes y mandan un mensaje claro que da a entender que la mayoría de las casas tienen mal olor, pero que ese es un problema que puede arreglarse fácilmente con una vela o aromatizante con aroma a vainilla, porque según esos anuncios esta es una solución inofensiva para un problema que puede ser muy vergonzoso.
Por qué Recomiendo que Jamás Utilices Productos Aromatizantes Químicos
Desafortunadamente, a pesar de lo atractivos que parezcan todos estos productos aromatizantes, la verdad es que también producen peligrosos contaminantes caseros que afectan la salud de nuestras mascotas. Durante la última década, las investigaciones científicas han demostrado que muchos aromatizantes para el hogar contienen sustancias químicas que podrían ser dañinas.
No te recomiendo utilizar este tipo de productos, especialmente si tienes alguna mascota en casa. Las aves y los gatos son particularmente sensibles a las toxinas transmitidas por el aire, sin embargo si tienes una mascota de cualquier tipo, no te recomiendo el uso de estos productos.
Los estudios demuestran que en comparación con los adultos, los niños pueden tener una exposición a contaminantes en interiores hasta 30 veces mayor debido a su menor tamaño y mayor nivel de actividad.
Ahora, considera lo siguiente:
- La mayoría de las mascotas son aún más pequeñas que los niños
- Las mascotas tienden a pasar mucho tiempo cerca del piso, que es el lugar en donde terminan eventualmente todos los contaminantes del aire en interiores
- Se lamen a sí mismos y a otras mascotas, lo que significa que ingieren todas las partículas contaminantes que se han acumulado en su pelaje y en el medio ambiente
- Muchas mascotas pasan hasta el 100 % de su tiempo en el interior de la casa y están expuestas a niveles muy altos de toxinas en el aire
Todos estos factores hacen que en comparación con cualquier otro miembro de la familia, las mascotas sean las que corren el mayor riesgo de problemas de salud relacionados con la contaminación del aire interior.
Incluso si ni tú, ni tu mascota muestran síntomas, es posible que los aromatizantes para el hogar estén dañando la salud. La mayoría de los efectos de estos productos no son inmediatamente obvios e incluso no se manifiestan en forma de problemas respiratorios. Algunas personas dicen, “si hubiera algún problema, mis mascotas o yo tendríamos los ojos llorosos. Toseríamos o estornudaríamos.” Pero ese no siempre es el caso.
Sustancias Químicas Dañinas Contenidas en los Aromatizantes
Tanto los aromatizantes en aerosol como los aromatizantes enchufables contienen una serie de sustancias químicas tóxicas que son peligrosas para tú salud y la de tu mascota. Algunas de estas sustancias incluyen:
• Compuestos orgánicos volátiles o VOCs, como acetona, etanol, pineno y acetato, algunos de los cuales son inherentemente tóxicos. Cuando estas sustancias reaccionan con el ozono del aire, generan una gran variedad de contaminantes secundarios como formaldehído y partículas ultrafinas. Las partículas ultrafinas han sido relacionadas con las enfermedades cardíacas y pulmonares, así como con problemas respiratorios.
De hecho, un reporte informativo publicado en el 2011 por el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI por sus siglas en inglés), relacionó los VOCs contenidos en los aromatizantes con un aumento de 34 % de problemas de salud en personas con asma.1
• El formaldehído es un carcinógeno conocido que ha sido relacionado con cáncer de nariz y de garganta. También es conocido por causar irritación en la garganta y en las vías respiratorias, lo que puede provocar una infección secundaria, hemorragia nasal, asma y otros problemas respiratorios.
• Se ha demostrado que el naftaleno causa inflamación, daño en los tejidos y cáncer en los pulmones de roedores.
• Los ftalatos están relacionados con una alteración de los niveles hormonales, mala calidad del semen, defectos congénitos y daño reproductivo.
• El 1,4-diclorobencen (1,4-DCB) se ha relacionado con una función pulmonar comprometida y cáncer hepático en ratones.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Sustancias Dañinas Contenidas en el Incienso y las Velas Aromáticas
Un estudio realizado en el 2001 por la EPA concluyó que las velas que contienen fragancia producen más hollín. Es posible que los compuestos orgánicos contenidos en las velas de cera de mala calidad aumenten el riesgo de cáncer.2
Un estudio realizado en el 2009 advierte que las sustancias químicas emitidas en el aire por el uso de velas puede tener un efecto dañino en la salud humana.3 Las velas de parafina producen sustancias químicas potencialmente tóxicas, incluyendo alcanos, alquenos y tolueno.
Al igual que los aromatizantes, las velas aromáticas también pueden contener sustancias químicas peligrosas como el formaldehído y los VOCs. Las velas de mala calidad pueden contener niveles tóxicos de metales pesados en las mechas. Cuando se prende una de este tipo de velas, puede provocar la liberación de partículas en el aire.
El uso frecuente de este tipo de velas podría contribuir al desarrollo de problemas de salud como asma, alergias y cáncer.
Las investigaciones demuestran que prender inciensos puede ser peligroso para la salud humana y un estudio realizado en el 2015 incluso sugirió que es mucho peor que inhalar el humo del incienso que el de un cigarro.4 El humo del incienso es mutagénico, lo que significa que puede provocar mutaciones en el ADN, lo que a su vez puede causar cáncer.
En este estudio, se encontró que el humo del incienso es más tóxico para las células y el ADN que el humo del cigarro. De los 65 compuestos identificados en el humo del incienso, se determinó que 2 eran altamente tóxicos.
Alternativas Naturales Para Mantener Tu Casa con Aroma Fresco
Una de las mejores maneras de refrescar el aire en tu casa es simplemente abrir tus ventanas siempre que el clima te lo permita. También puedes considerar comprar algunas plantas para interiores que sean seguras para las mascotas. Este tipo de plantas pueden ayudar a limpiar el aire al utilizar su capacidad natural de absorber las toxinas a través de sus hojas y raíces y convertirlas en nutrientes.
También te recomiendo invertir en un purificador de aire, ya que puede proporcionar beneficios a largo plazo tanto para ti como para tus mascotas.
Puedes aromatizar tu casa de forma natural al cocinar té de menta o canela en una cacerola a fuego lento o triturar naranja fresca. O bien, puedes hacer lo que yo hago – diluir y difundir aceites esenciales que son seguros para las mascotas. Tienen un delicioso aroma y no son tóxicos.
Es una forma agradable y natural de lograr que tu casa tenga un aroma limpio y fresco, mientras eliminas los productos tóxicos de tu vida.