Presta Atención a Estos Síntomas Mortales

neumonia felina

Historia en Breve

  • Con frecuencia, los gatos desarrollan enfermedades de las vías respiratorias superiores que pueden causar neumonía
  • Las causas comunes de neumonía felina incluyen infecciones bacterianas y fúngicas, otros tipos de agentes infecciosos , así como la aspiración de sustancias extrañas
  • Sin importar la causa de la neumonía de tu gato, los síntomas clásicos incluyen dificultad para respirar, tos, secreción nasal y fiebre
  • La neumonía felina puede ser una enfermedad potencialmente mortal, así que si notas algún síntoma respiratorio en tu gato, consulta inmediatamente a tu veterinario
  • La recuperación dependerá de la causa y la severidad de la neumonía de tu gato, así como de la rapidez del diagnóstico y del tratamiento

A diferencia de nosotros, los gatos no contraen resfriados comunes, pero con frecuencia, desarrollan otros tipos de problemas en las vías respiratorias superiores que cuando no se tratan pueden causar neumonía, especialmente en gatitos, gatos de edad avanzada y gatos con un sistema inmunológico comprometido.

La neumonía en gatos puede tener una gran variedad de causas, incluyendo la exposición a agentes infecciosos (bacterias, hongos, virus como calicivirus y protozoos como T. gondii que causa toxoplasmosisi) y la aspiración de sustancias extrañas.

Es importante entender que si la neumonía no se diagnóstica y se trata a tiempo, puede poner en riesgo la vida de tu gato.

Neumonía Bacteriana

La neumonía bacteriana es una inflamación que se caracteriza por la acumulación de células y líquidos en los pulmones, vías respiratorias y alvéolos. La causa es una bacteria patógena.

Ningún tipo de patógeno es responsable de la neumonía bacteriana, pero en el caso de los gatos, los culpables más comunes son bronchiseptica, pasteurella y moraxella. Pero otros organismos, incluyendo las bacterias anaeróbicas, también pueden causar infección.

Los problemas de salud que parecen predisponer a algunas mascotas a la neumonía bacteriana incluyen una infección viral preexistente, problemas para tragar, regurgitación y trastornos metabólicos.

Los síntomas de la neumonía bacteriana incluyen:

Tos

Pérdida del apetito

Secreción nasal

Fiebre

Pérdida de peso

Deshidratación

Dificultad para respirar

Letargo

Intolerancia al ejercicio

Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Bacteriana

Cuando tu veterinario utilice el estereoscopio para escuchar los pulmones de tu gato, podría escuchar sonidos anormales en la respiración conocidos como crepitaciones (que son ronquidos cortos), así como silbidos.

Si tu veterinario sospecha de una neumonía bacteriana, puede realizar un lavado transtraqueal con el fin de obtener material del revestimiento de la tráquea para analizarlo, o bien, puede realizar una prueba de citología, cultivo o sensibilidad. También podría ordenar radiografías del tórax y de los pulmones, junto con un análisis de sangre para descartar una infección sistémica.

Cuando haya casos confirmados de neumonía bacteriana, será necesario realizar una terapia antimicrobiana. También se seleccionarán los medicamentos adecuados según los resultados de la prueba de cultivos bacterianos y en caso de que tu gato presente otros síntomas, también deberán tratarse.

Las mascotas con problemas respiratorios podrían necesitar oxigenoterapia. Algunas veces también son necesarios los fluidos IV (por via intravenosa) para tratar o prevenir la deshidratación. Mientras tu gato se recupera, necesitará mucho descanso. El ejercicio debe limitarse a la fisioterapia y a las actividades necesarias para ayudar a limpiar sus pulmones y vías respiratorias.

A pesar de que tu gato necesitará de mucho descanso, es importante que no lo dejes acostarse de un solo lado durante mucho tiempo porque esto provocará la acumulación de fluidos de un solo lado de los pulmones. Debes ayudarlo a cambiar constantemente de posición mientras está reposando.

Durante el periodo de recuperación, recomiendo el uso de terapias de apoyo que incluyan antioxidantes – específicamente vitamina C y N-acetilcisteína – así como nutracéuticos específicos para el pulmón y un Proceso Estándar - Refuerzo del Sistema Inmunológico Felino.

Cuando los gatos son tratados a tiempo y de forma apropiada pueden recuperarse por completo de una neumonía bacteriana. La mayoría de las muestres por neumonía son el resultado de complicaciones secundarias que incluyen hipoxemia (niveles severamente bajos de oxígeno en la sangre) y sepsis, que ocurre cuando una infección pulmonar se propaga por todo el cuerpo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Neumonía Fúngica

La neumonía fúngica es el resultado de una infección fúngica profunda, a veces denominada como infección micótica. La inflamación causada por este tipo de infección puede desarrollarse en los tejidos intersticiales, vasos linfáticos o en los tejidos peribronquialles de los pulmones.

Hay varios tipos de hongos que pueden causar infecciones fúngicas, incluyendo blastomices, histoplasma y aspergillus. La exposición a hongos que causan infecciones puede ocurrir a través del contacto con un suelo rico en materia orgánica, excremento de pájaro o heces.

La forma en la que contrae esta enfermedad depende del tipo de hongo. Por ejemplo, algunos hongos entran al cuerpo a través de la inhalación por la boca, mientras que otros entran a través de la cavidad nasal.

Los síntomas de la neumonía fúngica incluyen:

Pérdida del apetito

Tos

Pérdida de peso

Dificultad para respirar

Fiebre

Problemas oculares

Secreción nasal y ojos llorosos

En algunos casos, cojera

Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Fungica

Durante el examen de diagnóstico, tú veterinario puede escuchar sonidos anormales en los pulmones, pero aunque suene un poco extraño, con frecuencia, la infección fúngica primero se presenta como un problema en los ojos o en la piel.

La única manera de hacer un diagnóstico definitivo de neumonía fúngica es al analizar el líquido recolectado del lavado transtraqueal. Si hay lesiones cutáneas presentes, se debe realizar una aspiración con aguja fina, una lumpectomía o una biopsia de un ganglio linfático agrandado con el fin de obtener un diagnóstico de infección fúngica.

Tú veterinario también puede realizar otras pruebas como análisis de orina, radiografías de tórax y pulmones, ensayo de PCR por hongos y un ultrasonido abdominal.

Desafortunadamente, la mayoría de los gatos no responden a los medicamentos para la neumonía fúngica. Además, el tratamiento es muy costoso y puede durar de 2 a 6 meses o más. El tratamiento preciso depende del tipo de hongo que ha causado la infección.

Neumonía por Aspiración

La neumonía por aspiración, también conocida como neumonía por inhalación, es un problema de salud de los pulmones inflamados o infectados debido a la inhalación (aspiración) de sustancias que pueden incluir vómito, alimentos, cuerpos extraños y ácido gástrico regurgitado. La severidad de la enfermedad depende del material que se haya inhalado, el tipo de bacteria presente y la distribución del material aspirado en los pulmones del gato.

La neumonía por aspiración puede ser el resultado de trastornos que afectan negativamente el sistema respiratorio de tu gato o aumentan el riesgo de aspiración, incluyendo cualquier enfermedad de la faringe o la laringe (que es la parte posterior de la garganta), esófago, estómago o intestinos.

Estas enfermedades pueden incluir parálisis laríngea, reflujo gastroesofágico (también conocido como GERD) megaesófago, tumores, parálisis del complejo mecanismo de deglución, esofagitis (un nombre elegante que se le da a la inflamación del esófago), absorción de la salida del píloro o trauma. La absorción de la salida pilórica significa que el estómago no puede vaciarse apropiadamente.

No es el acto de vomitar lo que causa directamente la neumonía por aspiración. Más bien es el contenido que expulsamos de la panza lo que se inhala. La inhalación de cualquier cosa regurgitada puede causar problemas.

La inducción de anestesia general también puede causar este tipo de neumonía. Normalmente, la colocación del tubo traqueal previene la neumonía por aspiración. Pero algunas veces, los gatitos pueden regurgitar antes o después de la colocación del tubo. Y lamentablemente, algunos veterinarios realizan la cirugía sin el uso de tubos traqueales, lo que aumenta dramáticamente los riesgos.

Otros desencadenantes pueden ser la inhalación de humo, aceite mineral, queroseno, gasolina o cualquier sustancia química cáustica. Los trastornos que causan un estado de conciencia alterada como los trastornos convulsivos pueden aumentar este problema. El vómito crónico también puede aumentar el riesgo de que un gato desarrolle neumonía por aspiración.

Aunque no lo creas, una causa bastante común de neumonía por aspiración es la mala administración de un medicamento líquido, ya sea administrado a través de una sonda gástrica o de una jeringa de dosificación.

Cualquier líquido que se administre por medio de una jeringa, ya sea un medicamento o alimento, no debe darse más rápido de lo que un gatito puede tragarlo o el riesgo de neumonía por aspiración se vuelve muy real.

Los síntomas de neumonía por aspiración incluyen:

Dificultad para respirar

Secreción nasal

Vómito

Dificultad para tragar

Respiración rápida

Regurgitación

Tos

Mayor frecuencia cardíaca

Pérdida del apetito

Fiebre

Intolerancia al ejercicio

Letargo

Tratamiento Para la Neumonía por Aspiración

Tú veterinario realizará una palpación abdominal, radiografía de tórax, un conteo sanguíneo completo y un perfil químico completo. Se debe extraer el líquido de los pulmones para verificar la presencia de bacterias a través de una prueba de cultivo o sensibilidad, así como de la citología.

La neumonía por aspiración es una enfermedad potencialmente mortal y podría requerir que tu gatito pase varios días bajo cuidado intensivo. En caso de ser posible, después de la inhalación de la materia extraña, deberían realizarle inmediatamente una succión de las vía respiratorias. Si tu gato tiene dificultad para respirar deberán administrarle oxígeno. Los síntomas de deshidratación o shock deberán tratarse con un goteo intravenoso.

Antes de que se haga el diagnóstico, no debes darle nada oral a tu gato, especialmente en los casos agudos de neumonía por aspiración. Se requiere de descanso, así que puedes utilizar una jaula de descaso, en un lugar tranquilo y libre de estrés, pero siempre bajo supervisión.

Los gatos con neumonía por aspiración no deben permanecer acostados de un solo lado durante más de dos horas. Si la recuperación es lenta, como lo es en el caso de parálisis del esófago, se requerirá de atención médica continua durante varias semanas. Una vez que el gato esté estable, el ejercicio leve puede estimular la tos para ayudar a limpiar las vías respiratorias.

Siempre que sea posible, deberá identificarse y resolverse la causa subyacente de la aspiración.

Los gatitos que desarrollan neumonía por aspiración tienen un pronóstico poco favorable, incluso con el tratamiento, así que es sumamente importante que te enfoques en prevenir este problema en primer lugar y si sospechas que tu gato podría haber aspirado algo, consulta inmediatamente a tu veterinario.

Si Notas Síntomas de Problemas Respiratorios en Tu Gato

Si observas algún signo en tu gato que involucre al tracto respiratorio debes consultar inmediatamente a tu veterinario. Si tu mascota tiene neumonía y no lo tratas a tiempo, su pronóstico será mucho menos favorable.

Algunos gatitos solo desarrollan síntomas leves y puedes tratarlos tú mismo en pocos días. Sin embargo, los gatos con una infección pulmonar significativa tienen mayor riesgo de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, en el que la inflamación en los pulmones se propaga por todo el cuerpo y afecta a otros órganos como los riñones, tracto gastrointestinal (GI), corazón y cerebro. Dando como resultado una falla en múltiples órganos que finalmente causa la muerte.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario