El Principal Factor de Riesgo Ortopédico que la Mayoría de los Dueños de Perros Desconoce

salud osea de los perros

Historia en Breve

  • Aunque muchas personas no suelen pensar mucho en ello, es importante mantener fuertes los huesos de tu perro toda su vida
  • La base de la buena salud de tu perro, de su sistema musculo esquelético y de sus huesos, es una alimentación equilibrada, fresca, y adecuada a la especie
  • También es importante no sobrealimentar a tu perro y mantenerlo en un peso saludable y con buena condición física por medio del ejercicio regular
  • El momento en que esterilizas a tu perro también interviene significativamente en el desarrollo de los huesos

A no ser que tu perro de edad avanzada tenga una enfermedad ósea, como una deformidad angular de extremidades, probablemente no hayas pensado mucho al respecto. Después de todo, ¡es algo oculto entre piel y pelo! Pero tal como el resto de su cuerpo, los huesos necesitan de mucho cuidado, es importante mantener su sistema óseo en buena condición.

Afortunadamente, hay pasos que debes tomar para ayudar a que los huesos de tu perro permanezcan fuertes toda su vida. Como bono, cada una de las siguientes recomendaciones ayudará a mantener sus órganos, músculos y articulaciones en condición óptima.

5 Maneras de Conservar Fuertes los Huesos de Tu Perro

1. Debes Proporcionarle una Alimentación Nutricionalmente Equilibrada y Adecuada a la Especie

Así como los huesos de tu perro forman la base de su cuerpo, su alimentación es la base de su salud y bienestar general, desde la punta de su nariz a la punta de su cola.

La nutrición óptima para perros se basa en una alimentación casera, fresca, cruda o cocida ligeramente, y equilibrada. No puedo enfatizar suficiente lo importante que es asegurar que la alimentación sea equilibrada, especialmente para perros en crecimiento.

Desgraciadamente muchas dietas modelo caseras y comerciales no lo son. Les hace falta minerales, antioxidantes, así como nutrientes como manganeso, magnesio, vitamina E y D, cobre, zinc, hierro, colina y ácidos grasos esenciales.

Y si la alimentación de tu perro no cuenta con un equilibrio adecuado de grasa, calcio o fósforo, o es deficiente en vitamina D, puede provocar una larga lista de problemas de salud, así como trastornos óseos, especialmente en animales en crecimiento. Por ende, es crucial que su alimentación casera sea equilibrada.

A diferencia de la AAFCO Creo que la Federación Europea de Industria de Alimentos para Mascotas (FEDIAF) ha hecho mucho mejor trabajo al definir los requisitos de crecimiento nutricional para cachorros porque han tenido en cuenta que un Chihuahua en crecimiento tiene requisitos metabólicos muy diferentes a los de un Gran Danés en crecimiento.

La FEDIAF ha establecido fases tempranas y tardías para cachorros grandes que generalmente están predispuestos a sufrir anomalías de crecimiento (HOD, OCD y displasia de cadera) si los nutrientes no están equilibrados correctamente.

Si no puedes preparar comidas equilibradas nutricionalmente para tu mascota (lo que implica simplemente seguir una receta en vez de inventarla), una alternativa son los alimentos comerciales crudos y equilibrados. Repito, es de suma importancia que la alimentación sea equilibrada.

Los alimentos comerciales crudos se encuentran en la sección refrigerada de tiendas para mascotas pequeñas o privadas. Si la bolsa dice “solamente para alimentación intermitente o suplementaria” no les des esa comida a tus cachorros en crecimiento.

Algunas tiendas grandes ya están empezando a contar con una selección más grande de alimentos congelados crudos, y también puedes encontrar una selección excelente en línea. Asegúrate de investigar a cada fabricante de alimentos para mascotas que adquieras para que sepas que realmente le estás dando a tu perro el producto correcto para una nutrición específica según sus necesidades.

A medida que el mercado de alimentos crudos sigue creciendo, la cantidad de alimentos comerciales crudos no equilibrados y de poca calidad también se hace evidente, así que investiga bien.

Además de tener una nutrición de alimentos completos y frescos, los perros también se benefician de los suplementos que apoyan al sistema musculoesquelético. Recomiendo que consultes a un veterinario holístico sobre el mejor protocolo nutracéutico que cubra las necesidades de tu mascota.

Algunos perros necesitan apoyo para el cartílago, otros necesitan sinovial, y hay otros más que necesitan para la inflamación. Tu veterinario integral puede brindarte la mejor guía para tu perro.

2. No Sobrealimentes

Un perro con sobrepeso u obeso pone mucho más estrés y tensión a su sistema musculo esquelético, el cual lógicamente, incluye los huesos. La inflamación provocada por demasiado peso es el antecedente de una larga lista de enfermedades relacionadas con la obesidad que pueden ser devastadoras para su calidad de vida.

Se estima que cada libra de grasa que logras que tu perro baje, reduces 4 libras de presión a sus rodillas. ¡Con el tiempo esa es una cantidad enorme de presión!

Los alimentos para mascotas que son altos en carbohidratos, especialmente las croquetas, son la mayor causa de obesidad en perros. Tu perro necesita alimentos ricos en proteína animal y líquido, con poco o nada de contenido de granos, libre de papas, maíz, arroz, soya y tapioca. En lugar de eso, su alimentación debería conformarse de grasas magras, grasas saludables, vegetales con mucha fibra y frutas de bajo índice glucémico como únicas fuentes de carbohidratos.

También es de suma importancia calcular los requerimientos de kilocalorías (kcal) para el peso ideal de tu perro. Luego mide las porciones de su alimento utilizando una taza de medición y limita el consumo de premios (asegúrate de contabilizar los premios en su conteo total de calorías diarias).

3. Asegúrate que Tu Perro Realice el Suficiente Ejercicio Adecuado

El tipo y cantidad de ejercicio que tu perro necesita para mantener sanos a sus huesos depende de su edad, estilo de vida, condición física, raza y otros factores. Si no se le brindan oportunidades diarias regulares para correr, jugar y hacer ejercicio aeróbico, puede terminar con artritis y otros trastornos debilitantes que afectan sus huesos, músculo y órganos internos.

Tu perro debería realizar por lo menos 20 minutos de cardio 3 veces a la semana simplemente para evitar la sobre degeneración. Treinta minutos es mejor que 20 minutos, y 6 o 7 días a la semana es mejor que 3. Es importante tener en cuenta que simplemente salir a pasear con tu perro no forma parte de un ejercicio adecuado.

Él necesita sesiones de caminatas fuertes, donde camine a un paso de 4 a 4.5 millas por hora (alrededor de 15 minutos por milla) para lograr una buena intensidad cardiovascular y quema de calorías. Las caminatas fuertes pueden brindarle beneficios importantes a su salud, y no solamente a tu perro, sino a ti, pueden reducir el riesgo de obesidad, enfermedades cardiacas y enfermedades en las articulaciones.

El hecho es que, no lograrás una excelente salud esquelética en tu perro sin un plan riguroso de ejercicio. Punto.

Si no eres capaz de caminar con mayor velocidad, necesitarás que tu perro se involucre en otros tipos de ejercicios cardiovasculares como natación, correr a recuperar objetos, frisbi, competencias de agilidad, flyball, clavados, etc. También podrías considerar salir a pasear en bicicleta con tu perro utilizando una correa especial.

Si no eres físicamente capaz de hacer ejercicio con él, en el mercado existen muchas compañías que pasean perros y los ayudan a ejercitarse, así como también hay muchos centros de terapias que ofrecen paquetes de bienestar para que tu perro se mueva.

4. Piensa Bien Cuándo y Cómo Esterilizar a Tu Perro

Especialmente en el caso de las razas grandes y gigantes, quitarle la capacidad de producir hormonas esenciales mientras su esqueleto todavía está en desarrollo puede retrasar el cierre de placas de crecimiento que se encuentran al final de cada hueso largo. Muchos perros son castrados o esterilizados a los 6 meses de edad, lo cual puede intervenir en el desarrollo del esqueleto.

crecimiento canino

Esto puede provocar que sus piernas crezcan más de lo normal, como puedes observar en este ejemplo de dos adultos golden retrievers machos. El perro en de la izquierda está intacto, creció normalmente conforme la raza. El perro de piernas largas de la derecha fue castrado a los 5 meses y cuenta con una estructura notablemente más alargada.

Desgraciadamente, aunque el Golden más alto de la derecha ciertamente se ve muy bello y atlético como el de la izquierda, sus extremidades lo ponen en riesgo de alguna enfermedad ortopédica.

Existen procedimientos de esterilización que pueden provocar que tu perro sea incapaz de reproducirse, sin afectar la producción de hormonas esenciales que los testículos y ovarios producen. Lamentablemente, las escuelas actuales de veterinarios en los Estados Unidos solo enseñan esterilizaciones completas y castraciones, por lo que a menos que tu veterinario haya adquirido entrenamiento adicional en técnicas alternativas de esterilización, solo tendrás una opción para esterilizar a tu mascota.

En ese caso, mi sugerencia sería esperar hasta que tu perro haya completado su madurez musculo esquelética, y si se trata de una hembra, también esperaría a que complete su primer ciclo de celo antes de agendar la cirugía.

5. Terapias Naturales Para Conservar la Integridad Musculo Esquelética de Tu Perro

Además de realizar ejercicio con regularidad (preferentemente diario), hay una serie de modalidades naturales que pueden ser benéficas para mantener los huesos, articulaciones y ligamentos de tu perro, fuertes y resistentes toda su vida.

El cuidado quiropráctico se centra en corregir las subluxaciones (o la alineación incorrecta entre dos huesos) para permitir que el sistema nervioso funcione de manera óptima. Se basa en las propias habilidades de curación del cuerpo y la relación entre la columna vertebral y el sistema nervioso para restaurar y mantener una buena salud. Se pueden realizar ajustes manuales o con el uso de instrumentos.

Los cuidados quiroprácticos pueden utilizarse en caso de lesiones o enfermedades, así como mantenimiento regular, particularmente en las razas grandes o gigantes de perros y atletas caninos. Recomiendo proactivamente los cuidados quiroprácticos para todos mis pacientes con el fin de reducir el riesgo de sufrir lesiones y degeneración de las articulaciones.

Para aliviar el dolor o tratar trastornos veterinarios específicos, generalmente se utiliza la acupuntura, pero también puede ser muy valiosa para perros sanos. De hecho, investigaciones demuestran que la acupuntura puede liberar hormonas benéficas, aumentar la circulación sanguínea, estimular los nervios, aliviar espasmos musculares entre otros beneficios.

Otra excelente herramienta natural para mejorar el bienestar y longevidad de tu perro son los estiramientos. Realizar caminatas diarias y otros ejercicios seguidos de sesiones cortas de estiramiento puede hacer maravillas para tu perro tanto físicamente como mentalmente.

Los masajes terapéuticos actúan en la red del nervio vago, el cual afecta prácticamente todos los sistemas del cuerpo. Tal como la acupuntura estimula los sistemas del cuerpo e interviene en el funcionamiento del sistema autónomo nervioso (ANS por sus siglas en inglés), la presión moderada que se aplica durante los masajes puede crear cambios similares dentro del cuerpo.

La presión de los masajes en la piel que también pasa al tejido subcutáneo subyacente y miofascia (tejido fibroso que rodea y separa las capas de músculo) estimula las terminaciones del nervio vago. Estas, a su vez, envían señales al cerebro que mejoran la homeostasis (equilibrio o balance) del sistema nervioso autónomo.

El equilibrio entre la actividad de los dos subsistemas del ANS –el sistema nervioso simpático (lucha o huida) y el sistema nervioso parasimpático (relajación)–mejora la circulación de la sangre en el cuerpo y reduce la inflamación, tensión muscular, problemas de la médula espinal (sensibilización) y dolor.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario