Los Consejos de Seguridad para Mascotas en Estas Festividades

consejos de seguridad para mascotas en estas festividades

Historia en Breve

  • Los árboles de Navidad, ya sean naturales o artificiales, representan una tentación irresistible para muchos perros y gatos. Tu perro podría tirarlo mientras corre por la habitación; o podría caer sobre tu minino si lo jala, si intenta treparlo o saltar sobre él
  • Si tu perro o gato come alguna planta o flor navideña como la nochebuena, lirio, amarilis, acebo o muérdago, pueden provocarle, como mínimo, un malestar estomacal e incluso pueden ser mortales
  • Cualquier cambio en la rutina o alimentación, los cambios en el entorno (como una casa con adornos de Navidad) y las visitas esporádicas o huéspedes pernoctando, pueden causarle estrés a tu perro o gato. Por esta razón, durante las festividades es importante tratar de apegarse tanto como sea posible al horario que tu mascota tiene para comer y hacer ejercicio

Seguramente a nadie le gustaría terminar en la sala de urgencias del veterinario a medianoche, ni que su mascota se enfermara durante las agitadas y estresantes fiestas decembrinas.

Algunos de los riesgos que las mascotas corren durante esta temporada son más obvios y populares que otros.

He aquí una pequeña lista de lo que tu amigo cuadrúpedo debe evitar:

Los árboles de Navidad, ya sean naturales o artificiales, representan una tentación irresistible para muchos perros y gatos. Tu perro podría tirarlo mientras corre por la habitación; o podría caer sobre tu minino si lo jala, si intenta treparlo o saltar sobre él.

Por lo general, se utilizan sustancias químicas y tóxicas en el cuidado de los árboles naturales. Si llegaran a comer acículas, podrían desarrollarse problemas gastrointestinales. Además, si tu mascota decide beber el agua debajo de la base de tu árbol, es muy probable que esté infestada de bacterias.

Asimismo, las decoraciones del árbol de Navidad pueden causar inconvenientes. Las guirnaldas, cabello de ángel, adornos de cristal y ganchos metálicos, pueden lastimar severamente las patas, el hocico y el tracto digestivo de tu mascota.

Las velas de Navidad son otro peligro. Tanto la flama como la cera que gotea de ellas, pueden quemar a tu mascota, y si un perro o gato está alborotado o siente curiosidad, puede tirar una vela encendida y provocar un incendio. Asimismo, es posible que tu mascota intente comer las velas aromáticas.

Si tu perro o gato come alguna planta o flor navideña como la nochebuena, lirio, amarilis, acebo o muérdago, pueden provocarle, como mínimo, un malestar estomacal e incluso pueden ser mortales.

De igual forma, las envolturas, lazos, cintas y cosas parecidas – brillantes y ruidosas – pueden ser una tentación para una mascota curiosa. Es probable que tu perro o gato se enferme considerablemente si come alguna envoltura y, en algunos casos, esto puede causarle un daño interno más grave.

Todo el mundo reconoce que, para muchas personas, las festividades pueden ser muy estresantes, pero ¿sabías que también lo son para tu mascota?

Cualquier cambio en la rutina o alimentación, los cambios en el entorno (como una casa con adornos de Navidad) y las visitas esporádicas o huéspedes pernoctando, pueden causarle estrés a tu perro o gato.

Por esta razón, durante las festividades es importante tratar de apegarse tanto como sea posible al horario que tu mascota tiene para comer y hacer ejercicio.

Si vas a viajar para visitar a tu familia o amigos y llevas contigo a tu mascota o la dejas al cuidado de una persona o una pensión, resultará más difícil respetar su rutina.

Si necesitas modificar la rutina de tu mascota durante las festividades, solo ten en cuenta que probablemente tu amigo peludo se sentirá ansioso. Prepárate para ver cambios temporales en su apetito y comportamiento que pueden ser productos del estrés.

10 Consejos para que Tu Mascota Esté Segura Durante las Festividades

1. Sujeta tu árbol de Navidad, con un soporte pesado o sujétalo desde el techo, de esta manera no podrá caerse ni tumbarse.

2. Si tienes un árbol natural, asegúrate que el agua estancada en la base no se derrame ni pueda ser bebida por tu mascota si tiene sed. Es posible que el agua contenga sustancias químicas como fertilizantes y/o bacterias, las cuales podrían enfermar a tu perro o gato indistintamente.

3. Si tienes un gato, evita el afán de colgar guirnaldas. A los gatitos les encantan las cosas con pelos y, si se las come, pueden terminar con serios problemas gastrointestinales.

4. Evita colocar adornos en el árbol que se puedan romper con facilidad y asegúrate que los cordones y alambres estén fuera del alcance de tus mascotas.

5. Las reuniones son sinónimo de comida ilimitada. Además de las bebidas alcohólicas, muchas de las cosas que cocinamos, horneamos, ponemos en las canastas de regalos o damos como golosinas, contienen chocolate y otros ingredientes que, por desgracia, pueden ser tóxicos si los consumen los animales.

Por muy difícil que parezca, procura que los platillos, sobras y restos de comida estén fuera del alcance de tu mascota durante las celebraciones.

6. Elije los regalos de tu mascota cuidadosamente. Durante las compras navideñas, puede ser tentador comprarle algo que normalmente no comprarías – como, por ejemplo, una media llena con lindos y coloridos juguetes para mascotas de peluche.

Desafortunadamente, un animal juguetón o enérgico puede destrozar fácilmente algún juguete para mascotas y comerse las pequeñas piezas como campanas y silbatos. Evidentemente el tracto digestivo de tu mascota no está diseñado para digerir peluches o piezas de caucho, y las consecuencias pueden ser desastrosas.

Opta por comprar juguetes seguros, como un apuntador láser para que tu minino juegue activamente, o el Clever K-9 para el amor de tu vida perruno.

7. No cubras los pasillos con plantas tóxicas como el acebo, el muérdago, las nochebuenas o los lirios. Olvídate de este tipo de plantas o bien, sustitúyelas por plantas artificiales de plástico o seda.

8. Si te gusta decorar con velas, usa candelabros seguros, coloca las velas fuera del alcance de tu mascota y asegúrate de apagar cualquier vela encendida antes de salir de una habitación.

9. Asegúrate de que tu pequeño amigo peludo tenga un escondite donde ir. Tu perro debe tener una caja en un rincón tranquilo de la casa, con una superficie suave para echar la siesta, algunos juguetes y un cuenco de agua cerca.

Los mininos deberían contar con un lugar propio y apartado. Muchos gatos se sienten más seguros en sus escondites. Una cama cubierta o una pequeña y acogedora guarida en el suelo del armario, por ejemplo, puede ser perfecta para un gatito tímido.

Uno de mis clientes descubrió que a su gato le gustaba tomar una siesta durante el día debajo de un taburete de plástico en su armario. Compró una pequeña cama de gato de piel ovina y la colocó debajo del taburete, de esta manera el escondite de su gatito se convirtió en un lugar más cálido y cómodo.

10. Asimismo, cuida a tu mascota durante las celebraciones de Año Nuevo. El confeti y las serpentinas pueden causar diversos problemas si se ingieren. Durante las fiestas tumultuosas las puertas o ventanas pueden quedar abiertas, y tu mascota puede salir a la intemperie sin que lo sepas. Los cohetes y fuegos artificiales pueden ser desastrosos, por lo que tú perro o gato debe mantenerse a una distancia segura ya sea del ruido o del jolgorio.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario