12 Formas Simples de Construir un Vínculo Inquebrantable con Tu Nuevo y Adorado Gatito

Historia en Breve

  • No hay nada más encantador que un gatito esponjoso (o mejor aún, ¡un par de gatitos!) brincando de lado sobre el piso, o acurrucarse en tu regazo, como una pequeña bola de pelos
  • Para criar gatitos se requiere cierta cantidad de conocimientos prácticos y mucha preparación, antes del gran día
  • Lograr que tu nuevo gatito comience con el pie derecho, asegurará que se desarrolle como un compañero maravilloso, saludable y feliz

12 Medidas Imprescindibles para los Nuevos Padres de Gatitos

1. Prepara un Santuario para Tu Nuevo Gatito

Cuando lleves un nuevo gatito (o gato adulto) a tu hogar, te recomiendo que apartes al nuevo miembro en un pequeño espacio adecuado para que permanezca allí durante al menos una semana. Los gatitos son muy sensibles a los nuevos entornos, sonidos, sabores, olores, etc., y se estresan muy fácilmente por cualquier cambio en sus vidas.

Proveerle a tu gatito un refugio seguro le ayudará a aclimatarse a su nueva vida, en sus propios términos, que es la forma en que los gatos prefieren las cosas. Coloca su caja de arena, cama, alimentos y juguetes en su espacio, y evita el ruido, confusión y movimientos, lo más que puedas.

2. Proporciónele un Espacio para Dormir, que Sea Cómodo y Cálido

A los felinos--especialmente los pequeños—les gustan los entornos un poco más cálidos, en comparación con los seres humanos, por lo que, los gatitos se sienten más inclinados por las camas redondas para mascotas, donde pueden acurrucarse para conservar el calor de su cuerpo.

Una cama para mascotas que no sea tóxica, podría ayudar a reducir la exposición de tu gatito hacia los PBDEs y otros tipos de contaminantes en espacios interiores. Busca camas que no se hayan tratado con productos químicos retardantes de llamas, y que de preferencia, estén hechas con materiales orgánicos, que son naturalmente resistentes a las llamas.

3. Considera Hacer un Entrenamiento con Jaula

A la mayoría de los gatos les desagrada ser transportados en jaulas porque solo ocurre cuando los llevan a algún lugar donde no quieren ir. Es por eso que, es una muy buena idea tener una jaula transportadora para tu gatito desde su primer día en casa, y ayudarle a aprender a disfrutar estar en el interior de esta. Lo cual les facilitará la vida a ambos, cuando necesites viajar con tu gatito o llevarlo a una cita con el veterinario.

Coloca la jaula transportadora en su santuario u otro lugar favorito y deja la puerta abierta. Indúcelo a entrar por sí mismo con la ayuda de algunos premios, juguetes y una cama cómoda. Incluso, podrías tratar de alimentarlo allí, para ayudarle a percibirla como espacio que no es amenazante. No hay necesidad de cerrar la puerta hasta que realmente necesites viajar con él.

4. Preséntale Gradualmente a los Miembros de la Familia

Preséntale los demás miembros del hogar, uno por uno a la vez, al nuevo gatito. Idealmente, las introducciones deben realizarse en un espacio neutral; como por ejemplo, en la sala, y una vez que el nuevo gatito se haya aventurado a indagar por sí solo. Independientemente de cómo organices estas presentaciones, deben realizarse en un ambiente tranquilo, silencioso y sin estrés, para no asustar o estresar aún más al nuevo gatito.

5. Proporciónale a Tu Pequeño Carnívoro la Alimentación que Requiere por Naturaleza

Para darle a tu nuevo gatito el mejor comienzo en su vida, proporciónale una alimentación casera o disponible comercialmente, que sea fresca y balanceada, en términos nutricionales (de preferencia, no debe estar procesada), diseñada para gatos en todas las etapas de la vida. Si optas por preparar sus alimentos en casa, debes asegurarte de que esta alimentación sea nutricionalmente equilibrada. No importa de quién sea la receta que elegiste, pero sí importa que este balanceada.

6. Ayúdale a Tu Gatito a Aprender a Amar Su Caja de Arena

Aproximadamente en 4 semanas, la mayoría de los gatitos pueden utilizar una caja de arena. Solo debes asegurarte de que las paredes de la caja sean lo suficientemente bajas para que pueda subir y bajar por sí solo. En ocasiones, se necesitan algunos intentos, pero él debería aprender a hacerlo rápidamente, y luego buscar y utilizar la caja por su cuenta.

Si evita su caja de arena, es probable que haya una razón. ¿Podría ser la ubicación (por ejemplo, está en un área del hogar donde hay mucho movimiento)? ¿Será el tipo de arena que utilizas? La mayoría de los gatos--aunque no todos--prefiere la arena aglomerada sin tierra, ni fragancia o aditivos para el control de malos olores.

¿Limpias la caja por lo menos una vez al día, y a fondo cada una o dos semanas? ¿Comparte la caja de arena con otros gatos? La regla general en los hogares donde hay muchos gatos es tener una caja por cada gato, más una caja de arena adicional.

7. Provéele Superficies Apropiadas para Escalar y Rascar

Escalar y rascar son comportamientos felinos naturales. Los gatos rascan para marcar su territorio, tanto visualmente, como con el olor de las almohadillas de sus patas. Además, el comportamiento de rascar es una forma de aliviar el estrés, estirarse y eliminar las capas más viejas de sus uñas. De igual manera, es posible que para tu gatito sea muy satisfactorio rascar, razón por la cual es importante darle acceso a una diversidad de superficies.

Prueba con el yute, cartón y superficies de rascado alfombradas, ubicadas de forma vertical y horizontal, para saber cuál prefiere tu gatito. Mantén los espacios de rascado en áreas en las que le guste estar, y asegúrate de tener suficientes áreas de rascado para la cantidad de gatos que haya en tu hogar (así como cajas de arena; es una buena idea tener un rascador adicional al número de gatos).

8. Entrena a Tu Gatito para Utilizar Su Poste de Rascado

Al inicio podrías poner catnip o colocar algún juguete con plumas para que el área de rascado sea especialmente atractiva para tu gatito, y elogiarlo cuando responda. Al mismo tiempo, debes evitar que rasque superficies inapropiadas al colocar papel aluminio, cinta adhesiva de doble cara, láminas de plástico, tapetes para corredor (con un lado áspero) o globos inflados en los muebles u otras superficies que no debe rascar.

9. Proporciónale Juguetes que Estimulen Su Instinto de Cazador

Trata de imaginar lo que le gustaría a tu gatito y, compra o crea juguetes que estimulen su instinto de caza. Un trozo de cuerda enredada en el extremo de una vara que arrastres en el suelo impulsará el instinto de persecución de casi cualquier gato. Lo mismo podría ocurrir al arrastrar pelotas de ping-pong o pequeñas bolas de papel por el piso. Si te gustan los proyectos manuales, inclusive podrías hacer los juguetes para tu gatito a un bajo costo.

También considera invertir en algunos juguetes interactivos. De nuevo, debes pensar en maneras de estimular los instintos naturales de acechar y derribar presas. Por ejemplo, si tienes un juguete para gatos, como Da Bird, hazlo aterrizar y volar como si fuera real. Para mantener su interés, de vez en cuando debes hacer que el ave aterrice sobre un apetitoso premio y dejar que tu gatito lo descubra cuando se abalance sobre su presa.

10. Consiente el Gusto de Tu Gatito por las Cajas

Cuando los gatos silvestres se sienten amenazados, se dirigen hacia los árboles, madrigueras o cuevas en busca de seguridad. Los gatitos en cautiverio no tienen esa opción, por lo que su obsesión por esconderse en cajas podría ser una forma de adaptación. Y los estudios demuestran que el acceso a cajas ocultas reduce el estrés felino, especialmente en gatos de refugios.

Proporcionarle cajas ocultas a tu gatito nuevo, podría ayudarle a aclimatarse más rápidamente a su nuevo hogar y familia. Además, estas le dan una sensación de aislamiento y le ayudan a mantener su temperatura corporal.

11. Bríndale la Oportunidad de Tener un Acceso Seguro al Aire Libre

El hecho de que tu gatito solamente permanezca en ambientes interiores, no significa que no necesite o merezca pasar tiempo al aire libre. Al igual que los perros, los gatitos requieren estimulación mental, así como la oportunidad de explorar el mundo más allá de la puerta principal. Una forma de ampliar los horizontes de tu gatito es al entrenarlo para caminar con un arnés y correa.

Alternativamente, considera construir o comprar un recinto (catio) en un espacio al aire libre que sea seguro, en el que pueda estar cuando el clima sea favorable.

12. Considera Adoptar Dos Gatitos al Mismo Tiempo

Una de las mejores maneras de evitar muchos de los típicos problemas de comportamiento es al adoptar un par de gatitos. Debido a que estos anhelan ser estimulados e interactuar, al adoptar dos significa que tendrás instantáneamente un par de compañeros de juegos que compartirán el tiempo juntos.

Dos gatitos, comiendo, durmiendo, jugando e incluso peleando juntos, se enseñaran mutuamente los límites aceptables. Y a nivel emocional y social, los gatitos criados con uno de sus compañeros de camada (u otro gatito de edad similar) serán más propensos a ser más felices y estar mejor socializados.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario