Recientemente, más investigaciones han descubierto una relación entre los retardantes de llama y el hipertiroidismo en gatos. El último estudio fue publicado en marzo del año pasado en la revista Environmental Science & Technology.1
Los investigadores analizaron la sangre de 60 gatos domésticos para comprobar la presencia de sustancias químicas retardantes de llama, específicamente decabromodifenilo (BB-209), éteres difenil polibromados (PBDEs), PBDEs hidroxilados (OH-PBDEs) y 2,4,6-TBP. El equipo de investigación quería estudiar las diferencias en los niveles de estas sustancias químicas en gatos sanos y enfermos diagnosticados con hipertiroidismo.
De los 60 gatos, 23 tenían una función tiroidea normal y 37 tenían hipertiroidismo. Los resultados del estudio demostraron que los gatos con hipertiroidismo tenían niveles sanguíneos más elevados de PBDEs, en función del peso graso.
Además, el mismo equipo de investigadores suecos publicó un estudio en 2012, el cual demostraba que los niveles de PBDEs en suero en los gatos suecos eran aproximadamente 50 veces más elevados, en comparación con la población humana de Suecia.2
Un estudio realizado en 2007 reveló que los niveles de PBDEs en los gatos estadounidenses eran entre 20 y 100 veces más elevados que el nivel promedio en los adultos de los Estados Unidos.3
Un estudio realizado en 2012 en California demostró que los niveles de PBDEs en gatos del estado eran aproximadamente 50 veces más elevados que los niveles de la población de California, que tiene uno de los niveles en humanos más elevados del mundo.4 (Hasta hace poco tiempo, en California, la ley obligaba a los fabricantes de muebles a agregar sustancias químicas retardantes de llama en todos los muebles tapizados que se vendían en el estado).
El hipertiroidismo es un significativo problema de salud para los gatos de edad avanzada
Más del 10% de los gatos mayores de 10 años de edad son diagnosticados con hipertiroidismo, lo cual lo convierte en el trastorno endocrino más común entre los gatos domésticos.
Aproximadamente la mitad de los gatos que padecen hipertiroidismo manifiestan mayor apetito, pero también presentan pérdida de peso, ya que tener una cantidad excesiva de hormonas tiroideas en circulación acelera su metabolismo.
Otros síntomas son presión arterial alta, vómitos frecuentes, hiperactividad, así como temperatura corporal, frecuencia cardíaca y respiratoria elevadas.
Si un gato de edad avanzada presenta una combinación de síntomas, tales como mayor apetito, pérdida de peso y repentinas e inesperadas ráfagas de energía, podría ser una señal de alerta de hipertiroidismo. Si sospechas que tu gatito podría tener un problema tiroideo, debes hacer una cita con tu veterinario lo antes posible. Este trastorno puede diagnosticarse con un simple análisis sanguíneo.
Productos que contienen PBDEs
Artículos con espuma de poliuretano--muebles tapizados, colchones, almohadas y camas para mascotas |
Computadoras, impresoras, copiadoras, escáneres y faxes |
Relleno para alfombras |
Cartuchos de tóner |
Cubiertas para asientos de vehículos |
Televisiones y controles remotos |
Electrodomésticos |
Equipo de video |
Ventiladores |
Secadoras de aire |
Calentadores de agua |
Teléfonos celulares |
Los éteres de difenilo polibromados (PBDEs) son uno de los cinco retardantes de llama bromados (BFRs, por sus siglas en inglés) más importantes agregados en productos de consumo desde los años 70, para reducir las lesiones y el daño en las propiedades ocasionados por los incendios.
Los artículos que se encuentran en el hogar y oficina podrían exponerle a los PBDEs, ya que estas sustancias podrían filtrarse de los productos cuando, por ejemplo, una televisión o computadora se calienta durante el uso, cuando duerme sobre un colchón o cuando los productos que contienen estos compuestos comienzan a deteriorarse.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo minimizar la exposición a los PBDEs
Lo más probable es que la mayoría de los nuevos productos de espuma no contengan PBDEs añadidos. Sin embargo, si tienes artículos de espuma en tu hogar, oficina o un vehículo que compraste antes del 2005, es posible que contengan PBDEs.
El Grupo de Trabajo Ambiental proporciona las siguientes recomendaciones para poder limitar la exposición de tu familia y mascotas a los productos que contienen PBDEs:
- Ten cuidado con los artículos de espuma. Reemplaza cualquier producto que tenga la espuma expuesta o deformada (un indicador de que se está deteriorando y liberando compuestos tóxicos en el medio ambiente)
- Solo utiliza aspiradoras que tengan filtros HEPA, que son mejores para atrapar pequeñas partículas de polvo, y son más eficaces para eliminar agentes contaminantes y alérgenos en tu hogar u oficina. Se aplica el mismo principio en los purificadores de aire con filtros HEPA para interiores
- Reemplaza los muebles con espuma, en vez de retapizarlos. Incluso los muebles sin PBDEs podrían contener otro tipo de retardantes de llama con efectos posiblemente dañinos
- Retira con cuidado las alfombras viejas. El relleno que tienen podría contener PBDEs
- Al comprar un producto nuevo, pregunta qué tipo de retardante de llama contiene. Evita comprar artículos que contengan PBDEs. Opta por materiales menos inflamables, por ejemplo, algodón, lana y cuero. Toma en consideración que la espuma de látex 'natural' y el algodón natural son inflamables y, por ley, requieren que se les añada un retardante de llama.
El polvo doméstico y los alimentos enlatados para gatos son otras fuentes de PBDEs
Asimismo, un estudio realizado en la Universidad de Illinois investigó el rol de los PBDEs en el desarrollo del hipertiroidismo en gatos.5
Los investigadores evaluaron el medio ambiente (específicamente, el polvo doméstico) y la alimentación a base de alimentos enlatados que llevaban los gatos con la función tiroidea normal y el hipertiroidismo.
En el estudio también se utilizó un pequeño grupo de gatos silvestres. Los objetivos del estudio fueron:
- Descubrir si la carga de toxinas en la sangre de los gatos de la misma edad estaba correlacionada con la disfunción tiroidea de los gatos con hipertiroidismo
- Determinar cual representaba el mayor riesgo, los PBDEs que contenían los alimentos enlatados para gatos o el polvo doméstico
- Establecer una relación--si existía--entre los niveles de PBDEs en la sangre, exposición ambiental o nutricional a los PBDEs con respecto a la función tiroidea
Los resultados del estudio demostraron que las concentraciones de PBDEs en la sangre de los gatos con función tiroidea normal no eran tan diferentes a las de los gatitos con hipertiroidismo.
No es sorprendente que las concentraciones fueran mucho más bajas en los gatos silvestres en comparación con cualquiera de los grupos de gatos domésticos, ya que rara vez estaban expuestos a alimentos enlatados o polvo doméstico.
Los PBDEs totales presentes en los alimentos enlatados para gatos estuvieron en un rango de 0.42 a 3.1 ng/g. En el caso del polvo doméstico, el rango fue mucho más elevado, de 510 a 95 000 ng/g.
El nivel de PBDEs en el polvo de las casas donde habitaban gatos con función tiroidea normal fue de 510 a 4 900 ng/g, mientras que, el nivel presente en hogares donde había gatos con hipertiroidismo variaba de 1 100 a 95 000 ng/g--mucho más elevado.
Además, el nivel de PBDEs en el polvo estaba estrechamente relacionado con las concentraciones totales de T4 en suero de la sangre. Además, el nivel de PBDEs en el polvo y las concentraciones totales de T4 en suero estuvieron significativamente relacionados. (La presencia de niveles superiores a los normales de la hormona tiroidea tiroxina, o T4, en la sangre indica una función tiroidea hiperactiva).
Los resultados de este estudio señalaron que los gatos domésticos estaban expuestos principalmente a sustancias químicas retardantes de llama al consumir el polvo de la casa—lo cual, evidentemente, ocurre cada vez que se acicalan.
Cómo prevenir el hipertiroidismo en tu gatito
• Elimina las sustancias químicas retardantes de llama de su entorno.
• Provéele una cama para mascotas con materiales orgánicos.
• Proporciónale una alimentación balanceada, de preferencia cruda, que sea apropiada para su especie. De esa manera, ya no tendrás que preocuparte por el contenido de yodo de los alimentos procesados para gatos, que también se ha relacionado con el hipertiroidismo.
Si le preparas una alimentación balanceada y casera, tendrás el control total sobre los niveles de yodo presentes en los alimentos de tu mascota.
• Evita proporcionarle una alimentación a base de pescado. Los mariscos son una fuente con alto contenido de yodo; no obstante, los gatos no están diseñados para procesar una gran cantidad de este elemento.
• También, debes evitar alimentarlo con productos a base de soya, ya que se han relacionado con un daño en la función tiroidea.
Además, te recomiendo que revises anualmente los niveles tiroideos de tu gato, una vez que cumpla los 10 años de edad.