Un reciente estudio señala la posibilidad de que los dueños de razas braquiocefálicas (perros con caras "hundidas") confunden las relevantes dificultades respiratorias en sus mascotas con sonidos respiratorios normales.
Durante 5 meses, el Royal Veterinary College de la Universidad de Londres realizó una encuesta a los propietarios de 285 perros que por diversas razones llevaron a sus mascotas al hospital veterinario “Hospital Queen Mother for Animals.”
De los 285 perros, que incluían Boston terriers, bulldogs, Cavalier King Charles spaniels, bulldogs franceses, pequineses y pugs, solo 31 habían sido diagnosticados con síndrome respiratorio braquiocefálico.
El síndrome respiratorio braquiocefálico abarca diversos problemas del aparato respiratorio superior que afectan la nariz, hocico y garganta de los perros (y algunos gatos) como resultado de una estructura anormal del cráneo.
Lo que sorprendió a los investigadores de Royal Veterinary College fue que, a pesar de que los dueños informaron síntomas respiratorios significativos, no creían que sus mascotas tuvieran problemas respiratorios.
Las dificultades respiratorias que supuestamente son normales
Los perros de hocico chato, o "braquis,” tienen las mandíbulas superiores contraídas, lo que hace que el tejido blando se comprima dentro del cráneo. Muchos de estos perros desarrollan el síndrome respiratorio braquiocefálico. Algunos de los signos de la afección son respiración ruidosa o difícil, náuseas, asfixia, problemas para respirar incluso con un mínimo esfuerzo físico y una tendencia al sobrecalentamiento.
Todos los dueños de un perro braqui notaron que su mascota roncaba – algunos incluso cuando estaban despiertos--en comparación con menos del 2% de los perros que no son braquicéfalos. Sin embargo, más de la mitad de los propietarios no creía que su mascota tuviera dificultades para respirar, a pesar de que la mayoría de los perros mostraban dificultades para hacerlo durante el ejercicio.
De acuerdo con los investigadores, esto indica que muchos dueños cuyas mascotas sufrían síndrome respiratorio braquiocefálico, ignoraban el problema y no buscaban ayuda veterinaria.
De acuerdo con Rowena Packer del Royal Veterinary College y uno de los investigadores del estudio:
"Nuestro estudio demuestra claramente que los dueños de perros braquiocefálicos suelen desestimar los signos de este trastorno respiratorio potencialmente grave como algo normal y están preparados para sobrellevar un alto grado de riesgo respiratorio en sus mascotas antes de buscar ayuda.
Quizás los dueños deban ver un ataque particularmente agudo, como que su perro pierda la conciencia, para que perciban el problema.”
Muchos de los dueños que fueron encuestados parecían creer que las dificultades para respirar no son realmente un problema si el perro es de hocico chato. En las propias palabras de un propietario: "No existe problema respiratorio alguno - que no sea normal en un Bulldog.”
La doctora e investigadora Charlotte Burn, advierte que, si bien los hocicos chatos pueden llamar la atención, los propietarios de estas razas deben saber que esa linda apariencia a menudo conlleva un alto precio para el perro. "Solo porque un problema sea común, no significa que sea un problema menor para quienes lo padecen,” declaró Burn.
Cómo ayudar a tu perro braqui a respirar mejor
Las dificultades para respirar pueden evitar que tu mascota disfrute de las cosas más simples que a los perros les encantan, como comer, dormir, jugar y hacer ejercicio.
Los perros con un grave síndrome respiratorio braquiocefálico pueden tener dificultades constantes para obtener suficiente aire. Es común que estos perros colapsen por falta de oxígeno.
Si no se tratan, los problemas suelen progresar con el tiempo y los síntomas se agravan.
Los investigadores de Royal Veterinary College exhortan a los dueños de razas braquiocefálicas a aprender la diferencia entre los sonidos respiratorios normales y anormales de sus perros, además de consultar a un veterinario si notan una respiración inusual u otros signos de dificultad respiratoria.
Por desgracia, la cirugía suele ser la única opción para resolver las graves dificultades respiratorias que dan pie al síndrome respiratorio braquiocefálico. El objetivo del tratamiento es extirpar quirúrgicamente los tejidos o estructuras que causan la obstrucción de las vías respiratorias.
Algunas de las medidas que puedes adoptar como dueño de un perro con estas características, son mantener a tu perro delgado y en forma. Los perros con sobrepeso y obesidad tienen dificultades respiratorias mucho más graves en comparación con las mascotas que se mantienen en su peso ideal.
Asimismo, es importante mantener a tu perro alejado de ambientes cálidos y húmedos con el fin de favorecer la respiración normal y evitar el sobrecalentamiento.
Y dado que el estrés exacerba prácticamente todas las afecciones, sobre todo las dificultades respiratorias, también es recomendable hacer que la vida de tu perro sea lo menos estresada posible con el fin de cuidar su salud y calidad de vida.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()