8 señales que tu mascota está muy aburrida

aburrimiento de mascotas

Historia en Breve

  • Los perros y gatos suelen recostarse brevemente, bostezar y dormir la siesta, pero a menudo no es porque estén cansados o contentos, sino porque simplemente están aburridos
  • En las mascotas, el aburrimiento tiende a manifestarse en forma de comportamientos indeseables, como masticar, excavar y buscar atención
  • Los perros necesitan hacer mucho ejercicio físico para evitar el aburrimiento, junto con estimulación mental y tiempo de juego
  • Los gatos que están aburridos responden adecuadamente al enriquecimiento ambiental y juguetes interactivos que estimulan su instinto de caza
  • Una excelente manera en que los perros y gatos podrían acabar con su aburrimiento es al cazar sus alimentos; para ello, podrías utilizar un rompecabezas dispensador de alimento y también esconder tazones con alimento por toda la casa

Muchos dueños de mascotas asumen que, cuando ven a su perro o gato recostarse, bostezar y dormir la siesta, simplemente está relajado y contento. La verdad es que podría estar extremadamente aburrido. Además, el aburrimiento no es un estado emocional saludable en las mascotas.

"’El aburrimiento no es esa molestia insignificante que a veces menosprecian,’ escribió Charlotte C. Burns del Royal Veterinary College en un ensayo publicado en la revista Animal Behavior.

‘El aburrimiento animal es biológicamente plausible: Los animales evitan la monotonía y buscan algún tipo de estimulación.’”1

Ya que todos nos esforzamos por brindarle a nuestras mascotas la mejor vida posible, es importante no ignorar su necesidad de estimulación física y mental.

Señales que tu peludo miembro de la familia está aburrido mentalmente

En especial, el aburrimiento es un problema para las mascotas que se quedan solas por largos períodos de tiempo. Los perros y gatos no están diseñados para ser sedentarios durante muchas horas, todos los días y, a diferencia de nosotros, no pueden leer un libro, mirar televisión o navegar por Internet para estimular sus mentes.

Las señales de que tu mascota podría estar aburrida suelen involucrar comportamientos negativos, que incluyen:

Roer muebles o masticar agujeros de la alfombra

Golpear repetidamente elementos que están sobre la mesa, barra, tocador o librero

Tener un excesivo comportamiento de búsqueda de atención

Hacer ruidos por todo

Vocalizar excesivamente

Jugar a "arrebatarte" tus pertenencias

Perseguir [su] cola o [tu] tobillo

Excavar en el jardín

Si tu mascota manifiesta uno o más de estos comportamientos, hay gran probabilidad de que no tenga "suficiente estimulación mental,” como lo denominan los expertos.

La mejor protección contra el aburrimiento es hacer mucho ejercicio

Por lo general, las mascotas que hacen suficiente ejercicio todos los días no se aburren. Mi lema es "un perro cansado es un buen perro". Las caminatas diarias son muy importantes para tu mascota y también podrían mejorar su nivel de condición física. Otras excelentes actividades que podrías disfrutar con tu perro son caminar, trotar, nadar, ir a buscar una pelota o jugar Frisbee.

Incluso, durante los meses de invierno hay formas de mantener activo a tu perro. Hay piscinas para perros con hidroterapia y agua caliente para nadar, así como parques para perros, áreas de entrenamiento de agilidad y búsqueda en espacios cerrados. El esquí a campo traviesa es un deporte de invierno al aire libre en el que podrías incluir a tu perro.

La mayoría de los perros tienen una "mentalidad de trabajo" muy enérgica. "El problema es que, hoy en día, los perros no desempeñan ninguna labor porque no les proporcionamos "trabajos" divertidos y atractivos. El entrenamiento de obediencia o una clase para de olfateo es un recurso excelente para retar la capacidad de tu perro y mantenerlo mentalmente agudo.

La mayoría de los perros prefieren los juguetes interactivos que involucren a sus seres humanos en el juego. Así que no debes suponer que lo único que necesita tu mascota para entretenerse es una pila de juguetes para perros. De hecho, si le dejas a tu mascota juguetes para entretenerse, lo mejor sería darle uno y apartar los demás.

Te recomiendo rotar sus juguetes, al sacar uno a la vez, y pensará que todos los días le das uno nuevo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo mantener controlado a tu felino aburrido

Si eres el humano de un gato, es importante que te percates de que tratas con un animal cautivo. Los gatitos domesticados se mantienen más en contacto con su naturaleza silvestre que la mayoría de los perros.

Por supuesto que, los gatos que viven en espacios encerrados se encuentran mucho más seguros y, generalmente, son más sanos que los gatos que viven una parte o toda su vida al aire libre, sin embargo, esa es una circunstancia totalmente antinatural.

Hay muchas cosas que puedes hacer para enriquecer el ambiente de tu gatito, y una de ellas es reservar tiempo para hacer algunas breves sesiones de juego todos los días. Descubre qué tipo de juguetes le interesan y estimúlalo a buscarlos. Utiliza juguetes que le animen a estirarse, alcanzar, saltar y correr.

Este tipo de actividad es tanto física como mentalmente estimulante. Tu gato responderá a su instinto natural de atacar y cazar, y también hará un buen ejercicio aeróbico en el proceso.

Si tienes la suerte de contar con un área al aire libre que sea segura y esté completamente cerrada que pueda contener a tu gato y no tenga otras criaturas, es probable que tu gatito pueda estar al aire libre cuando haya un buen clima. También, podrías considerar entrenarlo con correa para proporcionarle una estimulación sensorial adicional.

Los perros y gatos acaban con su aburrimiento al cazar sus alimentos

Aunque tu perro, o gato, esté domesticado, ha conservado la mayor parte de su instinto natural para realizar los mismos comportamientos que sus homólogos en la vida silvestre, incluyendo cazar sus alimentos.

Debido a que nuestras mascotas no tienen la misma libertad que al estar en la naturaleza, depende de nosotros darles la oportunidad de trabajar sus instintos naturales. Una excelente manera sería al hacer que tu perro o gato "cace" sus alimentos.

A la hora de cenar, haz la prueba al dividir los alimentos de tu perro en dos o más rompecabezas dispensadores de alimentos (como el West Paw Toppl Treat Toy o Outward Hound Star Spinner) diseñados para alentarlo a interactuar con el juguete para obtener su alimento. Esto estimulará su cerebro y también le proporcionará actividad física y mental durante el tiempo que le tome conseguir todo el alimento que se encuentra en estos juguetes.

Si tu mascota nunca ha tenido contacto con estos juguetes de rompecabezas, tendrás que introducirlos progresivamente (en otras palabras, no debes colocar directamente todo el alimento en los juguetes, si nunca antes los había visto).

Es posible que tengas que enseñarle a utilizarlos al extraer los alimentos mientras observa como lo haces. También, podrías intentar untar un poco de alimento en el exterior de los juguetes para tentarlo.

Cuando haya terminado, asegúrate de lavar y enjuagar completamente los juguetes, en especial, si le proporcionas alimentos frescos.

Si tienes un gato, trata de dividir su porción diaria de alimentos en tres o cinco comidas pequeñas proporcionadas a lo largo del día por medio de diferentes rompecabezas o ratones de caza dispensadores de alimentos para espacios cerrados.

Si trabajas fuera de casa, podrías darle dos o tres juguetes de peluche antes de salir, luego un par de ellos a la hora de cenar y otra antes de dormir.

Eso le animará a “cazar” y comer en un horario similar a sus primos silvestres, y como bono adicional, es posible que permanezca dormido durante toda la noche gracias a los juguetes de rompecabezas que le das antes de dormir.

Otra forma para estimular a tu gato a buscar sus alimentos, es al esconder sus tazones con alimento en diferentes lugares de la casa. Comienza con un tazón en su lugar habitual, y luego coloca recipientes adicionales en otras áreas, donde seguramente los encontrará. También, podrías hacerlo con un rompecabezas.

Si tienes más de una mascota en tu hogar y (no deben o) no comen los mismos alimentos, obviamente, deberás ponerlos en áreas separadas de la casa y asegurarte de que no puedan acceder a los alimentos que no son para ellos.

Recuerda: Las mascotas no son posesiones inertes

Aunque legítimamente somos "dueños" de nuestras mascotas, es un error percibirlas como una posesión más. Con frecuencia, las personas que tienen esta perspectiva no comprenden ni reconocen la necesidad de su mascota de hacer ejercicio, tener estimulación mental y física, tiempo de juego e interacción significativa con los miembros de su familia humana.

Los perros, gatos y otras mascotas domésticas son seres sensibles. A diferencia de tu automóvil o sofá, tu mascota es una criatura viva y consciente, con sentimientos. Y tiene requerimientos de estilo de vida que son específicos de su especie, que incluyen una alimentación biológicamente adecuada, ejercicio, interacción social y atención médica.

Muchas de las mascotas con problemas de comportamiento que los veterinarios atienden en sus consultorios, manifiestan una mejora dramática cuando su protocolo de tratamiento consiste en sesiones diarias y regulares de ejercicio aeróbico.

Muchos dueños de mascotas que prueban esta "terapia" se sorprenden de la diferencia que podría producir en el comportamiento de su perro, o gato, proporcionarle un poco de actividad física diaria.