Prevenir siempre es la mejor medicina

salud de las mascotas

Historia en Breve

  • Prevenir enfermedades administrando proactivamente el estilo de vida de tu mascota es lo mejor que puedes hacer para que tu compañero tenga una vida larga y saludable
  • Hay tres pilares de salud que impactan el bienestar de tu mascota durante toda su vida: nutrición adecuada a la especie; un cuerpo sano y fuerte; y un sistema inmune funcional y equilibrado
  • Las visitas regulares al veterinario y los exámenes en casa podrán detectar cualquier cambio en la salud de tu mascota para que puedas actuar inmediatamente

Como veterinaria proactiva en bienestar integral, mi objetivo principal es ayudar a que las personas mantengan sanas a sus mascotas. Si una mascota se enferma, es mi trabajo ayudar al dueño a que el animal recobre su buena salud.

Como guardián de tu mascota, su salud y calidad de vida dependen de ti. Tu veterinario tiene la experiencia necesaria para guiarte, pero finalmente, la salud de tu perro o gato es tu responsabilidad.

Yo animo a todo dueño de mascotas a encontrar un veterinario proactivo con quien hacer equipo para crear un estilo de vida saludable para su perro o gato, o cualquiera que sea su animal de compañía. No creerás tener todas las respuestas.

Es por eso que es importante hacer equipo, por ejemplo, con un veterinario holístico, un nutriólogo de mascotas, o un quiropráctico para animales que ayude a que tu mascota viva una vida larga y saludable.

Algunos dueños de mascotas definen los cuidados preventivos de salud con el examen anual que realiza el veterinario. Aunque las revisiones de salud regulares son un elemento importante en el cuidado preventivo, distan mucho de ser lo único necesario para asegurar que tu mascota esté sana.

perro sano

La prevención proactiva y los tres pilares de la salud

Yo practico cuidados preventivos con los animales en Natural Pet y con mis propias mascotas, lo que llamo los tres pilares de la salud.

La fortaleza de estos tres pilares forma la base de una vida larga y saludable para tu mascota:

1. Nutrición adecuada a la especie. La alimentación que proporciones a tu mascota debe ser equilibrada y biológicamente adecuada para su especie. Los alimentos biológicamente inadecuados provocan estrés metabólico.

Los alimentos que generan la menor cantidad de estrés metabólicos son los que se encuentran en su forma natural, crudos, completos y sin procesar. Los alimentos que no han sido deshidratados o procesados son los más fáciles de asimilar por el cuerpo de tu mascota.

El que sean adecuados a la especie, para tu gato o perro significa que deben tener un contenido alto en proteína de forma natural y bajo contenido en granos. Si tu mascota es carnívora –los perros son carnívoros carroñeros y los gatos son carnívoros obligados. Los carnívoros necesitan consumir proteína y grasa animal para estar saludables.

Sugiero servir a tu mascota alimentos en su estado natural para proporcionarle los líquidos necesarios, y para asegurar el nivel más alto de asimilación y digestión biológica. La nutrición adecuada beneficiará los otros dos pilares de la salud que se mencionan adelante.

2. Un cuerpo sano y fuerte. Este aspecto de la salud de tu mascota requiere un mantenimiento general, es decir el cuerpo, el sistema musculo esquelético y los órganos.

Hay una cierta cantidad de formas para mantener el cuerpo de tu mascota en buena condición. Hacer ejercicio aeróbico con regularidad es una gran forma de mantener un buen acondicionamiento físico. Evitar que tu mascota padezca sobrepeso u obesidad es de suma importancia.

Los masajes, las terapias quiroprácticas y la acupuntura, entre otras formas de terapias físicas, dependiendo de las necesidades individuales del animal, son métodos excelentes para mantener la figura y los órganos, así como para tratar el dolor en las articulaciones y sanar heridas.

Además, no olvides la importancia de una salud bucal. Mantener sanas las encías y dientes de tu mascota al cepillarlo regularmente en casa y llevarlo a limpiezas profesionales con tu veterinario según sea necesario es un punto muy importante para conservar una buena salud durante toda la vida.

3. Un sistema inmune equilibrado y funcional. El objetivo es mantener equilibrado el sistema inmune de tu mascota. Debes de protegerlo contra patógenos, pero no al grado de crear alergias y otros trastornos autoinmunes.

Una de las claves para mantener fuerte el sistema inmune de tu gato o perro es evitar vacunar adicionales.  La función de las vacunas es estimular al sistema inmune para que reaccione y responda.

La revacunación puede ocasionar que el sistema inmune de tu mascota se sobrecargue, lo cual podría ocasionar trastornos autoinmunes. Tu mascota no necesita volver a ser vacunado cada año más de lo que a ti te vacunan, por lo que te sugiero buscar un veterinario holístico que lo revise y trate en lugar de vacunarlo.

Otra de las claves para equilibrar al sistema inmune es evitar el uso excesivo de medicamentos como antibióticos, repelentes químicos y preventivos de parásitos. Entre más toxinas se acumulen en el cuerpo de tu mascota, menos eficaz será su sistema inmune.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Exámenes de bienestar

Recomiendo los exámenes de bienestar en casa. Y para las mascotas sanas recomiendo de preferencia dos (debido al envejecimiento exponencial, especialmente si tu mascota tiene más de 8 años), pero por lo menos realizar un examen al año con tu veterinario. Las visitas anuales con el veterinario no deben ser para volver a aplicar vacunas. El objetivo debe ser revisar la salud de tu mascota, no tratar enfermedades.

Estos exámenes permitirán que tanto tu veterinario como tú estén al tanto de cualquier cambio en la salud de tu mascota, y así poder actuar anticipadamente.

Además, revisar con regularidad la alimentación de tu mascota, sus hábitos de ejercicios y protocolo de suplementos con un veterinario asegura que se cumplan los objetivos dinámicos de la salud de tu mascota. Los objetivos nutricionales y de bienestar de mis pacientes cambian cada año, y al pasar los ocho años requieren de ajustes activos cada cuatro o seis meses, dependiendo de su vitalidad.

Esto es especialmente importante si tu mascota está envejeciendo. Los gatos en especial, son muy buenos para esconder el dolor y las enfermedades, por lo que no es buena idea esperar a que el problema aparezca.

Si tienes un gato que no quiere salir de casa, hay mucho con lo que lo puedes ayudar para que se acostumbre a las visitas regulares con el veterinario. Desgraciadamente, muchos dueños de gatos rara vez o a veces nunca llevan a sus mascotas a sus revisiones médicas debido al estrés que le provocan al gatito. Esto termina condenando a demasiados gatos. Utilizar un servicio de veterinarios a domicilio puede ayudar a reducir el estrés en los gatos.

Lo que queremos lograr es mantener a tu mascota dentro de la zona blanca de buena salud y fuera de la zona negra de enfermedades. Entre estas dos zonas está la zona gris, en la cual empieza la disfunción del cuerpo y gradualmente ocasiona que el estado de salud de tu mascota pase a una enfermedad. Para poder eliminar o detener la disfunción en la zona gris, tenemos que tratarla estando en ella, es decir, debemos revisar regularmente la salud de nuestra mascota.

No puedo dejar de mencionar lo importante que son los cuidados proactivos de salud para ayudar a que tu mascota viva vida larga y saludable.

+ Fuentes y Referencias