El parvovirus puede matar a tu cachorro en 48-72 horas, pero este tratamiento prometedor tiene 90% de éxito

parvovirus en perros

Historia en Breve

  • Hace una década, los investigadores de la Universidad de Dakota del Norte buscaban un tratamiento eficaz para lo que ahora llamamos Virus del Nilo Occidental y descubrieron que los anticuerpos en las yemas de los huevos de ganso podían purificarse y administrarse a las aves
  • La compañía Avianax, se instauró con el fin de probar la eficacia del tratamiento en otros animales y realizó el primer conjunto de ensayos aprobados por la USDA respecto al tratamiento con anticuerpos, el cual atacaba al parvovirus en cachorros
  • El parvovirus canino, es altamente contagioso, su tratamiento es costoso y puede ser mortal en cachorros
  • 50 cachorros con el virus de 7 estados diferentes, participaron en los ensayos iniciales del tratamiento con parvoONE hecho por Avianax, cuyo resultado fue una tasa de curación extremadamente alentadora del 90% en tan sólo 2 días

Hace aproximadamente 10 años, antes de que existiese un nombre para el Virus del Nilo Occidental, esta misteriosa enfermedad mataba grandes bandadas de gansos en Dakota del Sur.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Dakota del Norte, emprendieron la búsqueda de un remedio eficaz y descubrieron que los anticuerpos en las yemas de los huevos de ganso podían purificarse y administrarse a las aves que tenían el virus y de esta forma, curarlas.

Poco después, una compañía llamada Avianax se instauró para probar la eficacia del tratamiento en otros animales. Se observó que los anticuerpos del ganso tenían un efecto beneficioso contra otras enfermedades, tales como la rabia, el dengue, la gripe aviar y ciertos tipos de cáncer.

En una primera fase, Avianax decidió dedicarse al uso de los anticuerpos contra el parvovirus en cachorros y los ensayos iniciales del tratamiento con parvoONE hecho por la compañía (donde participaron 50 cachorros de 7 estados) resultaron en una asombrosa tasa de curación del 90% en tan sólo 2 días.

El tratamiento del parvovirus es difícil y costoso

El parvovirus canino es difícil de controlar— especialmente en lugares como refugios —y su tratamiento es costoso.

El virus se propaga a través de los desechos animales y el contacto entre perros. Es muy contagioso y puede subsistir en las superficies durante meses. Algunos cachorros mueren a causa del virus y otros son sacrificados pues los antibióticos y otros medicamentos necesarios en el tratamiento pueden tener un precio bastante elevado— de $500 a $ 2,000 USD –y su efecto tarda una semana, aproximadamente.

Los síntomas del parvovirus son similares en todos los cachorros y perros con la infección, estos pueden ser vómito, diarrea severa y frecuentemente con sangre, letargo, fiebre y pérdida del apetito. La deshidratación es una preocupación constante en perros con el virus y puede desarrollarse rápidamente como consecuencia del vómito y la diarrea. Sobre todo, esto resulta peligroso en cachorros muy jóvenes.

La mayoría de las muertes por parvo ocurren después de 48 o 72 horas tras el inicio de los síntomas, por lo que tratarlo de inmediato es decisivo para la supervivencia de su mascota.

Existe la posibilidad de obtener una cura económicamente razonable

El USDA emitió un permiso condicional a Avianax con el fin de llevar acabo los ensayos de campo de parvoONE, los cuales se realizaron durante el mes de noviembre en Missouri, Dakota del Norte, Minnesota, Iowa, Texas, Carolina del Norte y Arizona.

(Este video solo esta disponible en inglés)

Richard Glynn, el director de operaciones de Avianax, espera que la venta del tratamiento de parvoOne hecho con anticuerpos, comience la próxima primavera con un costo de $75 USD la dosis.

"Pasamos de ser pastores de gansos de Dakota del Sur a una compañía de anticuerpos,” declaró Glynn. “Y lo mejor está por venir.”

Las vacunas caninas contra el parvo

Obviamente, el mejor tratamiento contra la infección de parvovirus es impedir que esta suceda en primer lugar. Darle a tu mascota una protección base (2 vacunas de cachorros al tiempo debido) contra el virus, le proporcionará inmunidad de por vida en la mayoría de los casos.

De ser posible, saber cuándo el anticuerpo materno pierde su efecto en cachorros, te permitirá diseñar un protocolo de inmunización perfectamente cronometrado. El Dr. Ron Schultz, ha descubierto que medir los títulos de anticuerpos en hembras embarazadas, da cabida a que los veterinarios determinen exactamente cuándo la primera vacuna surtirá una mejor respuesta inmunológica en los cachorros.

Si esto no es posible, entonces el protocolo que en lo particular sigo, es proporcionar tanto una inyección de parvo o moquillo antes de las 11 semanas de edad (9 semanas es mejor), como un refuerzo a las 14 semanas aproximadamente. 2 o 4 semanas después de la segunda aplicación, evalúo el título de anticuerpos con el fin de cerciorarme que el cachorro haya sido exitosamente inmunizado contra esas enfermedades.

Este es un protocolo básico de vacunas que proporciona el número mínimo de inoculaciones necesarias para proteger a su mascota de enfermedades mortales, sin someterlo a un exceso de inyecciones. Recuerda, la vacuna no protegerá a tu cachorro contra la enfermedad si se la aplicas antes de que sus anticuerpos maternos hayan perdido su efecto.

Considera que después de la vacunación, se necesitan de 10 a 14 días para que se produzca la protección adecuada. Así que cuando los cachorros son muy jóvenes (y no están vacunados), es importante mantenerlos lejos de posibles fuentes del virus (no visiten bosques, parques de perros o refugios).

Además, un pequeño porcentaje de perros no obtendrán la inmunidad, esto es probable en casos como el de la cachorra Sasha, una Gran Danés que se muestra en el video anterior, quien contrajo el parvo a pesar de contar con 3 vacunas contra el virus.

Esto significa que estos perros no desarrollarán inmunidad y serán susceptibles al parvo toda su vida. Esta es una información esencial para los dueños de perros y en lo particular es otra de las razones por las que evalúo el título de anticuerpos después de la segunda ronda de inyecciones.

Asimismo, procuro proporcionar un agente homeopático de desintoxicación para los animales que fueron vacunados recientemente.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario