Consejos para mitigar la desenfrenada exposición a la enfermedad de Lyme

Historia en Breve

  • Abril es el mes para prevenir la enfermedad de Lyme en los perros
  • En los Estados Unidos, la gran mayoría de los perros que dieron positivo en la prueba de Lyme viven en tan solo una docena de estados, los cuales tienen fuertes infestaciones de garrapatas de venado
  • Un gran porcentaje de perros en estados donde el Lyme es endémico han dado positivo en la prueba de exposición a la bacteria, pero no desarrollan tal enfermedad. No aceptes antibióticos hasta que tu veterinario haya realizado una prueba de confirmación que distinga si se trata de una exposición o infección
  • Solicitale a tu veterinario que realice un análisis sanguíneo SNAP-4Dx para verificar la presencia de múltiples infecciones transmitidas por garrapatas, incluyendo la enfermedad de Lyme, en vez de una prueba regular de dirofiliarosis

La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés [o más específicamente, Merial, fabricante de diversos productos preventivos contra pulgas/garrapatas]) ha designado a abril como el mes para prevenir la enfermedad de Lyme en los perros.1

Si eres un visitante usual del sitio web de Mercola Healthy Pets, sabrás que no me alarmo por la llegada de la temporada de plagas, como les pasa a muchos en mi profesión. Aunque ciertamente entiendo los peligros de las enfermedades parasitarias, no creo que la mejor manera de abordar el problema sea asustar a los dueños o suministrar insecticidas químicos como si fueran dulces.

Compartimos el mismo entorno con nuestras mascotas, así como los mismos riesgos de muchas enfermedades transmitidas por garrapatas; sin embargo, no aplicamos insecticidas en nosotros o nuestros hijos cada mes, durante todo el año, como medida de prevención.

Aplicamos un enfoque lógico para reducir nuestro propio riesgo de enfermedades transmitidas por garrapatas; no obstante, nos han enseñado que debemos adoptar un método extremo cargado de insecticidas cuando se trata de nuestros perros; una cuestión que deberíamos analizar.

También, es importante considerar que existe una gran cantidad de información errónea sobre la enfermedad de Lyme en perros, que se trata más sobre la venta de productos preventivos y vacunas, que ofrecer a los dueños de mascotas la información y orientación que necesitan para tomar las mejores decisiones y así prevenir la enfermedad en sus animales de compañía.

¿Cómo se trasmite la enfermedad de Lyme a los perros?

La bacteria Borrelia burgdorferi, que se encuentra en ciertos tipos de garrapatas, es la responsable de la enfermedad de Lyme (borreliosis). Las investigaciones demuestran que para que una garrapata portadora infecte a un perro con B. burgdorferi, debe estar adherida durante al menos 48 horas. Si la garrapata muere o es eliminada antes, no podrá transmitir la bacteria.

Asimismo, es crucial considerar que incluso si una garrapata infectada se adhiere durante 48 horas, no es definitivo que tu perro desarrolle la enfermedad de Lyme, ya que solo un porcentaje de perros expuestos resulta infectado (menos del 10%).

La enfermedad de Lyme en perros no se manifiesta de la misma manera que en los seres humanos. Por ejemplo, los humanos presentan una erupción o área roja indicadora en el sitio de la picadura, a diferencia de los perros.

Muchos perros infectados con B. burgdorferi no demuestran síntomas en lo absoluto, y la bacteria es descubierta solamente al hacer pruebas sanguíneas de rutina (razón por la que recomiendo que se realicen anualmente).

Cuando aparecen los síntomas, por lo general se manifiestan mucho después de la picadura de la garrapata, usualmente en los siguientes 2 a 5 meses.

Los típicos síntomas de la enfermedad de Lyme canina incluyen:

Fiebre

Cojera que cambia de una pierna a otra

Nódulos linfáticos inflamados, dolorosos y calientes

Letargo

Inflamación articular

Pérdida del apetito

Muy de vez en cuando, un perro infectado desarrolla una enfermedad renal progresiva y grave. Debido a que esta falla renal podría poner en riesgo su vida, si tu perro dió positivo en la prueba de Lyme, sería una buena idea programar análisis sanguíneos y de orina periódicos, para controlar su función renal.

Ocasionalmente, los perros también desarrollan un problema cardiaco o del sistema nervioso, después de ser infectados con B. burgdorferi.

Si tu perro es infectado con Lyme, no hay evidencia de que pueda enfermarte ni a algún otro miembro de la familia. Sin embargo, podrías resultar infectado por medio de una garrapata que se haya desprendido de tu mascota antes de que se inflara por completo, y se haya adherido a ti.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Es común estar expuesto a bacterias de Lyme, a diferencia de la verdadera enfermedad

Hubo un estudio realizado hace doce años sobre la enfermedad de Lyme canina en el que se observaron Beagles después de estar expuestos a B. burgdorferi.2 Ninguno de los perros adultos se enfermó ni demostró ningún síntoma de la enfermedad; ninguno de los Beagles adultos desarrolló fiebre, síntomas de gripe ni problemas cardíacos o neurológicos.

Unos meses después de estar expuestos, los cachorros de Beagle del estudio desarrollaron síntomas transitorios como fiebre y cojera durante aproximadamente 4 días. Para el quinto día los síntomas habían desaparecido, lo que indica que los cuerpos de los cachorros eliminaron la infección rápidamente.

Los resultados del estudio de los Beagles se correlacionan directamente con lo que los veterinarios observan en sus clínicas.

En los Estados Unidos, alrededor del 95 % de los perros que da positivo en las pruebas de enfermedad de Lyme vive en tan solo una docena de estados (aquí puedes ver un mapa de la prevalencia de este parásito).3

Estos son estados en los que la enfermedad de Lyme es endémica (generalizada) -- estados con fuertes infestaciones de garrapatas de venado. Hay casos de este padecimiento en otros estados, pero en las áreas donde la infección es inusual no se realizan pruebas rutinarias en los perros, a menos que manifiesten síntomas.

En zonas del país donde prevalece la enfermedad de Lyme, los veterinarios hacen pruebas regulares para comprobar la presencia del padecimiento, inclusive en perros sanos. Los resultados demuestran que un gran porcentaje de los perros da seropositivo, lo que significa que tienen anticuerpos relacionados con Lyme en la sangre por haberse expuesto a la enfermedad. Sin embargo, no tienen síntomas clínicos de infección.

El mensaje final es que, si bien, los perros están comúnmente expuestos a la B. burgdorferi, sucede todo lo contrario con la infección de la enfermedad de Lyme. De hecho, en algunas áreas de Nueva Inglaterra, la gran mayoría de los perros sanos tienen alta carga de anticuerpos de Lyme – es decir que, su resultado da "intensamente" positivo en la prueba de detección (una prueba sanguínea 4DX o Accuplex).

Eso no significa que los perros estén enfermos, sino que han estado expuestos a la bacteria que causa la enfermedad.

La denominación “exposición” significa que los cuerpos de los perros han estado en contacto con la bacteria (al igual que nuestros cuerpos entran en contacto con miles de bacterias diferentes que no nos infectan) y han desarrollado una respuesta inmunológica apropiada; han creado anticuerpos y combatido adecuadamente a los invasores.

Los anticuerpos son una respuesta permanente que puedes medir después de que el cuerpo de tu mascota ha combatido exitosamente a un patógeno. Estos perros se vuelven "seropositivos" para la enfermedad de Lyme, lo que significa que han estado expuestos a la bacteria y salieron avantes.

La función de nuestro sistema inmunológico es preparar una respuesta inmunológica (crear anticuerpos) contra posibles amenazas; es decir, los patógenos virales, fúngicos y bacterianos que existen en nuestro medio ambiente.

La mayoría de las veces los cuerpos lo hacen automáticamente; (¡afortunadamente!) rara vez somos infectados. Esa es la forma en que nuestro sistema inmunológico de defensa está programado y, por lo general, hace un trabajo magnífico para protegernos a nosotros y a nuestras mascotas.

Las estadísticas demuestran que el sistema inmunológico de los perros seropositivos ha identificado el patógeno de la enfermedad de Lyme y ha preparado una respuesta apropiada y efectiva. Entonces, aunque dan positivo en las pruebas, no se enferman. Por lo que, ¡NO necesitan antibióticos!

Datos sobre el uso indebido y abuso de antibióticos

La enfermedad de Lyme es una cuestión confusa para tu veterinario, lo que origina el abuso de antibióticos. Los veterinarios no saben cómo evaluar la exposición frente a la enfermedad, por lo que suministran medicamentos innecesarios que podrían destruir el microbioma de tu perro y ocasionarle problemas durante meses a lo largo del proceso.

Considero que, eventualmente será algo común encontrar perros seropositivos en la enfermedad de Lyme. Los veterinarios continuarán suministrando antibióticos como si fueran dulces, por lo que debes informarte para saber cuándo son o no necesarios.

Por ejemplo, acabo de obtener mi licencia veterinaria canadiense y, en Canadá, atiendo un puñado de pacientes cada mes.

En este país, muchos perros han empezado a dar habitualmente "positivo" en las pruebas 4DX (la prueba que le recomiendo a todos para comprobar el gusano del corazón y otras enfermedades causadas por garrapatas), pero eso no significa que necesiten antibióticos, ¡significa que se necesita realizar una prueba para comprobar si hay infección!

He observado que algunos veterinarios en Canadá (y muchos veterinarios en los Estados Unidos) se han alarmado ante estas pruebas preliminares de detección, y han prescrito doxiciclina (un antibiótico) automática e innecesariamente.

Te pido que rechaces estos medicamentos si tu veterinario te los ofrece sin haber confirmado que tu perro está realmente infectado. Se prudente e infórmate de forma adecuada, la mayoría de los perros no los necesitan.

¿Cómo saber qué perros están infectados de verdad, o solo son portadores de anticuerpos que demuestran que han superado el problema y que sus cuerpos cumplieron con la función para la que fueron creados y combatieron el enemigo? Por medio de una prueba QC6.

NO permitas que ningún veterinario le recete antibióticos a tu perro sin antes realizar esta prueba crítica. La prueba cuantitativa C6 (QC6) distingue entre una exposición e infección verdadera.

Nunca permitas que algún veterinario le recete antibióticos si se basa únicamente en la exposición; eso indica que no es un profesional competente y que corres el riesgo de destruir la salud del microbioma de tu perro por esta típica reacción de alarma.

Posiblemente tu veterinario no este informado, a diferencia de ti. Y nunca debes permitir que ocurra un abuso flagrante de antibióticos sin informarle sobre los hechos: Más del 90 % de los perros que dan positivo en la prueba de detección (4DX) no necesitan tratamiento, ya que su sistema inmunológico ha hecho exactamente su función -- combatir la enfermedad. La prueba QC6 de seguimiento es la única opción responsable que debes solicitar.

La gran mayoría de los perros da negativo cuando se realiza la prueba de exposición (4DX) frente a infección (CQ6). Si tu perro está infectado verdaderamente y requiere antibióticos, puedes desarrollar un plan para restaurar su microbioma y minimizar el daño.

Es esencial volver a realizar la prueba QC6 cada 1 a 3 meses, hasta que los niveles sean normales. Te recomiendo consultar a un veterinario de medicina integrativa o funcional si los niveles no continúan disminuyendo, ya que hay opciones eficaces para los animales que presentan resistencia, pero solo a través de métodos poco convencionales que no lo aprendieron en la escuela de veterinaria.

4 medidas de sentido común para proteger a tu mascota

1. Durante la temporada de primavera, verano y otoño, evita las áreas infestadas de garrapatas.

2. Si vives en una zona donde la enfermedad de Lyme es endémica, o terminas inadvertidamente en un área infestada de garrapatas, revisa a tu perro dos veces al día para detectarlas. Busca por todo su cuerpo, incluyendo sus orejas, bajo su cuello, entre los dedos de sus patas, y debajo de su cola.

3. Utiliza un repelente para garrapatas. Hay productos preventivos naturales contra garrapatas disponibles comercialmente; sin embargo, en los Estados Unidos, muchos veterinarios recomiendan utilizar un repelente químico en las regiones endémicas de Lyme.

Es importante investigar los riesgos y beneficios de cualquier medicamento antes de proporcionárselo a tu mascota, ya que la mayoría tienen efectos secundarios. Si utilizas uno de estos productos preventivos, considera implementar un protocolo de desintoxicación durante una semana, después de administrarlo.

4. Hay una vacuna disponible para la enfermedad de Lyme, pero no la recomiendo por un par de razones.

En primer lugar, esta vacuna sobrecarga su sistema inmunológico, lo que podría desencadenar una serie de reacciones secundarias graves, incluyendo una enfermedad autoinmunológica. En segundo lugar, la vacuna no evita que las garrapatas se adhieran, por lo que también sería necesario utilizar un repelente de garrapatas tópico.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario