A tu perro le encanta pero no esperes que los investigadores lo afirmen

pienso extruido para mascotas

Historia en Breve

  • Varios estudios recientes demuestran que los tipos de alimentación canina a base de productos crudos y ligeramente cocidos son más fáciles de digerir que los alimentos extruidos (croquetas)
  • Esos mismos estudios demuestran cambios positivos en el microbioma de los perros al consumir alimentos frescos, así como una mejor función intestinal en general
  • Una alimentación nutricionalmente balanceada, biológicamente apropiada a base de productos frescos y crudos o ligeramente cocidos siempre es una mejor opción para las mascotas en comparación con los alimentos extruidos

Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign realizó un experimento para ver cómo los diferentes tipos de alimentación afectan las bacterias intestinales (microbioma) de los perros.1

El objetivo expreso en el estudio de 28 días de duración fue determinar el microbioma fecal y concentraciones de metabolitos en ocho perros adultos alimentados con los siguientes cuatro tipos de alimentación:

  • Vital Balanced Complete Nutrition (CO)--alimentos ligeramente cocidos
  • Freshpet Roasted Meals (RM)--también ligeramente cocidos
  • Freshpet Vital Raw (VR)--una alimentación cruda
  • Purina Dog Chow (DC)--una alimentación de productos extruidos (croquetas)

Como podrás adivinar, los resultados del estudio indican que sí hay diferencias en las bacterias intestinales dependiendo de la alimentación de los perros, pero en mi opinión no se descubrió nada sorprendente o fuera de lo común.

Me pareció extraño que tanto el abstract del estudio como un artículo de PetfoodIndustry.com acerca del mismo, señalaran que todos los perros "se mantuvieron sanos durante todo el estudio.” ¿Y cómo no, si es un estudio de 28 días? Me pregunto. Parece una extraña observación a resaltar dado que los cuatro tipos de alimentos han estado disponibles en el mercado durante años.

Si esta comida que alimenta a millones de perros todos los días los estuviera enfermando, estoy segura de que habría sido retirada del mercado desde hace mucho tiempo.

Los alimentos ligeramente cocidos y crudos demostraron mejores niveles de digestibilidad y triglicéridos en la sangre

La co-autora del estudio Kelly Swanson, Ph.D., profesora de ciencias de la nutrición animal en la Universidad de Illinois, afirma con precisión que los alimentos que los perros consumen tienen un efecto significativo en los tipos de microorganismos encontrados en sus intestinos.

"La calidad y composición química de los ingredientes y la digestibilidad de los nutrientes son factores clave," dijo Kelly para PetfoodIndustry.com.

"Eso es un factor importante en nuestro estudio porque la lista de ingredientes, composición química (perfil nutricional) y digestibilidad de los nutrientes fueron muy distintos entre los diferentes tipos de alimentación.

En general, los alimentos crudos y ligeramente cocidos fueron superiores en proteína y/o grasa y fueron más digeribles que los alimentos extruidos.”2

Con base en la declaración de la Dra. Swanson, me parece que los alimentos crudos y ligeramente cocidos funcionaron como lo esperaba--probaron ser más fáciles de digerir para los perros que los alimentos extruidos extremadamente procesados. Me pregunto si fue una sorpresa para los investigadores. Si fue así, no debería serlo.

Y el artículo de PetfoodIndustry.com hace la siguiente observación:

"...A pesar de tener un contenido de grasa más alto que los alimentos extruidos para perro, los productos crudos y ligeramente cocidos parecían reducir la concentración de triglicéridos en la sangre, lo que podría considerarse beneficioso a largo plazo. Se desconoce la razón biológica para ello.”

Lo que creo es que los alimentos crudos y ligeramente cocidos simplemente son biológicamente más apropiados (y por lo tanto, menos pesados desde el punto de vista metabólico) que los de Purina Dog Chow, que es una de las croquetas de grano de menor calidad en el mercado, que es lo que causa la disminución de los valores de triglicéridos en la sangre de los canes.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

El propósito del estudio sigue siendo poco claro

Puede haber una pista sobre el verdadero propósito del estudio en uno de los párrafos finales del artículo de PetfoodIndustry.com:

"Dado que ninguno de los tres tipos de alimentos para perros parecía generar problemas de salud, una conclusión de esta investigación podría ser que si se emplean las recomendaciones basadas en las pruebas y protocolos seguridad, tanto los alimentos extruidos, como los crudos y ligeramente cocidos pueden satisfacer las necesidades nutricionales de los perros.”

Ahí está una vez más esa extraña referencia a que no se presenta ningún problema en la salud de los perros que fueron alimentados con los cuatro tipos de comida para mascotas durante 28 días. A pesar de la extraña referencia de que los perros no presentaron problemas de salud durante el breve periodo del estudio, estoy agradecida de que este tipo de estudios comiencen a llevarse a cabo en los Estados Unidos.

Siento que Pet Food Industry no tiene más remedio que comenzar a evaluar los beneficios para la salud de los alimentos frescos (crudos y ligeramente cocidos) para mascotas gracias a su popularidad.

La primavera pasada tuve la oportunidad de visitar a la Dra. Anna Hielm-Björkman, profesora de la escuela de veterinaria de Helsinki en Finlandia, quien también estudia la metabolómica canina. El programa DOGRISK, que se realiza en la escuela, ha iniciado varios innovadores programas de investigación que evalúan los efectos para la salud canina de diferentes tipos de alimentos para perros.

Los hallazgos de la Dra. Björkman respaldan lo que descubrió la Dra. Swanson en este estudio; los alimentos crudos son metabólicamente menos estresantes que las croquetas, y los perros que se alimentan a base de productos crudos tienen menores niveles de marcadores inflamatorios y enfermedades en su organismo, en comparación con los perros alimentados con croquetas.

Es un honor para mi ser anfitriona de la semana de concientización en el mes de noviembre, la cual destacará más esta vanguardista investigación realizada por el equipo de DOGRISK, incluida la entrevista con la Dra. Björkman sobre sus resultados preliminares.

Una conclusión del estudio realizado por el equipo de la Universidad de Illinois con la que estoy en desacuerdo es sugerir que no importa alimentar a los perros con productos frescos o croquetas, ya que ambos tipos de alimentación satisfacen sus necesidades nutricionales. No hace falta reiterar que no estoy de acuerdo con su conclusión. El tipo de alimentos que se le brinda a las mascotas es muy importante para su salud y bienestar a largo plazo, o la falta de ellos.

Otros estudios demuestran de manera concluyente que los perros alimentados con productos crudos tienen intestinos más sanos que los que comen croquetas

Otra investigación sobre cómo los alimentos afectan al microbioma del intestino canino ha proporcionado una mejor comprensión de los beneficios de brindarle a los perros, tipos de alimentación apropiados para su especie. Por ejemplo, un estudio italiano publicado a principios de este año comparó la influencia de una alimentación a base de carne y vegetales crudos frente a una a base de productos extruidos, en ocho perros saludables de la raza Boxer.

Los autores del estudio concluyeron que brindarles una alimentación cruda "...promovió un crecimiento más equilibrado de las comunidades bacterianas y un cambio positivo en las lecturas de las funciones intestinales saludables en comparación con una alimentación de productos [extruidos]".3

En otro estudio reciente que se llevó a cabo en Nueva Zelanda con 15 perros adultos, los investigadores descubrieron que los perros alimentados con una alimentación a base de carne roja cruda mostraron niveles más altos de energía y digestibilidad de la proteína que los perros alimentados con croquetas. También produjeron menos popó con niveles más bajos de ácidos grasos volátiles fecales.4

En cuanto a las bacterias intestinales, los autores del estudio observaron que:

"El tipo de alimentación afectó significativamente a 27 familias microbianas y 53 géneros en las heces. En particular, las cantidades de Bacteroides, Prevotella, Peptostreptococcus y Faecalibacterium fueron menores en los perros alimentados con carne cruda, mientras que los niveles de Fusobacterium, Lactobacillus y Clostridium fueron más abundantes.”

El cambio en el microbioma se correlaciona con la digestibilidad de las proteínas y grasas en los perros. Al comprender la relación entre el microbioma de un perro y la digestibilidad de los alimentos que consume, podemos obtener información sobre la influencia de la alimentación en el bienestar general de nuestras mascotas.

Los alimentos frescos son la mejor comida

A propósito, en caso de que alguien piense que estoy apoyando la marca Freshpet de alimentos para perros, no es así. Pero tal como todos los que me leen con regularidad saben, en definitiva estoy a favor de alimentar a las mascotas con productos frescos--cualquier marca de alimentos frescos nutricionalmente balanceados--en lugar de brindarles alimentos secos biológicamente inapropiados.

Recomiendo cambiar la alimentación de tu mascota a una distinta a las croquetas y, en su lugar, brindarle una alimentación nutricionalmente equilibrada y apropiada para su especie, es decir, alimentos con proteínas de origen animal de alta calidad, hidratación, grasas y fibra saludables con un bajo o nulo contenido de almidón.

Una alimentación hecha en casa nutricionalmente balanceada a base de productos crudos o ligeramente cocidos es la mejor opción para las mascotas, sin embargo, solo debes probarlo si estás comprometido a hacerlo correctamente. Si no quieres lidiar con tener que balancear los alimentos en casa, elegir alimentos crudos prebalanceados y comercialmente disponibles es una gran opción.

Y también asegúrate de incorporar una variedad de productos frescos a la alimentación de tu mascota. Las moras azules y semillas de chía y cáñamo, aceite de coco, semillas de calabaza crudas, vegetales fermentados y kéfir pueden proporcionarle al miembro peludo de tu familia una variedad de sabores y nutrientes.

+ Fuentes y Referencias