Este suplemento POPULAR puede convertir el intestino de tu mascota en un caos de levadura

prebioticos

Historia en Breve

  • Muchos dueños sienten curiosidad acerca del contenido de prebióticos en los alimentos para mascotas y desean saber más al respecto
  • Los prebióticos son azúcares complejos e incluyen a los fructooligosacáridos (FOS), inulina y oligofructosa
  • Si tu mascota tiene un sistema digestivo en muy buen estado, podrías considerar incluir fibra prebiótica de fuentes naturales en su alimentación
  • Por desgracia, en la actualidad muchos perros y gatos padecen trastornos gastrointestinales y los suplementos prebióticos podrían agravar estos problemas de salud
  • Si le proporcionas a tu mascota una alimentación nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie, es probable que no necesites añadir un suplemento prebiótico porque tu mascota obtendrá la fibra prebiótica a través de sus alimentos

Muchos dueños de perros y gatos que visitan el sitio web de Mercola Healthy Pets han buscado rinformación sobre los prebióticos, los cuales sirven para nutrir el desarrollo de las bacterias intestinales.

Los prebióticos son ingredientes alimenticios indigeribles en forma de azúcares complejos e incluyen:

  • Fructooligosacáridos (FOS, por sus siglas en inglés), que son producidos por la fermentación natural de la caña de azúcar
  • Inulina, que se encuentra naturalmente en la raíz de achicoria, ajo y cebolla (nota: Nunca alimentes con cebolla a tus mascotas)
  • Oligofructosa, un producto de degradación de la inulina

Cuando las bacterias fermentan las fibras prebióticas en el intestino grueso, se producen ácidos grasos de cadena corta (SCFAs, por sus siglas en inglés). Los SCFAs le otorgan una serie de beneficios al tracto gastrointestinal (GI) de tu mascota. Le proporcionan energía a las células, apoyan los movimientos intestinales, y reducen tanto la inflamación como el desarrollo excesivo de bacterias potencialmente patógenas.

5 fuentes de alimentos enteros con prebióticos

Muchas mascotas se benefician al consumir alimentos enteros que contengan fibras prebióticas. La mejor manera de obtener todos los nutrientes alimenticios que su cuerpo necesita, incluyendo a los prebióticos, se encuentra en los alimentos enteros y frescos que se les proporcionan como parte de una alimentación nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie.

Es importante comprender que, si bien todos los prebióticos consisten en fibra, no todas las fibras tienen un efecto prebiótico sobre las bacterias beneficiosas.1

Para ser clasificada como prebiótico, la fibra debe:

  • Resistir la acidez gástrica
  • Resistir la absorción en el tracto gastrointestinal superior
  • Ser fermentada por el microbioma intestinal
  • Estimular el crecimiento o actividad de las bacterias beneficiosas

Enseguida se encuentran algunas fuentes de alimentos enteros con fibra prebiótica que podrías proporcionarle a tu mascota con moderación:

1. Espárragos. Además, son una excelente fuente de vitamina K, A, B1, B2, C y E, junto con folato, hierro, cobre, fibra, manganeso y potasio.

2. Manzanas. También, contienen poderosos antioxidantes y vitamina C. Ofrécele rebanadas de manzana a tu mascota, pero siempre sin el corazón ni las semillas.

3. Anacardos. Pueden ser utilizados como premios ocasionales, y son un snack muy nutritivo.

4. Ajo crudo. Debes dárselo con precaución porque podría alterar sus parámetros sanguíneos cuando se le suministra en grandes cantidades (mucho más de lo que las mascotas comerían de forma natural) o si se administra en forma de suplemento de ajo (que nunca recomiendo).

Un estudio demostró cambios negativos en los parámetros sanguíneos, cuando los perros recibían 5 gramos de ajo por kilogramo de peso corporal.2 ¡Esto sería 8 dientes de ajo para un perro de 12 libras! Ningún perro que conozco consumiría voluntariamente tanta cantidad, y ningún dueño que haya conocido proporcionaría voluntariamente esa cantidad.

Los perros pueden consumir sanamente ¼ de cucharadita de ajo recién picado por cada 15 libras de peso corporal y obtener considerables beneficios para su salud, pero no debes excederte.

5. Plátanos. Enseguida se encuentran las instrucciones sobre cómo preparar un bocado de snack cargado de nutrientes que podrías hacer con plátano para tus mascotas. Lo llamo torres de plátano con albahaca congeladas.

Ingredientes

  • Plátano
  • Albahaca fresca
  • Pavo o pollo fresco y criado en pastizales

Modo de preparación

  1. Corte el plátano
  2. Coloque una hoja de albahaca fresca sobre cada rebanada
  3. Cubra con una pequeña cantidad de pavo molido o albóndiga de pollo
  4. Congele durante 3 horas en una bandeja para hornear o en una bandeja para congelar
torres de platano con albahaca congeladas

Ya que los prebióticos nutren el microbioma de tu mascota, deberías ofrecérselos en combinación con probióticos y esporabióticos para promover el desarrollo de bacterias intestinales beneficiosas. Podrías darle vegetales fermentados y/o probióticos de alta calidad para mascotas, que son una fuente increíblemente rica de microorganismos benéficos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los suplementos de prebióticos no son adecuados para las mascotas con trastornos gastrointestinales

Lo que muchas personas no saben es que, a diferencia de los probióticos, los prebióticos no son apropiados para todas las mascotas. A menudo, la publicidad de mercadotecnia presenta a los suplementos de prebióticos como una opción que solo nutre a las bacterias saludables del tracto digestivo, pero los estudios demuestran que ese no es el caso--los prebióticos también nutren a las bacterias que no son saludables.

Probablemente, cuando se trate de un perro o gato con un tracto digestivo muy saludable, los prebióticos no le harán ningún daño. Pero, hoy en día, muchas mascotas tienen padecimientos gastrointestinales, como la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD, por sus siglas en inglés), enfermedad del intestino permeable (disbiosis), proliferación bacteriana excesiva en el intestino delgado (SIBO) y otros problemas de salud.

Eso significa que la proporción de bacterias buenas a malas en el tracto gastrointestinal está desbalanceada, y definitivamente no debemos nutrir a las bacterias patógenas con prebióticos. Las mascotas con levaduras intestinales agravan significativamente su padecimiento cuando son alimentadas con prebióticos, porque el azúcar nutre a las levaduras y los prebióticos a los azúcares complejos.

El tipo más común de prebiótico añadido en las fórmulas de alimentos para mascotas de bajo costo es la pulpa de la remolacha, una materia fibrosa que se encuentra en la remolacha azucarera.

La pulpa de remolacha deshidratada no es una fuente ideal de prebióticos, al igual que la mayoría de los alimentos procesados ​​para mascotas económicamente accesibles no son una fuente ideal de nutrición para tu perro o gato.

Por lo general, los alimentos comerciales para mascotas de mayor calidad que contienen prebióticos los enlistan como fructooligosacáridos, raíz de achicoria, y/o ajo. Esos son los ingredientes que debes buscar si tu mascota tiene un intestino muy saludable sin ninguno de los problemas gastrointestinales comunes que se observan actualmente en tantos perros y gatitos.

No obstante, desde mi punto de vista, si le proporcionas una alimentación sin procesar, balanceada y comercial o le preparas alimentos balanceados y caseros a tu mascota, que por lo demás es saludable, no necesitarás incluir suplementos prebióticos, a menos que tú veterinario integrativo u holístico te los recomiende por alguna razón específica.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario