Los principales errores que cometen los dueños de mascotas

errores de duenos de mascotas

Historia en Breve

  • Una pregunta publicada en Reddit y dirigida a los veterinarios--"¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos con nuestras mascotas?"--produjo más de 9 600 respuestas de profesionales
  • Algunos de los principales errores que cometen los dueños de mascotas incluyen dejar que su mascota tenga exceso de peso, culparla por un mal comportamiento que realmente es resultado de su aburrimiento, y no cuidar los dientes y uñas de su mascota
  • Otros de los típicos errores que podrían tener implicaciones perdurables en la salud física y mental de tu mascota es no socializar de forma adecuada a los cachorros desde las 8 semanas de vida, continuar así durante los primeros 9 meses y omitir las visitas veterinarias anuales

Una simple pregunta publicada en Reddit y dirigida a los veterinarios--"¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos con nuestras mascotas?"—originó muchas respuestas de profesionales, más de 9 600 en total.1

Surgieron algunos temas en común, a menudo sobre padres de mascotas bien intencionados que contribuyeron a los problemas de salud o de comportamiento solo por carecer de información o debido a malentendidos.

Para darle a tu mascota la mejor vida posible, examina la lista que aparece enseguida para saber si cometes involuntariamente alguno de estos típicos errores de los dueños de mascotas.

1. Dejar que tu mascota tenga exceso de peso

La mayoría de los gatos (60 %) y perros (56 %) de los Estados Unidos son obesos o tienen exceso de peso, pero muchos dueños de mascotas ignoran ese hecho.2

Lo que podrías percibir como unos adorables kilos de más en tu mascota, podría agravarse y convertirse en serios problemas de salud, incluyendo trastornos respiratorios, enfermedades ortopédicas, inflamación crónica, cáncer y padecimientos metabólicos.

Muchos dueños de mascotas equiparan los alimentos con el amor hacia su mascota, y por ello la alimentan en exceso a la hora de comer o le dan demasiados premios (o ambas cosas). Todo eso aunado a alimentos de baja calidad y con alto contenido de carbohidratos (especialmente croquetas) y la falta de ejercicio, ocasiona un rápido aumento de peso en las mascotas.

La mayoría de las empresas de alimentos para mascotas también sobrevaloran la cantidad de comida que requieren las mascotas, y eso se refleja en las sugerencias de alimentación que aparecen en sus empaques. Muchos dueños de mascotas se sienten culpables si les proporcionan menor cantidad de alimento de lo que sugiere el empaque, que es exactamente lo que desea la empresa.

La mejor opción para las mascotas es darles una alimentación a base alimentos enteros, frescos y apropiados para su especie (bajos en carbohidratos), y proporcionarles las porciones adecuadas, podría ayudarles a lograr y mantener un peso ideal.

Además, los perros necesitan un mínimo de 20 minutos diarios de ejercicio para mantener elevado su ritmo cardíaco, y más aún si tienen exceso de peso. Te recomiendo que te esfuerces diariamente por hacer una hora de ejercicio riguroso con tu perro.

Si no estás seguro si necesita perder peso, enseguida te demostramos cómo saber si tu mascota tiene exceso de peso--e información detallada sobre qué medidas tomar al respecto.

2. Culpar a tu perro por un mal comportamiento--causado por su aburrimiento

"Muchos problemas de comportamiento se pueden solucionar al hacer mucho ejercicio todos los días", indicó un veterinario en Reddit, ¡y eso es completamente cierto! Con frecuencia, los perros que están aburridos y no hacen mucho ejercicio desarrollan problemas de conducta o comportamientos indeseables, que se manifiestan como una forma de que el perro desahogue su energía.

Así como no esperarías que un niño pequeño lleno de energía se sentara en silencio todo un día, no deberías esperar que un perro con mucha energía se comporte igual de calmado si, en primer lugar, no ha tenido la mínima oportunidad de correr, oler y estimular su mente canina.

Muchos perros carecen del tipo de ejercicio intenso y vigoroso que requieren, sin mencionar mentalmente estimulante.

Para resolver algunos de los malos comportamientos provocados por el aburrimiento de tu mascota, te recomiendo llevarlo a hacer caminatas intensas, inscribirlo en una clase para trabajar su capacidad olfativa o impulsarlo a hacer otro tipo de ejercicios cardiovasculares como natación, búsqueda, frisbee, competencia de agilidad, de flyball o salto de muelle.

También, podrías dar un paseo en bicicleta junto a tu perro con una correa especial. Debes comprometerte con alguna actividad diaria o considerar inscribirlo en un gimnasio para perros.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

3. Descuidar sus dientes y uñas

La mayoría de las mascotas manifiesta signos de enfermedad periodontal a la edad de 3 años,3 lo que eleva su riesgo de padecimientos crónicos, como las enfermedades cardíacas y diabetes, sin mencionar el mal aliento y la sensación de dolor.

Si bien, los animales a los que se les proporcionan alimentos frescos y apropiados para su especie son propensos a tener tasas más bajas de enfermedades dentales, aun así eso no garantiza que los dientes de tu mascota se mantendrán perfectos sin ninguna intervención.

El cepillado regular es sumamente crucial y podría ayudar a mantener limpios los dientes y disminuir los problemas dentales de tu mascota, además de evitar casi por completo la necesidad de una limpieza dental profesional (con anestesia).

Asimismo, las uñas de tu mascota requieren ser atendidas de forma periódica para evitar que tu mascota se lastime con una uña que se enganche en algo o se enrosque y clave por dentro de su pata.

Si bien, podría llevarle algo de tiempo acostumbrarse (especialmente si tu mascota aún no está habituada a que le toquen las patas), es posible recortar con facilidad las uñas de tu perro y garras de tu gato.

4. No dejarlos socializar adecuadamente

Los cachorros que no socializan adecuadamente durante los primeros 3 meses de vida tienen un riesgo drásticamente mayor de manifestar problemas de comportamiento como agresividad, miedo y evasión.

Después de ese punto, la falta de socialización también podría afectar dramática y negativamente el comportamiento de tu perro por el resto de su vida. Los refugios para animales y centros de rescate alrededor de los Estados Unidos están llenos de perros con problemas derivados de la falta de socialización temprana, lo cual no es su culpa.

El hecho es que, tu cachorro pasa por varias etapas cruciales de desarrollo en sus primeras semanas y meses de vida, y depende de ti asegurar que tenga diversos tipos de exposición e interacciones positivas durante ese lapso de tiempo.

Por ejemplo, durante los primeros dos meses tu cachorro debería:

  • Conocer tantas personas, animales, lugares, situaciones, imágenes y sonidos saludables y seguros como sea posible y de manera positiva y agradable, a un ritmo adecuado para la personalidad de tu cachorro (usualmente recomiendo que conozca al menos tres nuevos seres vivos por día)
  • Ser animado a explorar e investigar su entorno, con la supervisión apropiada
  • Ser expuesto a muchos juguetes, juegos, superficies y otro tipo de estímulos
  • Pasear en el automóvil para conocer entornos nuevos y desconocidos todos los días

Debes continuar su socialización y entrenamiento hasta la adultez, ya que perder ese lapso de tiempo temprano y fundamental podría tener repercusiones perdurables en la salud mental de tu perro.

5. Omitir los chequeos anuales

Si tu mascota está sana, podrías suponer que es innecesario llevarla con el veterinario, pero si llevas suscrito a este boletín durante algún tiempo de seguro sabrás que estoy completamente en desacuerdo con esa perspectiva.

Si esperas hasta que tu mascota esté enferma para buscar atención veterinaria, y en la mayoría de las situaciones has esperado demasiado tiempo; actúas de forma reactiva. El objetivo de los veterinarios proactivos, como yo, es prevenir la aparición de enfermedades.

Pero, no podemos hacerlo si la única vez que vemos a la mascota es cuando está enferma, porque nunca tenemos la oportunidad de promover intencionalmente su bienestar por medio de un plan de estilo de vida personalizado.

Los veterinarios proactivos desarrollan protocolos de bienestar cuando las mascotas están sanas para mantener un balance de vitalidad en su cuerpo a lo largo de su vida. La verdad es que, si no promueves intencionalmente su salud a través de elecciones prudentes en su estilo de vida, entonces permites de forma pasiva que se deteriore su salud. Mantener la salud es un proceso activo, por lo que debes esforzarte o no podrás lograrlo.

Los veterinarios proactivos abordan las predisposiciones genéticas/de raza de tu mascota, nivel de actividad/régimen de ejercicio, estrés ambiental/salud mental, carga química, alimentación y otros factores para desarrollar un plan de bienestar para cada etapa de la vida de tu mascota.

Si no estás interesado en la medicina proactiva, entonces como mínimo te recomiendo llevar a tu mascota al veterinario, al menos una vez al año, realizarle titulaciones, determinar su peso y verificar el funcionamiento de sus órganos (por ejemplo, su salud cardiaca, hepática y renal).

La mayoría de los dueños de mascotas hacen su mayor esfuerzo para brindarles la mejor atención a sus mascotas.

Al prestarle atención a estos típicos errores que comenten los dueños de mascotas, y asegurarte de mantener a tu mascota en un peso saludable y proveerle ejercicio físico y estimulación mental adecuados, junto con una socialización temprana apropiada y atención regular en su higiene y cuidados veterinarios, evitarás algunos de los problemas más comunes en las mascotas y te aseguraras de que tu peludo miembro de la familia tenga una vida larga, feliz y saludable.

Curiosamente, por obvias razones la alimentación no apareció en esta medición; los veterinarios convencionales no tienen ningún problema en proporcionarles alimentos altamente procesados a las mascotas durante toda su vida, pero yo pienso todo lo contrario.

Considero que los alimentos son la base de la salud, y que no proporcionarles una alimentación adecuada para su especie es uno de los mayores errores que cometen los dueños de mascotas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario