Muchas personas dan por hecho que las "mascotas de bolsillo" o los animales pequeños como conejos, ratones, hámsteres y jerbos no requieren ningún tipo de atención, excepto alimento y agua, y con frecuencia se les dan a los niños como regalos o primeras mascotas. De la misma forma que pasa con otras mascotas, estos animales necesitan de enriquecimiento ambiental y un cuidado apropiado para su especie que a menudo se pasa por alto.
Con mucha frecuencia, los pequeños mamíferos convertidos en mascotas pueden encontrarse viviendo en pequeñas jaulas forradas con un poco de paja o periódico, con agua y con un poco de "chow" procesado y mal formulado para los animales pequeños y, si a sus dueños se les ocurre, tal vez una pelota o rueda para que la mascota corra para entretenerse.
Cuando los animales pequeños no viven en sus hábitats naturales, podrían tener una existencia inadecuada en lugar de prospera. Los veterinarios que observan tales situaciones pueden encontrarlo frustrante, preocupante y, algunas veces, trágico.
¿No sería mejor si las personas con pequeños animales bajo sus techos supieran específicamente cómo cuidarlos de una manera que realmente imitara sus vidas en la naturaleza y enriqueciera sus existencias? Por lo general, los animales pequeños pasan su vida en una jaula, que está diseñada para mantenerlos a salvo, pero que no necesariamente representa su bienestar físico o mental.
Es mucho mejor cuando los dueños buscan ayuda, si es necesario, para asegurarse de que estos animales experimenten entornos que les permitan expresar comportamientos naturales y específicos de su especie, lo que mejorará varios aspectos de sus vidas, tal y como lo observa Veterinary Medicine (DVM) 360:
"Por ejemplo, un ratón salvaje pasará una gran parte de su tiempo buscando su alimento a kilómetros de distancia.
Mientras que su contraparte doméstica vive en una jaula con alimentos provistos en un depósito o recipiente y de esta manera el ratón pierde la oportunidad de adoptar uno de sus comportamientos favoritos.
Una solución simple a esto puede ser darle a tu mascota una parte o la totalidad de su comida de una manera que fomente la exploración en el entorno de la jaula y la búsqueda de sus alimentos."1
Ratas y ratones: Instintos de anidación
Si alguna vez has leído artículos de investigación o estudios clínicos acerca de modelos animales, la mayoría de las veces hacen referencia a los ratones, sin embargo, muchas de las estrategias de enriquecimiento ambiental en laboratorios utilizan ratas.
En cualquier caso, los estudios suelen detallar las formas en que sus propietarios pueden mejorar la vida de los roedores y proporcionan formas en que sus hábitats naturales pueden simularse mientras están en cautiverio.
Por ejemplo, los ratones salvajes generalmente viven en madrigueras hechas de tierra o pasto, y prefieren lechos y refugios profundos, no cabe duda que esto se debe a su instinto natural de autopreservación en medio de múltiples depredadores. De igual forma, los ratones eligen lugares donde puedan dormir cómodamente y mantener su temperatura corporal.
Un estudio2 observó que a los ratones de laboratorio responden mejor cuando tienen un "espacio complejo", que podría involucrar jaulas con varios niveles y, en su interior, mobiliario para imitar entornos similares a las madrigueras donde viven sus contrapartes silvestres. Por instinto natural, buscan materiales de anidación formados por largas tiras de papel o tela. Si se les deja elegir, optan por nidos opacos o semiopacos.
Los experimentos que utilizaron puertas gradualmente pesadas demostraron a los investigadores que los roedores se tomarían la molestia de levantar las más pesadas para hacer uso de cajas de anidación, aun y cuando no contaban con material para ello, en lugar de "establecerse" en una jaula vacía. Sin embargo y en el caso de las ratas, el comportamiento de anidamiento depende de la cepa o especie.
Por ejemplo:
"Una rata albina común, la Sprague Dawley, parece beneficiarse de la provisión de material de anidación, pero su primo–la rata doméstica, que se considera habitualmente como una mascota–no interactúa con el material de manera constructiva.
En general, las ratas se benefician de la provisión de entornos complejos que les permitan escalar, explorar y mantener ajustes posturales habituales, como erguirse sobre sus patas traseras."3
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo proporcionar la estimulación correcta
Por lo general, los dueños de gatos y perros están ansiosos por proporcionarles a sus mascotas una gran cantidad de estimulación mental con elementos como señuelos con plumas, árboles para gatos, discos voladores y pelotas, asimismo, con frecuencia los involucran en actividades de aprendizaje como ir a buscar la pelota y otra variedad de juegos.
Si quieres tener un mamífero pequeño, como una rata doméstica, jerbo, conejillo de indias o hámster, posiblemente ignores que estos animales también necesitan enriquecimiento.
Sin embargo, descubrir cómo proporcionárselo y saber lo que tu mascota en particular necesita, puede ser algo completamente distinto. Por fortuna, las opciones de juguetes para mamíferos pequeños es un mercado que crece rápidamente conforme más y más amantes de los animales miniatura, veterinarios e incluso compañías de alimentos para mascotas se informan mejor sobre lo que está disponible y crean lo que ahora conocemos como un mercado en expansión.
DVM 360 señala lo siguiente al respecto:
"Durante la última década, varias compañías acreditadas de alimentos para mascotas han invertido en investigaciones para incrementar nuestro conocimiento sobre las necesidades nutricionales y preferencias de enriquecimiento de los mamíferos pequeños, lo que resulta en un cambio drástico en las recomendaciones veterinarias.
También se ha aprendido mucho sobre estas especies en el ámbito médico de animales de laboratorio, donde se usan en investigaciones con el fin de ayudar a desarrollar curas y tratamientos para enfermedades devastadoras.
Gracias a todo este trabajo, los veterinarios ahora tienen la oportunidad de recomendar o vender productos de alta calidad y de proveedores acreditados que enriquecen las vidas de estas mascotas."4
Como se mencionó previamente, los ratones en la naturaleza pasan gran parte de su tiempo buscando su alimento, y recorren distancias considerables, incluso varios kilómetros. Evidentemente, cuando su mundo está limitado por los confines de una jaula, su naturaleza instintiva se ve seriamente afectada. Una forma de remediar el problema es proporcionarle al roedor formas de alentar la exploración junto con oportunidades para que busque su alimento dentro de ese espacio.
Observaciones sobre mamíferos pequeños
Los veterinarios y los investigadores de animales pequeños coinciden en que una de las formas más sencillas de enriquecer la vida de una rata, ratón, jerbo o conejillo de Indias es establecer un entorno compartido.
De hecho, se llevan tan bien juntos que, si pueden elegir, casi siempre prefieren vivir en grupo. Sin embargo, debes tener cuidado con los ratones machos y hembras, ya que algunos de ellos tienden a ser agresivos y pelear.5
Por lo general, el comportamiento agresivo se puede evitar con jaulas más grandes. Recuerda, los sexos opuestos se reproducen rápidamente (lo cual no es lo que buscas), así que, si eliges tener 2 animales en una jaula, asegúrate de que sean del mismo sexo y estén en una jaula lo suficientemente grande para que no peleen.
Todos los animales necesitan una jaula espaciosa, lechos sin productos tóxicos, acceso a agua que sea potable y pura, un ambiente tranquilo con luz solar natural y ciclos de oscuridad, además de alimentos apropiados para su especie.
Los roedores pequeños y conejos requieren mucho ejercicio y muchas opciones naturales para masticar, por lo que es sumamente satisfactorio darles cosas para roer, como madera no tratada o materiales de fibra natural en los que realmente puedan hundir sus dientes.
La búsqueda de alimento es uno de los instintos más básicos de los animales pequeños en la naturaleza, por lo que esconder alimentos forrajeros y saludables (semillas y nueces orgánicas) en todo su entorno, le ofrecerá la oportunidad natural de responder a este instinto.
Algunos animales pequeños pueden aprender a disfrutar el ser agarrados y cargados con cuidado, mientras que otros prefieren que no los toquen. Tocar a un roedor implica un proceso de aprendizaje lento y consistente que debe hacerse bajo los términos de los animales y debe ser implementado por los adultos.
Después de que el animal ha sido condicionado para que lo toquen y lo disfrute, se les puede enseñar a los niños a agarrar estas mascotas con amabilidad y respeto.
A todos los conejos, ratones y ratas se les ha enseñado cómo ejecutar actividades de "agilidad" y dependiendo de la personalidad de tu pequeño mamífero, las oportunidades de ejercicio fuera de la jaula pueden ser una excelente forma de enriquecer su ambiente mientras que promueves tu vínculo con tu animal.
Los consejos para los jerbos pueden aplicar para otros mamíferos pequeños
Tal y como pasa con la mayoría de las mascotas de bolsillo, a los jerbos les encanta explorar y disfrutar de todo tipo de opciones, desde tubos de cartón y cajas hasta ruedas para correr–cualquier cosa que les permita manifestar plenamente los comportamientos específicos de su especie.
El mobiliario con agujeros en los que pueden meter la cabeza parece ser particularmente conveniente, pero asegúrate de que tu mascota no pueda arrancar piezas que pueda tragar con las cuales se pueda lastimar.
En lo particular, me gusta darles a estas criaturas nuevas cajas de pañuelos o un rollo de toallas de papel que les permita crear directamente en su jaula sus propias obras maestras masticables.
Otros consejos que el sitio The Spruce Pets6 comparte acerca de los jerbos domésticos, podrían aplicarse a muchos otros mamíferos de pequeño tamaño:
- Retira los juguetes de plástico o cualquier otro elemento si tu jerbo comienza a masticarlos
- Si está royendo cartón, asegúrate de que solo lo esté usando para anidar material y no se lo esté comiendo, asimismo, no le des cartón con tinta.
- Si los juguetes o cualquier parte de su hábitat tienen hilos donde pueden quedar atorados sus dedos, patas o cola, retira el objeto
- Las ruedas deben colocarse sobre una superficie sólida, pero asegúrate de que su cola y otras partes del cuerpo no queden atrapadas en las piezas móviles.
También proporciónale a tu pequeño mamífero una gran cantidad de opciones naturales que pueda masticar con el fin de evitar que devore el plástico de la jaula.
Todos los mamíferos pequeños necesitan muchos espacios para esconderse y le puedes proporcionar "madrigueras" o túneles artificiales, pero recuerda que:
"Es mejor que le des juguetes y tubos de plástico solo cuando estés presente para poder vigilarlo. También le puedes dar trozos de tubos de PVC que puedes adquirir en la sección de fontanería de la ferretería, el PVC suele resistir un poco más el ser masticado en comparación con los tubos de plástico hechos para roedores.
Los tubos de bambú teñidos son relativamente nuevos en el mercado, y se dice que son más resistentes y duran más. De igual forma, puedes encontrar tubos de cerámica (visita la sección de acuario), estos tienen la ventaja de ser prácticamente indestructibles."7
Conejos y conejillos de Indias
Los conejos y conejillos de Indias fueron alimentados con pellets como la única base de su alimentación. Los expertos veterinarios ahora recomiendan una variedad de hierbas naturales, como el heno de Timothy o heno de fleo, como comida principal y los pellets más como una guarnición o premio.
Investigar las necesidades nutricionales de cada animal es fundamental antes de llevar a tu nueva mascota a casa. Algunos animales, como los conejillos de Indias, requieren nutrientes suplementarios (como la vitamina C) que deben proporcionarse en una alimentación que sea totalmente natural. Además, parte del enriquecimiento que le puedes dar a tu pequeño mamífero debe incluir oportunidades para pastar, aún y cuando se encuentre en su "escondrijo".
En esta área, existen algunos contrastes. Por ejemplo, los conejos hembras, solo construyen nidos justo antes de dar a luz, es decir, parir a sus gazapos. Por otro lado, los conejillos de indias no hacen nidos, pero a ambos les gustan los hábitats que les proporcionan lugares para esconderse si así lo desean.
Los conejillos de Indias quieren poder moverse libremente hacia el perímetro exterior de sus jaulas y, en ocasiones, podrás verlos rodeándolos.
En cuanto a mordisquear, prefiero la madera de Manzanita y otros materiales naturales, asimismo, no estoy de acuerdo con que el plástico sea un sustrato de masticación apropiado para la especie, sin embargo, coincido en que debes evaluar regularmente todas las superficies que pueda masticar por cuestiones de seguridad:
"Dado que ambas especies necesitan desgastar sus dientes incisivos, es preferible utilizar elementos estructurales que también sean comestibles.
Además, también resultan convenientes los artículos no comestibles (por ejemplo, artículos hechos de un plástico duro apropiado) que proporcionan espacios para esconderse pero que no representan un peligro después del desgaste continuo y que pueden desinfectarse fácilmente.
No debes comprar artículos que representen algún tipo de riesgo, tales como bordes filosos o agujeros lo suficientemente grandes como para que los dientes de los conejos o conejillos de indias se atasquen.
Los artículos que se desgastan con el tiempo eventualmente se deben desechar si suponen un riesgo o no se pueden mantener limpios."8
Consejos apropiados para tener a pequeños mamíferos como mascotas
Existen diversos tipos de mascotas de bolsillo que puedes encontrar en adopción a través de organizaciones de rescate y sociedades humanitarias locales. Investigar adecuadamente, prepararte y planificar son una parte fundamental para asegurarte de ser el mejor dueño posible, independientemente de la especie que elijas cuidar.
Aunque algunas personas piensan que los mamíferos pequeños requieren poco cuidado o mantenimiento, no es así si estás comprometido a garantizar que tu pequeña mascota tenga la mejor calidad de vida posible.
Además de jaulas grandes con un lecho adecuado, mobiliario, juguetes y alimentos apropiados para su especie, todos los animales merecen poder comportarse de manera natural en un ambiente que sea seguro y refleje su hábitat en la naturaleza. Si tienes preguntas sobre cómo cuidar mejor a tu mascota de bolsillo, consultar a un veterinario de animales exóticos es un muy buen primer paso.
Enriquecer la vida de tu mascota miniatura requiere un poco más de tiempo del que necesitas para colocar una jaula en el garaje de tu casa (el cual por cierto, no es un lugar apropiado para tener una existencia próspera) o la habitación de tu hijo.
Saber qué es lo que los animales necesitan para estar físicamente bien, es un aspecto propio del cuidado en el hogar, sin embargo, enriquecer su ambiente es igual de importante; lo que necesitan para sentirse seguros y felices durante su vida.
Esto requiere de tu propia investigación (dependiendo de la especie), asimismo, debes comprometerte para proporcionarle experiencias de enriquecimiento continuo que mantengan a tu mascota saludable emocional, mental y físicamente.