¿Estás pensando en tener un perro pequeño? No creas estos mitos

tendencia a los perros pequenos

Historia en Breve

  • Los fabricantes de comida para mascotas utilizan las diferencias en razas, tamaños y edades para expandir sus líneas de productos
  • Un ejemplo es la comida diseñada para razas pequeñas; los perros pequeños con buen estado de salud no necesitan fórmulas "especiales para su tamaño" – necesitan un tipo de alimentación fresca, nutricionalmente equilibrada y apropiada para su especie, tal y como pasa con los perros más grandes
  • Otros consejos para alimentar a tu perro pequeño son calcular las calorías que necesita diariamente, proporcionarle comidas de porciones controladas y asegurar que haga ejercicio todos los días con el fin de controlar su peso y mantener su tono muscular
  • Existen diversos mitos entorno a los perros pequeños, por ejemplo, algunas personas creen que es más fácil cuidar cualquier perro pequeño en comparación con algún perro más grande, lo que no siempre es así
  • Otros mitos son que todas las razas pequeñas son ruidosas, necesitan ser mimadas y correr por toda la casa para obtener el ejercicio que necesitan

Recientemente encontré un artículo que exponían las últimas tendencias de mascotas que saldrán en la Global Pet Expo en marzo de 2018 y de acuerdo con el mismo, la cantidad de personas que tienen un perro pequeño está aumentando, sobre todo entre los que viven en la ciudad.

De acuerdo con el artículo:

"En particular, los Millennials están impulsando esta tendencia al llevar estilos de vida que postergan tanto la vida familiar como la noción de 'instalarse en un hogar' que alguna vez se añoraba, además de apegarse a bulliciosos paisajes urbanos en apartamentos o condominios.

Probablemente en dichos apartamentos o condominios no se puedan tener perros grandes, pero esta generación sigue queriendo tener una mascota – por lo tanto, aumenta la tendencia por tener un perro pequeño".1

Dicho periódico de la industria de comida para mascotas expone esta tendencia con el fin de asegurarse de que los fabricantes de alimentos procesados sepan que hay dinero para abastecer al mercado de perros pequeños. El artículo menciona algunas de las fórmulas para perros pequeños que ya están a la venta bajo nombres como "Little Bites", la línea "Mighty Mini" y "petite entrees". 

Los perros pequeños no necesitan un tipo de 'alimentación para perros pequeños'

Si tienes un perro de raza pequeña o estás considerando la posibilidad de adoptar uno, puedes estar seguro de que no necesitas alimentarlo con un tipo especial de comida por su tamaño.

Las compañías de alimentos para mascotas utilizan las diferencias en razas, tamaños, edades, etc. para expandir sus líneas de productos. Este tipo de comidas se comercializan como "hechas específicamente" para perros pequeños, razas grandes, perros viejos, perros con sobrepeso, etc.

Sin embargo, una rápida comparación de los primeros 10 ingredientes entre una croqueta para perros pequeños y otra para perros grandes demostró que la diferencia entre ambas era prácticamente nula:

Comida seca para un Yorkshire Terrier adulto2 Comida seca para un Pastor alemán adulto3

Arroz cervecero

Arroz cervecero

Arroz integral

Harina de un producto derivado del pollo

Harina de un producto derivado del pollo

Arroz integral

Grasa de pollo

Granos de avena

Gluten de trigo

Grasa de pollo

Gluten de harina de maíz

Harina de cerdo

Maíz

Sabores naturales

Sabores naturales

Celulosa en polvo

Polvo de celulosa

Gluten de trigo

Pulpa seca de betabel

Pulpa seca de betabel

Estas fórmulas implican tantos problemas que no sé por dónde empezar. En pocas palabras, están repletas de granos alergénicos y rellenos baratos, sin mencionar que las listas de ingredientes se leen como si se tratara de un experimento químico. Independientemente del tamaño de tu perro, te recomiendo evitar fórmulas como estas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

En materia de alimentación canina, el tamaño es irrelevante

En un mundo perfecto, todos los fabricantes procurarían elaborar productos diseñados para optimizar el perfil nutricional de sus ofertas comerciales para las especies meta. Sería genial que invirtieran sus grandes recursos para cubrir los requisitos básicos, en lugar de encontrar formas de modificar las fórmulas existentes y de baja calidad para expandir su gama de productos.

La comida seca para mascotas con poca o ninguna proteína animal de alta calidad y un mínimo índice de humedad, pero con muchos granos, carbohidratos, almidones, ingredientes alergénicos, rellenos, aditivos y conservadores sin ningún valor nutricional, no es una alimentación adeacuada para para ninguna especie canina, sin importar su raza.

Por más extraño que parezca comparar a un gran danés y un maltés, todos los perros, de cualquier tamaño y raza, son prácticamente idénticos en lo que se refiere a su herencia genética. Todos son caninos, específicamente Canis lupus familiaris.

Los humanos han elegido criar ciertos tipos de perros con el fin de reducir tanto su tamaño que sus órganos no suelen funcionar normalmente. Sin embargo, esto no es un defecto genético, es el resultado de haber procreado deliberadamente perros que ya eran pequeños hasta un tamaño "mini" o "tacita de té", para terminar con un can del tamaño de un roedor.

En vista de que la naturaleza no diseñó a los perros para que fueran tan pequeños, es lógico que presenten problemas de salud. Sin lugar a dudas, el tamaño, producción de energía y los problemas de salud son aspectos que se consideran al determinar los requisitos nutricionales de cualquier animal, no obstante, un perro nunca cambiará de especie y siempre seguirá siendo un canino carnívoro.

Aquellos que han leído nuestros artículos desde hace años saben mi postura al respecto: A menos que los criadores les realicen a ambos padres todas las pruebas genéticas posibles y críen intencionalmente una "conformación restaurativa" (para que la próxima camada tenga menos predisposiciones genéticas) no deberían reproducirse, y que un perro sea más pequeño no significa que sea mejor.

Ahora bien, existen algunos perros pequeños que nacen con hígados o riñones que funcionan mal y que deben llevar un tipo de alimentación personalizado durante toda su vida. Lo anterior es una consecuencia de una mala procreación, no una adaptación evolutiva por ser pequeño.

6 consejos para alimentar a tu perro pequeño

Es muy fácil proporcionarle a un perro demasiado alimento y muy poco ejercicio, sobre todo a uno pequeño, por lo que es importante comenzar adecuadamente y persistir.

Actualmente, la AAFCO no vincula las instrucciones alimentarias en el paquete de comida para perros con los requisitos de energía, por lo que, de acuerdo con la bolsa o lata, un perro súper activo de 5 kg y otro perezoso con el mismo peso deberían comer la misma cantidad. El sentido común nos dicta que esto es erróneo.

Ignora cualquier táctica comercial cuyo objetivo es hacerte creer que los perros pequeños sanos necesitan un tipo de alimentación especial

Calcula la cantidad de comida que tu perro necesita diariamente.

Dale a tu pequeño un tipo de alimentación con productos frescos, nutricionalmente equilibrada y apropiada para su especie. Independientemente de su tamaño, tu perro necesita la nutrición adecuada para su especie, lo que significa que necesita un alto contenido de proteínas animales y humedad, con poco o ningún contenido de granos.

Controla las porciones – por lo general debes darle una comida cuidadosamente medida en la mañana y otra en la tarde. Darle a tu perro pequeño una alimentación alta en proteínas y baja en carbohidratos con la cantidad correcta de calorías y controlada mediante porciones, le ayudará a mantener un peso saludable. Asimismo, no debes olvidar incluir todas las calorías de los premios.

Haz que tu perro haga ejercicio con regularidad. El ejercicio diario, que incluye al menos 20 minutos de actividad aeróbica constante, le ayudará a tu mascota a quemar grasa y aumentar su tono muscular.

Evalúa a tu perro mes con mes. Si está perdiendo peso, ajusta las calorías. Si aumenta de peso, ajusta las calorías.

La clave para mantener a tu perro pequeño sano no se puede encontrar en la bolsa o lata más reciente y "especialmente formulada" con ingredientes biológicamente inapropiados. Ayuda a tu diminuto amigo a mantenerse en un peso saludable y nutritivo con un tipo de comida que contenga proteína animal de alta calidad, rica en humedad y en porciones controladas además de proporcionarle mucha actividad física.

Otros 5 mitos desmentidos sobre perros pequeños

1. Los perros pequeños son más fáciles de cuidar en comparación con los perros grandes

¡No necesariamente! Aunque es más fácil recoger un perro pequeño y llevarlo contigo, además de que el precio de su comida no te dejara en la ruina, por lo general los pequeños canes conllevan ciertas responsabilidades. Por ejemplo, muchos perros pequeños de pelo largo tienen significativos cuidados de aseo.

Además, sus dientes generalmente necesitan cuidados en casa (cepillado) debido al hacinamiento y defectos congénitos del esmalte. Asimismo, algunos perritos también parecen ser más difíciles de domesticar en comparación con las razas más grandes.

2. Los perros pequeños obtienen todo el ejercicio que necesitan al correr alrededor de la casa

¡No es verdad! Aun y cuando tu perro pequeño no sea atlético ni particularmente enérgico, seguirá necesitando realizar ejercicio físico regular con el fin de preservar sus músculos y articulaciones. Correr hacia adelante y hacia atrás desde la sala hasta la cocina en busca de refrigerios o un juguete no es suficiente.

El ejercicio no solo es necesario para satisfacer a tu perro físicamente, sino también mental y emocionalmente. Al igual que las razas más grandes, los perros pequeños necesitan quemar energía para evitar el aburrimiento y los problemas conductuales.

3. Los perros pequeños son ruidosos

Algunos son; algunos no lo son. Por ejemplo, los chihuahuas suelen ladrar mucho, sin embargo, se sabe que los Cavalier King Charles Spaniels y los Italian Galgos son silenciosos. Asimismo, cabe señalar que, a menudo, las personas que tienen perros pequeños crean o exacerban los ladridos al reforzar la conducta inadvertidamente.

4. Los perros pequeños son perros falderos

Te reitero, algunos lo son y otros no. Y, a menudo, que se quede sentado en tu regazo es una conducta situacional. Por ejemplo, un pequeño perro friolento podría sentarse en tu regazo solo hasta que se caliente. Un perro pequeño con una personalidad protectora o territorial se sentará rápidamente en tu regazo si otra mascota (o humano) se te acerca.

5. Los perros pequeños necesitan mimos

En realidad, no los necesitan, pero sus dueños suelen pensar lo contrario. No obstante, sí necesitan protección. Los perros pequeños, sobre todo las razas muy pequeñas, son más vulnerables en muchas situaciones en comparación con los perros grandes.

Un Poodle tacita de té que pesa 2 kg será una presa fácil para un coyote que vaga por el vecindario. También es más probable que sea víctima de pisotones en tu cocina en comparación con un perro más grande.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario