Maneras de ayudar a salvar a tu mascota de la asfixia

problemas de asfixia en mascotas

Historia en Breve

  • Existen cinco peligros principales que podrían causarle asfixia a los perros y gatos, y al conocerlos podrías salvar una vida si alguna vez te enfrentas a la situación de que tu adorada mascota se esté ahogando, e inclusive para prevenir esas circunstancias por completo
  • A menudo, lo que podría causar un problema de asfixia en tu mascota no es un objeto grande y extraño; de hecho, por lo general es algo lo suficientemente pequeño como para caber en la parte posterior de su garganta e interrumpir su suministro de aire
  • Si tu perro o gato está ahogándose pero aún puede respirar, llévalo inmediatamente al centro de urgencias veterinarias más cercano, y si no puede respirar, utiliza un método de compresión de tórax, también conocido como maniobra de Heimlich para mascotas
  • El asma, colapso traqueal y tos de las perreras solo son tres de los trastornos que tu mascota podría presentar y que pueden ocasionarle asfixia y, por otro lado, servir de indicador de que experimenta un problema

Cualquier persona que haya tenido un perro o gato sabe que pueden provocar un susto cuando manifiestan ciertos ruidos o comportamientos que evidencian un episodio de asfixia.

Algunas veces no es del todo evidente cuál fue la causa del problema--solo sabes que necesitas ayudarlo de inmediato. Si bien, a menudo la causa es un objeto extraño, no es lo único que puede originar tal problema. Existen cinco peligros principales y bastante comunes que podrían ocasionar asfixia tanto en gatos como en perros.1

Esta información puede salvar una vida si alguna vez te enfrentas a la situación de que tu adorada mascota se esté ahogando, y de hecho podría ayudarte a prevenir estas circunstancias por completo.

Ya sea un pedazo de zapato, un trozo de pata de la mesa o una pequeña parte de un juguete para niños; literalmente, tanto los gatos como los perros muerden más de lo que pueden masticar. Es obvio que algunos objetos podrían ser más peligrosos que otros, ya sea una astilla de madera o hueso, o un globo que puede ser tóxico o lo suficientemente grande como para bloquear sus vías respiratorias (o ambas cosas).

Objetos extraños

Generalmente, lo que causa un problema ni siquiera es un objeto grande; de hecho, por lo regular es un objeto lo suficientemente pequeño como para caber en la parte posterior de su garganta.

Muchos de los artículos que pueden parecer seguros al principio, como un hueso de cuero crudo o algún otro juguete, se vuelven motivo de preocupación desde el momento en que van haciéndose más pequeños al ser roídos lo suficiente. En pocas palabras, si un objeto es de un tamaño que le permita atascarse en la tráquea del animal, podría poner en riesgo su vida.

Una buena regla general es que si le das a tu perro algo masticable, tendón o cuero crudo comestible (lo cual no recomiendo), debes permanecer cerca para poder supervisarlo. Una vez que el objeto sea tan pequeño, que solo sobresalga una pulgada de ambos lados de la boca de tu perro deberás desecharlo.

Sin embargo, algo que debes considerar es que no importa el tiempo en que hayas desarrollado la confianza con tu mascota, ni qué tan dócil sea en un día normal, no debes confiarte cuando intentes retirar algo que este atascado en su boca. Por angustiosa que pueda ser la situación, recuerda que debes mantener la calma.

Pet MD recomienda que, si tu perro aún puede respirar, lo lleves inmediatamente al veterinario o centro de urgencias veterinarias más cercano, y si no puede respirar, utilices algún método de compresión de tórax para retirar el artículo. En función del tamaño del animal, el procedimiento es diferente, como explica el artículo de la maniobra de Heimlich para mascotas, sobre la forma de realizarla.

Sin embargo:

"Solo si tu perro se desmaya debes abrir su boca y analizar si puedes retirar el objeto. Utiliza ambas manos para abrirle la boca y sujetar su mandíbula superior mientras presionas los labios sobre los dientes del perro para que estén entre los dientes y tus dedos.

Observa en el interior de la boca de tu perro y si es posible retira el objeto obstructor. Si no puedes extraerlo, intenta utilizar una cuchara plana para sacarlo de la boca del perro".2

En cuanto a los gatos, les es difícil resistir la tentación de las cuerdas, estambre, hilo para pescar, cinta e incluso otras fibras, y podrían masticar cualquiera de los anteriores hasta que se enreden alrededor de su lengua.

La única forma prudente para evitar este problema es mantenerlos fuera de su alcance. Los juguetes con elementos adjuntos y dudosos deben colocarse donde no puedan causar algún problema hasta que puedas supervisar su uso.

Una bola de cera completa con cables eléctricos, constituye una tentación tanto para perros como para gatos, y sus implicaciones se expresan muy rápidamente. Quizá la posibilidad de electrocución no cause peligro de asfixia, pero podría provocar el mismo desenlace.

No obstante otra posibilidad que talvez no conozcas es el edema pulmonar, causado por la acumulación de líquido en los pulmones del animal, que podría restringir el intercambio de oxígeno. De nuevo, debes considerar esta probabilidad y mantenerte atento a tus mascotas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Asma felina

En relación a los gatos, el asma podría provocarle cortes, tos, asfixia o dificultad para respirar a tu mascota, como resultado de un bloqueo en sus vías aéreas. Al ser un padecimiento debido a una alergia desencadenada por un elemento de su entorno, como el polen o los ácaros del polvo, el asma felino se considera una enfermedad inflamatoria crónica para la cual no existe cura.

Sin embargo, debes consultarlo con tu veterinario integrativo, quien podría sugerirte métodos para evitar este tipo de eventos. Eliminar los elementos desencadenantes, así como limpiar el entorno y sanear la alimentación del gatito e implementar un protocolo antiinflamatorio natural, podrían mejorar drásticamente los síntomas y disminuir la cantidad de medicamentos necesarios para controlar el asma de tu gato.

Colapso traqueal

Los perros pequeños que ya pasaron su mejor momento, también podrían ser susceptibles al colapso traqueal, el cual es un típico padecimiento que podría provocarle asfixia a tu mascota. En particular, la tráquea en forma de C que conecta su nariz y boca con los pulmones está constituida por cartílago.

Tal vez esté relacionado con la vejez, pero esta área podría ponerse "flexible", y cuanto más dificultades tenga para respirar el animal, más flácida se volverá, algo así como un popote cuando tomas un batido espeso. Por desgracia, todavía no existe cura para este padecimiento, pero si el veterinario te ha dicho que tu perro padece el trastorno, existen precauciones que puedes tomar para paliar su efecto.

Primero, debes monitorear el peso de tu perro porque al parecer, cuando hay exceso de peso el problema se agrava automáticamente. Además, debes asegurarte de ayudarle a sobrellevar el calor cuando sea excesivo, ya que esto les hace jadear mucho más.

Si notas que a veces tiene problemas, podrías consultar con tu veterinario sobre la prescripción de un medicamento para la tos. De igual manera, puedes administrarle suplementos para estimular la producción cartílago y así mantener la integridad del cartílago de la tráquea.

Enfermedades infecciosas

Quizá hayas escuchado hablar de la tos de las perreras, pero basta con decir que este padecimiento involucra una enfermedad respiratoria, y además es conocido como traqueobronquitis. En vez de ser un problema específico, también se lo conoce como el "comodín" para varios organismos infecciosos.

De igual manera, es algo parecido a un humano que se resfría cuando alguien estornuda--se transmite fácilmente entre perros; algunas veces porque un perro infectado tose flemas que otros perros aspiran.

Los perros con tos de las perreras no solo tosen; con frecuencia carraspean ruidosamente como si algo estuviera atorado en su garganta, o escupen espuma. La mayoría de los casos de tos de las perreras se resuelven por sí solos sin intervención médica. La mejor defensa contra una infección por esta afección es un sistema inmunológico saludable y equilibrado.

Otro padecimiento con un nombre alarmante es conocido como pioderma juvenil, también llamado celulitis juvenil canina, que es un trastorno nodular y pustular cutáneo sin causa conocida, que afecta a perros jóvenes entre las edades de 3 semanas y 4 meses, y produce síntomas como la gripe e inflamación de la garganta y ganglios linfáticos.3

Collar restrictivo

Este problema podría prevenirse por completo y, en verdad, nunca debería suceder. Sin embargo, en función del diseño del collar que utilices en tu perro o gato, es posible que este se apriete, como un cinturón de seguridad que se tensa cuando el usuario hace un movimiento o cuando el perro o gato jala la correa.

En particular, en el caso de los gatitos y cachorros que están en rápido crecimiento, podría parecer un período de tiempo bastante corto, ya que te preocupa que el collar de tu mascota pueda aflojarse mucho o estar demasiado apretado.

Solo asegúrate de verificar con frecuencia el ajuste del collar, no solo cuando sea joven y este en crecimiento, ya que este podría quedar enganchado accidentalmente en algo que lo apriete aún más.

Para prevenir ese riesgo de asfixia en particular, debes poder meter dos dedos fácilmente dentro del collar mientras lo traiga puesto, y de esta manera te aseguraras de que este ajustado de forma adecuada.

Si se suscita constantemente la situación de que tu mascota se presione contra su collar debido a su afán de ir adelante, talvez sea necesario realizar un entrenamiento adicional. Sin embargo, te recomiendo que utilices un collar de cabeza o arnés anti tirones, para evitar lesiones cervicales o traqueales que ocurren en perros que jalan la correa todo el tiempo.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario