Si tienes un perro, entonces sabes que el olfato forma parte fundamental de su esencia.
Los perros tienen un excelente sentido del olfato y pueden ser adiestrados para olfatear con precisión todo tipo de cosas, tales como cuerpos con o sin vida, drogas, enfermedades y mucho más. Pero a pesar de que todos entendemos el poder de la nariz del perro promedio, en realidad no sabemos mucho sobre la forma en la que los perros reconocen o identifican las cosas que olfatean.
Hasta el momento, eso es todo lo que sabemos.
Sin embargo, hace poco científicos del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana y el Departamento de Psicología General y Neurociencia Cognitiva de la Universidad Friedrich Schiller en Jena Alemania publicaron un estudio que proporciona evidencia de que los perros crean imágenes mentales de lo que están buscando cuando siguen un rastro de olor.1
Dicho de otra manera, cuando los perros olfatean están esperando encontrar ciertas cosas.
Cuando los perros olfatean un objeto que no esperaban encontrar se quedaron sorprendidos
El estudio involucró a un total de 48 perros, 25 de los cuales tenían adiestramiento K9 como perros policía o de rescate. Los 23 perros restantes eran perros domésticos sin ningún tipo de adiestramiento especial.
Se realizó una prueba previa en la que se identificaron dos juguetes favoritos (juguetes que les gustaba recuperar) de cada perro. Después en la prueba principal, los perros tuvieron que realizar cuatro pruebas en las que siguieron el rastro de olor de uno de sus juguetes favoritos. Al final del rastro, los perros encontraban o el juguete que estaban esperando encontrar (condición normal) o el otro (condición sorpresa o paradigma de violación de expectativas" tal como lo describieron los investigadores).
La mitad de los perros realizaron la prueba bajo en condición normal y la otra mitad en condición sorpresa y se grabó su comportamiento durante cada prueba.
De acuerdo con los investigadores, en la primera prueba, los perros del grupo de condición sorpresa tuvieron una reacción de duda cuando llegaron al juguete inesperado y continuaron buscando con su nariz, probablemente en busca del juguete que habían identificado en un principio.
Sin embargo, en las otras pruebas posteriores, los perros no mostraron dudas, tal vez porque fueron recompensados sin importar el juguete que encontraron o porque el área de prueba todavía olía a los juguetes de prueba anteriores (a pesar de que se había limpiado). De acuerdo con la directora del estudio, la Dra. Juliane Bräuer, los resultados de la primera prueba sugieren que los perros tienen una imagen mental de su objetivo cuando siguen un rastro de olor, lo que significa que tienen una expectativa sólida de lo que están buscando.
A Bräuer también le parecieron interesantes las comparaciones entre los perros de trabajo y los perros domésticos. En la primera prueba, tal y como se esperaba, los perros adiestrados encontraron los juguetes más rápido que los perros domésticos. Pero en la cuarta prueba, los dos grupos encontraron los juguetes con la misma rapidez.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Por qué es tan importante dejar que tu perro ponga en práctica su sentido del olfato
Por naturaleza, los perros son excelentes rastreadores y muchas veces me pregunto si sus dueños están conscientes de la necesidad que tiene su mascota de explorar el mundo con su nariz. Algunos dueños parecen tener mucha prisa cuando sacan a pasear a su mascota, ya que no le dan la oportunidad de satisfacer su necesidad de olfatear todo lo que la rodea.
Aquí el conductista en animales Marc Bekoff, Ph.D. nos da una excelente visión sobre el potencial de la privación sensorial y el estrés en los perros a los que no se les permite olfatear su entorno:
"No permitirle a tu perro olfatear las cosas que lo rodean puede ser aversivo. Mi recomendación es dejar que los perros olfateen, no debemos arrebatarles una de sus conexiones vitales con el mundo. Dejemos que utilicen su nariz cuando están atados a una correa o cuando los sacamos a pasear y conviven con otros o cuando corren libremente.
Como se mencionó anteriormente, no permitir que los perros utilicen su olfato y otros sentidos podría ser una forma de privación sensorial que evita que obtengan la información que necesitan para descubrir todo lo que sucede en su mundo.
Privar a los perros de utilizar su sentido del olfato puede ser estresante para ellos porque necesitan de los olores y otra información para poder determinar que está sucediendo a su alrededor".2
No todos los paseos con tu perro deben ser una fiesta para su olfato. ¡Pero al menos una vez al día, debes darle la oportunidad a tu mejor amigo canino de olfatear todo lo que lo rodea!
Aprovecha al máximo la talentosa nariz de tu perro
¿Sabías que puedes ayudar a tu perro a canalizar su agudo sentido del olfato y convertir esto en una actividad para pasar tiempo de calidad juntos?
El adiestramiento K9, también conocido como trabajo de olfato, es un deporte para los perros y sus dueños que fue creada y aprobada por la National Association of Canine Scent Work (NACSW). Esta actividad forma parte del adiestramiento profesional de perros para la detección de olores ("perros rastreadores"). Los elementos del adiestramiento se usan en el trabajo de olfato K9, pero solo con fines recreativos.
El trabajo de olfato alienta a tu perro a utilizar su instinto de caza natural y talento único para captar olores y localizar su fuente. El adiestramiento le enseña a tu perro a encontrar tres olores, donde sea que hayas decidido esconderlos. En las competencias de olfato, hay cuatro lugares donde pueden buscar: interiores, exteriores, contenedores y vehículos.
El trabajo de olfato K9 no es una actividad basada en la obediencia. Sino que es el instinto de caza y rastreo natural del perro. Se utilizan algunas órdenes durante la actividad y no se requiere de la atención del dueño mientras el perro está trabajando.
Según el sitio web de trabajo de olfato K9:
"En el trabajo de olfato K9, los perros aprenden a buscar un olor u olores específicos y a encontrar de dónde provienen. Los perros empiezan buscando su comida o juguete favorito que están escondidos en una variedad de entornos, a medida que el perro progresa se va aumentando la dificultad de los desafíos y se añaden nuevas habilidades de búsqueda.
La mayoría de las personas eligen que sus perros aprendan a encontrar los olores que se utilizan en el trabajo de olfato K9: abedul, anís y clavo de olor, otras personas buscan hacerlo divertido utilizando comida o juguetes para pasar un buen rato y al mismo tiempo progresar en la actividad. Una vez que se le presentan los olores que debe buscar, el perro comenzará la actividad rastreando el olor y encontrando su fuente, después será recompensado por su adiestrador con su alimento o juguete favorito".
El trabajo de olfato K9 es una actividad que fortalecerá vínculo con tu perro
Algunos de los beneficios del trabajo de olfato K9 incluyen:3
- Los perros queman mucha energía física y mental cuando hacen sus búsquedas
- Las búsquedas pueden hacerse en cualquier lugar
- No se requiere de adiestramiento previo, ni de obediencia
- En las clases, los perros trabajan uno a la vez y descansan en jaulas o de manera segura en un vehículo entre las sesiones de búsqueda para que los perros reactivos también puedan disfrutar de la actividad
- Los perros tímidos o temerosos desarrollan un sentido de confianza y los perros hiperactivos pueden centrar su energía en las búsquedas divertidas
- Ayuda a fortalecer el vínculo entre el perro y el adiestrador, mientras que el adiestrador aprende a observar, comprender y confiar en su perro
Lo mejor de todo es que cualquier perro con nariz puede participar en esta actividad, por lo que no es necesario tener una mascota de alguna raza específica con habilidades de rastreo (como un retriever, pastor alemán o sabueso) para que pueda participar en este deporte.
Algunos dueños se han dado cuenta de que el trabajo de olfato es un excelente complemento para el programa de modificación de conducta. Enfocarse en la detección de olores puede ayudar a los perros reactivos a aprender a tolerar la presencia de otros perros. También puede ayudar a los perros tímidos a sentirse cómodos con todo lo que los rodea y alentar a los perros distraídos a enfocarse en una tarea.
El trabajo de olfato también puede beneficiar los perros de edad avanzada, perros que se recuperan de una cirugía o lesión, perros con pérdida de audición o problemas de visión, así como a perros de servicio o de competencia retirados. También es muy útil para los perros hiperactivos.
Para más información puedes consultar el sitio web de Trabajo de Olfato K9 o NACSW (National As-sociation of Canine Scent Work). También puedes buscar en YouTube videos sobre esta actividad para ver a los perros y sus adiestradores/dueños en acción, además de una gran variedad de técnicas de adiestramiento y sus usos en el trabajo de olfato.