Ahora que empieza la temporada más cálida, y en función de dónde vivas, durante los meses de primavera y verano ocurren tormentas eléctricas. Si tu perro tiene fobia a las tormentas, es el momento de prepararte para ayudarle a tolerar mejor la lluvia, viento, rayos y truenos.
En qué consiste la fobia a las tormentas y cómo se manifiesta
Si tu peludo miembro de la familia tiene una fobia a las tormentas, experimentará una respuesta irracional y desproporcionada a los estímulos normales, en este caso, las tormentas eléctricas.
Todavía no se han determinado todas las causas de las fobias en los perros, pero sí sabemos que la naturaleza (genética) desempeña un rol en ello, ya que, por ejemplo, las razas de pastoreo están predispuestas a las fobias provocadas por las tormentas eléctricas.
La crianza -- el entorno de tu perro -- también contribuye al desarrollo de las fobias. Las experiencias negativas son los factores desencadenantes. Tu perro podría haber tenido una experiencia personal y directa con un estímulo o exposición a otros (mascotas o personas) que tenían miedo al estímulo. Cualquiera de estas circunstancias, o ambas, podría crear o reforzar la fobia de tu mascota.
En el caso de las fobias a las tormentas eléctricas, es importante percatarse de que el fuerte sonido del trueno no es lo único que causa una respuesta de miedo en los perros. Los rayos, vientos, lluvias, cielo oscuro, cambios en la presión barométrica e incluso olores podrían rovocar una reacción de pánico en los perros vulnerables.
Ya que nuestros compañeros caninos son naturalmente expresivos y tienden a buscar a sus seres humanos para obtener ayuda, los síntomas que manifiesta un perro con fobia a las tormentas, suelen ser bastantes obvios.
Los típicos signos de estrés relacionados con esta fobia incluyen:
Pupilas dilatadas |
Salivación excesiva |
Latidos rápidos |
Jadeos |
Caminar de un lado a otro |
Temblores |
Evacuaciones accidentales |
Comportamiento destructivo |
La fobia a las tormentas es un problema de salud grave en los perros. Los estudios demuestran que en los perros con fobias, los niveles de cortisol en la sangre podrían incrementarse hasta más del 200 %, al ser expuestos a grabaciones de audio con sonidos de tormenta.
Y a pesar de que no podemos medir científicamente las emociones de las mascotas sensibles durante una tormenta eléctrica, podemos aseverar que sienten miedo y tal vez inclusive terror.
La fobia a las tormentas causa ansiedad e incomodidad extrema no solo en los compañeros de cuatro patas, sino también en los miembros de la familia humana, quienes se sienten incapaces de aliviar el sufrimiento de su mascota.
Si tu perro tiene fobia a las tormentas, no pierdas la esperanza. Hay medidas que puedes aplicar para ayudar a tu peludo amigo a mantener la calma cuando el clima en el exterior es todo menos ideal.
Enfoque multimodal para ayudar a los perros que tienen fobia a las tormentas
1. Acondiciona un lugar seguro. Este debe ser un lugar en tu hogar en el que tu perro pueda refugiarse a la primera señal de una tormenta (ya sea que estés o no en casa). Este lugar debe ubicarse en una habitación de la casa con pocas o ninguna ventana, por lo que, de esa manera, estará protegido de escuchar y ver la peor parte de la tormenta.
Es posible que debas colocar una jaula en la habitación segura, junto con su cama, agua, premios y uno o dos juguetes. Deja las luces encendidas y considera reproducir música relajante o dejar un televisor encendido, para amortiguar los sonidos de la tormenta.
Una buena idea sería pasar tiempo en la habitación segura con tu perro, cuando no este lloviendo afuera. Juega con él para que perciba el lugar como un área feliz. En el caso de algunos perros, tener acceso a una zona segura en todo momento, será suficiente para ayudarles a lidiar con la tormenta.
2. Considera aplicar intervenciones de comportamiento. Algunos perros requieren la ayuda de un conductista o entrenador de refuerzo positivo para superar la fobia a las tormentas eléctricas, en especial, si la situación empeora progresivamente. Sin embargo, es posible que también puedas probar algunas medidas por tu parte.
Una opción es utilizar la distracción por medio de una recompensa. Hacer una sesión de entrenamiento cuando el cielo se oscurezca podría ser una manera perfecta de distraer a tu perro del clima.
Indícale a tu perro que ejecute los comandos o trucos que él conoce, y recompénsalo por realizarlos. Incluso una serie de tareas básicas, como sentarse y bajar, podrían ser suficientes para distraerlo del clima exterior.
Además, puedes intentar distraer su atención por medio de un juego divertido, juguete dispensador de alimentos, o hueso recreacional para masticar. Las actividades de olfateo también podrían ser efectivas. Utiliza los sentidos naturales de tu perro para desviar su atención o divertirse con el sistema Manners Minder de la Dra. Sophia Yin.
Desafortunadamente, si tu perro padece una intensa fobia a las tormentas eléctricas, es posible que no puedas calmarlo continuamente con recompensas alimenticias u otras distracciones. En ese caso, es posible que debas probar el método de desensibilización, que implica exponer a tu perro a estímulos para poder "inmunizarlo" a los sonidos de tormentas eléctricas.
Puedes utilizar un CD con sonidos de tormenta grabados durante las temporadas cuando las tormentas reales sean inusuales. La desensibilización debe hacerse en cada habitación de la casa, ya que es probable que la nueva habilidad aprendida en la sala sea olvidada al estar en la cocina.
Pero, debes considerar que las tormentas implican varios aspectos (por ejemplo, los rayos, cambios en la presión barométrica, electricidad estática) que no se prestan para hacer la desensibilización.
El contracondicionamiento es otra opción. Involucra relacionar de manera consistente y repetida un factor desencadenante negativo con uno positivo hasta que tu perro los asocie positivamente. Por ejemplo, cada vez que escuche un trueno, ofrécele un premio. El objetivo es acondicionarlo para que relacione ese premio con el sonido del trueno.
3. Utiliza remedios relajantes naturales contra la ansiedad. Si acabas de recibir una alerta o advertencia de tormenta eléctrica y sabes que tu perro entrará en pánico, enseguida se encuentran varias opciones que podrían ayudarte a calmarlo:
Ttouch es una técnica de masaje específico que puede ayudar a las mascotas ansiosas. También, puedes considerar probar las Técnicas de Libertad Emocional (EFT, por sus siglas en inglés) para ayudarle a tu compañero de cuatro patas. |
Envolturas para la ansiedad elaboradas con vendas de presión (o un chaleco antiestrés disponible comercialmente). |
Proporciónale a tu perro el difusor de feromonas Adaptil. Las feromonas son sustancias químicas que pueden afectar positivamente el estado emocional y comportamiento de un animal. El aceite de CBD también podría ser de utilidad. |
Consulta con un veterinario holístico sobre los remedios homeopáticos, TCM (Medicina Tradicional China) y flores de Bach, que podrían ser útiles para aliviar el miedo de tu mascota. |
Los productos que utilizo (siempre en combinación con intervenciones de comportamiento) incluyen al calma Shen, acónito homeopático o Hyland’s Calms Forte, Rescue Remedy, Storm Soother, u otros remedios similares, en función de los síntomas de la mascota. |
Los nutracéuticos y hierbas relajantes que he encontrado útiles, incluyen a la albahaca santa (Tulsi), valeriana, L-teanina, rhodiola, ashwagandha, ácido γ-aminobutírico (GABA), 5-HTP y manzanilla. Consulta con tu veterinario holístico sobre las mejores opciones para tu mascota. |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()