Una sola gota mató a dos gatos, nunca trates las pulgas o garrapatas con esto

pulgas y garrapatas en mascotas

Historia en Breve

  • Los preventivos químicos antipulgas y garrapatas de aplicación tópica no son inofensivos, en especial cuando se trata de gatos y perros pequeños
  • Las advertencias emitidas sobre los peligros de estos pesticidas químicos, específicamente los que contienen permetrina, deberían hacer que cada dueño de mascota lo analizara por un momento
  • Siempre que sea posible, te recomiendo evitar estos preventivos químicos por completo, y optar por productos preventivos para plagas que no sean tóxicos, así como otras medidas prudentes para mantener a tu mascota sin pulgas ni garrapatas
  • También, podrías elaborar productos caseros totalmente naturales para disuadir las plagas tanto en perros como en gatos

A pesar del constante alboroto y fanfarria de parte de los fabricantes de medicamentos veterinarios, veterinarios convencionales y, cada vez más anuncios impresos y televisivos que promocionan productos preventivos antipulgas y garrapatas, estos químicos no son tan inocuos como sus promotores nos han querido hacer creer.

Ocurre especialmente en gatos, y de hecho hace algunos años en el área de Pittsburg, Pensilvania, en un lapso de cuatro semanas murieron cuatro gatos después de ser tratados con productos de aplicación tópica destinados para perros.1

En un caso trágico, los dueños de las mascotas notaron pulgas en sus dos gatos, por lo que aplicaron "solo una gota" de un tratamiento de aplicación tópica antipulgas en cada gatito. En cuestión de horas, los dos gatos estaban muy enfermos y uno presentaba convulsiones. Los dueños llevaron inmediatamente a los dos gatitos a una clínica veterinaria, pero ninguno sobrevivió.

Los dueños de los gatitos sabían que el tratamiento antipulgas era para perros, pero creyeron que al utilizar una pequeña cantidad sería seguro para sus gatitos.

El gerente de la clínica veterinaria donde fueron llevados los cuatro gatos expresó:

"Estoy muy molesto porque solo aparece una advertencia sumamente pequeña y breve en el producto tópico para pulga canina--'no utilizar en gatos'. Ojalá dijera: 'Este producto podría matar a tu gato, en letras muy grandes".

Los productos químicos antipulgas y garrapatas de aplicación tópica tienen un historial dudoso

Hace nueve años, en abril de 2009, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia sobre alrededor de casi 70 productos para el control de pulgas y garrapatas, debido a un incremento dramático (50 %) en los informes de eventos adversos durante el 2008.2

Las reacciones incluyeron irritación cutánea, quemaduras en la piel, convulsiones y muerte. Cuando escribí por primera vez sobre la advertencia en 2010, ya habían ocurrido más de 44 000 informes de reacciones adversas, incluyendo 600 muertes.

En marzo de 2010, la EPA publicó los resultados de un estudio de un año sobre productos de aplicación tópica. Sus descubrimientos incluyeron lo siguiente:

La mayoría de las reacciones adversas se observaron en perros que pesaban entre 10 y 20 libras

Las reacciones más frecuentemente informadas se suscitaron en perros de razas mixtas; sin embargo, al parecer las razas Chihuahua, Shih-Tzu, Poodle miniatura, Pomerania, Dachshund, Maltés, Yorkshire Terrier y Bichón Frise están particularmente en riesgo

Los productos que contienen cifenotrina y permetrina fueron problemáticos, sobre todo en perros de razas pequeñas

La mayoría de los incidentes ocurrieron en perros menores de tres años de edad, probablemente en su primera exposición a un producto de aplicación tópica

Las reacciones adversas en perros y gatos estuvieron más relacionadas con la piel, tracto gastrointestinal (GI) y sistema nervioso. Algunas reacciones cutáneas son el enrojecimiento, picazón, pérdida de cabello, llagas y úlceras.

Los síntomas gastrointestinales incluyen vómitos, diarrea y salivación excesiva. Los síntomas del sistema nervioso que se reportaron incluyen letargo, nerviosismo, ataxia (problemas de movimiento), temblores y convulsiones

Un sin número de reacciones adversas en los gatos ocurrieron por haber sido tratados con un producto destinado para perros, o por exposición a un perro que fue tratado. Los gatos tratados con productos destinados para perros tuvieron una tasa especialmente alta de reacciones graves y muerte

Por lo general, se asume que los ingredientes inertes en los productos de aplicación tópica contribuyen a la toxicidad

En algunos casos, los rangos de dosificación se consideraron demasiado amplios

En muchos casos, se identificó que el etiquetado de los productos necesitaba una renovación

Con base en sus hallazgos, la EPA determinó que las etiquetas de los productos de aplicación tópica debían proporcionar advertencias más claras contra el uso felino de tratamientos destinados para perros. Además, la agencia recomendó que los fabricantes redujeran las dosis recomendadas en algunas mascotas, para evitar una medicación excesiva.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los preventivos antipulgas y garrapatas siguen afectando 9 años después de que la EPA emitiera recomendaciones y advertencias

Por desgracia, los productos de aplicación tópica aún producen problemas, con base en el folleto de un cliente veterinario que acabo de leer titulado "¡No utilices en gatos medicamentos antipulgas y garrapatas destinados para perros!"3

El folleto advierte que:

"Muchos medicamentos antipulgas y garrapatas recetados y de venta libre que están etiquetados para perros (por lo general, los aplicas por vía tópica en tu perro, en vez que tenga que consumirlos) contienen un compuesto sintético llamado permetrina, que es seguro para los perros, pero tóxico para los gatos.

Si un producto que contiene permetrina se aplica erróneamente en un gato o este lo consume, podría causarle convulsiones, estado de coma e incluso la muerte".

El folleto explica que los productos antipulgas y garrapatas que contienen permetrina vienen con la advertencia de que nunca deben utilizarse en gatos, "... pero algunas veces estas advertencias aparecen en letra pequeña y son difíciles de leer".

También, sugiere que los productos antipulgas y garrapatas para perros deben almacenarse por separado de los productos para gatos, ya que "... tienen un empaque similar y letra pequeña", lo que facilita "... tomar el producto equivocado por error".

Asimismo, el folleto recomienda que los perros que acaban de recibir un preventivo antipulgas y garrapatas deben mantenerse lejos de los gatos, "... ya que, incluso un contacto cercano con la permetrina podría perjudicar a tu gato".

Mi recomendación es evitar los preventivos químicos antipulgas y garrapatas por completo

Existen alternativas seguras y atóxicas para controlar las pulgas y garrapatas en las mascotas, que no tienen efectos secundarios, a diferencia de prácticamente todas las formas de pesticidas químicos.

Es importante percatarse de que, no porque un producto químico de aplicación tópica se puede aplicar sobre tu mascota significa que no va a absorberlo. Cualquier sustancia que se aplique sobre el pelaje y piel de una mascota puede ser absorbida por su cuerpo.

Algunas de las alternativas que recomiendo son:

Aplicar un producto para prevenir las plagas que sea seguro y natural (consulte las siguientes recetas para perros y gatos)

Proporcionar aceite de cedro (específicamente fabricado para fomentar la salud de las mascotas)

Proporcionar tierra de diatomeas natural, de grado alimenticio, para aplicación tópica

Proporcionar ajo fresco (colabora con tu veterinario integrativo u holístico para determinar una cantidad segura en función del peso corporal de tu mascota)

Proveerle una alimentación nutricionalmente balanceada y apropiada su especie (cuanto más saludable se encuentre tu perro o gato, menos atractivo será para los parásitos, además llevar una alimentación biológicamente apropiada podría mantener fuerte su sistema inmunológico)

Bañar o cepillar de forma regular a tu mascota y realizarle inspecciones frecuentes en todo el cuerpo para comprobar la presencia de parásitos (si pasas mucho tiempo al aire libre, es importante que, todas las noches durante la temporada de garrapatas, te revises al igual que a tu mascota para comprobar la presencia de estos bichos)

Usar un peine antipulgas y garrapatas para exfoliar de forma natural la piel de tu mascota mientras retiras o expones las plagas (nada reemplaza en lo absoluto la inspección física para buscar garrapatas)

Asegúrate de que tanto los espacios internos como externos sean desagradables para las plagas

Productos caseros y completamente naturales para prevenir las plagas en perros

Puedes elaborar un producto preventivo para plagas en casa que sea totalmente natural para tu perro. Le ayudará a evitar un gran porcentaje de las plagas con las que se tope--aunque no todas. La receta consiste en mezclar 8 onzas de agua pura con 4 onzas de vinagre de sidra de manzana orgánico sin filtrar, y 10 gotas de aceite de neem.

El aceite de Neem no es un aceite esencial. Es un aceite expulsado o prensado, y es efectivo porque es desagradable para las pulgas y garrapatas. También, es ideal para utilizarlo en mascotas que son muy sensibles a los olores.

El aceite de Catnip también se puede utilizar como un elemento para disuadir las plagas, ya que se ha demostrado que es tan efectivo como la dietiltoluamida (DEET), la sustancia para rociar contra los mosquitos y garrapatas que utilizan los humanos, el cual tiene diversos efectos secundarios tóxicos.

Si deseas darle un impulso adicional a la receta para disuadir a las plagas en tu perro, utiliza cinco gotas de aceite de geranio, limón, hierba limón o eucalipto. Empleo gran cantidad de aceite de geranio porque me parece muy efectivo.

De hecho, lo uso en mis productos antipulgas y garrapatas naturales del Dr. Mercola. Si tienes un perro que ha entrado en contacto con garrapatas, podría ser muy beneficioso darle este impulso adicional con alguno de los aceites esenciales que he mencionado.

Puedes guardar el preventivo para plagas casero en el refrigerador, que es lo que yo hago. Antes de que tu perro se encuentre al aire libre rocíalo con el producto, con cuidado de evitar sus ojos. Los ingredientes activos, en especial los aceites en la receta, se disipan en aproximadamente cuatro horas, por lo que es posible que debas volver a aplicarlo varias veces a lo largo del día.

Productos para prevenir plagas elaborados en casa y completamente naturales para gatos

Mi receta para gatos es muy similar a la de los perros, solo debes mezclar 8 onzas de agua pura con 4 onzas de vinagre de sidra de manzana orgánico sin filtrar, 10 gotas de aceite de neem y 10 gotas de aceite de catnip. Los gatos y aceites esenciales podrían ser un dúo complicado, por lo que debemos evitar los aceites esenciales en la receta para gatitos.

En este caso, realmente ni el aceite de neem ni el de catnip son aceites esenciales--son destilados, así que es seguro utilizarlos. Además, el aceite Catnip puede prevenir los mosquitos. Los gatos no son propensos al gusano del corazón, que es una enfermedad transmitida por mosquitos, pero los perros sí lo son.

¡Como un beneficio adicional, estas recetas también le proporcionan un olor maravilloso a tu perro o gato! Algunas veces agrego 5 gotas de vainilla orgánica en los aerosoles para mi perro y gato, para que la sustancia rociada huela mucho mejor.

Muchas personas aseguran que la vainilla también repele naturalmente a las plagas, ya que las empresas ecológicas que son expertas en plagas a menudo utilizan vainilla como base en muchas de sus fórmulas para césped y jardín.

Puedes utilizar el rociador durante la temporada de pulgas y garrapatas, así como durante todo el verano, y sentir la satisfacción de no utilizar pesticidas en tu mascota.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario