Un estudio publicado hace poco, sugiere que los perros que muestran miedo o ansiedad cuando escuchan ruidos fuertes o repentinos deberían ser examinados por un veterinario.1
Los autores del estudio--científicos del comportamiento animal de Brasil y Reino Unido--examinaron casos de perros que desarrollaron sensibilidad a ruidos fuertes, tonos diferentes y ruidos repentinos. Y encontraron que los perros con dolor musculoesquelético desarrollaron mayor sensibilidad al ruido.
De acuerdo con ScienceDaily:
“Los investigadores creen que el dolor, que muchas veces pasa desapercibido, podría empeorar cuando un ruido hace que los perros se tensen o pongan más estrés en los músculos y articulaciones que ya están inflamados, lo que provoca más dolor.
Después, ese dolor se relaciona con un ruido fuerte o repentino, lo que produce una sensibilidad al ruido y evasión de situaciones en las que ya habían tenido una mala experiencia--por ejemplo, un parque local o una habitación ruidosa en casa”.2
Los perros con sensibilidad al ruido relacionada con el dolor desarrollan este problema de salud cuando son más grandes
Los investigadores analizaron los registros de veterinarios sobre 20 perros diagnosticados con sensibilidad al ruido por conductistas clínicos veterinarios en la Universidad de Linconln en el Reino Unido. Los perros se dividieron en dos grupos: 10 que también habían sido diagnosticados con dolor musculoesquelético (displasia de cadera, artritis y espondilosis focal) y 10 perros de control sin dolor.
Los 20 perros mostraron síntomas de sensibilidad al ruido que incluían estremecimiento, temblores y necesidad de esconderse. Sin embargo, los perros con dolor mostraron un mayor nivel de evasión de lugares en los que habían tenido una mala experiencia con el ruido. Los factores que desencadenaban su sensibilidad incluían fuegos artificiales, tormentas eléctricas, aviones, armas de fuego, automóviles y motocicletas.
El estudio también reveló que la edad promedio de la aparición de la sensibilidad al dolor entre los perros con dolor era de alrededor de 4 años después, en comparación con los perros de control. Además, los perros con dolor diagnosticado generalizaron su sensibilidad al ruido a los entornos relacionados y evitaron a otros perros, algo que no sucedió con los perros de control.
Todos los perros recibieron planes individuales de modificación del comportamiento que incluyeron estrategias de control y contracondicionamiento y/o desensibilización al ruido.
Se recomendó el uso de medicamentos psiquiátricos para 8 de los perros con dolor y los 10 perros de control y se administraron analgésicos (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) a los perros con dolor, también se les mostró a sus dueños cómo reducir el riesgo de empeorar el dolor.
De acuerdo con los investigadores, en todos los perros, excepto uno, se reportaron mejoras con el tratamiento. No es necesario decir que, en lo personal, intento que el tratamiento de los perros con dolor y fobias al ruido incluya un uso mínimo de medicamentos.
Utilizo un enfoque muti-modal, comienzo con terapias atóxicas y solo recurro a los medicamentos con los pacientes que necesitan alivio inmediato o pacientes que no responden al protocolo libre de medicamentos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Signos de que tu perro podría estar sintiendo dolor y qué hacer al respecto
Para determinar si tu mascota está sufriendo solo tienes que ser observador. En términos generales, un perro con dolor es un perro con una expresión triste o tensa.
Por lo general, los perros no lloran a menos que algo les duela mucho, así que debes observar si muestra alguno de estos signos:3
Presenta falta o pérdida del apetito | Se muestra inusualmente indiferente |
Tiembla/se estremece | Se agazapa |
No soporta su peso en una pierna | Tarda más en defecar u orinar |
Se niega subir y bajar escaleras | Jadea de forma excesiva |
El tratamiento para el dolor de tu perro depende de su causa, así que es muy importante que consultes a tu veterinario para que lo examine.
Una vez que tu veterinario lo ha examinado y determinado la causa de su dolor, entonces podrás aplicar alguna de estas terapias integrales, que además ayudan a reducir la cantidad de medicamentos para controlar el dolor:
También hay algunas terapias más novedosas que he utilizado con éxito, incluyendo la terapia Assisi Loop, una forma de terapia de campos electromagnéticos pulsados. También existen muchos suplementos beneficiosos que puedes añadir a la alimentación de tu mascota, dependiendo de su diagnóstico y protocolo de tratamiento.
Por qué es tan importante ayudar a los perros con sensibilidad al ruido
La fobia al ruido en tu compañero peludo no es algo que debas tomar a la ligera. Si no tratas este problema, empeorará. El desarrollo de una fobia involucra un complejo cambio molecular que aún no se ha entendido del todo, pero parece involucrar un cambio en la forma en la que un perro procesa la información.
La fobia al ruido puede ser heredada, por lo que es posible que un cachorro esté predispuesto a esta afección si alguno de los perros en su linaje ha mostrado alguna reacción exagerada al ruido. De hecho, la relación genética es tan directa que si uno de sus padres reacciona de forma exagerada a tormentas o cualquier otro ruido, entonces se puede esperar que el cachorro tendrá una respuesta similar.
Una reacción exagerada a los ruidos fuertes también puede predisponer a tu perro a otros trastornos de pánico como ansiedad por separación y problemas de conducta.
Para controlar su sensibilidad al ruido, descubre lo que lo tranquiliza
Como primer paso para lidiar con un perro con aversión al ruido, te recomiendo algo tan simple como observarlo cuando esté teniendo un ataque de miedo y ver qué puedes hacer para calmarlo.
Algunas sugerencias son:
1. Si tu perro está entrenado para usar su jaula, tal vez se meta en ella de forma voluntaria para calmarse, o bien, puedes guiarlo. Colocar una manta sobre la jaula puede ayudar a que se relaje. Sin embargo, si no está acostumbrado a usar una jaula, o peor aún, le tiene miedo debido a experiencias previas, entonces este no será el mejor momento para utilizarla.
Bajo ninguna circunstancia obligues a tu perro a entrar a la jaula cuando está ansioso o asustado debido al clima o algún ruido. Tu perro se sentirá atrapado, lo que empeorará su fobia y su reacción.
Como alternativa, puedes guiarlo a una habitación tranquila en casa y dejarlo para que se calme solo (siempre y cuando no esté histérico) o quedarte a acompañarlo. Un entorno tranquilo casi siempre proporciona alivio a este problema.
Algunos perros tienden a buscar rincones oscuros para esconderse, así que puedes considerar proporcionarle uno en una habitación oscura, un closet o espacio debajo de la mesa o escritorio, de preferencia un lugar que esté alejado de los enrutadores wifi y otras fuentes de campos electromagnéticos. El objetivo es proporcionarle un lugar seguro que lo ayude a calmarse.
Si tu perro se encuentra en un lugar tranquilo y sigue en pánico, entonces significa que necesita ayuda para relajarse. Coloca un tapete para Earthing en el espacio seguro de tu perro. Esto puede ser muy útil durante las tormentas.
2. Lleva a tu perro a dar un paseo rápido o un juego de búsqueda antes de que se presente un factor estresante, esto lo ayudará a combatir los efectos fisiológicos negativos de las hormonas inducidas por el estrés.
3. Ponle música tranquila y relajante (por ejemplo, MusicMyPet.com) antes de que se presente un posible estresor. Esto puede relajar a tu perro y ocultar los ruidos molestos.
4. Presiona de forma suave y continua el cuerpo de tu perro hasta calmarlo. Si te lo permite, trata de inclinarte suavemente sobre su cuerpo sin acariciarlo. Si esto ayuda, sentirás que sus músculos comienzan a relajarse. Pero si notas que se está poniendo más ansioso, entonces esta técnica no es apta para tu perro.
Si tu perro parece responder de forma positiva a la presión aplicada sobre su cuerpo, entonces puedes utilizar un tipo envoltura (por ejemplo, Thundershirt.com, TTouch anxiety wrap) que te facilitará este trabajo.
5. Utiliza una técnica de masaje específica conocida como Ttouch que ayuda a tranquilizar a las mascotas ansiosas.
6. Utilizar algo para cubrir sus ojos con el fin de bloquear o disipar la luz puede ayudar a algunos perros a relajarse durante las tormentas. Puedes utilizar una máscara básica para humanos o un par de Doggles polarizados. También puedes bloquear la intensidad de los sonidos que escucha tu mascota. En Mutt Muffs hay protecciones auditivas disponibles para perros.
7. Consulta a un veterinario holístico sobre el uso de remedios homeopáticos, TMC (medicina tradicional china) y flores de Bach que podrían ayudar a aliviar el estrés de un perro. Rescue Remedy es una de las muchas esencias florales que pueden ayudar a calmar a los animales tensos. El aceite de CBD también puede ser muy beneficioso en estos casos.
Las hierbas y nutracéuticos que pueden ayudar incluyen albahaca santa, l-teanina, rodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP y manzanilla. Si el factor estresante persiste durante más de 72 horas, puedes utilizar glándulas suprarrenales de refuerzo (como Drenamin de Standard Process) que pueden ser muy beneficiosas para los perros estresados. Consulta a un veterinario holístico para que te recomiende algo para el problema de tu mascota.
Coloca unas cuantas gotas de aceite esencial de lavanda en una manta y ponla en el escondite favorito de tu mascota antes de que ocurra un evento estresante en caso de que sea posible, o bien rocía un poco del aceite alrededor de la casa para obtener un efecto calmante.
También puedes considerar un collar o difusor Adaptil, que contenga una feromona calmante diseñado para proporcionar un efecto tranquilizante.
El uso de zoofarmacognosis en estas situaciones puede tener un impacto profundo.
Algo que jamás debes hacer con un perro que le tiene miedo a las tormentas y otros ruidos fuertes, es dejarlo al aire libre cuando está ansioso o con pánico. Los perros en esta situación tienden a correr o lesionarse gravemente al internar escapar durante las tormentas y otros eventos que involucran ruidos fuertes.
Modificación del comportamiento
Además de aprender qué calma a tu perro, también es muy importante trabajar para acabar con este tipo de reacción exagerada. Las técnicas de modificación del comportamiento como desensibilización, contracondicionamiento o una combinación de ambas, son las más comunes para ayudar a tratar los problemas relacionados con la ansiedad.
La desensibilización implica exponer a tu perro a los ruidos que están provocando el problema. Hay cintas, discos, grabaciones y sitios de internet que imitan todo tipo de ruidos, incluyendo tormentas, fuegos artificiales, automóviles e incluso armas de fuego.
Este enfoque funciona mejor en perros que se encuentran en una etapa temprana de una fobia, pero no funcionan tan bien en perros que ya han desarrollado una fobia por completo.
El contracondicionamiento implica recompensar a tu perro por no reaccionar, por lo general se utiliza un alimento que compita con su capacidad de reaccionar ante une estimulo de ruido.
Si sientes que necesitas ayuda para modificar el comportamiento de miedo de tu perro, te recomiendo consultar a un especialista en comportamiento animal, el Colegio Americano de Especialistas en Comportamiento Animal puede ayudarte a encontrar a un especialista en tu área.