Los perros alimentados con croquetas libres de granos podrian estar en riesgo de enfermedades cardiacas

perros con dcm son deficientes en taurina

Historia en Breve

  • Investigadores veterinarios han descubierto una relación entre las croquetas libres de granos, la deficiencia de taurina y una enfermedad cardíaca llamada miocardiopatía dilatada (DCM) en ciertas razas caninas
  • Parece que alimentar a perros grandes, en especial a las razas con predisposición, con croquetas bajas en proteína o libres de granos aumenta su riesgo de DCM relacionada con la deficiencia de taurina
  • El alto contenido de almidón/carbohidratos en las croquetas libres de granos, junto con otros ingredientes y antinutrientes contenidos en las fórmulas, así como el proceso de fabricación utilizado para producir alimento deshidratado para mascota, reduce los niveles de taurina y puede inhibir la capacidad del perro para absorber y procesar la taurina restante
  • Hasta que no haya más información disponible sobre qué es lo que provoca el aumento del riesgo de DCM relacionado con la deficiencia de taurina en perros, te recomiendo suplementar a tu mascota con alimentos ricos en taurina, sin importar su alimentación actual
  • Los dueños que estén preocupados por la salud cardíaca de su mascota, en especial todos aquellos que tienen razas susceptibles a DCM y que les brinden una alimentación a base de croquetas libres de granos, deben consultar a su veterinario para expresarle su preocupación

Hace treinta años, investigadores de la Facultad de Veterinaria en la Universidad de California en Davis, descubrieron que existe una relación entre la deficiencia de taurina y la miocardiopatía dilatada (DCM por sus siglas en inglés), una enfermedad del músculo cardíaco en gatos.1

De acuerdo con Morris Animal Foundation, “la comunidad veterinaria quedó muy sorprendida” con esta noticia, en parte porque los investigadores de la UC-Davis lograron probar que la DCM era reversible cuando los gatos recibían la cantidad de taurina que necesitaban en su alimentación.2

Por supuesto que, la mayoría de los veterinarios holísticos y otros conocedores de la nutrición veterinaria que entienden la relación entre la alimentación y las enfermedades no estaban para nada sorprendidos. La taurina, que es un aminoácido, se encuentra en la carne y los gatos que son carnívoros por naturaleza, no han desarrollado la capacidad de producir su propia taurina.

Esto significa que es un aminoácido esencial para los gatos--por lo que deben obtenerlo de su alimentación y hace 30 años, cuando los veterinarios de la UC-Davis hicieron este descubrimiento, la era del alimento procesado para mascotas estaba en todo su apogeo, lo que provocó que los gatos (y perros) dependieran casi por completo de los humanos para fortalecer su nutrición.

Por lo general, a los formuladores de alimentos para mascotas no les importan los efectos del procesamiento de los nutrientes.

Este es el caso del alimento para mascotas que mezcla piezas sobrantes y restos de la industria de procesamiento de carne para humanos con otras fuentes de nutrientes cuestionables antes de someterlos a altas temperaturas, lo que acaba con todos los nutrientes que contenía antes de su procesamiento y que también altera la composición química de los ingredientes (y muchas veces crea subproductos tóxicos durante toda su transformación).

¿Los perros con DCM son deficientes en taurina?

Tan pronto como los investigadores de la UC-Davis publicaron sus hallazgos sobre los gatos a finales de la década de 1980, los cardiólogos veterinarios comenzaron a buscar deficiencia de taurina y otros nutrientes en sus pacientes caninos con DCM.

Sin embargo, dado a que la gran mayoría de los perros con DCM no eran deficientes en taurina, no se pudo establecer una relación directa de causa y efecto. En el caso de los perros, la taurina no se considera un aminoácido esencial porque al igual que muchas otras especies, sus cuerpos tienen la capacidad metabólica de producir su propia taurina a partir de aminoácidos alimenticios como cisteína y metionina.

Algo que hizo este tema aún más confuso es que aunque en ciertas razas esta enfermedad es hereditaria, por ejemplo en el Doberman Pinscher, en otras razas se relaciona con la deficiencia de taurina. A mediados de la década de 1990, investigadores de la UC-Davis realizaron un estudio en perros raza Cocker Spaniel Americano con DCM y encontraron niveles bajos de taurina en muchos de los perros.

Los autores del estudio escribieron esto en su resumen:

Concluimos que la raza ACS (Cocker Spaniel Americano) con DCM tienen deficiencia de taurina y responden a los suplementos de taurina y carnitina.

Y aunque en la mayoría de los perros, la función del miocardio no volvió a la normalidad, sí mejoró lo suficiente como para permitir la suspensión del tratamiento a base de medicamentos cardiovasculares y para mantener una calidad de vida normal durante meses o años”.3

Un estudio realizado en 2013 demostró que algunos perros de raza Terranova tenían DCM relacionada con la deficiencia de taurina4 y dos años más tarde, se publicó otro estudio sobre una familia de Golden Retrievers con deficiencia de taurina y DCM reversible.5

A medida que los cardiólogos veterinarios fueron descubriendo más casos de DCM relacionada con la deficiencia de taurina en perros y continuaron buscando un vínculo común, se llegó a la conclusión de que la alimentación tiene un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Actualmente, la UC-Davis está estudiando la DMC relacionada con la deficiencia de taurina en Golden Retrievers

En la actualidad, la raza Golde Retriever es la que está recibiendo más atención debido a sus crecientes tasas de DCM relacionada con la deficiencia de taurina. El veterinario e investigador, el Dr. Joshua Stern, Jefe del Departamento de Cardiología (Veterinaria) de la UC-Davis y dueño de una de las participantes del estudio Golden Retriever Lifetime, llamada Lira, está investigando esta situación.

Está recolectando muestras de sangre y resultados de ultrasonidos cardíacos de Goldens con y sin DCM. Stern acepta que la alimentación desempeña un papel importante, sin embargo, también sospecha que hay algunos genes involucrados que aumentan el riesgo de la enfermedad en esta raza.

Sospecho que los Golden Retrievers pueden tener algo en su composición genética que reduce su capacidad para producir taurina” dijo Stern para Morris Animal Foundation.

“Si combinamos esta situación con ciertos tipos de alimentación, entonces el riesgo aumenta aún más. Si a tu perro le das una alimentación que no contiene los componentes básicos de taurina o un componente alimenticio que inhibe su síntesis, entonces terminará con DCM”.6

El Dr. Stern escribió una carta abierta para los veterinarios y dueños de Goldens. En esta carta, explica su investigación de una forma breve y les recomienda a todos los dueños de perros que crean que su mascota está en riesgo de DCM o muestra signos de la enfermedad que sigan estos 4 pasos:

  1. Si crees que tu perro está en riesgo de cardiomiopatía dilatada relacionada con la deficiencia de taurina (DCM por sus siglas en inglés) y quieres conocer sus niveles de taurina, por favor solicita una prueba para medir el nivel de taurina en la sangre (tubo de heparina de litio) para su análisis.
  2. Si crees que tu perro está mostrando signos de DCM, por favor consulta a un cardiólogo veterinario certificado para que le realice un ecocardiograma y una prueba de taurina al mismo tiempo--no cambies su alimentación, ni le des ningún suplemento antes de tu cita con el cardiólogo.
  3. Si los resultados de la prueba de taurina son bajos, por favor consulta a un cardiólogo veterinario certificado para que le realice un ecocardiograma con el fin de determinar si tu mascota necesita medicamentos cardíacos y suplementos (NO CAMBIES LA ALIMENTACIÓN DE TU PERRO, NI LE DES NINGÚN SUPLEMENTO HASTA QUE HAYA SIDO EVALUADO POR UN CARDIÓLOGO)
  4. Si el cardiólogo te confirma que tu perro tiene DCM, por favor tómale una foto a la bolsa de alimento, lista de ingredientes y número de lote. También pídele al cardiólogo una copia de las imágenes del ecocardiograma (asegúrate de tener copias de las imágenes completas en un CD).

Stern quiere llegar al fondo del problema lo más rápido y medicamente posible. Espera publicar sus primeros hallazgos muy pronto, así como establecer algunas recomendaciones basadas en los hallazgos científicos con respecto a la alimentación y DCM para orientar a los dueños de Golden Retrievers.

Si estás interesado en la investigación publicada sobre la deficiencia de taurina y DCM en perros, Stern también creó una recopilación de archivos sobre el tema.

Esta marca de croquetas libres de granos está vinculada con algunos casos de DCM relacionada con la alimentación en perros Golden

Y aunque en su carta mencionada anteriormente, Stern no habla de algún tipo de alimentación en específico, según la Dra. Janet Olson de Veterinary Cardiology Specialists:

“…la mayoría de los casos [de DCM relacionada con la deficiencia de taurina en Golden Retrievers] que están estudiando [Stern y su equipo] en la UC-Davis, están relacionados con un tipo de alimentación libre de granos y rica en legumbres como carne de cerdo y calabaza [croquetas] ACANA”.7

Otras fuentes, incluyendo al dueño de un Golden Retriever en Mountain View, CA que nos contactó, también mencionaron el mismo alimento--la fórmula de croquetas a base de carne de puerco y calabaza ACANA producida por Champion Petfoods.

De acuerdo con la fuente de Mountain, el Dr. Stern ha estado siguiendo a un grupo de Goldens con DCM que había estado comiendo la fórmula ACANA y que después de un año de cambios en su alimentación, suplementación con taurina y en algunos casos, el uso de medicamentos cardíacos, todos los perros (20+) se habían recuperado por completo o casi por completo.

Los clientes contactaron a Champion para informarle sobre el problema y recibieron la misma respuesta, que la taurina no es un aminoácido esencial para los perros y que los alimentos ACANA y ORIJEN están formulados para cumplir con los perfiles de nutrientes alimenticios para todas las etapas de la vida establecidos por AAFCO.

(Debido a que la taurina no se considera un aminoácido esencial para los perros, los perfiles de nutrientes alimenticios para perros de la AAFCO no establecen un requisito mínimo de taurina).

Champion reconoce que la deficiencia de taurina puede contribuir con la incidencia de DCM en perros genéticamente susceptibles, pero señala que su alimento no está formulado para perros con “necesidades especiales”.

¿Acaso los ingredientes almidonados que hay en las croquetas libres de granos son los culpables de este problema?

Dado a que el alimento deshidratado para mascotas libre de granos es un concepto relativamente nuevo, es muy posible que haya algo en el alto contenido de almidón (carbohidratos) en este tipo de alimentos que tiene el efecto de reducir los niveles de taurina biodisponibles y/o hace a la taurina menos biodisponible.

El problema puede estar relacionado con una reacción química (llamada la reacción de Maillard) entre la taurina y un carbohidrato durante el proceso de extrusión que acaba con los niveles de taurina digerible en el alimento.

Y aunque las legumbres están siendo señaladas como el ingrediente problemático, por lo general, las croquetas libres de granos son más ricas en carbohidratos enteros y almidones purificados (por ejemplo, almidón de chícharo, papa y tapioca) que el alimento deshidratado para mascotas a base de granos. Mientras mayor sea el nivel de almidón en el alimento para mascotas, menor será el contenido de proteína.

En un estudio publicado en 1996 sobre el efecto de alto procesamiento térmico del alimento para gato en la disponibilidad de taurina, los investigadores señalaron que:

estos resultados sugieren que los productos de reacción de Maillard promueven microbioma entérico que favorece la degradación de la taurina y reduce el reciclado de taurina por la vía enterohepática”.8

Dicho de otra forma: Los subproductos de la reacción química entre los aminoácidos y azúcares (carbohidratos) contenidos en el alimento deshidratado para gato alteran el microbioma (bacterias intestinales), lo que provoca la degradación de la taurina en el alimento, que a su vez reduce su disponibilidad para el gato y también evita que el cuerpo del gato recicle la taurina de forma eficiente.

Un estudio previo, publicado en 1990 que analizó los niveles de taurina en gatos a los que se les brindó un tipo de alimentación comercial con procesamiento térmico y alimento congelado en conserva a otros, llegó a la misma conclusión. Los investigadores señalaron que:

“…el procesamiento afecta el proceso digestivo y/o de absorción de una manera que aumenta el catabolismo de la taurina por los microorganismos gastrointestinales”.9

Otros factores que influyen en el contenido de taurina del alimento para mascota

Un estudio de 2003 publicado en el Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition analizó las concentraciones en los ingredientes utilizados en los tipos de alimento caseros y comerciales, así como la forma en la que la cocción afecta el contenido de taurina.10

Los investigadores reportaron que el tejido muscular animal, en especial el de los animales marinos, contiene niveles elevados de taurina, mientras que los ingredientes de origen vegetal contenían cantidades bajas o indetectables.

Asímismo, la cantidad de taurina que permanece después de la cocción depende del método de preparación del alimento. Cuando un ingrediente se cocinó en agua (por ejemplo, hervido o cocido), se perdía más taurina a menos que el agua utilizada para cocinar se agregara a la comida.

La preparación de alimentos que minimizó la pérdida de agua (por ejemplo, horneado o frito) retuvo más taurina, sin embargo, es importante señalar que cualquier tipo de procesamiento térmico destruye del 50 al 100 % del contenido de taurina en un alimento crudo.

Además, los largos periodos de almacenamiento de alimentos procesados para mascotas, así como la congelación, descongelación y molienda de los alimentos crudos también reduce el contenido de taurina.11

Otro estudio realizado por la UC-Davis y publicado en 2016, evaluó los niveles de taurina en perros de raza grande que llevaban un tipo de alimentación baja en proteína (fórmulas de cordero y arroz), ya que ahora se sabe que este tipo de alimentación aumenta el riesgo de DCM relacionada con la deficiencia de taurina.12

Los investigadores analizaron los ingredientes de salvado de arroz y pulpa de betabel utilizados en muchas de estas fórmulas y determinaron que aunque el salvado de arroz no parece ser la causa principal de la deficiencia de taurina, la pulpa de betabel sí podría ser la culpable.

Tanto el salvado de arroz como la pulpa de betabel se unen a los ácidos biliares (los ácidos biliares deberían reciclarse para poder reciclar la taurina de forma eficaz) en el intestino delgado y aumentan la excreción (un efecto negativo e indeseable) porque agota la taurina al interferir con el reciclado enterohepático de las sales biliares conjugadas con taurina y reduce el nivel total de taurina en el cuerpo.

El alimento comercial libre de granos o bajo en proteína contiene muchos carbohidratos, lo que desplaza a los aminoácidos. También contiene antinutrientes (por ejemplo, saponinas, inhibidores de tripsina, fitatos y lecitinas) que pueden interferir con la absorción de taurina. Y si sumamos el procesamiento térmico utilizado para fabricar croquetas, entonces no nos sorprende que este tipo de alimentación no sea una fuente adecuada de taurina para muchos perros.

Cómo puedes proteger a tu perro

Toda esta información sobre las deficiencias nutricionales que padecen perros y gatos hoy en día, resulta preocupante para todas las personas a las que nos apasiona la nutrición de nuestra mascota. El problema de la DCM relacionada con la deficiencia de taurina en perros es otro ejemplo de que los animales necesitan un mayor nivel de aminoácidos biodisponibles de una gran variedad de fuentes que la mayoría de las mascotas no están consumiendo.

Por desgracia, algunos defensores de los alimentos procesados para mascota están tratando de tomar ventaja de esta relación entre los alimentos para perros libres de granos y la DCM para tratar de hacer que los dueños de las mascotas vuelvan a recurrir al alimento a base de granos.

Pero, ¡no te dejes engañar! El problema con las fórmulas libres de granos no es la falta de granos. Es el alto nivel de carbohidratos almidonados que se combina con los métodos de procesamiento térmicos para producir este tipo de alimento.

Hasta que no haya más información sobre este tema, mi recomendación actual es suplementar a todos los perros con alimentos ricos en taurina, sin importar su tipo de alimentación. Una forma fácil de lograrlo es mezclar una lata de sardinas con la comida de tu mascota una vez a la semana.

Si tienes una raza de perro que es susceptible a la DCM (por ejemplo, Golden Retriever, Doberman Pinscher, Cocker Spaniel, Boxer, Gran Danés, Labrel Escocés, Lobero Irlándes, San Bernardo, Lebrel Afgano, Dálmata, Perro de Agua Portugués, Viejo Pastor Inglés, Terranova o alguna mezcla de estas razas), en especial si lo has estado alimentando con croquetas libres de granos o si por cualquier otra razón estás preocupado por la salud cardíaca de tu mascota, te recomiendo seguir el proceso de 4 pasos del Dr. Joshua Stern descrito anteriormente y consultar a tu veterinario para que te oriente sobre este tema.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario