7 cosas que nunca deberías hacer con un perro tímido

señales de timidez en perros

Historia en Breve

  • Si tu perro muestra un comportamiento tímido, probablemente haya tenido una socialización inapropiada cuando era cachorro, quizás haya sufrido un evento traumático o abuso, o bien, tal vez tenga una predisposición genética a este rasgo
  • Por lo general, los perros tímidos muestran ciertos comportamientos y lenguaje corporal, como agacharse, temblar, esconderse y evitar el contacto visual
  • Debes evitar exponer a tu perro tímido a varias situaciones, como atarlo fuera de un lugar público mientras tú estás dentro, y forzarlo a interactuar con personas, otros perros o bajo circunstancias que le generen temor
  • Es importante que establezcas un entorno familiar para tu perro tímido que lo haga sentir seguro y le brinde diferentes oportunidades para fomentar su confianza
  • También es importante tomar medidas para controlar proactivamente el estrés de tu perro

Si tu perro es más introvertido que nada en el mundo, muy probablemente sea tímido. Por lo general, la timidez en los perros se origina del miedo, y el miedo de un perro puede deberse a muchas causas, entre ellas:

  • Socialización insuficiente o inadecuada durante las primeras 10 semanas de vida
  • Un evento traumático durante los primeros 3 meses de vida que ha dejado una huella de miedo
  • Ser herido, atacado, maltratado o abandonado en un refugio, sobre todo en repetidas ocasiones
  • Ciertas condiciones médicas
  • Predisposición genética

Signos y señales de timidez

De acuerdo con el especialista en conducta animal, Steve Duno, el comportamiento y el lenguaje corporal de tu perro son un indicio de su timidez, y pueden incluir algunas o todas las siguientes señales:1

Baja sus orejas

Jadea o tiembla

Eriza su pelaje

Se agacha

Tiene los ojos llorosos y dilatados

Tiene miedo de hacer contacto visual

Se aleja de otros perros y/o personas

Se oculta, esconde, escapa o va a paso lento

Mira con desdén, mordisquea o muerde

Mete la cola

Llora o ladra

Orina sumisamente

Algunos perros son tímidos con las personas, mientras que otros muestran timidez solo cuando están cerca de otros canes. Otros son tímidos en presencia tanto de personas como de mascotas. Además, muchos perros tímidos son muy sensibles a las tormentas, fuegos artificiales, tráfico y otras situaciones que perciben como una amenaza.

7 cosas que NO debes hacer con tu perro tímido ni exponerlo

De acuerdo con el experto conductual Steve Duno, he aquí lo que los propietarios de perros tímidos y reservados deben evitar:

No ates y dejes a tu mascota en un lugar público como una cafetería o una tienda, porque será un blanco fácil para estar expuestos a las cosas que teme, y si algo malo pasa no estarás allí para calmarlo o intervenir.

No lo obligues a enfrentar situaciones que sepas o sospeches que teme como un método para insensibilizarla. No funcionará, y solo empeorarás todo.

No le pidas a otras personas que hagan contacto visual con tu perro ni que se acerquen a él. En cambio, pídeles que esperen a que el perro se les acerque.

No invites a tu hogar a grandes grupos de personas que sean ruidosos (adultos o niños), sobre todo si tu perro es sensible al ruido y tímido. Ponerla en una habitación separada o en su caja solo aumentará su ansiedad porque todavía escuchará el ruido, pero no podrá escapar de él.

No sometas a tu perro tímido a entrenadores dominantes cuyas prácticas se basen en la fuerza, sean punitivos o autoritarios.

No obligues a que tu perro salga de su escondite si trata de ocultarse. Déjalo que salga solo. Si debes sacarlo por alguna razón, convéncelo cuidadosamente con un premio e inmediatamente ponle su correa.

No lleves a tu perro tímido a ambientes ruidosos o áreas con actividad impredecible, ni a una exhibición de fuegos artificiales. Siempre debes anticiparte a las cosas y elegir lugares que sepas que no le causarán temor.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo crear un entorno familiar seguro para un perro tímido

Si tu perro es tímido, es fundamental establecer metas realistas—para tu mascota y para ti. Ten cuidado de no esperar un cambio repentino ni radical. Ayudar a que una mascota tímida mire al mundo de manera diferente y confiar en él lleva su tiempo.

He aquí ciertas pautas generales para crear un entorno familiar seguro para una mascota tímida:

  • Haz que tu mascota se sienta amada y necesitada; comunícate con ella con gentileza, coherencia y claridad
  • No la obligues a hacer nada—dale un lugar seguro donde pueda estar sola cuando así lo quiera.
  • Protégela de cualquier cosa que tema
  • Crea oportunidades para que tenga éxito y desarrolle confianza
  • Proporciónale una alimentación balanceada y apropiada para su especie, además, asegúrate de que realice mucha actividad física, como algún tipo de ejercicio aeróbico por 20 a 30 minutos mínimo, en un lugar y de un modo que asegure que se sienta segura.

Si has rescatado a un perro tímido o estás considerando adoptar uno, te recomiendo consultar un programa llamado A Sound Beginning, que está diseñado para ayudar a los perros rescatados y a los tutores adoptivos a aprender a comunicarse de manera efectiva y formar un vínculo inquebrantable.

De igual forma estoy encantada con el programa de aprendizaje y entrenamiento basado en juegos de Susan Garrett, que puedes hacer en tu propio hogar. Descubre más información en Recallers.

10 cosas que puede hacer para reducir el estrés de tu perro

Independientemente de los factores desencadenantes y la causa de la timidez de tu can, todos los perros tímidos pueden beneficiarse de la reducción del estrés.

Asegúrate de que siempre tenga acceso a una prenda de vestir o una frazada con tu aroma, y deja un juguete para que se entretenga en tu ausencia. Coloca pequeños premios alrededor de la casa para que los descubra junto con algunos de sus juguetes.

Agrega en su agua potable una mezcla de esencia floral de Solutions, y antes de que te vayas pon algo de música relajante para perros.

Adquiere un collar o difusor Adaptil para tu perro. Estos productos liberan una feromona diseñada para tener un efecto tranquilizante en los perros.

Asegúrate de que tu perro haga suficiente ejercicio, tenga tiempo de juego y estimulación mental sin amenazas. Mientras más completa esté su vida, más tranquilo se sentirá.

Pon música tranquila y relajante antes de que se presente un posible factor estresante. Esto puede relajar a tu perro y tener la ventaja adicional de mitigar los ruidos molestos.

Si tu perro parece responder bien a la presión aplicada sobre su cuerpo, existen prendas envolventes a la venta (como, Thundershirt, TTouch anxiety wap) que muchos dueños y veterinarios encuentran sumamente útiles.

Ttouch es una técnica de masaje específica que puede serle útil a las mascotas con ansiedad

Consulta con tu veterinario holístico las opciones homeopáticas, la MTC (medicina tradicional china), el remedio de rescate, así como otros remedios de flores de Bach específicos que podrían ser útiles para aliviar el estrés de tu can.

Algunos de los productos que en lo particular utilizo invariablemente, en conjunto con la modificación de la conducta, son el remedio homeopático Acónito (o el remedio que mejor se adapte a los síntomas), Hyland's Calms Forte o bien, proteínas lácteas tranquilizadoras (existen diversas marcas).

Algunos nutracéuticos y hierbas tranquilizantes que pueden ser beneficiosas son la albahaca santa, l-teanina, rodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP y manzanilla. Consulta a tu veterinario holístico acerca de cuál puede serle útil a tu mascota.

El aceite esencial de lavanda también ha demostrado reducir la respuesta ante el estrés de los perros. Si es posible, coloca algunas gotas en el collar o sábanas de tu perro antes de que se presente un factor estresante, o esparce el aceite alrededor de tu casa para obtener un efecto calmante general.

Asimismo, cabe señalar que los perros pueden ser bastante sensibles a los efectos de los campos electromagnéticos (EMF). Por este motivo debes considerar la posibilidad de proporcionarle a tu perro una zona libre de wifi y una colchoneta con conexión a la tierra o grounding.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario