¿Deberías boicotear estas marcas de comida para mascotas que ponen en duda tu inteligencia?

ingredientes en la comida para mascotas

Historia en Breve

  • La industria de la comida procesada para mascotas señala que la desconfianza del consumidor en sus ingredientes se debe a la "desinformación y los mitos en Internet"
  • Pero en realidad, la razón por la que los consumidores piensan que muchos ingredientes en la comida para mascotas son malos es porque así lo son
  • Basta con consultar los incontables retiros en el mercado de alimentos y premios con-taminados para desconfiar de los fabricantes, de los cuales, la mayoría no están dispuestos a debatir la calidad o el origen de sus ingredientes, o cómo los productos se contaminan
  • Además del retiro masivo relacionado con la melamina que se realizó en 2007, las mascotas también han sido víctimas de premios de cecina importados y contaminados, así como de comida para perro con pentobarbital y piensos contaminados con metales pesados, aflatoxinas e ignífugos

Recientemente, mientras hojeaba una publicación de la industria de la comida para mascotas, encontré un artículo titulado "Why consumers think so many pet food ingredients are bad”1 (¿Por qué los consumidores piensan que muchos ingredientes en la comida para mascotas son malos?). Mi pensamiento inmediato fue: "Porque probablemente así lo son".

Los primeros párrafos del artículo discuten y critican todo lo que los dueños en la actualidad quieren ver – e ignorar – en la comida que compran para sus animales de compañía, por ejemplo:

Lista de ingredientes más cortos con nombres más identificables

Ingredientes no transgénicos

Sin productos derivados

Sin aditivos ni conservadores

Sin carragenina

Sin maíz, trigo ni soya

Sin granos

Sin BPA/BHT/ etoxiquina

Sin rellenos

A diferencia de lo que piensa dicha industria, me parece que esta lista es una muy buena. Ahora bien, la posibilidad de que los productores puedan cumplir con todos estos criterios y aun así puedan fabricar cantidades masivas de comida para mascotas que sea económica, de larga duración y cumpla con las normatividades de la AAFCO, es un tema que expondremos en otra ocasión.

Los dueños tienen bases para desconfiar de este gigante industrial

A continuación, el autor del artículo pregunta: "¿Qué lleva a que los dueños de mascotas piensen que deben evitar estos ingredientes en la comida para mascotas que compran?", e inmediatamente responsabiliza a la "desinformación y los mitos en Internet", también conocido como "Dr. Google".

Curiosamente, el autor reconoce que, en parte, la dichosa desinformación se debe a la industria de la comida para mascotas:

"Tras los retiros relacionados con la melamina que se realizaron en 2007, cuando muchos consumidores comenzaron a tomar conciencia de cómo se fabrica la comida para mascotas y de sus ingredientes, las compañías de este giro tuvieron una excelente oportunidad para abrirse a los dueños y orientarlos--con información precisa.

"Algunos fabricantes hicieron exactamente eso, pero muchos perdieron la oportunidad. El internet aborrece el vacío, por lo que se precipitó a exponer todo tipo de "expertos" con opiniones, programas y mitos sobre los alimentos e ingredientes para mascotas. Ese pantano de desinformación solo ha crecido desde entonces, y eso es lo que muchos dueños ven y creen".

El resto del artículo está dedicado a distinguir lo que el autor percibe como diversos conflictos de intereses entre quienes crearon una "lista de los peores ingredientes en la comida para mascotas" que al parecer ha circulado ampliamente por Internet. Los detalles no son importantes y no te aburriré con ellos.

Tal vez este gigante industrial es mentiroso por una razón

Me parece que el mensaje más importante del artículo es que la mayoría de las compañías de comida procesada para mascotas, por diversas razones que resultan lógicas, han decidido deliberadamente no informarles a los dueños los ingredientes que utilizan, ni el abastecimiento de los mismos, ni tampoco sus procesos de fabricación.

El desastre alimentario relacionado con la melamina no fue un caso aislado, aunque ha sido el peor hasta la fecha. Desde entonces, se han registrado innumerables informes de comida contaminada, así como un sinfín de retiros, como estos 2 casos que te dejaran boquiabierto:

Premios de cecina tóxicos

Desde 2007, los tóxicos premios de cecina importados de China han enfermado a miles de perros y han causado más de 1 000 muertes. En 2016, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos publicó una actualización sobre la investigación en curso (que hasta el momento ha sido prácticamente inútil).

No se han emitido actualizaciones "oficiales" desde entonces, pero a partir de 2007 y hasta el final de 2015, cuando la FDA comenzó a buscar respuestas, la agencia recibió más de 5 000 quejas de enfermedades que fueron causadas por premios de cecina de pollo, pato o patata hechos con ingredientes importados de China.

En dichas quejas se vieron implicados más de 6 200 perros, 26 gatos y 3 personas (lo que incluyó a 2 niños pequeños). Por desgracia, de los 6 200 perros, más de 1 100 finalmente murieron tras haber consumido los premios contaminados.

Y resulta increíble que esto todavía no acabe. La defensora del consumidor de comida para mascotas, Susan Thixton, informó en marzo del 2018 que "los premios importados de China han empezado a enfermar y matar a las mascotas nuevamente".

Comida para perros contaminada con pentobarbital

El primer incidente con el pentobarbital, un medicamento empleado para la eutanasia, fue en 2017 cuando se descubrió su presencia en la comida para perros y afectó las fórmulas de Evanger.

Hace poco el mismo medicamento fue encontrado en la comida para perros Gravy Train, que es producida por JM Smucker/Big Heart Brands, lo cual ha suscitado una demanda colectiva que ahora tiene 12 querellantes, todos los dueños que les dieron a sus perros Gravy Train y que obtuvieron devastadores resultados.

De acuerdo con los documentos judiciales:

"... [M]ás de 90 millones de latas de comida fabricadas y distribuidas por el Demandado [Smucker] fueron retirados del mercado debido a la inclusión de pentobarbital.

Además, los resultados de las pruebas señalaron niveles alarmantemente altos de pentobarbital en el sebo [grasa de bovino]. En especial, el suministro actual que se analizó, mostró niveles que oscilaron entre los 801 ppmm y 852 ppmm, asimismo, la muestra retenida de 2017 contenía pentobarbital a un nivel de 529 ppmm".2

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Retiros y problemas adicionales

Una pequeña organización sin fines de lucro analizó la presencia de 130 contaminantes y toxinas en más de 900 tipos de comida para mascotas que mejor se vendían; se encontraron metales pesados, como altos niveles de plomo y mercurio, además de arsénico y cadmio y se midieron contaminantes de algún tipo en casi todos los alimentos.

La contaminación por aflatoxinas ha sido responsable de diversos retiros a nivel regional, así como de varios brotes de graves enfermedades en los últimos 20 años. Las aflatoxinas son micotoxinas de origen natural que producen los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus, asimismo, son las micotoxinas que más se investigan en el mundo.

Se sabe que las aflatoxinas causan agudas enfermedades tóxicas y cáncer tanto en animales como en humanos, además, se consideran una de las sustancias más cancerígenas del planeta. En comparación con muchos otros animales, los gatos y perros son más sensibles a las aflatoxinas.

Estas contaminan con frecuencia los cultivos agrícolas antes de ser cosechadas. La aflatoxicosis es más común en perros que en gatos porque las fórmulas comerciales de comida para perros contienen más a menudo productos de maíz.

Se ha comprobado que los ignífugos y otros productos químicos utilizados para hacer que los plásticos sean más flexibles o que los muebles resistan al fuego, se filtran del envase a los alimentos para mascotas. Estos químicos pueden interferir con la reproducción y están relacionados con el hipertiroidismo en gatos.

La contaminación de premios masticables hechos de cuero crudo con un compuesto de amonio. El compuesto está aprobado para su uso en la limpieza de equipos de procesamiento de alimentos, sin embargo, no está aprobado como ingrediente en los premios masticables de cuero crudo, y puede causar un menor apetito e irritación gástrica, lo que también incluye diarrea y vómitos.

Los anteriores solo fueron algunos de los problemas que han surgido en torno a la inocuidad de los ingredientes y los procesos de fabricación de la comida procesada para mascotas.

Quizás la industria deba enfocarse en producir alimentos y premios seguros, nutritivos y de alta calidad, y quejarse menos de los clientes "exigentes" que simplemente están tratando de alimentar a sus mascotas sin poner en riesgo su salud.

Qué hacer si ya no confía en la industria de la comida para mascotas

Entre los ingredientes de baja calidad, los constantes retiros, la falta de transparencia y un gran crecimiento poblacional de mascotas con problemas digestivos crónicos, además de alergias y enfermedades degenerativas, cabe esperar que muchos dueños estén intentando darles a sus mascotas un tipo de comida con productos frescos hecha por productores pequeños y transparentes, así como comida cruda y otras alternativas al alimento procesado, desprovisto, sin nutrientes y de dudosa procedencia.

Te aconsejo que accedas a este sitio web con el fin de obtener más información sobre cómo elegir el mejor tipo de alimentación para tu mascota. El mismo contiene docenas de videos y artículos que pueden ayudarte a conocer mejor la nutrición de las mascotas y puedas elegir el mejor tipo de comida para tu propio perro o gato.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario