Hoy en día las enfermedades orales/dentales son el problema médico número uno entre las mascotas, ya que más del 70 % de los perros y gatos sufren algún tipo de manifestación de la enfermedad periodontal al llegar a la edad de dos años.
Este problema se ha convertido en una epidemia porque la mayoría de las mascotas no reciben el tipo de alimentación que les ayuda a mantener sus dientes limpios.
Además, la mayoría de los perros y gatos no reciben cuidados dentales con regularidad, ya sea en el hogar o de forma profesional, y no muestran signos de incomodidad o dolor hasta que presentan un problema severo en el hocico.
Por desgracia, el riesgo de contraer enfermedades bucales dolorosas (sobre todo en el caso de la gingivitis, reabsorción dental y cáncer oral) aumenta de forma drástica en perros y gatos mayores. Es decir que una atención dental adecuada es de suma importancia para tu mascota mayor o geriátrica.
Cómo se desarrolla la gingivitis y por qué es más grave de lo que crees
Cuando la placa no se elimina de los dientes de tu mascota, se acumula ahí y alrededor de la línea de las encías. A los pocos días ésta se endurece y se convierte en sarro. El sarro se adhiere a los dientes y termina por irritar las encías. Las encías irritadas se inflaman y a esta enfermedad se le conoce como gingivitis.
Si tu perro o gato tiene gingivitis, las encías estarán rojas en lugar de rosadas y puede que su aliento sea muy apestoso.
Si no se elimina el sarro, se acumulará debajo de las encías, lo cual hará que con el tiempo éstas se despeguen de los dientes. Esto crea pequeñas bolsas en el tejido de las encías que se convierten en depósitos para bacterias adicionales.
Para esta etapa, tu mascota ha desarrollado una afección irreversible, enfermedad periodontal, la cual provoca un dolor considerable y puede dar como resultado abscesos, infecciones, pérdida ósea y dental.
Cuando la enfermedad periodontal se presenta, la superficie de las encías se debilita. La descomposición del tejido de las encías permite que las bacterias bucales invadan al torrente sanguíneo de tu mascota y viajen por todo su cuerpo. Si su sistema inmunológico no mata a la bacteria, puede llegar a su corazón e infectarlo.
Las investigaciones han demostrado que las bacterias orales, una vez que han entrado al torrente sanguíneo, parecen capaces de luchar contra los ataques del sistema inmunológico.
Lo que muchos dueños de mascotas no se dan cuenta es que existe un vínculo establecido entre la enfermedad de las encías y la endocarditis, que es una enfermedad inflamatoria de las válvulas o del revestimiento interno del corazón
Los investigadores también sospechan que hay ciertas cepas de bacterias orales que pueden provocar problemas cardíacos. Algunos tipos de bacterias que se encuentran en los hocicos de las mascotas producen proteínas pegajosas que pueden adherirse a las paredes de las arterias y hacer que éstas se espesen.
También se sabe que las bacterias bucales promueven la formación de coágulos sanguíneos que pueden dañar el corazón.
La rapidez con la que ocurren estos eventos depende de una serie de factores, que incluyen la edad, raza, genética, alimentación y salud general de la mascota, así como la frecuencia y calidad de la atención dental que recibe.
También es importante considerar que algunas mascotas requieren de limpiezas profesionales con regularidad, incluso cuando sus dueños están haciendo todo bien en cuanto al cuidado que se les da en el hogar.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Qué hay que saber cuando tu mascota necesita de una limpieza dental profesional
Las limpiezas dentales realizadas por veterinarios requieren de anestesia general. La eliminación del sarro dental de forma no profesional (NPDS por sus siglas en inglés), también conocida como procedimiento dental sin anestesia, no es un procedimiento alternativo adecuado en casos de enfermedades dentales que ya se encuentran en un rango de moderadas a graves.
Si la mascota está despierta, en realidad no se puede realizar un examen bucal y una limpieza exhaustiva (lo mismo ocurre con las extracciones, en caso de ser necesarias).
Es peligroso usar instrumentos afilados en el hocico de un animal que está consciente, y está de más decir que el procedimiento es muy estresante para una mascota que tiene una enfermedad oral severa.
Sin embargo, la NPDS es una excelente forma de prevenir las enfermedades dentales. Por lo que comenzar con esta práctica cuando las mascotas son jóvenes es una excelente manera de prevenir la acumulación de la placa y el sarro.
Antes del examen oral y la limpieza, tu mascota tendrá que pasar por un examen físico y análisis de sangre para asegurarse de que pueda ser anestesiada de forma segura durante el procedimiento. El día de la limpieza, tu mascota será sedada y se le colocará un tubo para mantener una vía aérea despejada y para que se le pueda suministrar oxígeno y gas anestésico.
También se le debe colocar un catéter intravenoso para que los fluidos y la anestesia puedan administrarse de forma correcta durante todo el procedimiento. Además, tu mascota debe ser supervisada con un sofisticado equipo de monitoreo anestésico. Asegúrate de que tu veterinario haga ambas cosas.
Si te preguntas por qué las mascotas requieren anestesia general e intubación para un procedimiento que parece ser simple, en seguida podrás ver algunos de los beneficios:
- La anestesia inmoviliza a tu perro o gato para garantizar su seguridad y cooperación durante un procedimiento que resulta confuso y estresante
- Ofrece una forma efectiva de controlar el dolor durante el procedimiento
- Permite que se dé un examen cuidadoso y completo de todas las superficies dentro de la cavidad oral, así como la toma de rayos X digitales, que son necesarios para abordar los problemas que se están gestando debajo de la superficie de las encías los cuales no se pueden ver y podrían causar problemas en el futuro
- Le permite a su veterinario explorar y limpiar con la profundidad necesaria debajo de las encías que es donde se acumula el 60 % o más de la placa y sarro
- La intubación, mientras el paciente está bajo anestesia general, protege la tráquea y evita la aspiración de agua y desechos orales
Mientras tu mascota esté bajo los efectos de la anestesia, sus dientes se limpiarán con un escarificador ultrasónico y un raspador manual para limpiar debajo y alrededor de cada diente. Tu veterinario utilizará sondas dentales para medir la profundidad de las bolsas en las encías alrededor de cada diente, y debe tomar radiografías.
Hoy en día la mayoría de los veterinarios usan la tecnología digital, por lo que no tienes que preocuparte por la abrumante exposición a la radiación de las radiografías dentales. He notado que los clientes terminan siendo los más frustrados cuando se omite este paso, ya que las radiografías tienen la capacidad de identificar problemas de gestación de bacterias que no podemos ver de forma externa.
He tenido muchos pacientes que requieren de una segunda anestesia después de varios meses de haberles realizado un procedimiento sin radiografías porque los dientes de leche pendientes o la infección de la raíz del diente putrefacto todavía no era un problema cuando recibió su limpieza dental, pero se convirtió en un problema poco después. La única forma de saber qué está sucediendo debajo de la corona del diente es verificarlo (con una radiografía digital).
Una vez que toda la placa y el sarro se hayan eliminado de los dientes, el hocico de tu mascota se enjuagará y cada diente será pulido. La razón por la cual se pulen es para alisar cualquier surco diminuto en los dientes que haya dejado la limpieza con el fin de no atraer más placa y sarro. Después de pulir, el hocico se enjuaga nuevamente.
El examen oral, las radiografías y la limpieza sin extracciones dentales generalmente demoran alrededor de 45 minutos a una hora. El costo dependerá de dónde vivas, y por lo general está entre alrededor de UDS$ 300 a USD$ 1 000. Los veterinarios que son especialistas dentales a menudo cobran más.
Las extracciones suelen tener un precio según el tipo de diente, el tiempo y el trabajo necesarios para eliminarlo. Hay extracciones simples, extracciones elaboradas y extracciones de dientes con múltiples raíces, las cuales suelen ser las más costosas.
5 pasos para mantener la salud del hocico de tu mascota
1. Ofrécele una alimentación a base de productos frescos nutricionalmente balanceados y apropiados para su especie. Además, de ser posible, ofrécele alimentos crudos. Cuando tu perro o gato come carne cruda, esta actúa como una especie de cepillo de dientes e hilo dental naturales.
2. Si tienes un perro, ofrécele huesos recreativos o un masticable de alta calidad que sea 100 % digerible para ayudar a controlar la placa y el sarro. El efecto de los masticables dentales es similar al de los huesos crudos, pero es más seguro para los perros mordelones o que han recibido trabajos dentales de restauración y no pueden masticar huesos crudos.
3. Cepilla los dientes de tu mascota, de preferencia, todos los días. Si hacer esto a diario es demasiado demandante, comprométete a hacerlo varias veces a la semana. Pasar un poco de tiempo cada día cepillando los dientes de tu perro o gato puede ser de enorme beneficio para mantener su salud oral y su bienestar general.
4. Realiza inspecciones bucales de rutina. Tu mascota debe dejar que abras su hocico, mirar dentro y buscar dientes sueltos, bultos o protuberancias inusuales en la lengua, debajo de ella, a lo largo de las encías y en el paladar.
Después de hacer esto varias veces, te darás cuenta de cualquier cambio que ocurra entre una inspección y la siguiente. También debes tomar nota de cualquier diferencia en el olor del aliento de tu mascota que no esté relacionada con su alimentación.
5. Programa con regularidad exámenes orales realizados por tu veterinario. Él o ella te alertará sobre cualquier problema posible o existente en el hocico de tu mascota y, si es necesario, te recomendará que se realice la limpieza dental profesional bajo anestesia.
El cuidado diario en el hogar y las limpiezas profesionales o libres de anestesia por parte de un veterinario o profesional dental son la mejor manera de mantener el hocico de su mascota sano y libre de enfermedades. Estos procedimientos también son importantes para mascotas con enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del corazón e insuficiencia renal.