Posiblemente algunos de ustedes hayan escuchado recientemente sobre una bacteria relacionada con una mordedura de perro que causó la muerte de una persona en Wisconsin, así como graves lesiones en otra. La cobertura de noticias fue amplia y los detalles fueron terribles e inquietantes, por decir poco.
De acuerdo con USA Today:
"La bacteria ocasionó la muerte de Sharon Larson el 23 de junio, una mujer de South Milwaukee que tenía 58 años de edad, y en junio también causó la amputación de las manos y parte de las piernas de Greg Manteufel, de 48 años de edad, de West Bend.
En 2015, a Liam Young, de 3 años de edad, de Louisburg, se le tuvieron que amputar los dedos de las manos y pies, después de desarrollar el mismo tipo de infección".1
La especie de la bacteria es Capnocytophaga (pronunciado como cap-no-si-TO-faga) canimorsus, la cual está presente en la saliva de los perros y gatos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), hasta el 74 % de los perros y 57 % de los gatitos tienen Capnocytophaga en su boca.2
Las infecciones causadas por Capnocytophaga son extremadamente inusuales
El efecto devastador de las infecciones en Wisconsin es terrorífico, por lo que también es importante entender que este tipo de infecciones son extremadamente inusuales.
Los CDC no monitorean la cantidad de casos de infecciones por Capnocytophaga, pero confían en que la enfermedad causada por la bacteria sea un evento inusual. Aunque no todas las infecciones son informadas a los CDC, la agencia puede consultar una base de datos llamada MicrobeNet para obtener una idea general de la prevalencia de la bacteria en los Estados Unidos.
En el último año, la base de datos recibió solo 12 informes de infecciones causadas por Capnocytophaga de médicos y hospitales alrededor del país.
"Hay tantos perros y personas, así como interacciones con perros que indican lo inusual que es tal ocurrencia", indicó para USA Today la médico veterinaria de los CDC, Jennifer McQuiston, una de las principales expertas en Capnocytophaga del país.
"Las mascotas desempeñan un rol muy importante en la existencia humana; y la respuesta no es que te deshagas de tu mascota ni mandar analizar a tu perro".
¿Cómo se infectan los humanos y quienes están en mayor riesgo?
La Capnocytophaga es considerada como el microbioma oral normal. Por desgracia, la Capnocytophaga canimorsus, que se encuentra comúnmente en la saliva de los perros y gatos, tiene el potencial de causar una infección grave cuando es transmitida a un ser humano. Por diversas razones, no es práctico comprobar la presencia de esta bacteria en las mascotas.
Por ejemplo, la bacteria podría estar presente en su saliva un día cualquiera, pero no al día siguiente. Además, dado que es parte del microbioma oral normal de la mayoría de los perros y gatos, es contraproducente intentar eliminarla con medicamentos como los antibióticos.
Por lo general, los humanos contraen la Capnocytophaga por la mordedura de un perro. Sin embargo, algunas personas se infectan sin haber sido mordidas, cuando son lamidas por una mascota portadora de la bacteria. La saliva derivada de la lamida entra en contacto con una membrana mucosa o cortadura, raspada u otra herida abierta en la piel.
De acuerdo con los CDC, aunque cualquier persona puede ser infectada por la bacteria Capnocytophaga, las personas con ciertos problemas de salud podrían estar en mayor riesgo. Por citar algunos ejemplos:
- Consumir alcohol en exceso
- No tener bazo
- Padecer alguna enfermedad inmunodepresora, incluidos el cáncer, diabetes e infección por VIH
- Tomar medicamentos que son tóxicos para las células (como quimioterapia)
La mayoría de las infecciones se manifiestan en adultos de más de 40 años de edad, y la bacteria podría causar enfermedades graves en mujeres embarazadas y sus bebés nonatos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Signos de una posible infección
Algunos de los síntomas de la infección causada por la bacteria Capnocytophaga son:
Enrojecimiento |
Diarrea |
Inflamación o pus en el área de la mordedura |
Vómito |
Fiebre |
Dolor de cabeza |
Dolor estomacal |
Dolor muscular o articular |
A medida que la infección progresa, podría generar una gangrena que requiera amputación, sepsis, falla de múltiples órganos y muerte. Según los CDC, fallece casi el 30 % de las personas que contraen una infección por Capnocytophaga.3 La elevada tasa de mortalidad se debe en parte a la velocidad en que la infección agrava la salud de las personas sanas.
Otro problema es que los primeros síntomas de la infección son comunes en muchas otras enfermedades, por lo que ni los pacientes ni sus médicos sospechan de inmediato que se trata de la bacteria Capnocytophaga.
Es importante estar conscientes de la situación, pero reaccionar exageradamente podría ser contraproducente
Es importante ser conscientes de que los informes de noticias como los que detallaron las infecciones por Capnocytophaga en Wisconsin han captado mucha atención y han tenido una amplia difusión.
En este caso, las historias involucran una aterradora infección que los humanos podrían adquirir de sus mejores amigos caninos, lo que podría ser suficiente para que cualquier amante de perros los evitara.
Pero de nuevo—las infecciones causadas por Capnocytophaga son sumamente inusuales, así que no debes asustarte ni reaccionar de forma exagerada. Es posible que la infección no sea tan peligrosa como la tasa de mortalidad sugiere, porque podría haber muchas personas que contraigan una infección leve y se recuperen, sin identificar nunca la causa de su enfermedad.
Simplemente, tu mejor opción es estar consciente de que la bacteria se encuentra en la boca de la mayoría de los perros y gatos, y tomar las precauciones adecuadas, en especial si tú o algún miembro de tu hogar están en mayor riesgo. Sin duda, siempre es una buena idea evitar las mordeduras de animales, y también es prudente evitar que tu mascota lama una cortada o heridas abiertas en tu piel.
Si fuiste mordido por un perro o gato, los CDC recomiendan llamar a un médico de inmediato, incluso aunque no te sientas mal.
Lava la herida de forma inmediata y minuciosa con agua y jabón. Si el área de la mordedura se enrojece, inflama o hincha, presenta dolor o supura, debes buscar ayuda médica inmediata. Algunas infecciones podrían causar la muerte en las siguientes 24 a 72 horas después de manifestarse los primeros síntomas.
Si comienzas a presentar síntomas en los 14 días posteriores a una mordedura, de nuevo, debes buscar atención médica inmediata y comentarle a tu médico sobre la reciente mordedura de un animal.
McQuiston de los CDC tiene mascotas y considera que el riesgo de Capnocytophaga no es una amenaza relevante para la mayoría de las personas, y también cree que los beneficios de tener algún compañero animal supera con creces el peligro de contraer cualquier tipo de enfermedad transmitida por animales.
"Creo que de hecho las mascotas son una parte fundamental en nuestra vida", indicó McQuiston en una entrevista para Huffpost, "y nos aportan beneficios para la salud verdaderamente positivos, además de compañía".4