A menudo, las personas activas disfrutan de tener un compañero canino con quien compartir su vida. Ya sea que su estilo de vida incluya utilizar un kayak los fines de semana, hacer una ruta en bicicleta después del trabajo o realizar caminatas matutinas por la playa, a veces contar con un compañero que te inspire a dar tu mejor esfuerzo, y en algunas ocasiones atrapar discos voladores, lo hace más divertido.
Si bien, algunas personas aprecian a los perros con una personalidad relajada y suficiente capacidad para llevar el control, es posible que busques un perro que pueda coincidir con tu propio nivel de motivación.
Hay un sin número de perros que entran en la categoría de "dinámicos", pero no debes dejar que tu perro merodee por todos lados. Si lo que impulsa tu vida social está relacionado con los deportes o más con un metabolismo alto, algunos estudios clínicos podrían ayudarte a encontrar la raza de perro adecuada para tu estilo de actividad.
Primero, un estudio publicado en Journal of Experimental Biology1 informó que incluso los perros podrían experimentar lo que se denomina como "éxtasis del corredor", lo que sin duda las personas con inclinación a correr, tanto distancias moderadas como largas, encontrarán doblemente emocionante.
En el Journal of Physical Activity and Health se presentó un estudio2 que encontró que cuando las personas incluían a sus perros en sus horarios de ejercicio rutinarios, eran 2.5 veces más propensos a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico. Los autores escribieron:
“El tamaño, edad, estado de salud y raza del perro podrían influir en la cantidad de tiempo que invierten en caminar con sus perros. [Nosotros] descubrimos que los hogares con perros medianos o grandes hacían significativamente más minutos de caminata recreativa por semana, en comparación con las personas con perros pequeños o sin perros".
Para ayudarte en tu búsqueda de un perro que viva enérgicamente contigo, aquí hay una lista de 15 razas de perros (sin ningún orden en particular) que prometen ser compañeros en el camino, sin importar de lo que se trate, o donde sea.3
1. Labrador retriever — Solo vive la vida
El labrador, nombrada como la raza de perro más popular en los Estados Unidos, es muy versátil y se adapta tan adecuadamente al estilo de vida de sus familias adoptivas, por lo que son ideales para casi todos, pero con el entendimiento de que la palabra "entusiasta" es parte de la ecuación.
El labrador retriever viene en todos los colores, ya sea negro, marrón o amarillo, hacen honor a su nombre en un aspecto importante, la acción de recuperación (retriever, en inglés) es su mejor rasgo heredado.
Esta raza de perro convive bien con los niños, otros perros e incluso extraños, y también es muy adaptable a diferentes situaciones. Está ansiosa por acompañarte en caminatas y cualquier otra actividad que realices al aire libre, además obtiene "puntuación perfecta" en inteligencia y capacidad de entrenamiento.
De igual manera, obtiene altos puntajes en personalidad juguetona, por lo que, debido a que es un animal interactivo y necesita hacer ejercicio con frecuencia, definitivamente será una opción ideal.
Los problemas de salud más comunes en esta raza son la displasia de cadera y codo, seguidas por las enfermedades oculares más frecuentes, como la atrofia progresiva de la retina y cataratas. Además, el colapso inducido por el ejercicio podría afectar sus músculos, como lo demuestra la disminución de su fuerza y resistencia. Vetstreet señaló que:
"Otros problemas de salud que pueden afectar a la raza incluyen a las enfermedades cardíacas, un problema ortopédico llamado osteocondrosis, panosteitis (malestar por crecimiento), epilepsia y alergias cutáneas".4
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
2. Perro crestado rodesiano — Rara vez se cansa
Originalmente, esta raza de perro fue criada para cazar leones, por lo que no es de extrañar que sea intrépida y poderosa, pero las personas activas pueden encontrar que es un excelente acompañante para recorrer una ruta o correr.
Es un canino esbelto y muy musculoso, y muchos de sus ejemplares tienen una cresta de pelo rígido a lo largo de la espalda, pero casi todos tienden a ser inquietos, en especial cuando son jóvenes, pueden ser entrenados para ser amables con los niños e incluso con los gatos.
Si bien, a esta raza no le apetece hacer ejercicio como a algunos perros, cualquier rasgo de personalidad poco atractivo, como la agresividad, puede tratarse a una edad temprana a través del entrenamiento para enfocarse en dejar salir su energía al aire libre, al correr y disfrutar de jugar contigo.
Algunas de las enfermedades que podría padecer son el hipotiroidismo, hinchazón o torsión gástrica y diferentes tipos de cáncer, en especial tumores de mastocitos y, según señala Vetstreet, “seno dermoide, una abertura similar a un túnel entre la piel y su columna vertebral. Este defecto congénito causa signos neurológicos, que pueden ocurrir a cualquier edad".5
3. Boyero de montaña bernés — Excelente opción para aventuras
Por lo general, la primera mención de este "perrito" es que no es una raza que se amedrenta ni son pequeños perros falderos delicados. Bustle los denomina como "bestias de carga", no solo por su imponente tamaño, sino también por su impresionante volumen.6 De hecho, es más adecuado para la tarea de cargar tu equipo, en caso de que lo lleves a una larga caminata.
Esta raza es conocida por ser un excelente perro guardián, ya que también es muy territorial, por lo que es esencial hacer un entrenamiento temprano. De igual manera, se compromete con el trabajo de la misma forma que otros perros duermen la siesta. En realidad, fueron criados para tener fuertes tendencias hacia "buscar" acarrear algo, empujar carretas y otras tareas agrícolas.
Hoy en día, en lugar de tales actividades, tienen el mismo entusiasmo por hacer largas caminatas, se adecuan muy bien a traer la correa y, según Dog Breeds List, aprenden fácilmente y responden muy bien a la voz de su entrenador.7
En esta raza las tendencias a enfermedades que deben considerarse son la displasia de cadera y codo, enfermedades oculares, como las cataratas, atrofia retinal, entropía y ectropión, al igual que la enfermedad de von Willebrand y un tipo de cáncer mortal llamado histiocitosis maligna, señala Vetstreet.8
4. Dálmata — Es un corredor por naturaleza
Si viste el clásico animado 101 Dálmatas, la energía que posiblemente notaste no fue exagerada. Estos cachorros realmente disfrutan al correr, dentro o fuera de la casa, si los dejas.
Outside Online indica que era una raza "contratada" por los bomberos para correr y despejar el camino para los carros de bomberos; hoy en día, es feliz con correr en cualquier lugar, como en el parque o la playa, en especial junto a sus humanos favoritos.
Además, los dálmatas son buenos perros de guardia. De hecho, son una de las mejores razas para acompañar a los corredores en recorridos de larga distancia, aunque un experto recomienda permanecer en pistas suaves, como senderos, en vez de caminar sobre el asfalto o concreto, ya que ellos "golpean la superficie del pavimento debido a su tamaño”.9
Algunos de los problemas de salud de los dálmatas son la sordera congénita (aunque es totalmente posible entrenarlos), y un corazón más grande, que los veterinarios denominan como agrandamiento ventricular.
El pelaje bronceado indica un desequilibrio en su ácido úrico, y cálculos en la vejiga (urolitos de uratos) son padecimientos un poco comunes. El síndrome de Waardenburg-Klein puede afectar el color de sus ojos y también tienen una tendencia a las quemaduras solares y los carcinomas de células escamosas subsecuentes.
5. Weimaraner — Elegante al andar
Es una raza inteligente y de apariencia imponente, altamente enérgica con un pelaje plateado y brillante, también es muy sociable con muchas ventajas que lo identifican como adaptable, divertido, fácil de entrenar e interactivo. Todo esto es compatible con cualquier estilo de vida activo al aire libre. Además, es un perro amigable con otros perros, gatos, niños y extraños.
Si bien, es posible que no tengas que preocuparte por que se lleve bien con los demás, también encontrarás que esta raza de perro es excepcionalmente saludable. Un pequeño número podría desarrollar problemas hereditarios causados por altos niveles de ácido úrico, conocido como hiperuricosuria, que puede indicar una predisposición posterior a los cálculos renales y en la vejiga.
Como ocurre con muchos perros, pueden desarrollar displasia de cadera o codo, una enfermedad cardíaca congénita llamada displasia tricúspide y problemas oculares, como la distrofia corneal y entropión, o párpados invertidos.
6. Border Collie — Desbordante de energía
Muchas personas lo identifican como el mejor perro para espacios al aire libre ya que es atlético, trabajador, juguetón y muy enérgico.
Esta raza cuenta con todas las características anteriores. Debido a que fue criado como perro guardián y de pastoreo, es una de las razones por las que es tan excelente opción como compañero de actividades al aire libre, para un viaje de campamento y excursiones terrestres, mucho más que para actividades en espacios cerrados.
Dos características que demuestran su nivel de inteligencia es que es afectuoso y territorial, y su capacidad de razonamiento es un rasgo útil para los juegos de rastreo y agilidad, así como para las funciones de vigilancia, lo cual es de utilidad en senderos solitarios.
La displasia de cadera es un problema que puede afectar su salud, al igual que las anomalías en los ojos de esta raza, que son un grupo de trastornos oculares. Como señala Vetstreet, "la lipofuscinosis ceroide neuronal y el síndrome del neutrófilo atrapado son dos trastornos genéticos fatales para el border collie".10
7. American staffordshire terrier — Para caminatas y senderos
Es una raza inteligente, activa, y de forma similar a una especie de decatlón para perros se destaca en diversas actividades deportivas, por lo que, independientemente de tu actividad, podrás llevarlo contigo para disfrutarlas.
Esta raza es una cruza entre bulldogs y terriers, y el American Kennel Club (AKC)11 la considera igualmente adepta al rastreo, formación, obediencia y agilidad, lo cual la convierte en la compañera ideal para hacer entrenamiento.
Algunos de los problemas físicos que puede desarrollar pueden ser genéticos, e incluyen displasia de cadera, hipotiroidismo, alergias, sarna demodéctica, una disfunción sensorial que causa la falta de coordinación entre las extremidades y cabeza, llamada ataxia cerebelosa y enfermedades cardíacas.
8. Braco alemán de pelo corto — Ideal para espacios al aire libre
Si te gusta pasar tiempo al aire libre, respirar aire fresco y disfrutar de lo que el día tiene para ofrecer, esta raza será tu compañera en acción. Debido a que está diseñada para cazar, ya sea conejos, aves o ciervos de entrenamiento, este tipo de perro es muy atlético y resistente, ¡es posible que tengas problemas para mantener su ritmo! Vetstreet afirma que:
"Si eres el tipo de persona que siempre se encuentra al aire libre y quieres que tu perro esté contigo, hay unas cuantas opciones como mejores compañeros para correr o hacer las caminatas más largas que puedas imaginar. Su tamaño y naturaleza protectora natural te ayudarán a mantenerte seguro en un recorrido de entrenamiento al amanecer".12
Aunque este perro goza de una salud excepcional, y está predispuesto a pocas enfermedades, ha existido casos en los que ha exhibido displasia de cadera, comparable a la artritis, a una edad avanzada. De igual manera, además del cáncer, su padecimiento más frecuente es un problema ocular conocido como degeneración de conos. También se le ha detectado entropión.
9. Terrier — Pequeños, pero valientes
No todos los perros activos tienen que ser grandes. Puedes llevar a estos perritos al camino contigo y te sorprenderá su resistencia. De hecho, cuanta más actividad realice, menos travesuras hará, como masticar tus tenis.
Dogster13 enlista al terrier como una raza que necesita gran cantidad de estimulación física y mental, en vez de estar sentado en casa todo el día. Muchos fueron criados para cazar ratas, conejos y zorros, pero ya que son tenaces y temerarios, no se detienen.
También, es fundamental considerar que es importante hacer actividad con regularidad, y no solo correr 10 millas una vez por semana, o incursionar en actividades en el jardín una o dos veces al mes. Lo mejor es tener consistencia.
Como grupo, la lista de razas terrier es bastante extensa. Por ejemplo, el yorkshire, west highland, jack russell, boston (variedad de tamaño pequeño), border y bull terrier (variedad de tamaño más grande), entre otros. De acuerdo con Bow Wow Meow Pet Insurance, hay problemas de salud de bajo a mediano riesgo que podrían afectar a las razas border, australiano, bull miniatura y jack russell.14
Por ejemplo, los bull terrier, son propensos a la luxación de la rótula o rótula dislocada, así como a defectos cardíacos, enfermedad renal poliquística (generalmente hereditaria) y sordera. El airedale puede desarrollar hiperadrenocorticismo, lo cual afectaría sus glándulas suprarrenales, y pannus o crecimiento anormal de tejido sobre la córnea.
10. Huskie siberiano — Con energía adicional
Todo lo que debes saber sobre esta raza de perro es que se desarrolla mejor en temperaturas bajo cero y que es la primera opción de cualquier persona que necesite un perro activo. Puede adaptarse bien con otros y arrastrar grandes cargas en nevadas intensas.
Esta raza está clasificada como perros de trabajo, esos rasgos son ideales para el tipo de energía que exhibe cuando está contigo y te encuentras en movimiento. Según indica Vetstreet, el huskie es la pareja perfecta si te gusta correr en temperaturas frías, y tiene doble pelaje grueso (aunque eso no significa que puedas dejarlo al aire libre, ya que puede sufrir de congelación e hipotermia).
Dogtime señala que este perro es muy amigable y cariñoso, requiere un mayor promedio de ejercicio, y tiene un notable potencial para desarrollar la pasión por viajar.
En cuanto a su salud, esta indica estar atento a todo lo relacionado con la displasia de cadera y codo, hipotiroidismo, enfermedad de von Willebrand y trombopatía, también conocida como disfunción plaquetaria. Para garantizar que los ojos de tu perro sean normales puede ser útil revisar su estado de salud con respecto a las cataratas y atrofia progresiva de la retina.15
11. Beagle — Camina, no corras
Una de las razones por las que el beagle es conocido por cavar y aullar es porque busca a alguien, quien sea, que lo saque de la casa y lo lleve a dar una caminata tranquila.
Aunque podría sorprenderte por la rapidez con la que puede caminar cuando tiene la motivación para hacerlo, por lo general este perrito es más lento si no hay nada que oler o perseguir, por lo que para mantenerlo con una masa corporal ideal es esencial planear actividades.
Generalmente, no se recomienda que ande sin correa, ya que esta raza tiene fuertes instintos de caza. Sin embargo, la mayoría de las veces estará muy ocupado oliendo flores. También, es juguetón, muy sociable, convive bien con niños y otros perros, y es cariñoso, ya que no quiere nada más que estar contigo, aun si solo quieres seguir caminando.
Si bien, usualmente el beagle es un perro saludable, algunos problemas de salud que podría presentar son la displasia de cadera, enfermedades cardíacas, trastornos convulsivos, hipotiroidismo, diabetes, cataratas y alergias.
12. Pastor alemán — Simplemente, se mimetiza como tu sombra
Al igual que muchas otras razas, con frecuencia este tipo de perro adopta tu estilo de vida activo como si hubiera nacido para ello, simplemente porque desea ser incluido. La faceta de "sombra" ocurre en especial cuando es joven, y a menudo cuando juega a acompañarte a correr o hacer una caminata vigorosa en pendientes.
Sin embargo, la displasia de cadera, a la que tantos perros son propensos, es un trastorno que notarás con frecuencia en esta raza. I Heart Dogs16 señala lo excelentes que son como compañeros de soldados y deportistas ocasionales, pero algunas veces es común que surjan problemas genéticos y de raza, como, por ejemplo:
- Fístula perianal, es el nombre de "las aberturas para drenar en la piel que se encuentran alrededor del ano"
- Megaesófago o "dilatación esofágica"
- Displasia de cadera
- Osteoartritis
- Mielopatía degenerativa, enfermedad del disco intervertebral que puede causar parálisis
13. Caniche estándar — Puede recorrer grandes distancias
Muchas personas piensan a simple vista que el caniche es una raza dulce, sin mucha sustancia, pero en realidad es un perro inteligente y atlético.
Una cosa con la que puedes contar es cómo se anima cuando se encuentra al aire libre. Entra en casi todas las categorías, ya que el caniche obtiene altos puntajes por su amabilidad, pero son muy serios cuando se trata de hacer trucos y demostrar su agilidad, energía y resistencia.
El caniche miniatura y toy requieren menos espacio cuando se trata de hacer ejercicio, lo cual, en situaciones familiares, no siempre involucra una capacidad vigorosa. Algunas veces los encontrarás acompañando felizmente a niños pequeños entre la playa y sus castillos de arena.
Por desgracia, podrían padecer una larga lista de problemas de salud; como por ejemplo, la enfermedad de Addison, cuando sus glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol, y síndrome de Cushing, cuando producen demasiado.
También pueden manifestar hipotiroidismo, cataratas, glaucoma, atrofia progresiva de la retina, torsión gástrica, luxación de rótula que puede afectar sus patelas y enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, que puede causar degeneración en los huesos de los muslos.
14. Springer Spaniel — La energía personificada
Si eres una de las personas que no pueden frenar su entusiasmo, esta es una raza que puede complementar perfectamente tu personalidad. Si hay un perro que puede ser alegre, este sería el ejemplo perfecto, junto con sus rasgos vivaces y versátiles, razón por la que generalmente son entrenados como perros de exhibición o caza.
Ha sido descrito como competente en todo tipo de actividades para las que es entrenado, incluyendo una serie de deportes caninos.
Sin duda, su personalidad ganadora le ayuda a sobresalir en escena, pero al salir contigo, notarás que contarás con un amigo agradable que está listo para hacer entrenamiento todo el año, y si no tiene habilidades dedicadas, simplemente estará muy feliz de caminar por el vecindario con correa o sujetado en un campo al explorar la naturaleza.
La lista de trastornos de salud que podría padecer no es muy larga, pero si debes saber sobre algunos casos excepcionales, como la fosfofructoquinasa (PFK), una deficiencia genética en la que la enzima PFK no puede convertir la glucosa en energía. Sin embargo, solo ocurre cuando ambos padres padecen el trastorno.
También, hay un tipo raro y singular de agresividad conocido como síndrome de rabia del English Springer, que puede ocurrir sin previo aviso. Otros dos padecimientos a los que debes estar atento son la atrofia progresiva de la retina y displasia de cadera.
15. Razas mixtas — Los mejores compañeros
Las razas mixtas de refugios son atléticas, por lo que están muy lejos de ser "inferiores" cuando se trata de encontrar a tu compañero perfecto para hacer actividades, con quien correr y llevar en todas sus excursiones individuales o familiares.
Muchos perros de razas mixtas son mezclas de varias razas altamente atléticas que, al igual que a ti, les encanta sentir el aire fresco y hacer una gran cantidad de ejercicio bueno y saludable, pero siempre hay espacio para un poco de descanso y diversión, así como un lugar para compartir en tu sofá.
En relación a los problemas de salud de los perros de razas mixtas, en caso de que no tengas información sobre la mezcla que podría tener el tuyo, una rápida prueba de ADN puede ayudar a revelar las razas que probablemente contenga tu adorable bola de pelos.
Esta idea te ayudará a guiarte por el camino correcto para poder mantener a tu canino favorito a tu lado durante muchos años, al tratar de forma proactiva sus predisposiciones genéticas antes de que le generen algún problema de salud.