¡Buenos días! Hoy por la mañana, me encuentro filmando este video desde mi cocina, mientras preparo caldo de huesos para mi perrita, Ada.
Pensé que sería una buena idea demostrar cómo preparar el caldo de huesos, en caso de que alguna vez tuvieras una situación en la que el caldo de huesos pudiera funcionar como una excelente fuente alimenticia, tal vez para ayudarle a una mascota a recuperarse de una enfermedad o nutrir a un animal de edad avanzada que no manifieste mucho apetito.
El caldo de huesos es una fuente nutricional que se ha preparado durante cientos de años. Posiblemente, más de una persona que lea este artículo ya ha preparado el caldo de huesos para sus mascotas.
Hay muchas formas diferentes de hacerlo, y realmente no hay una manera incorrecta. Enseguida te mostraré la forma en que preparo el caldo de huesos, pero también podrás encontrar otras variaciones en Internet.
Es probable que ya hayas escuchado que la sopa de pollo con fideos es una especie de "comida para el alma". Cuando estamos enfermos, queremos comer alimentos que nos reconforten. Y ahora hay investigaciones que demuestran la ciencia sobre por qué ciertos tipos de alimentos son nutritivos para las personas y reconfortantes para las mascotas.
Cuando cocinamos un pollo entero y la carne se desprende del hueso, por supuesto que esa delicada y jugosa carne es muy beneficiosa para las mascotas anoréxicas; de hecho, utilizo mucho el caldo de huesos para mis pacientes de hospicio. A menudo, cuando los animales se están muriendo y ya no están interesados en comer o masticar alimento, aún les interesa probar el caldo.
El caldo de huesos es un excelente alimento para las mascotas convalecientes, quisquillosas y de edad avanzada
Hoy en la mañana, empecé a preparar caldo de huesos porque Ada, mi saludable pitbull de ocho años de edad, a quien le permito pasear por toda la propiedad, no se aleja mucho, pero sí se restriega contra el pasto, heces y tierra; por lo tanto, ha estado vomitando en los últimos días, vomitó cinco o seis veces ayer, así que al parecer no se siente bien.
Confirmamos que no había obstrucción en su tracto digestivo, lo que significa que no necesita cirugía, pero su tracto gastrointestinal se encuentra inflamado. Además ha tenido un poco de diarrea. Así que, ayer hizo un ayuno, y ahora prepararé caldo de huesos y se lo proporcionaré como su primer alimento después del ayuno.
El caldo de huesos es un excelente primer alimento para los animales que se recuperan de una irritación o enfermedad gastrointestinal. Si tienes una mascota que es quisquillosa, también puedes usarlo para aderezar sus alimentos. Si tu mascota no quiere comer nada, el caldo de huesos podrá proveerle una alimentación muy concentrada y ayudar a que su tracto gastrointestinal funcione de nuevo.
Hoy, utilizaré un pollo entero orgánico. Pero, también puedes usar los huesos del fémur de res (llamados "huesos para caldo" del supermercado). Puedes utilizar cualquier hueso de tu elección.
Cuando cocinas los huesos y la carne se despega fácilmente, es un excelente primer alimento para una mascota que se encuentra convaleciente y, por supuesto que a la mayoría de las mascotas les encanta.
A medida que continúas cocinando los huesos a fuego lento, liberarán todos sus minerales y tuétanos en el agua, y ese caldo se convertirá en el primer o último alimento realmente saludable y nutritivo, en función de cuándo se lo proporciones a tu mascota.
Es importante comprender que el caldo de huesos por sí solo no es un alimento balanceado. Aun si a tus mascotas les agrada, necesitan más que un caldo de huesos para estar saludables. No obstante, es una excelente manera de proporcionarles un alimento adicional en una forma realmente apetitosa.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Primera ronda de caldo de huesos
Cuando cocines, siempre debes hacerlo con agua limpia. Tenemos un sistema de filtración de agua en toda la casa. Nuestra agua proviene de un pozo, pero tenemos un sistema de filtración con cortina de hierro que ayuda a filtrar sus impurezas.
Debes llenar tu olla con agua, puedes utilizar una olla muy grande. La cantidad de agua requerida dependerá de la cantidad de caldo de huesos que desees preparar. Prefiero hacer un caldo de huesos fresco y usarlo de inmediato, pero también puedes prepararlo y congelarlo. Prefiero hacerlo fresco, así que hoy lo prepararé en una olla pequeña.
Como ya mencioné antes, puedes usar los huesos de tu elección. Compré un pollo entero orgánico de Whole Foods y hoy lo usaré para elaborar el caldo de huesos.
Te recomiendo alimentar a tus mascotas con carne orgánica siempre que sea posible, ya que no hay residuos de pesticidas en su cadena alimenticia. Además, los animales felices y saludables destinados como alimento tienen una carne más saludable para nuestras mascotas.
Ahora, enjuagaré mi pollo orgánico, lo pondré en el agua, encenderé el fuego y haré una cocción a fuego lento durante un par de horas. Como Ada tiene hambre y no ha comido en 48 horas, una vez que la carne se desprenda de los huesos, le proporcionaré carne y piel. Luego continuaré cocinando los huesos de pollo durante otras 24 horas a fuego muy bajo.
El vinagre es un ingrediente importante que debes agregar en tu olla; así que, debes añadir un poco de vinagre en el agua. El ácido acético (vinagre) ayudará a que los huesos filtren sus minerales en el agua de la olla, que finalmente será el alimento para tu mascota.
Como nota importante, nunca debes alimentar a tu mascota con huesos cocidos. Después de hervir los huesos hasta el punto en que se desintegren y disuelvan, debes tirar los fragmentos de hueso restantes.
El objetivo es que los huesos filtren la mayor cantidad posible de minerales en el agua del caldo. Lo que hacemos para poder a extraer los minerales de los huesos es agregar un poco de ácido acético (o vinagre). En este caso, utilizo vinagre de sidra de manzana sin procesar de la marca Bragg.
Me gusta esta marca porque el producto no está procesado, filtrado ni pasteurizado, pero puedes utilizar cualquier vinagre que tengas en tu hogar. Debes utilizar aproximadamente una cucharadita por galón de agua.
Ahora, cubriré la olla, encenderé el fuego y cocinaré el pollo hasta que la carne se desprenda de los huesos, lo cual será en aproximadamente dos horas y media; lo revolveré de vez en cuando mientras se cocina.
Una vez que los huesos estén separados de la carne, la quitaré junto con un poco del caldo. Luego agregaré más agua y continuaré cocinando para hacer una segunda ronda de caldo.
Han pasado alrededor de dos horas y media, la carne aún no está completamente separada del hueso, así que dejaré que el pollo se cocine a fuego lento durante un par de horas más, ya que estoy cocinando a una temperatura un poco más baja de la que normalmente utilizo.
Pero el caldo se ve bastante bien. Se puede observar grasa en la parte superior, y la piel del pollo se afloja. Una parte de la carne se ha separado del hueso. En un par de horas más lo revisaré de nuevo.
En este punto, el pollo ya se ha cocinado durante cuatro horas y media. Toda la carne se ha despegado de los huesos. Aquí, tengo una segunda olla para poner los huesos y la piel. Una vez que haya retirado todos los huesos, le proporcionaré a Ada la primera ronda de carne y caldo, y coceré la otra olla con huesos para preparar la segunda ronda de caldo.
Ahora, he retirado todos los huesos y piel adicional que no se desasieron durante la primera ronda. Serviré un buen tazón de caldo y jugo y se lo ofreceré a Ada tan pronto como se enfríe.
Segunda ronda de caldo de huesos
Para la segunda ronda de huesos, regresare a la olla todo lo que no se deshizo. Luego agregaré más agua pura, otro chorrito de vinagre y repetiré el proceso.
Para poder extraer los minerales de los huesos, probablemente sea necesario cocerlos a fuego lento durante las siguientes 24 horas. Así que veremos cuál es su aspecto mañana temprano.
He aquí la segunda ronda de caldo de huesos. Tomé los huesos y la piel que restaron de la primera ronda, agregué más agua y vinagre y los he cocinado a fuego lento durante las últimas 24 horas. Todavía hay algunos huesos en el caldo, pero tienen una consistencia muy blanda.
Prefiero hacer la segunda ronda de caldo con ayuda de un colador, drenar el líquido, dejarlo enfriar y proporcionárselo a mis mascotas. A algunas personas les gusta poner su segunda ronda de caldo en una licuadora para triturar los huesos finos y blandos restantes, porque los huesos que están cocidos representan un riesgo de asfixia.
Sin embargo, no alimentare a mis mascotas con huesos cocidos. Entonces, lo que haré es simplemente drenar el líquido, dejarlo enfriar y proporcionárselos.
Todas mis mascotas adoran el caldo de huesos; a mis gatitos y perros les encanta. Es un excelente alimento no solo como suplemento mineral natural, sino también como una dieta blanda y nutritiva para las mascotas convalecientes, que son quisquillosas o no tienen mucho apetito.
Y ahora, ¡ya sabes cómo preparo caldo de huesos!