Los dueños de mascotas en los Estados Unidos están recurriendo al cannabis para tratar a sus mascotas cuando las opciones convencionales, como los analgésicos, fracasan. Ya sea que utilicen desde extractos y ungüentos a base de cannabis o hasta productos comestibles, los dueños describen mejoras drásticas en sus mascotas cuando se encuentran debilitadas por la artritis, convulsiones, ansiedad y otras enfermedades.
Este producto no debe confundirse con la marihuana, la cual contiene el químico psicoactivo THC que puede ser tóxico para las mascotas, el cannabis suele contener cannabidiol beneficioso (CBD) y muy poco o nada de THC.
Por desgracia, las leyes federales y estatales pueden obstaculizar que los veterinarios tengan acceso a los productos de cannabis para mascotas, y muchos se muestran reacios a dialogar al respecto con sus clientes.
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) todavía considera al CBD como un medicamento de la Lista I, lo cual significa que es técnicamente ilegal que los veterinarios lo receten.
En junio de 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos aprobó el primer medicamento que contiene CBD (Epidiolex) para el tratamiento de una forma grave de epilepsia en humanos, lo cual puede dar paso al uso de CBD en mascotas.
¿Por qué los dueños de mascotas quieren darles cannabis?
Si bien los veterinarios deben andar con pies de plomo al hablar sobre el cannabis para mascotas, muchos dueños buscan los productos por su cuenta al sentirse alentados por los casos anecdóticos. Lynne Tingle, que opera un centro de adopción para mascotas y un santuario de animales, utiliza ungüentos y productos comestibles de cannabis en perros de edad avanzada, tanto por problemas de salud como de comportamiento.
La activista declaró para Fox Q13 News que, “puedes ver una diferencia real en su estado de ánimo. No tienen dolor, por lo que son más felices y se mueven mejor... Obtienen una nueva oportunidad en la vida".1
El medio de noticias también habló con los dueños de una compañía que fabrica tinturas de cannabis para tratar la ansiedad, pérdida de apetito, dolor e inflamación en las mascotas, así como ciertas enfermedades como el cáncer, glaucoma y problemas tanto renales como hepáticos.
La cofundadora Alison Ettel dijo: "Lo que encontramos es que muchos dueños de animales acuden a nosotros cuando ya no tienen más opciones y los productos farmacéuticos han fracasado. Para ellos esto representa su último recurso, y el cannabis es realmente bueno para ese tipo de situaciones".2
El Dr. Rob Silver, un veterinario que escribió el libro "Medical Marijuana & Your Pet: The Definitive Guide" (La marihuana medicinal y su mascota: La guía definitiva), explica que una de las aplicaciones más comunes para el CBD es tratar la ansiedad y los problemas conductuales en los perros. Parece funcionar muy bien para perros con hiperactividad, en dosis bajas, lo cual es bueno ya que los productos de CBD pueden ser costosos.
Además, los cannabinoides tienen una fuerte afinidad por el cerebro y el tejido nervioso, y pueden atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica. Esto los hace útiles para ciertos tipos de trastornos convulsivos, así como para otras aplicaciones como el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
El manejo del dolor es otra área donde los productos de cannabis son fantásticos, incluso en casos de dolor por cáncer.
El diario The New York Times describió el caso de una cruza de chow chow y pastor alemán de 12 años a quien se le diagnosticó cáncer de huesos y no pudo tolerar un analgésico recetado. Su dueño le compró una tintura a base de cannabis, y en 4 meses pudo reducir la cantidad de analgésicos que consumía y se movía "con atisbos de su viejo contoneo".3
La tintura también tuvo efecto en la ansiedad del perro, incluso durante los fuegos artificiales del 4 de julio. El Dr. Silver también contó la historia de un cliente con un perro que tenía osteosarcoma (cáncer de huesos) y padecía mucho dolor. El dueño decidió darle cannabinoides a su mascota, y en solo 5 días, el can pudo comenzar a sostener su peso en la pierna donde se encontraba el tumor.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Las investigaciones sustentan el uso de cannabis para mascotas
Las investigaciones sobre el cannabis para mascotas son, en el mejor de los casos, escasas, pero es un área con un interés cada vez mayor. Los veterinarios interesados en recomendar cannabis (y los dueños interesados en probarlo) estarán encantados de saber que la investigación de la Universidad de Cornell apoya el uso de aceite de CBD en perros con osteoartritis.4
De hecho, el estudio encontró que proporcionar 2 mg/kg de CBD dos veces al día puede ayudar a aumentar la comodidad y la actividad en los perros con la enfermedad. Los perros con osteoartritis que recibieron aceite de CBD mostraron una disminución significativa en su dolor y un aumento en su actividad, asimismo, los dueños no informaron efectos secundarios.
Los investigadores ahora están analizando la utilidad del aceite de CBD en los gatos, y se planean realizar más estudios con el fin de descubrir si el aceite de CBD es efectivo para controlar el dolor y la conducta, así como para tratar el dolor en felinos y pacientes con cáncer.5
Entretanto, en el Hospital de enseñanza veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado, los investigadores están estudiando la eficacia del CBD para el tratamiento de la epilepsia canina. A todos los perros en el estudio se les proporcionará aceite de CBD o un placebo durante 12 semanas y más tarde cambiarán al tratamiento opuesto por otras 12 semanas.
Este estudio sigue aceptando participantes y para poder participar, los perros deben ser diagnosticados con epilepsia, tener al menos 2 convulsiones por mes y ser tratados con anticonvulsivos convencionales.6
Los productos a base de cáñamo pueden ser una alternativa al cannabis
Si no puedes encontrar productos de cannabis o no puedes obtenerlos legalmente, una alternativa disponible en los Estados Unidos son los productos a base de cáñamo. Aunque no contienen THC, los productos de cáñamo tienen un alto contenido de CBD, lo que les da un potencial terapéutico.
En 2014 se promulgó, la Ley de Agricultura de 2014 (Ley Agrícola). Este proyecto de ley permitió el estudio y cultivo de cáñamo industrial de forma limitada. El año siguiente, se aprobó la Ley de Agricultura de Cáñamo Industrial de 2015, que le permite a los agricultores de los Estados Unidos cultivar y cosechar el cáñamo industrial de manera más amplia, además, lo eliminó de la lista de sustancias controladas siempre y cuando no contenga más del 0.3 % de THC.7
De acuerdo con el Dr. Silver al declarar para Leafly, “en mi experiencia, descubrí que el uso de cannabinoides a base de cáñamo, que son muy bajos en THC, puede cubrir casi todos los aspectos básicos hasta las aplicaciones. Ahí es donde siempre empiezo."8 Si vas a usar cáñamo o cannabis, comienza con una dosis baja y ve incrementando gradualmente mientras observas su eficacia y efectos secundarios.
Los efectos secundarios, como vómitos, diarrea, o problemas con el equilibrio, pueden indicar que necesitas reducir la dosis o interrumpir el tratamiento. Sin embargo, por norma general, los productos de cannabis pueden ser útiles para tratar en las mascotas muchas de las mismas afecciones que pueden ser abordadas en las personas, como el cáncer, ansiedad, artritis, convulsiones y estrés.
Si estás considerando la posibilidad de darle a tu mascota un producto de cannabis, intenta obtener un "Certificado de análisis" que te muestre la cantidad de THC que contiene (nunca debe ser superior al 0.3 %), cómo se fabrica, si es orgánico y si no contiene pesticidas u otros productos químicos.
En cuanto a la forma de administrar los productos, el Dr. Silver dice que el CBD se absorbe mejor a través de la membrana mucosa oral de tu mascota, por lo que resulta más recomendable aplicar una tintura líquida sobre la lengua de tu mascota.