¿Quieres un compañero peludo con el que te puedas acurrucar por las noches? ¿Un amigo que te siga el paso mientras trotas por las mañanas? ¿Alguien a quien puedas lanzarle una pelota y de quien puedas disfrutar de su compañía? ¿Un amigo para tu cachorrito sociable?
Si alguna vez has pensado en una de las muchas razones que hacen que las personas decidan que necesitan una mascota en su vida y has tomado la decisión de que llegó el momento, sin duda, tu nuevo mejor amigo te está esperando en uno de los refugios para animales. Pero, ¿por qué adoptar, en lugar de comprar a tu mascota?
Para empezar, en los refugios para animales de los Estados Unidos, hay aproximadamente 3.3 millones de perros, cada uno de ellos deseoso de tener un hogar lleno de amor. Por desgracia, muchos de ellos (alrededor de 670 000 al año) serán sacrificados antes de que su deseo se haga realidad. La buena noticia es que 1.6 millones de perros son adoptados cada año.1 ¿Alguno de ellos será tu nuevo mejor amigo?
Prepárate bien antes de visitar el refugio para animales
Antes de ir a un refugio para animales, es muy importante que tomes algunas decisiones, la razón es que una vez que estés allí, es muy probable que te enamores del primer cachorrito con ojos tiernos y tristes. Como dijo Debbie Chissell, directora de spcaLA South Bay Pet Adoption Center en los Ángeles California, para PetMD, “No prepararse bien antes de visitar un refugio para animales es como ir a una dulcería solo a ver, ¡no se puede!”.2
Algunas cosas que debes considerar incluyen la edad, tamaño y raza (o combinación de razas) del perro que mejor se adapte a tu estilo de vida. ¿Estás buscando un perro tranquilo que se sienta contento con una sesión de juego al día o a un cachorro lleno de energía con el que puedas ir de excursión? ¿Quieres un perro que sea bueno con los niños? ¿Uno que te haga sentir seguro?
Habla con todos los miembros de tu familia sobre qué tipo de perro están buscando, no solo en términos de apariencia, sino también respecto a su personalidad. También debes recordar que no solo puedes adoptar mascotas de los refugios, sino también de las organizaciones de rescate. Por lo general, ambas opciones publican en línea a los animales disponibles para adopción, lo que te da la oportunidad de familiarizarte con estos animales antes de conocerlos en persona.
Antes de ir a un refugio para animales, también debes tener todos tus papeles en orden, es decir, la constancia del permiso para mascotas, en caso de que estés rentando el lugar en donde vives, así como los fondos para cubrir la tarifa de adopción.
También es buena idea hacer varias visitas a refugios diferentes para tener una idea de la experiencia emocional. Aunque conocer una gran variedad de animales puede hacer que sea difícil elegir uno, es un paso importante cuando estás buscando un alma gemela de por vida.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Mantén la mente abierta
Es posible que ya tengas en mente el tipo de perro que sería la mascota perfecta para ti y esto puede basarse en gran parte en su raza, apariencia o color. Sin embargo, tal vez te sorprenda que el perro ideal para ti no tiene nada que ver con lo que habías imaginado, así que dale una oportunidad a todos los perros. Evita elegir una mascota con base en su apariencia, color o raza, lo mejor que puedes hacer es tomar una decisión con base en tu personalidad y estilo de vida.
Por ejemplo, si vives en un departamento, no deberías elegir a un perro que ladre mucho o si vives en un hogar ruidoso con demasiada actividad, quizás un perro tímido que se asusta fácilmente no sea la mejor opción. Estos son atributos que no pueden detectarse con base en la apariencia, por esta razón, debes hablar con los voluntarios del refugio o los dueños temporales.
Diles qué es lo que estás buscando y empieza a partir de este punto. Es posible que tengan algunos perros en mente que se ajusten a lo que estás buscando, pero debes tomarte el tiempo de conocerlos a todos antes de tomar una decisión. Es bueno que se involucren todos los integrantes de tu familia y que estén presentes durante este proceso.
Recuerda que estás en un entorno estresante
El entorno de los refugios no es el ideal para las mascotas, así que es común encontrarse con animales estresados, ansiosos, tímidos o nerviosos. Un perro que es tímido en un refugio puede desinhibirse una vez que llega a casa, lo mismo sucede con un perro que parece demasiado inquieto, puede tranquilizarse al llegar a casa.
Jackie Maffucci, Ph.D., asesora certificada en comportamiento canino, dijo para PetMD, “En el refugio, es difícil saber con certeza qué comportamiento es causado por el entorno y qué comportamiento es realmente representativo del perro”.3
Los perros de refugios pueden adaptarse al entorno de un hogar con mayor facilidad y si han tenido dueños temporales, entonces tienen una mejor idea de su verdadera personalidad, pero muchas veces, los voluntarios de los refugios también pueden darte información sobre la personalidad de los animales, en especial si ya llevan allí un buen rato.
También debes preguntar sobre el historial médico del perro, en caso de que se conozca, y cómo llegó al refugio. Cuando llegue el momento de verte cara a cara con tu posible mascota, trata de aprovechar al máximo su tiempo juntos. Puedes jugar y acariciarlo, pero lo mejor es dejar que el perro se acerque a ti primero.
Los perros que están felices de jugar y entrar en contacto con su posible futuro dueño tienen mayores probabilidades de ser adoptados, pero debes tomar en cuenta que el lugar en el que están puede influir en su comportamiento.4
Por ejemplo, si convives con un perro por primera vez al aire libre es muy probable que el perro corra y explore el exterior, en especial si ha estado encerrado en una jaula. Si su encuentro es en un cuarto pequeño, es muy probable que el perro solo interactúe contigo porque no hay otra cosa que lo distraiga. Así que también debes considerar esta situación.
De cualquier manera, puedes llevar un juguete o recompensa que te ayude a romper el hielo y si estás con un grupo más numeroso de personas, preséntense uno o dos a la vez para evitar que el cachorro se sienta abrumado. Incluso, algunos refugios para animales dejan que te lleves el perro a casa para hacer la prueba, para que después decidas si te quedas con el animal o lo regresas al refugio.
Una vez que has elegido a un nuevo mejor amigo (o como dirían muchos dueños de mascotas, una vez que te haya elegido a ti), llegó el momento de comenzar a fortalecer su vínculo inquebrantable. Al igual que tú, tu mascota adoptada necesitará algo de tiempo para adaptarse. Durante este tiempo, te recomiendo echarle un vistazo a Sound Beginning, un programa paso a paso que te ayudará con la adaptación de tu perro a su nuevo hogar durante un periodo de 14 días.