Sí eres padre de una mascota, sabes que no hay nada mejor para él, que hacer las cosas contigo. Puede que él tenga juguetes que lleva consigo para todos lados, o sea un gran aficionado de sus huesos crudos masticados, o le tenga mucho amor a sus siestas bajo el sol, pero si fuera su elección, sacrificaría todo para estar contigo.
Incluso en los días llenos de preocupaciones que apenas le prestas atención, siempre serás el centro de su mundo. Todo lo bueno que le sucede es gracias a ti.
Vivimos tan ocupados, que es casi imposible ser tan devotos con nuestros compañeros peludos como lo son ellos con nosotros, pero podemos esforzarnos un poco todos los días. Siempre que te ejercites o juegues con tu perro, intenta mantener tu mente en ese momento. Enfócate solo en él y en tu interacción con él.
Recuerda que los perros también se aburren, así que trata de cambiar las cosas cada vez que puedas. Es bueno caminar por el vecindario y visitar el parque para perros, pero cada que se pueda, trata de participar en diferentes juegos y actividades que desafíen las capacidades físicas y mentales, y mejoren el bienestar general y la calidad de vida de tu mascota.
A continuación, presentaremos algunas actividades simples y divertidas para tu consideración. Algunas de ellas pueden realizarse en interiores, por lo que el invierno no tiene por qué impedir tus planes.
1. Atrapar el frisbee — Si a tu perro le encanta atrapar el balón, puedes agregar un Frisbee a la mezcla. Se puede enseñar a los perros ágiles y atléticos a atrapar discos voladores. Es una gran idea comenzar poco a poco, rodando el Frisbee en el suelo hacia tu perro. Una vez que tu perro recoja el disco del suelo cuando viene hacia él, intenta arrojárselo un poco más alto.
Si es capaz de atraparlo o al menos detenerlo en el aire, puedes aumentar gradualmente la altura y la distancia de lanzamiento. Si el Frisbee parece ser de su interés, puedes enseñarle a traerlo para que puedas continuar lanzándolo.
2. Amplía el vocabulario de tu perro — Con tiempo, paciencia y mucha práctica, la mayoría de los perros pueden aprender a asociar algunas palabras con ciertos objetos. Te mostramos cómo comenzar. Asigna un nombre a dos de los juguetes favoritos de tu perro, algo sencillo, como "pelota", "oso" o "bebé". Retira todos los demás juguetes para ayudarlo a concentrarse. Menciona el nombre de uno de los juguetes y arrójalo para que pueda ir a buscarlo. Repite esto unas cuantas veces, diciendo el nombre del juguete mientras lo arrojas. Haz lo mismo con el otro juguete.
Ahora coloca ambos juguetes en el suelo y menciona el nombre del primer juguete. Cada vez que lo recoja, recompénsalo con elogios y premios. Si quieres hacerlo más desafiante, haz que te traiga el juguete por una recompensa. Repite esto con el otro juguete. Cuando estés seguro de que tu perro identifica el juguete correcto por su nombre, puedes intentar ampliar su vocabulario un poco más utilizando juguetes u otros objetos adicionales.
3. Crea una pista de obstáculos sencilla en casa — Crear una pista de obstáculos, así como enseñar a tu mascota a moverse dentro de él, puede ser muy estimulante para él y divertido para ti. Los artículos a considerar incluyen: una caja o taburete resistente, una silla para saltar o pasar por debajo de ella, una caja con los extremos abiertos para pasar a través de ella, un palo unido a dos taburetes o cajas para saltar, un aro para saltar a través de él, y un disco o pelota para atrapar.
Adapta la pista a las capacidades físicas, al enfoque y a la capacidad de atención de tu mascota. Enséñale a pasar por un obstáculo a la vez, y asegúrate de darle muchos elogios, golosinas y otras recompensas de alto valor cada vez que supere un obstáculo. ¡Esto debería ser divertido, no laborioso!
4. Jugar al escondite en interiores — Ocultar y buscar cosas desafía las habilidades de obediencia de tu perro (motivo por el cual, el entrenamiento de obediencia es un requisito previo para esta actividad) y proporciona estimulación mental y olfativa. Te mostramos cómo comenzar. Toma algunos premios y ordena a tu perro a permanecer sentado. Escóndete en la otra habitación y llámalo cuando no te vea. Cuando te encuentre, recompénsalo con halagos y premios.
Si le has enseñado a tu perro las órdenes de búsqueda para que vaya en búsqueda de algo, también puedes jugar al escondite con objetos o alimentos. Para jugar, muéstrale a tu perro lo que vas a esconder, y ordénale a sentarse o déjalo detrás de una puerta cerrada para que no pueda verte. Oculta el objeto o el premio; reúnete con tu perro y ordénale que lo encuentre.
A menos que sea un Einstein canino, o que ya conozca el juego, es probable que tengas que darle indicaciones a medida que se acerque o se aleje del objeto escondido.
También puedes darle pistas físicas señalando o moviéndote hacia el escondite hasta que se adapte al juego. Cuando encuentre el objeto o el premio oculto, asegúrate de hacer un gran alboroto con muchos elogios y premios adicionales.
5. Dirige a tu perro a una sesión de ejercicios aeróbicos — Si tu perro ha crecido completamente (sus articulaciones están completamente desarrolladas) y cuentas con escaleras en tu casa, esta es una excelente manera de elevar su ritmo cardíaco.
Ordénale que se siente al pie de la escalera. Lanza un juguete hasta arriba y ordénale que vaya tras él, saltando los escalones lo más rápido que pueda. Se recomienda que baje las escaleras a un ritmo más lento para reducir los riesgos de lesiones.
Diez o más repeticiones de este ejercicio aumentarán su ritmo cardíaco y lo agotarán. Este ejercicio junto con el brillante dispositivo Treat & Train de la Dra. Sophia Yi, pueden proporcionar las mejores bases para un excelente programa de entrenamiento invernal para perros.
6. Enciende la manguera — Si tu perro no le teme al rociador de agua o a mojarse, puedes encender la manguera del jardín en los días calurosos como si fuera un divertido juguete para él. Es mejor tener una boquilla en la manguera para que dispare un chorro de agua. Asegúrate que la fuerza del chorro no sea demasiado fuerte para tu mascota y ten cuidado de no rociarlo en la cara. Esto se puede lograr si te colocas a una buena distancia al mover el chorro de lado a lado para que lo persiga.
Advertencia: Asegúrate de monitorear la actividad de tu perro, ya que el agua de una manguera (o rociador) se encuentra bajo presión y puede ingerirla a grandes cantidades en un corto período de tiempo, pudiendo causar una intoxicación por agua.
7. Saca el instinto de caza de tu perro con un lazo para atrapar — El lazo para atrapar, es un palo o mango muy simple, junto con una cuerda atada a un extremo y un juguete unido a la cuerda. Puedes comprar una o crear tu propia versión casera, solo asegúrate de utilizar una cuerda normal y no una cuerda flexible o elástica.
Este juguete activa el instinto de caza en los perros y es una manera muy divertida de ejercitarlos en el jardín (o dentro de casa, si cuenta con el espacio adecuado o tu perro es de talla pequeña) sin esforzarse demasiado. El juego es simple: Arrastra el juguete en el suelo en círculos, y tu perro lo perseguirá y jalará.
Este juguete puede ser una forma muy divertida para ayudar a tu perro con órdenes básicas como: siéntate, acuéstate, observa, espera, toma el objeto, déjalo y suéltalo. De igual forma, es una manera muy útil para ayudarlo a prestar atención mientras se encuentra en un estado de alta excitación.
8. Ameniza sus paseos jugando a encontrar objetos — En sus caminatas diarias, después de que haya hecho del baño y los dos se encuentren paseando, puedes aprovechar el tiempo para estimular su mente. Dale un descanso y enséñale un premio, para luego colocarlo en el suelo fuera de su alcance.
Regresa con él y obséquiale un premio por mantenerse sentado; ordénale que encuentre el otro premio. Repite esto unas cuantas veces, y luego haz el desafío un poco más difícil.
Coloca el premio debajo de unas hojas, detrás de un árbol o sobre una roca. Detente en diferentes lugares como si estuvieras escondiendo el premio ahí. Si estás jugando sin correa, asegúrate de estar en un área segura y no ocultes premios más allá de tu línea de visión. Mantén a tu perro a la vista en todo momento.