La nueva amenaza para los perros, que ahora se encuentra en muchos hogares

perro y marihuana

Historia en Breve

  • Ahora, que el uso de marihuana es legal en un número cada vez mayor de estados, se han incrementado las llamadas relacionadas con la marihuana realizadas a las líneas directas de envenenamiento de mascotas
  • La disponibilidad de productos comestibles como los brownies, junto con niveles de THC significativamente más altos en las plantas de marihuana actuales, ha generado una situación potencialmente mortal para las mascotas, especialmente en los perros
  • Los perros son hasta 10 veces más sensibles al THC que los seres humanos, y no obtienen una sensación de éxtasis como las personas; más bien, desarrollan síntomas de intoxicación, de los cuales algunos son muy graves
  • A diferencia de la marihuana medicinal para uso humano, los productos de cannabidiol (CBD) para mascotas deben estar elaborados de plantas de cáñamo o cannabis con niveles de THC bajos a indetectables

Por desgracia, la intoxicación por marihuana en animales parece estar a la par con el aumento del uso de esta droga por parte de los humanos. El Centro de Control de Envenenamientos de Animales (APCC) de la ASPCA, la línea de emergencia de 24 horas registró 208 llamadas relacionadas con la marihuana en 2008, o alrededor de 4 llamadas por semana. Diez años más tarde, en 2018, hubo 1 800 llamadas, 35 por semana o 5 llamadas por día.

Según ASPCA Pro, en los primeros meses de 2019, la cantidad de llamadas relacionadas con mascotas que consumieron marihuana aumentó un 765 % con respecto al mismo período del año pasado. Además, la página web de ASPCA Pro "Marijuana Toxicosis in Animals" tuvo un incremento del 700 % en visitas en enero de 2019, en comparación con enero de 2018.

El sorprendente aumento de las intoxicaciones en mascotas no es una "sorpresa" para el APCC, dado que más estados han legalizado el uso médico y recreativo de la marihuana. Según la Dra. Tina Wismer, Directora médica de APCC, la abundancia de productos comestibles horneados atrae a los perros (los gatos son más aptos para probar la planta en forma de camocha).

Si los alimentos que consume un perro también contienen chocolate, lo cual suele suceder, estará expuesto no solo a una, sino a dos sustancias tóxicas.

Los métodos indirectos de exposición en las mascotas incluyen la "eliminación descuidada de residuos de marihuana en lugares públicos", y lo creas o no (y estoy seguro de que todos preferiríamos que no) el "consumo de heces humanas".

Los perros son 10 veces más sensibles al THC que los humanos, y ahora los niveles de THC en la marihuana son mucho más altos

El cannabinoide psicoactivo más potente en la marihuana es el THC (delta 9 tetrahidrocannabinol), y los perros son hasta 10 veces más sensibles al THC que los seres humanos, porque tienen más receptores de cannabinoides que cualquier otro animal conocido. Esto significa que las cantidades mínimas de THC, que la mayoría de los humanos ni siquiera percibirían, podrían ser tóxicas para los perros.

Según Los Angeles Times:

“… Si bien, la cantidad de THC… en productos comestibles fabricados profesionalmente se encuentra estrictamente regulada en los estados donde se venden de forma legal, la potencia de los dulces caseros es impredecible. En California, los productos comestibles no pueden contener más de 100 mg de THC por paquete ni 10 mg por porción".

Un estudio retrospectivo realizado en 2012 (2005 - 2010) analizó las tendencias de la toxicosis por marihuana en perros que viven en estados que han legalizado la marihuana medicinal. Los investigadores observaron 125 perros de familia en Colorado que habían sido atendidos por un veterinario en uno de los dos hospitales veterinarios por intoxicación conocida o sospechosa de marihuana.

Sus resultados revelaron una correlación significativa entre el número de licencias de marihuana medicinal y casos de toxicosis por marihuana observados en los 2 hospitales. La mayoría de los perros se recuperaron, pero dos perros que consumieron productos comestibles hechos con mantequilla de THC de grado médico no sobrevivieron.

Si nos situamos rápidamente en el presente, una clínica de emergencia para animales en California promedió 10 casos de intoxicación por marihuana a la semana en 2018, y lo cierto es que no fue excepcional. De acuerdo con la revista American Veterinarian, los veterinarios de los Estados Unidos informan un aumento significativo en el número de mascotas, en su mayoría perros, que reciben tratamiento por intoxicación por marihuana.

La marihuana no solo está disponible en formas novedosas, como alimentos, pastillas, aceites y tinturas, sino que los nuevos híbridos y técnicas de cultivo han producido plantas con concentración significativamente mayor de THC que en décadas anteriores.

La Línea de Emergencia por Envenenamiento de Mascotas reportó un aumento del 448 % en las llamadas de intoxicación por marihuana en los últimos 6 años, en las cuales la mayoría se trataba de mascotas que habían consumido productos alimenticios a base de marihuana.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Marihuana medicinal para seres humanos versus marihuana medicinal/ Cannabidiol (CBD) para mascotas

La legalidad de tratar a las mascotas con productos de cannabis sigue causando confusiones, pero aparte de eso, es importante entender la diferencia entre la marihuana medicinal para los seres humanos en comparación con la destinada a mascotas. Esto consiste principalmente en los niveles de THC. Como mencioné anteriormente, los humanos pueden tolerar un nivel significativamente más alto de THC que los niveles seguros para las mascotas.

Mientras tanto, hay un mercado de cannabidiol destinado para las mascotas (y personas) cada vez mayor. Los productos de aceite de CBD aprobados para mascotas deben estar elaborados con plantas de cáñamo o cannabis, que contienen todos los beneficios de la marihuana medicinal, pero con niveles de THC bajos a indetectables.

También, hay estudios en curso en algunos hospitales y universidades de enseñanza veterinaria para evaluar la efectividad del aceite de CBD en el tratamiento de diversos padecimientos en perros y gatos, incluyendo las convulsiones y artritis.

Si estás interesado en saber más sobre el aceite de CBD para tu mascota, asegúrate de consultar con una fuente confiable y fidedigna. Solicita un "certificado de análisis" del fabricante que demuestre cuánta cantidad de THC contiene el producto (nunca debe ser superior al 0.3 %), cómo se fabrica, si es orgánico, así como libre de pesticidas y otros químicos.

Asimismo, recomiendo el libro de mi amigo, Dr. Rob Silver, Medical Marijuana and Your Pet: The Definitive Guide. Está destinado a los dueños de perros y gatos, para ayudarles a comprender los beneficios y riesgos del cannabidiol para las mascotas, así como los problemas legislativos.

Síntomas de intoxicación por marihuana

En los perros que han consumido marihuana, pueden presentarse síntomas notables en cuestión de minutos a horas, según el tipo de exposición (inhalación versus consumo). Los signos usuales de intoxicación incluyen ojos vidriosos, expresión aturdida, tiempo de respuesta lenta, pérdida de coordinación y goteo de orina.

Además, podría haber vómito y babeo, convulsiones, cambios en la frecuencia cardíaca, disminución de la temperatura corporal, presión arterial baja, temblores, pupilas dilatadas, vocalización, estimulación neurológica, hiperactividad y coma. Cuanto más THC consuma el perro, más severos serán los síntomas.

El tratamiento es de apoyo y en función de la situación, podría inducir el vómito o administrar carbón activado para minimizar la cantidad de toxinas absorbidas en el cuerpo. Para casos más graves, se pueden administrar líquidos por vía intravenosa (IV) y monitorear la respiración.

En pocas palabras, debes mantener todas las plantas y productos de marihuana almacenados fuera del alcance de tus mascotas, y cuando estés al aire libre con tu perro, así como mantenerte alerta a la primera señal de que haya agarrado algo con el hocico. La marihuana no es la única droga a la que los perros están expuestos al hacer caminatas y otras actividades al aire libre.

Si sabes o sospechas que tu perro ha consumido marihuana, llama a tu veterinario, al hospital de urgencias para animales más cercano.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario