Las enfermedades menores como la piel seca, el malestar estomacal y las heridas leves no siempre requieren una visita a su veterinario y es mejor tratarlas con remedios caseros naturales. En algunos casos, es posible que tengas algunos de estos productos naturales en tu hogar, para ofrecer alivio o apoyo a la salud a tu perro.
Si no estás seguro, haz una cita con tu veterinario; es mejor prevenir que lamentar. Sin embargo, ten cuenta los siguientes remedios cuando estés buscando un alivio natural.
Aceite de vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que ayuda a tener una piel saludable. Si tu perro tiene la piel seca y con picazón, intenta masajear su pelaje con aceite de vitamina E. El aceite también ayudará a proteger contra los rayos UV del sol (especialmente si tu perro pasa mucho tiempo al aire libre o tiene pelaje blanco).
Si no tienes aceite de vitamina E, puedes romper una cápsula de vitamina E y aplicarla; también se puede aplicar en verrugas y callos.
Té de manzanilla
La manzanilla tiene una gran cantidad de beneficios debido a sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antidepresivas, antiinflamatorias, antidiabéticas y antidiarreicas. Es útil para calmar los trastornos gastrointestinales, por lo que, si a tu perro le gusta, puede darle un poco de té de manzanilla para calmar el malestar estomacal (también puedes agregar unas bolsas de té al caldo de huesos).
También puedes agregar té de manzanilla a una botella de spray y rociarlo sobre la piel irritada. También puedes usar una bolsita de té fría sobre la piel irritada para un alivio inmediato.
El té de manzanilla también funciona para calmar los nervios de tu perro durante visitas veterinarias o tormentas eléctricas. Cuando prepares té de manzanilla con fines terapéuticos, deja en reposo las bolsas de té aproximadamente tres horas para que se libere la cantidad máxima de polifenoles
Yogur
El yogur natural, de preferencia sin pasteurizar y de vacas alimentadas con pastura, es una fuente natural de probióticos, o bacterias beneficiosas, que ayuda a equilibrar el microbioma de tu perro. Los probióticos son importantes no solo para una digestión saludable, sino que también pueden mejorar la salud de tu perro e incluso pueden aliviar el estrés y la ansiedad.
Sal de Epsom
Las sales de Epsom pueden ayudar a calmar el dolor de las articulaciones inflamadas por artritis. También pueden mejorar la piel seca y con picazón. Puedes sumergir a tu perro en un baño de sal de Epsom (use aproximadamente 1 taza de sal por 1 galón de agua), pero asegúrate que no beba el agua. También puedes empapar una toallita con agua y sal de epsom y aplicarla en áreas con problemas de la piel.
Aceite de coco
Este aceite es excelente para que lo coma tu perro, ya que es una fuente rica de triglicéridos de cadena media que benefician la salud cerebral. Recomiendo alimentar dos veces al día con 1/4 de cucharadita de aceite de coco orgánico, prensado en frío y de grado humano por cada 10 libras de peso corporal para perros (y gatitos).
Como remedio, el aceite de coco también tiene propiedades antimicrobianas y antimicóticas, que lo hace maravilloso para aplicar tópicamente en la piel de tu perro. Puedes usarlo para eliminar enfermedades como alergias a las pulgas, eccema, picazón en la piel y dermatitis. También se puede aplicar en la piel seca, problemas de uñas, puntos calientes, heridas, picaduras y mordeduras.
Aplica el aceite de coco generosamente en el pelaje, las uñas y las almohadillas de tu perro (especialmente en las áreas con problemas), luego déjalo reposar durante unos cinco minutos. Dale a tu perro un baño rápido y enjuaga después el aceite de coco para eliminar el exceso. El aceite de coco también funciona como un aceite portador cuando se quiere usar aceites esenciales (ver más abajo).
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Aceites esenciales
Los aceites esenciales pueden proporcionar beneficios emocionales, físicos y mentales para los perros. Si tu perro se siente ansioso o tiene fobias (como la fobia al ruido), puedes agregar unas gotas de aceite de lavanda en su collar o ropa de cama. El aceite de orégano es otro aceite poderoso que tiene propiedades antibacterianas y antiparasitarias. El aceite de orégano diluido se puede usar para limpiar los oídos, calmar las encías irritadas y calmar la picazón de la piel.
Muchos aceites esenciales también actúan como repelentes naturales de plagas. El geranio, la hierba de limón, el neem, el árbol del té y el aceite de hierba gatera pueden ayudar a disuadir a los mosquitos, pulgas y garrapatas.
Peróxido de hidrógeno, bicarbonato de sodio y detergente
Estos son los ingredientes que debes tener a la mano en caso que tu perro sea rociado por un zorrillo. Para eliminar el olor, mezcla 1 litro de peróxido de hidrógeno al 3%, 1/4 taza de bicarbonato de sodio y 2 cucharaditas de detergente. Si tienes un perro grande, dobla o triplica la receta. Aplica la mezcla sobre el pelaje seco de tu perro (evita el área de los ojos), enjabona y frota durante unos cinco minutos, luego lávalo bien con agua. Repite el proceso según sea necesario.
Raíz de regaliz
La raíz de regaliz contiene glicirricina, que es un antiinflamatorio natural y puede ser útil para una variedad de enfermedades caninas. Para la piel, aplica té de regaliz, ungüento o aceite vía tópica para aliviar la psoriasis, el eccema, las alergias a las picaduras de pulgas y otras fuentes de picazón.
La raíz de regaliz también ofrece beneficios para el hígado y la función del sistema inmunológico; puede ayudar en el tratamiento de problemas gastrointestinales, respiratorios, infecciones del tracto urinario y más.
Muchos perros disfrutan de su sabor dulce. Si tienes intención de usar la raíz de regaliz de forma oral para tu perro, una dosis general es de 12 a 20 gotas por cada 20 libras de peso corporal, dos veces al día.
Jengibre
El jengibre es excelente para calmar las náuseas, los vómitos y otros problemas estomacales. Puedes masajear con el aceite de jengibre el estómago de tu mascota o puedes darle pequeñas cantidades de jengibre fresco molido (agrégalo a una albóndiga u otra golosina).
Usa aproximadamente una pizca (1/16 de cucharadita) para gatitos, 1/8 de cucharadita para perros pequeños de menos de 10 libras, 1/4 cucharadita para perros medianos, 1/2 cucharadita para perros grandes y 3/4 a 1 cucharadita para razas gigantes.
Miel de Manuka
Si tu perro tiene una infección en la piel o salpullido, aplica un poco de miel de manuka de grado médico, ésta puede erradicar cientos de cepas de bacterias, incluyendo ciertas variedades resistentes a los antibióticos.
Si tienes a la mano remedios naturales como estos, estarás listo para ofrecer un alivio natural cuando tu perro lo necesite. Si estás interesado en usar remedios naturales para fortalecer la salud de tu perro con el fin de evitar problemas más serios, un veterinario holístico puede ayudarte a lograr mejores resultados.