7 Razones por las que los perros ladran

ladridos de perros

Historia en Breve

  • El ladrido es una forma muy natural de comunicación canina, pero algunos lo hacen en exceso hasta llegar a ser molestos
  • Los perros ladran por diferentes motivos y entender qué desencadena este comportamiento puede indicarte cómo actuar al respecto
  • Algunos motivos de este comportamiento excesivo se resuelven con ajustes adecuados en el estilo de vida o ambiente, mientras que otros se benefician por medio del entrenamiento conductual con refuerzo positivo
  • En lugar de evitar que tu perro ladre, es mejor recompensar su silencio

El ladrido, es una forma completamente natural de comunicación canina. Algunos perros lo hacen con mayor frecuencia que otros y parece ser una actividad muy popular en las razas pequeñas. Las razas famosas (o menospreciadas) por ladrar en exceso incluyen: Algunos tipos de terriers, chihuahuas, caniches toy y miniatura, y pekinés.

Además, algunas razas de trabajo tienden a ser muy vocales, al igual que los perros hiperactivos o de gran energía, y aquellos con problemas de ansiedad.

Diferentes tipos de ladrido para diferentes ocasiones

¡Hola! ¡Que gusto verte! — Si tu perro se emociona al estar rodeado de otras personas o perros, relaja su cuerpo y mueve la cola, su ladrido en estos momentos es para demostrar amabilidad.

¿Qué fue eso? ¿Escuchaste eso? — Si tu perro le ladra a todo, a cada movimiento o ruido inesperado, significa que ladra por angustia. Probablemente tensa todo su cuerpo y salta un poco hacia adelante con cada ladrido.

¡Oye! ¡Alto ahí! — Tu cachorro considera tu hogar, patio, automóvil, su espacio para pasear y otros lugares donde pasa mucho tiempo, como su territorio. Si tu perro ladra continuamente cuando una persona u otro animal se acerca a su dominio, quiere comunicar que se encuentran invadiendo su territorio.

¡Mírame! ¡Mírame! — Algunos perros ladran simplemente para captar la atención, ya sea tuya o de otro animal. Tu perro también puede ladrar con la esperanza de obtener alimento, premios o tiempo para jugar. Cuanto más recompenses este comportamiento, más posibilidades habrá de que continúe ladrando para captar mayor atención.

¡Hola a todos los perros que ladran por ahí! — Si tu perro contesta los ladridos de otros perros, se trata de algo social. Escucha los ladridos de los perros cercanos, o incluso de perros a cierta distancia, y responde de manera amable. Este tipo de ladridos sociales suelen escucharse en las guarderías y refugios de animales.

¡Ayuda! ¡No puedo parar este molesto ladrido! — Si tu perro ladra continuamente, tal vez al realizar un movimiento repetitivo como correr de un lado para otro a lo largo de la cerca del jardín, manifiesta un poco de obsesión. Es recomendable buscar una mejor forma de desahogar su energía, como una caminata intensa o un juego de pelota prolongado. Un perro cansado es un perro tranquilo.

¡Déjame salir de aquí! — Si tu perro se encuentra detrás de una cerca y otro perro pasa por ahí, tu cachorro podría ladrar excesivamente para indicar su frustración de que no puede saludar a su nuevo amigo. Este tipo de ladridos generalmente se observa en perros encerrados o amarrados para restringir su movimiento.

Como puedes ver, existen algunos tipos de ladridos que requieren cambios en el entorno o estilo de vida que ayudan a calmar al perro y reducen o eliminan su necesidad de ladrar. Luego encontramos los ladridos sin ningún propósito real y que requieren de una intervención.

En perros poco entrenados sin ninguna estimulación física o mental adecuada de manera diaria, el ladrido excesivo puede ser una forma de aliviar el aburrimiento. Los perros con ansiedad por separación también suelen ladrar excesivamente o aullar al quedarse solos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Enséñale a tu perro el valor del silencio

Dado que el ladrido es un comportamiento natural y un medio de comunicación canino, es contraproducente tratar de prevenirlo. En cambio, el objetivo en un perro que ladra excesivamente es enseñarle a detenerse por medio de órdenes.

Este entrenamiento será más fácil si se trata de un cachorro, pero también funciona en perros adultos. Con un cachorro, es necesario prepararte a ti mismo para ignorar sus pequeños y adorables ladridos para no reforzar este comportamiento. Recuerda que esos adorables ladridos de cachorro serán más fuertes y molestos cuando crezca.

"No castigues los ladridos, es mejor recompensar el silencio", menciona el Dr. Nicholas Dodman, fundador de la Clínica de Comportamiento Animal en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Tuftsel, el cual es un enfoque brillante y simple, pero no es algo natural para todos.

Existen muchas formas favorables para entrenar a un perro para que deje de ladrar,”escribe Dodman. “La mayoría de ellas involucra el uso de una orden, como: ¡No ladres! Algunas simplemente necesitan paciencia, donde esperas hasta que el perro finalmente se detenga para luego recompensarlo con el premio tan esperado."

Si eres constante con tu respuesta a los ladridos de tu perro, el comenzará a reducir sus ladridos. Es posible acelerar el proceso un poco si inmediatamente después de la orden verbal para dejar de ladrar le indicas que hay un premio involucrado a cambio de su silencio. Cuando comience a ladrar, es necesario decir "no ladres", seguido inmediatamente de un "¿quieres un premio?"

Reduce gradualmente la cantidad de premios que recibe hasta recompensarlo solo de vez en cuando y asegúrate de utilizar trozos pequeños de premios saludables. Sin embargo, recuerda recompensarlo con elogios y caricias cuando te obedezca.

Dodman también señala que algunos perros pueden requerir de refuerzos negativos (que es diferente a un castigo) a través del uso de un bozal educativo con una correa de entrenamiento. Cuando el perro ladra, es necesario aplicar tensión en la correa de entrenamiento para recordarle que ese es un comportamiento indeseable. La recompensa por su silencio es la liberación de la tensión en la correa.

"La mayoría de los propietarios cometen el error de sentir que tienen que castigar o regañar de diferente manera a su cachorro por ladrar, pero el alboroto y la angustia que esto puede causar no ayudan a mejorar la situación," redacta Dodman. "De hecho, al gritarle cuando ladra podría indicarle que también estás ladrando."

3 Consejos para detener el ladrido excesivo

Si los ruidos fuertes activan los ladridos de tu perro, puede ser útil utilizar una jaula en la que pueda entrar o salir a voluntad, junto con música relajante o el sonido de la televisión de fondo. Consejos y trucos para hacer el entrenamiento con jaula (incluyendo a los perros temerosos).

Si ladra por aburrimiento, es necesario aumentar su ejercicio y tiempo de juego, pasearlo en el parque para perros, o encontrar otras actividades que incluyan la actividad física y la estimulación mental que todos los perros necesitan para encontrar un equilibrio. La mejor manera para tranquilizar a un perro es agotarlo por medio del ejercicio.

Los cambios en la rutina y el entorno pueden causar mucho estrés, por lo que, en la medida de lo posible, mantén un horario constante de manera diaria para generarle más confianza. También considera consultar a un especialista en comportamiento animal sobre ejercicios de desensibilización y condicionamiento para mascotas estresadas.

La socialización y el entrenamiento positivo de por vida también son esenciales para el bienestar mental y emocional de tu mascota.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario