¿Quieres un segundo perro? Asegúrate de que puedas decir sí a estas 5 preguntas

dos perros en casa

Historia en Breve

  • La decisión de traer un segundo perro a la familia no debe ser tomada a la ligera
  • Es importante anticipar cómo responderá tu mascota actual ante un perro nuevo, así como el tipo de perro que podría llevarse mejor con ella
  • Es de vital importancia establecer apropiadamente el espacio donde será la primera reunión entre los perros, al igual que organizarse para pasar varios días en casa para ayudarle a ambos a adaptarse
  • También, es importante que tomes medidas para asegurarte de que tu perro actual no se sienta ignorado o desplazado
  • Algunas de las cuestiones adicionales que debes considerar al tener un segundo perro son, el incremento de los gastos en los servicios de atención para las mascotas y el tiempo, esfuerzo y energía extra requeridos para cuidar a dos perros en comparación con tener uno solo

Si eres el dueño de un perro que considera incluir un segundo perro a la manada, hay varias cuestiones que debes analizar, ¡incluso la posibilidad de arrepentirte o no de hacerlo! Algunas personas tienen una experiencia muy positiva al incluir a otro perro en la familia, mientras que otros, especialmente los dueños de mascotas cuyos perros no se llevan bien, desearían haberse quedado solos.

El éxito del plan de tener dos perros depende de varios factores, incluyendo las personalidades de ambos perros, así como de los humanos en el hogar, cuánto tiempo y esfuerzo se dedica a la integración del nuevo perro en la familia, y qué tan bien es manejada la agresión entre los perros (si es que existe).

Obviamente, incluir o no a un segundo perro no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Si las cosas no salen bien, es posible devolver al recién llegado; sin embargo, eso podría ser difícil para todos los involucrados, especialmente para el perro. Lo mejor es tomar el tiempo suficiente para hacer la elección correcta para la familia, el perro actual y la nueva mascota.

5 Preguntas que debes hacerte antes de llevar un segundo perro a casa

1. ¿Demuestra mi perro actual un interés amistoso en otros perros? — Es evidente que si tu perro disfruta al estar con otros de su especie, eso ya es una ventaja. Por el contrario, si parece tener temor hacia otros perros, gruñe o se abalanza sobre ellos, podría ser un problema.

También hay cachorros que tienen un vínculo tan fuerte con sus humanos que no manifiestan ningún interés real en otros perros, y tienden a desarrollar un grave problema de celos cuando son obligados a compartir la atención y el afecto de sus dueños.

Mi consejo es proceder con mucha cautela si sospechas o sabes que a tu mascota actual no le agrada la idea de compartir su vida con otro perro. Tal vez sea mejor que le permitas mantener su estatus de “hijo único” en la familia.

2. ¿Qué tipo de perro se llevaría mejor con mi mascota actual? — En términos generales, los perros del sexo opuesto se complementan mejor. En el caso de dos machos, el perro dominante será más dominante de lo que hubiera sido si estuviera solo, y el perro sumiso podría llegar a serlo mucho más. Dado que los perros viven en un hogar y no en la naturaleza, se encuentran atrapados en esta situación, y eso podría ser muy estresante.

A menudo, dos hembras obligadas a vivir juntas no pueden establecer una jerarquía social en la manada. Lo creas o no, las hembras son más propensas a luchar hasta la muerte que los machos.

Los perros del mismo sexo que viven bajo el mismo techo podrían constituir un problema particular si uno de ellos es de raza terrier, o incluso una mezcla, según indican los expertos en la raza terrier. Por lo regular, un perro deja de atacar cuando el otro perro cede; sin embargo, los terrier tienen un rasgo llamado gameness (deseo de luchar sin inhibición), que podría hacer que continúen atacando incluso después de que el otro perro se haya rendido.

Puedes considerar a un perro de la misma raza, pero de sexo opuesto al de tu perro actual. También, podrías considerar una raza y sexo diferentes. A menudo, los machos más grandes y las hembras más pequeñas compaginan adecuadamente en el mismo hogar.

En general, los machos evitan agredir a las hembras y los perros más grandes evitan agredir a los perros más pequeños.

Dicho lo anterior, si hay una gran disparidad de tamaño entre los dos perros, deberás tomar precauciones para evitar que el más grande lesione accidentalmente al más pequeño.

3. ¿Cuál es la mejor manera de presentar a mi perro con un perro nuevo? — Lo recomendable es organizar la presentación de los perros uno a uno (las reuniones grupales pueden ser abrumadoras, por lo que algunos perros no pueden lidiar apropiadamente con sus análogos en los parques para perros). Preséntalos en un terreno neutral, en vez del territorio de cualquiera de los dos. Asegúrate de que la primera reunión sea afuera, para que puedan orinar y hacer un reconocimiento con el olfato, para familiarizarse entre sí.

También, debes asegurarte de que la primera reunión sea en un lugar donde ambos perros tengan espacio para moverse libremente, de preferencia sin correa, a menos que estés preocupado de que uno (o ambos) se tornen agresivos. Las presentaciones con correa y en espacios encerrados podrían ser estresantes.

Procura que la primera presentación sea breve y no incluyas premios o juguetes durante el proceso. Los perros se sentirán suficientemente estimulados sin esas intervenciones, ya que si tu cachorro tomara una actitud posesiva, la situación podría volverse problemática rápidamente.

Debes mantener la calma. Tu perro podría percibir tus emociones y responder en consecuencia. Si estás nervioso, estresado o demasiado emocionado, es probable que él también lo este. Además, debes evitar rondarlo. Está bien permanecer lo suficientemente cerca como para intervenir si algo sale mal, pero invadir su espacio solo aumentará el estrés de tu mascota. Debes darles un poco de espacio para que se examinen mutuamente.

4. ¿Debo planear tomarme algunos días de descanso del trabajo para ayudar a ambos perros a adaptarse? — La primera semana que tu nuevo perro este en casa es el momento crucial para desarrollar nuevos vínculos. Te recomiendo tomarte al menos unos días libres del trabajo, e idealmente alrededor de una semana, para que puedas permanecer en tu hogar y enfocarte en facilitar el proceso para todos los miembros del hogar.

Eso te dará el tiempo necesario para introducir exitosamente al segundo perro en tu rutina diaria, lo que le proporcionará una sensación de seguridad. También, permitirá que los perros se conozcan gradualmente bajo tu atenta supervisión.

Si tu nuevo perro fue rescatado por un refugio, debes tomar en consideración que esta transición podría tardar un poco más.

Ten cuidado de no forzar ninguna nueva presentación si tu perro actual no está listo; permítele conocer a su nuevo compañero a su propio ritmo. Los perros de edad avanzada también podrían necesitar más tiempo y atención durante el proceso de adaptación de una nueva mascota en su hogar.

5. ¿Cómo puedo asegurarme de que mi perro actual no se sienta reemplazado? — Lograr que un nuevo perro se aclimate a tu hogar requiere una cantidad de tiempo y energía considerables. Por lo que, aunque te encuentres entusiasmado con tu nueva mascota, también debes asegurarte de no ignorar a tu perro actual. No querrás que se sienta abandonado o en segundo lugar, así que debes cerciorarte de que el recién llegado no absorba todo tu tiempo y atención.

Tu prioridad debe ser tu viejo compañero, lo cual también establece las condiciones para organizar una sana jerarquía en la manada. Sería una buena idea involucrar a otros miembros de la familia para que ambos perros reciban mucha atención, afecto, ejercicio y tiempo de juego.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Reflexiones adicionales

Agregar un segundo perro a tu familia podría aumentar más del doble los gastos de servicios de atención para las mascotas y esfuerzo en el cuidado de tus acompañantes de cuatro patas. Si un perro adquiere una enfermedad contagiosa, el otro también podría enfermarse.

Los perros pueden lastimarse en peleas, o simplemente al jugar. Mantener dos perros separados por razones médicas o de comportamiento podría originar una serie de desafíos adicionales.

Viajar es mucho más fácil con un perro que al tener dos. No solo es más costoso subir dos perros a bordo, sino que llevar a tu mascota de viaje tiende a beneficiar su socialización y comportamiento. Si regularmente llevas a tu perro de viaje, pero no crees que puedas hacerlo con dos, debes tomar en consideración que dejar a tu perro actual lo pondrá en una triste desventaja.

Es importante considerar todos los aspectos e informarte todo lo que puedas, antes de decidir si puedes incluir o no a un segundo perro en la familia. Podría ser un gran cambio en tu vida cotidiana. Con suficiente cantidad de tiempo, energía, dinero y espacio, dos perros podrían adaptarse muy bien. Si es posible, sería ideal tener un período de prueba con el nuevo perro. Pero, solo tú puedes decidirlo.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario