Si por casualidad tu perro tiene problemas con caspa en el pelaje, una condición común en la que se hacen visibles escamas de piel muerta en la piel, es bueno que prestes atención a la siguiente información.
Mientras que algunos perros tienen caspa estacional por cambios climáticos (similar a las razas que "se quitan" sus abrigos una o dos veces al año), la mayoría de las veces, existe un problema subyacente que se debe abordar.
La mayoría de los casos la caspa son el resultado de:
- Un problema médico subyacente que afecta la piel y el pelaje
- Una deficiencia nutricional
- Un problema de aseo o baño
Comprobación de un trastorno médico subyacente
Como primer paso recomiendo visitar a su veterinario. Los perros pueden desarrollar condiciones metabólicas que inhiben la tasa de rotación de las células de la piel. Una causa común son los problemas de tiroides, especialmente el hipotiroidismo canino.
Las infecciones cutáneas son otra causa médica muy común de descamación. Infecciones bacterianas pueden provocar un aumento en la descamación de la piel de tu mascota, por hongos como la tiña y parasitarias. Lo creas o no, ¡en realidad existe un ácaro parasitario llamado "caspa andante"!
Si tu peludo miembro de familia tiene piel seca y escamosa, es importante que su veterinario examine si tiene una condición médica subyacente. El diagnóstico y el tratamiento adecuado también pueden resolver el problema de la caspa.
Las deficiencias nutricionales pueden causar o exacerbar la caspa
Si no hay un proceso patológico que contribuya a la piel escamosa de tu perro, debes investigar la posibilidad de una deficiencia nutricional, ya que la carencia en la dieta de ácidos grasos esenciales omega-3 es la causa más común de piel seca y escamosa en las mascotas.
Los perros necesitan omega-3 en sus dietas para estar óptimamente sanos. El proceso de fabricación en la producción de la mayoría de los alimentos comerciales para mascotas destruye el beneficio nutricional de estos ácidos grasos esenciales. Incluso si lo estas alimentando con una dieta casera, pero no estás siguiendo una receta nutricionalmente equilibrada que requiera ácidos grasos omega-3 adicionales, es probable que la dieta de tu mascota esté desequilibrada de ácidos grasos.
Las dietas caseras a menudo carecen de zinc y vitamina E, que ayudan a tener una piel saludable y mejorar las tasas de rotación. Algunas razas requieren más de estos oligoelementos que faltan en muchas dietas.
Ya sea que le proporciones un alimento comercial o casero, es posible que debas complementarlo con ácidos grasos esenciales. Mi favorito es el aceite de kril. Los omega-3 no solo son importantes para tu perro, también lo es la proporción de grasas omega-3 a omega-6. La mayoría de las dietas para mascotas, compradas o hechas en casa, son altas en ácidos grasos omega-6.
Complementar con algunas fuentes vegetales de omega-3 y omega-6 como el aceite de maíz, girasol, cártamo o incluso de lino, puede crear un desequilibrio lo suficientemente grave como para causar problemas en la piel.
Otro aceite saludable que puede ayudar a mejorar la caspa de tu perro es el aceite de coco (administrado tanto de forma interna como tópica). Añadir aceite de coco en la dieta proporciona grasas adicionales saludables (pero cantidades insignificantes de ácidos grasos omega-3, por lo que debe combinarse con suplementos de omega-3), que pueden ser beneficiosos para muchos órganos.
Ten en cuenta que el aceite de coco es alto en calorías, por lo que, si tu perro tiene sobrepeso, aumenta de peso fácilmente o metaboliza la grasa de manera ineficaz, se debe consumir cuando se hayan reducido las calorías de otros alimentos. Una buena idea para comenzar es ofreciéndole pequeñas cantidades y aumentarlas gradualmente una vez que el sistema de tu mascota esté acostumbrado. Hacerlo puede ayudar a prevenir heces grasosas, malestar estomacal o diarrea, que son efectos secundarios de darle demasiado.
Los tratamientos tópicos con aceite de coco también son muy útiles para mejorar la piel seca y escamosa. Y apoyan la barrera lipídica, lo que hace que la piel sea más saludable y resistente a patógenos como la levadura y las bacterias oportunistas.
Este tratamiento se puede usar con perros de pelo corto y largo, pero obviamente con una mascota de pelo largo será más difícil. Es importante aplicar el aceite de coco en la piel limpia, así que primero báñalo y sécalo bien.
Recomiendo usar aceite de coco 100 % orgánico, prensado en frío y de grado humano. Aplica el aceite de coco en el cuerpo de tu perro como una mascarilla. El aceite de coco no solo ayudará a mantener la piel suave, sino que también mejorará las defensas naturales de la piel. Contiene ácido láurico, que es compatible con el sistema inmunológico, ya sea por vía oral o se aplique de forma tópica.
Las deficiencias de zinc y vitamina E son otras deficiencias nutricionales comunes que contribuyen a la piel excesivamente escamosa.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Problemas de aseo o baño
La falta de aseo o cuidado inadecuado dan como resultado una acumulación de piel muerta debajo de su pelaje, especialmente en las razas de pelo largo y de doble pelaje. Si el pelo suelto y muerto no se elimina de forma regular, la descamación excesiva se acumulará a medida que la piel muerta se mezcle con la capa interna. Es por eso que el cepillado regular ayuda a mantener el pelaje y la piel en buenas condiciones.
Demasiados o muy pocos baños también pueden ser una razón para la piel seca y escamosa. Antes cuando los champús estaban hechos con ingredientes agresivos y cáusticos se advertía a las personas que no bañaran a sus mascotas, o lo hicieran muy raramente. Demasiado champú con productos de primera generación era agresivo tanto para el cuero cabelludo humano como para la piel de las mascotas, lo que provocó irritación y escamas excesivas en ambos. Sin embargo, hoy en día hay una gran variedad de champús seguros y suaves para mascotas.
Una regla general es que debes bañar a tu perro de acuerdo a sus necesidades. Algunos perros rara vez necesitan un baño, mientras que otros con piel y pelo graso o escamoso deben bañarse al menos semanalmente. La condición de la piel y el pelaje de tu mascota dictan con qué frecuencia se baña.
Si vive en un clima seco, puede necesitar menos baños que los que viven en áreas con mayor humedad. Como regla general, cuanto más húmedo es el clima, mayor es la irritación de la piel que vemos en las mascotas y es más necesario bañarlos.
Bañar a tu perro cada semana o incluso una vez al mes, puede ser innecesario según la raza, la dieta y el entorno, lo que puede causar resequedad en la piel y el pelaje. Por otro lado, nunca bañar a tu mascota, permite la acumulación de piel y pelo muerto. Selecciona un champú orgánico y suave específicamente diseñado para perros. También es posible que necesites un acondicionador totalmente natural, específico para cada especie, para hidratar y acondicionar la piel y el pelaje de tu mascota.