Los productos de cannabidiol (CBD) para mascotas ahora saturan el mercado a medida que cada vez más dueños buscan remedios no tóxicos para el dolor y otras afecciones de salud.
Existe una gran confusión relacionada a lo qué es el cannabidiol exactamente, así como su función y las diferencias que existen con la marihuana medicinal, ya que los dueños bien informados comprenden que la exposición a la marihuana puede ser tóxica para las mascotas.
Como médico integral, considero que es extremadamente importante aclarar la confusión que existe sobre el CBD porque he descubierto que este remedio herbal es increíblemente beneficioso para diferentes problemas médicos y de comportamiento en la medicina veterinaria. Al identificar los malentendidos que rodean a este extracto herbal, espero que más mascotas puedan experimentar los beneficios del CBD.
Aceite de cannabidiol
El CBD es un cannabinoide repleto de sustancias químicas naturales que actúan sobre el cerebro y el cuerpo. El aceite se produce a partir de la planta de cannabis y no desarrolla propiedades psicoactivas como el THC (tetrahidrocannabinol) que se encuentra en la marihuana. Dado que se considera que ofrece muchos más beneficios médicos que el THC, puede ser beneficioso para las mascotas.
El CBD se extrae de la planta de cannabis y se procesa de manera aislada o como un aceite de espectro completo combinado con otros cannabinoides relacionados. Se cree que los aceites de CBD preparados con extractos de espectro completo ofrecen mayores efectos terapéuticos en comparación con el aceite de cannabidiol por sí solo.
Existen dos variedades comunes de cannabis utilizadas actualmente: cáñamo y marihuana. El cáñamo es una planta de cannabis que contiene menos del 0.3 % de THC; mientras que la marihuana contiene más del 0.3 %. Los productos de CBD para mascotas suelen producirse con cáñamo.
Los seres humanos, las mascotas y todas las criaturas vertebradas cuentan con un sistema endocannabinoide (ECS). El ECS fue descubierto recientemente y se le conoce como Cannabis sativa L. por su capacidad para activar estas propiedades drásticamente.
El trabajo de la ECS es regular funciones como comer, dormir, relajar, proteger y olvidar al mantener la homeostasis a través de activadores y receptores ubicados en el sistema nervioso central y el sistema inmunológico. Los cannabinoides funcionan como mensajeros para la ECS y, de acuerdo con la revista Bark:
"sus efectos dependen de los receptores a los que se unen. Este es un proceso muy específico; un receptor solo aceptará el compuesto particular para el cual existe, y no se ve afectado por otros".
¿Por qué se incrementó el uso de productos de CBD?
Lynne Tingle, quien fundó la Milo Foundation, un centro de adopción para mascotas y un santuario de animales, utiliza productos comestibles de cannabis y ungüentos para perros adultos para combatir problemas de salud y de comportamiento. Tingle le mencionó a Fox Q13 News lo siguiente:
“Se puede observar una diferencia real en su espíritu. "Ellos no sienten dolor, por lo que se sienten mucho más felices y con mejores habilidades motrices. Se les otorgo una nueva oportunidad de vida".
Las noticias también consultaron a los propietarios de una compañía que fabrica tinturas de cannabis para tratar la ansiedad, pérdida de apetito, dolor, inflamación, cáncer, glaucoma, así como problemas renales y hepáticos en mascotas. La cofundadora Alison Ettel mencionó:
"Lo que encontramos es que muchos de los animales nos visitan cuando no existen otras opciones y cuando los productos farmacéuticos no han funcionado adecuadamente. Buscan ese último recurso, y el cannabis es realmente beneficioso para ese tipo de situaciones".
El Dr. Rob Silver, veterinario, herbolario y experto de todo lo relacionado con el CBD, explica que se utiliza con mayor frecuencia para tratar la ansiedad y los problemas de comportamiento en perros. Parece funcionar perfectamente en dosis muy bajas para los perros hiperactivos.
Además, los cannabinoides muestran una fuerte afinidad por el cerebro y el tejido nervioso y pueden atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica. Esto los hace realmente útiles para ciertos tipos de trastornos convulsivos, así como para aplicaciones como trastorno de estrés postraumático (TEPT). El manejo del dolor es otra área donde los productos de CBD son excelentes, incluso en casos de dolor causado por cáncer.
El New York Times describió el caso de una mezcla de chow-shepherd de 12 años a quien se le diagnosticó cáncer óseo y no pudo tolerar los analgésicos recetados. Su dueño adquirió una tintura a base de cannabis, y en un periodo de cuatro meses pudo reducir los analgésicos mientras mejoraban sus habilidades motrices "con un poco de su viejo encanto".
El Dr. Silver también describió a un cliente con un perro que presentaba síntomas de osteosarcoma (cáncer de huesos) con mucho dolor. El dueño decidió suministrar cannabinoides a su mascota y, después de tan solo cinco días, el perro comenzó a poner peso en la pata que tenía el tumor.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Estudios de CBD en mascotas
Recientemente, en el University Veterinary Teaching Hospital de Colorado, la Dra. Stephanie McGrath, quien se especializa en el tratamiento de trastornos convulsivos y enfermedades cerebrales inflamatorias en animales, completó un estudio de CBD para el tratamiento de epilepsia en perros. Los resultados del estudio se encuentran programados para su publicación a finales de este año. Según la revista Bark, uno de los hallazgos más importantes fue que aproximadamente el 90 % de los perros que recibieron CBD experimentaron una reducción en la frecuencia de las convulsiones.
Otro estudio recientemente completado en la Facultad de Medicina Veterinaria de Cornell University en colaboración con un fabricante de aceite de CBD, concluyó que 2 mg/kg de aceite de cannabidiol, dos veces al día, ayuda a aumentar la comodidad y la actividad en perros con osteoartritis.
Se utilizó el puntaje del Canine Brief Pain Inventory y el puntaje de actividad de Hudson para evaluar el dolor y la cojera en perros, en los cuales se observaron que los resultados respaldan informes anecdóticos de los beneficios del aceite. Las evaluaciones veterinarias, junto con la evaluación del dolor y de actividad demostraron una reducción significativa del dolor y un aumento de actividad en los perros que recibieron tratamiento con CBD.
Actualmente, el equipo de investigación se encuentra realizando un ensayo similar con gatos, y existen estudios adicionales planificados para evaluar el uso del aceite en el tratamiento del dolor agudo, problemas de comportamiento y durante la quimioterapia para mascotas.
Productos de CBD para mascotas
El Dr. McGrath, de Colorado State, utilizó un producto de CBD fabricado por Applied Basic Science Corporation y avala su seguridad. También recomienda, si ya utiliza algún producto o piensa en hacerlo, que trate de obtener un “Certificado de análisis” que demuestre la cantidad de THC en el producto (nunca debe superar el 0.3 %), así como el proceso de fabricación y sus propiedades (orgánico, libre de pesticidas y otros químicos).
Los investigadores de Cornell utilizaron productos de CBD fabricados por ElleVet Sciences. El Dr. Robert Silver también cuenta con una gran cantidad de material relacionado con el cannabis y productos de CBD en línea en el Well-Pet Dispensary.
Creo que lo más importante que se debe considerar es que si una marca no funciona, es necesario probar alguna diferente, ya que la potencia, la cepa, la técnica de extracción y diferentes factores afectan la eficacia del producto final.