Tu perro tiene el hocico repleto de dientes (por suerte), pero son diferentes a los tuyos. ¿Alguna vez te has preguntado sobre ellos?
Datos curiosos sobre los dientes de los perros
1. Se clasifican en dos etapas, tal como las nuestras — Los niños tienen dientes de leche; mientras que los perros jóvenes tienen dientes de cachorro. Conocidos como dientes temporales o de leche, los dientes de leche comienzan a transformarse a dientes maduros a los cuatro meses de edad aproximadamente. La primera etapa de dientes se afloja y se cae, mientras que las raíces se absorben por las encías. Este proceso se termina alrededor de los seis meses, y sucede mucho más rápidamente que el proceso de los dientes de leche humanos, los cuales se caen y se reemplazan con dientes permanentes.
2. Ellos cuentan con muchos más dientes permanentes que nosotros — Curiosamente, existen únicamente 28 dientes de leche, y 42 dientes durante la adultez en perros. Los seres humanos cuentan con 32; mientras que los gatos tienen 30. Los dientes maduros en los perros en realidad comienzan a formarse antes del nacimiento y comienzan a posicionarse cuando los dientes de leche se “aflojan” o se caen.
3. Son los dientes de un carnívoro — Es muy probable que hayas notado que el tamaño y la forma de los dientes de tu perro son muy diferentes a los tuyos. Los dientes incisivos son aquellos posicionados en la parte frontal de la boca; los animales herbívoros cuentan con dientes frontales muy grandes (conejos y caballos) para masticar el pasto, mientras que los carnívoros cuentan con pequeñas hileras de dientes (gatos y perros). Los dientes más pronunciados en la parte frontal del hocico son los caninos grandes, los cuales son largos y puntiagudos y funcionan para agarrar, levantar, desgarrar y defenderse. En la parte interior podemos encontrar las muelas carniceras, que se encuentran diseñadas de manera transversal una con la otra para triturar los alimentos.
Los dientes humanos, por otro lado, se encuentran diseñados para presionarse unos contra otros para masticar los alimentos.
4. Las raíces de los dientes de los perros son distintas a las raíces de los dientes humanos — Las raíces de los dientes de los perros son similares a las nuestras, excepto los tres molares superiores que cuentan con dos raíces, y los dos molares inferiores con tres raíces. Las raíces de los dientes de los perros son sorprendentemente extensas. La parte de cada diente que se puede observar en la parte superior de la encía conforma únicamente un tercio de la longitud de todo el diente, incluyendo la raíz. En el caso de los incisivos, lo que se puede observar es solo un cuarto de la longitud total del diente, incluyendo la raíz.
5. Los perros casi nunca desarrollan caries — Los perros rara vez desarrollan caries porque su consumo de azúcar es demasiado limitado en comparación con el nuestro, y las especies de bacterias que causan caries casi nunca se encuentran presentes en la boca de los perros. Además, las caries tienden a aparecer en las superficies planas de los dientes, y los perros no cuentan con esta característica (porque no mastican granos y pastura).
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Consejos para mantener sus dientes limpios y su boca sana
1. Se recomienda implementar una alimentación que incluya alimentos frescos, nutricionalmente balanceados, apropiados para la especie, y crudos de ser posible. Cuando tu perro consume carne cruda, esta actúa como un tipo de cepillo de dientes o hilo dental natural.
2. Además, se recomiendan los huesos de juguete o carnazas totalmente digeribles de alta calidad para ayudar a controlar la placa y el sarro. El efecto de las carnazas es similar a los huesos crudos, pero más seguro para aquellos que les gusta masticar o los perros con una restauración dental que no pueden masticar los huesos crudos.
3. Se recomienda cepillar los dientes de tu mascota, de manera diaria. Si se te dificulta hacerlo de manera diaria, se recomienda hacerlo varias veces a la semana. Un poco de tiempo de cepillado al día puede crear enormes beneficios en términos de salud bucal y bienestar general.
Cuando no se retira la placa de los dientes, esta se acumula en esta zona, como en la línea de las encías y en unos cuantos días se endurece hasta formar sarro. El sarro se adhiere a los dientes hasta irritar las encías. Las encías irritadas causan inflamación, que es una afección conocida como gingivitis.
Si tu perro tiene gingivitis, las encías estarán enrojecidas en lugar de rosas y su aliento puede ser notablemente desagradable. Si el sarro no se elimina, se acumulará debajo de las encías, lo que eventualmente causará una separación en los dientes. Esto crea pequeñas bolsas en el tejido de las encías que se convierten en depósitos adicionales de bacterias.
En esta etapa, tu mascota ha desarrollado una condición irreversible, conocida como enfermedad periodontal, la cual causa un dolor considerable y puede provocar abscesos, infecciones, pérdida de dientes y pérdida ósea.
La rapidez con la que se desarrolla este proceso depende de una serie de factores, entre los cuales encontramos la edad, estado general de salud, alimentación, raza, genética y la frecuencia y calidad de la atención dental.
4. Se recomienda realizar inspecciones bucales con frecuencia. Es necesario inspeccionar el hocico, mirar adentro y palpar dientes sueltos, bultos o protuberancias inusuales alrededor de la lengua, a lo largo de las encías y en el paladar. Después de hacerlo unas cuantas veces, estarás al pendiente de cualquier cambio que ocurra en las siguientes inspecciones. También es importante considerar cualquier cambio en el aliento de tu perro que no se encuentre relacionado con la alimentación.
5. Agenda los exámenes orales regulares con tu veterinario. El veterinario te orientará sobre cualquier problema existente o potencial del hocico de tu mascota, y recomendará realizar una limpieza profesional bajo anestesia, de ser necesario.
Si prestas atención a la salud dental de tu perro y este no presenta nada que lo predisponga a la acumulación de sarro u otros problemas dentales, es posible que nunca necesite una limpieza profesional por parte de un veterinario. Sin embargo, las mascotas que presentan acumulación extrema de sarro, inflamación de encías o infecciones orales necesitan ayuda adicional.
Qué esperar si tu perro necesita una limpieza profesional
Antes del examen oral y la limpieza, el perro necesita un examen físico y un análisis de sangre para que pueda ser anestesiado adecuadamente para el procedimiento. El día de la limpieza, se le coloca un sedante y un tubo para despejar sus vías respiratorias, así como para administrar oxígeno y gas anestésico. También es necesario colocar un catéter intravenoso (IV) para poder administrar los líquidos y la anestesia durante todo el procedimiento.
Las razones por las cuales las mascotas requieren de anestesia general e intubación para un procedimiento aparentemente simple, incluyen las siguientes:
- La anestesia inmoviliza al perro para garantizar su seguridad y cooperación durante un procedimiento confuso y estresante
- Proporciona un manejo efectivo del dolor durante el procedimiento
- Permite una evaluación cuidadosa y completa de todas las superficies dentro de la cavidad bucal, así como la toma de rayos X digitales, los cuales son necesarios para solucionar los problemas debajo de la superficie de las encías que no se pueden observar y que podrían causar problemas en el futuro
- Permite al veterinario explorar tan profundamente como sea necesario por debajo de la encía donde se acumula el 60 % o más de placa y sarro
- La intubación junto con la anestesia general protege la tráquea, y evita la aspiración de agua y residuos orales
Mientras que el perro se encuentra bajo anestesia, se limpiaran los dientes con un raspador ultrasónico y uno manual para limpiar por debajo y alrededor de cada diente. El veterinario utilizará sondas dentales para medir la profundidad de las bolsas de las encías de cada diente, y es necesario tomar radiografías.
Una vez que toda la placa y el sarro se encuentren fuera de los dientes, es necesario enjuagar el hocico del perro para pulir cada diente. El motivo del proceso de pulido es para alisar los pequeños surcos causados por la limpieza para no atraer mayor cantidad de placa y sarro. Tras el pulido, es necesario enjuagar nuevamente la boca.
El examen oral, las radiografías y la limpieza sin extracciones dentales suelen durar entre 45 minutos y una hora. El costo dependerá del lugar donde viva, y por lo general varía de $ 200 a $ 1 000 dólares. Los veterinarios especialistas en dientes a menudo son más costosos.
Las extracciones suelen variar en precio de acuerdo con el tipo de diente, el tiempo y el trabajo necesario de extracción. Existen extracciones simples, elevadas y de múltiples raíces, las cuales tienden a ser las más costosas.
El objetivo es que tu mascota nunca necesite de limpiezas debido a tu compromiso de mantener su salud bucal de manera diaria. La salud bucal surge al eliminar las bacterias, la placa y el sarro que se acumula a diario (como en los humanos).