Alimentos que favorecen enfermedades relacionadas con la nutrición

alimentos para combatir enfermedades

Historia en Breve

  • La alimentación que le proporcionas a tu perro es la base de una buena o mala salud
  • En la mayoría de los perros, el tipo de alimentación que les ayuda a desarrollarse de forma adecuada es la que simula lo más cercanamente posible su alimentación ancestral
  • Los alimentos tienen el poder de dañar o sanar; y los tipos de alimentación que promueven las enfermedades en perros contienen ingredientes biológicamente inapropiados que fueron procesados a altas temperaturas, extruidos y rociados con suplementos de vitaminas y minerales sintéticos

Como veterinaria integrativa y proactiva, mi objetivo es apoyar y mantener la buena salud de mis pacientes animales con métodos naturales. Esta es la razón por la que, siempre me concentro primero en su alimentación o en una combinación con los protocolos de tratamiento para mascotas cuya salud se encuentra comprometida.

Los alimentos pueden dañar o curar

Los alimentos son la base sobre la cual se establece una buena o mala salud. Es importante que los dueños de perros comprendan que los alimentos tienen la capacidad de curar o dañar a los miembros de cuatro patas de la familia, en función del tipo y la calidad de nutrición que les brindamos. En mi experiencia, los alimentos caseros sin procesar o ligeramente cocinados, balanceados de forma cuidadosa, y apropiados para su especie, es la manera ideal de nutrir a los perros.

Lo maravilloso de los alimentos caseros es que puedes elegir sus ingredientes. Sabes la calidad de la carne que consume tu perro porque la seleccionaste tú mismo. También, sabes que los productos están limpios porque compraste productos orgánicos o lavaste personalmente los productos convencionales para eliminar cualquier residuo de pesticida.

Si eres de las personas que le proporcionan alimentos sin procesar a tu mascota, sus alimentos contendrán todas las enzimas, ácidos grasos esenciales y ­fitonutrientes que generalmente se destruyen durante el procesamiento de los alimentos. Los alimentos caseros también brindan la flexibilidad de proporcionar una gran variedad nutricional. Puedes incluir frutas y vegetales frescos del supermercado local, mercado de agricultores o de tu propio jardín.

El objetivo de proporcionarle a tu perro alimentos que le ayudarán a desarrollarse adecuadamente es simular lo más cercanamente posible su alimentación ancestral sin quedar en bancarrota. Mi recomendación es proveerle la mayor cantidad de alimentos frescos sin procesar que puedas costear.

Las investigaciones demuestran que proporcionarle cualquier cantidad de alimento fresco a tu perro es beneficioso, por lo que me sorprende que la gran mayoría de los veterinarios sigan promoviendo solo los alimentos que son procesados a altas temperaturas, croquetas de larga duración (elaboradas con ingredientes no aprobados para consumo humano) durante toda la vida de los animales de compañía.

El sentido común nos indica que nuestros cuerpos y los de nuestras mascotas necesitan más que una alimentación constante a base de comida rápida para estar saludables, por lo cual es muy frustrante que los veterinarios que promueven los alimentos frescos tengan que debatirlo con la comunidad veterinaria convencional.

Si no puedes costear o proveerle una alimentación a base de alimentos sin procesar, vivos y frescos a tu mejor amigo canino, considera la posibilidad de proporcionarle de 2 a 4 comidas por semana o 1 comida normal para mascotas y 1 comida fresca todos los días. Si eso no es factible, intenta proporcionarle snacks de alimentos frescos como alternativa (ver más abajo: Los alimentos para combatir enfermedades).

Lo importante es dar pequeños pasos para proporcionar la mejor alimentación que puedas costear para tu compañero canino.

Alimentación ancestral canina

Cuando analizas que alimentos debes proporcionarle a tu perro, es importante recordar que él es un carnívoro facultativo. Los carnívoros tienen tractos digestivos muy cortos porque la naturaleza los diseñó para prosperar con alimentos que, según los estándares humanos, están muy contaminados con patógenos.

Los perros ferales no eliminan el colon ni otras partes cargadas de bacterias del cuerpo de sus presas antes de que consumirlas, por lo que sus tractos digestivos están diseñados para que sus alimentos entren y salgan muy rápidamente para limitar la exposición a los patógenos.

La alimentación ancestral de un carnívoro incluye mucha variedad y variabilidad estacional porque algunas presas se encuentran disponibles únicamente en ciertas épocas del año. Esto podrá asegurar un amplio espectro de vitaminas, minerales, aminoácidos, fitonutrientes, polifenoles, cofactores, enzimas y antioxidantes durante todo el año.

Los perros ferales prosperan al consumir alimentos frescos y vivos. Estos alimentos están cargados de humedad (las presas tienen alrededor de un 70 % de agua), tienen alto contenido de proteínas y minerales, niveles moderados de grasa y son muy bajas en carbohidratos (en promedio, menos del 10 %).

Los perros ferales (incluyendo a los lobos) son carnívoros carroñeros. Atrapan, matan y consumen presas enteras, pero también comen carroña (animales muertos), heces, pasto, bayas y otro tipo de materias vegetales. De hecho, las investigaciones demuestran que hasta el 30 % del contenido estomacal de los lobos contiene materia vegetal.

Sin embargo, contrario a lo que indica lo último en "sabiduría" convencional, esto no convierte a los perros en omnívoros por arte de magia. Los perros consumen principalmente carne, pero pueden sobrevivir solo con material vegetal, si es necesario. Aquí, la palabra clave es sobrevivir. Pero, sobrevivir no es lo mismo que desarrollarse adecuadamente. Desarrollarse adecuadamente es crecer de forma vigorosa. Sobrevivir significa simplemente mantenerse vivo.

Al parecer, uno de los argumentos para proporcionarle a los perros una alimentación a base de granos o vegetales o incluso una dieta vegetariana es la diferencia entre los carnívoros obligados y carroñeros. Se supone que, dado que los perros no son carnívoros estrictos, como los gatos, podrían hacer una fácil transición a una alimentación sin carne. Pero, esa es una idea equivocada y peligrosa.

En cuestión taxonómica, los perros pertenecen al Orden Carnívoro y la familia Canidae junto con otros mamíferos carnívoros.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Alimentos que favorecen las enfermedades

Históricamente, las principales empresas de alimentos para mascotas han producido la mayoría de sus fórmulas utilizando una base de maíz, trigo o arroz apto para consumo animal (pero, rechazado para consumo humano). Cuando fue evidente que proporcionarles a los carnívoros algún tipo de alimento a base de granos tenía un efecto negativo en su salud, la industria comenzó a producir croquetas sin granos.

Este movimiento reavivó la popularidad de las croquetas, pero por desgracia, significó que los niveles biológicamente inapropiados de los almidones de alto índice glucémico, como las papas y la harina de chícharos, reemplazaban a los granos en las croquetas para perros.

El uso de fuentes modernas de carbohidratos es otro desarrollo reciente, por ejemplo, las lentejas y garbanzos. Sin embargo, además de aumentar el contenido de carbohidratos más allá de los niveles apropiados para tal especie, las leguminosas contienen lectinas, las cuales son moléculas que pueden crear una inflamación e irritación gastrointestinal (GI) (síndrome del intestino permeable) que puede alterar el microbioma.

Por fortuna, los perros son animales resistentes, capaces de sobrevivir a tipos de alimentación para los que no están diseñados. Sin embargo, la degeneración ocurre como resultado de una alimentación inadecuada. Los cambios suelen ser graduales y se mantienen ocultos hasta que la enfermedad se ha desarrollado por completo, que es como nos han engañado para creer que los alimentos para mascotas realmente son beneficiosos para nuestros compañeros caninos.

La mayoría de las veces, los veterinarios no buscan desequilibrios nutricionales como factores que contribuyen al porque tantas mascotas padecen enfermedades crónicas. El investigador, Linus Pauling, dos veces ganador del Premio Nobel, creía que casi todas las enfermedades podían atribuirse a deficiencias alimenticias, y no podía estar más de acuerdo con él.

Un ejemplo actual de esto en la medicina veterinaria es la epidemia recientemente identificada de casos de cardiomiopatía dilatada (DCM, por sus siglas en inglés) relacionada con la alimentación, que se han dado a conocer alrededor del mundo. Al compensar la carne con altas cantidades de carbohidratos, las mascotas se vuelven deficientes de aminoácidos, lo cual priva al corazón de recursos esenciales, que finalmente originan enfermedades orgánicas y degenerativas.

Las grandes empresas de alimentos para mascotas con enormes inversiones tienen suficiente capital para incluir costosos aminoácidos sintéticos en los alimentos, lo que puede permitir que los animales apenas obtengan los niveles mínimos requeridos de aminoácidos que la función cardiaca necesita para desempeñarse de forma correcta.

Al tener mezclas de niveles incorrectos de otras vitaminas y minerales sintéticos inapropiados, muchas marcas de croquetas han creado deficiencias masivas de nutrientes (o en algunos casos, un exceso tóxico) en miles de mascotas.

Si actualmente proporcionas un alimento sin granos, te recomiendo que calcules la cantidad de almidón/relleno/carbohidratos escondidos en el alimento de tu mascota. Por desgracia, no encontrarás esta información en la etiqueta, por lo que tendrás que hacer un cálculo rápido para determinar la carga de relleno (almidón) que contiene.

Las mascotas no tienen un requerimiento de carbohidratos, por lo que menos del 10 % de relleno (almidón) se considera biológicamente apropiado. Algunos de estos alimentos contienen hasta 50 % de almidón, que no solo no compensa la cantidad de proteína esencial (y aminoácidos) que tu mascota requiere, sino que también puede producir una gran variedad de problemas metabólicos diferentes, como la diabetes tipo 2, obesidad y cáncer.

Lamentablemente, los más confundidos son los dueños que proporcionan una alimentación sin granos a sus mascotas que se han convertido en víctimas de la epidemia de DCM, y ahora se les dice que agregar arroz en la alimentación de sus perros puede ayudar a solucionar el problema, lo cual no podría ser más alejado de la verdad.

Añadir carbohidratos adicionales en una alimentación intoxicada de carbohidratos solo agravará la situación. Tu mejor defensa contra el DCM es elaborar alimentos caseros, a base de carne y bien formulados, y no añadir arroz a una alimentación inadecuada para su especie.

Desafortunadamente, todos los tipos de fabricantes de alimentos para mascotas, incluyendo muchas empresas de alimentos sin procesar, producen alimentos inapropiados y nutricionalmente inadecuados que han contribuido a que las mascotas adquieran DCM nutricional.

Cada vez más empresas de alimentos sin procesar han descubierto que al adquirir materias primas, la grasa es más barata que la carne. Aunque no hay granos ni almidones en la mayoría de los alimentos frescos y sin procesar, diversas empresas no éticas han duplicado o triplicado la cantidad de grasa incluida en sus fórmulas, al disminuir la cantidad de carne en las recetas hasta el punto de que los alimentos son nutricionalmente deficientes en aminoácidos esenciales.

Esta es una de las formas en que los alimentos sin procesar contribuyen a la deficiencia de aminoácidos, lo que genera agresión (por la deficiencia de triptófano) y enfermedades degenerativas, incluyendo al DCM.

He hecho esta afirmación una y otra vez; es decir, los alimentos sin procesar pueden ser las mejores o peores opciones que podrías proporcionarle a una mascota. Depende de nosotros asegurarnos de que sean las mejores y no las peores elecciones.

Descubrí esto accidentalmente cuando presenté alimentos sin procesar de producción comercial para hacer un análisis nutricional, y me horrorizó saber que debido a la popularidad y crecimiento exponencial del mercado de los alimentos frescos para mascotas, se ha incrementado el número de empresas que producen alimentos sin procesar de baja calidad.

¿Podría la técnica de procesamiento de croquetas ser parte del problema?

La gran mayoría de los alimentos procesados para mascotas no solo son biológicamente inapropiados, sino que también podrían contener niveles anormales de vitaminas y minerales sintéticos para satisfacer los requisitos nutricionales básicos.

AAFCO establece requisitos mínimos de nutrientes, pero no máximos, lo que eventualmente puede convertirse en un grave peligro para la salud. Entonces, si bien los alimentos para mascotas pueden ser muy deficientes en aminoácidos, también podrían ser tóxicamente altos en cobre, hierro y zinc, así como en otros contaminantes que pueden incluirse en las pre mezclas de nutrientes chinos importados, que utiliza la mayoría de los principales fabricantes de alimentos para mascotas. Una breve búsqueda en internet sobre los alimentos para mascotas contaminados con metales pesados podrá demostrar mi punto.

Luego, el alimento es procesado a temperaturas muy altas, que en el mejor de los casos desnaturalizan las proteínas y disminuyen el valor de los nutrientes, lo que puede contribuir a la DCM, así como a diversas enfermedades degenerativas diferentes. En el peor de los casos, podría introducir agentes cancerígenos en el cuerpo de tu perro, cada vez que lo alimentas.

Cuando las croquetas para mascotas se producen por medio del proceso de extrusión se crean dos potentes sustancias causantes de enfermedades. Cuando se extrae la proteína, se crean aminas heterocíclicas. Cuando se extraen los almidones, las acrilamidas se producen como subproducto. Se sabe que ambas pueden causar cáncer, así como diversas enfermedades degenerativas diferentes en perros y gatos.

Alimentar a los perros con ingredientes inapropiados durante muchas generaciones ha creado un estrés metabólico y fisiológico significativo que se transfiere epigenéticamente a las generaciones futuras. Esta es una forma en la que las deficiencias nutricionales perpetuas se convierten en "defectos de raza" (o predisposiciones genéticas para ciertas enfermedades hereditarias). Antes de que te percates de ello, tendrás una mascota que muere más joven que las generaciones anteriores, debido a enfermedades crónicas, que es exactamente lo que ocurre en la modernidad.

Lo curioso es que la congelación a largo plazo de los "alimentos de modelo de presa" (de los que no soy fanática) también puede contribuir a la eventual degradación de los aminoácidos esenciales, que puede originar DCM, es por eso que soy defensora de los alimentos frescos y nutricionalmente balanceados, que se producen y consumen dentro de un período de 3 meses para promover una salud óptima.

En conclusión, los alimentos para mascotas altamente procesados, biológicamente inapropiados y de larga duración ("comida rápida") son la causa de los procesos inflamatorios y enfermedades degenerativas que afectan a las mascotas actuales, y una de las razones por las que la esperanza de vida ha disminuido, en vez de aumentar.

Estos problemas producen una gran confusión. Como defensores de nuestros animales, depende de nosotros saber exactamente por qué y con qué alimentamos a nuestras mascotas. Ya se terminaron los días en los que podíamos confiar en la publicidad, reputación de las empresas de alimentos para mascotas y sensacionalismo de los medios de comunicación.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario