Nueva herramienta para erradicar la enfermedad de Lyme

tratamiento para la enfermedad de lyme

Historia en Breve

  • Un nuevo estudio muestra que ciertos aceites esenciales son más efectivos que los productos farmacéuticos para matar la bacteria que causa la enfermedad de Lyme en personas
  • Los resultados de estos estudios son alentadores dado el uso excesivo de antibióticos tanto en la medicina humana como veterinaria
  • Aunque la exposición a la bacteria que causa la enfermedad de Lyme es común, la infección (enfermedad de Lyme) en perros no lo es
  • Es importante asegurarse de que los perros no reciban antibióticos por la exposición a la bacteria que causa la enfermedad de Lyme, sino solo por una enfermedad de infección activa de Lyme
  • Si vives en una región endémica de la enfermedad de Lyme, toma medidas no tóxicas y de sentido común para ayudar a tu perro a evitar infecciones

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins sugiere que los aceites de varias hierbas y plantas medicinales comunes son efectivos contra la bacteria que causa la enfermedad de Lyme (Borrelia burgdorferi), y aún mejor, pueden aliviar los síntomas persistentes que no responden al tratamiento con antibióticos.

El estudio, publicado en la revista Antibiotics, probó 35 aceites esenciales extraídos de las plantas o sus frutos que contienen la esencia (fragancia) de la planta. Los investigadores encontraron que 10 de los 35 aceites "mostraron una fuerte actividad de destrucción contra las formas persistentes y de crecimiento lento de la bacteria de la enfermedad de Lyme".

"Descubrimos que estos aceites esenciales eran mejores para matar las formas 'persistentes' de la bacteria Lyme que los antibióticos estándar", informó el autor principal del estudio, Ying Zhang, MD, PhD, profesor del Departamento de Microbiología Molecular e inmunología en la escuela Bloomberg.

Los aceites esenciales superan a los medicamentos al matar las células de las bacterias causantes de la enfermedad de Lyme

Los científicos han descubierto que las bacterias de la enfermedad de Lyme en humanos pueden entrar en una "fase estacionaria" caracterizada por células que se dividen lentamente y que se denominan células "persistentes". Estas células aparecen durante los períodos de "inanición de nutrientes" o estrés y son más resistentes a los antibióticos.

Afortunadamente, algunos investigadores han buscado sustancias o compuestos medicinales más allá de los antibióticos para ver si son más efectivos contra los síntomas persistentes de la enfermedad de Lyme.

En un estudio realizado en 2017, Zhang dirigió un equipo de investigadores que descubrieron que los aceites esenciales de orégano, corteza de canela, brotes de clavo, citronela y gaulteria mataban la bacteria que causa la enfermedad de Lyme en fase estacionaria de manera más efectiva que el producto farmacéutico de mejor rendimiento.

Como se señaló anteriormente, en el estudio más reciente, Zhang y su equipo extendieron sus pruebas (usando platos de laboratorio) para incluir otros 35 aceites esenciales y descubrieron 10 que muestran una actividad de muerte significativa en concentraciones de solo una parte por mil.

A esta concentración, cinco de estos aceites, desde bulbos de ajo, bayas de pimienta de Jamaica, árboles de mirra y flores de lirio de jengibre con púas, entre otras, erradicaron con éxito todas las bacterias causantes de la enfermedad de Lyme en fase estacionaria en 7 días, sin que las bacterias volvieran a crecer en 21 días.

"Otro método para confirmar la erradicación completa de las células bacterianas es llevar a cabo experimentos de subcultivo", explica Bhavana Achary, Ph.D, escribiendo para el Medical News Bulletin. "Los experimentos de subcultivo implican tomar una pequeña porción de las células bacterianas, enjuagar el antiguo medio de cultivo que contiene los medicamentos y luego agregar medio de cultivo fresco a las células.

La hipótesis es que, si el tratamiento inicial no elimina completamente las células bacterianas, entonces volverán a crecer en el nuevo medio. Los experimentos de subcultivo en este estudio identificaron que cinco de los diez aceites esenciales (ajo, pimienta de Jamaica, mirra, hydacheim y Litsea cubeba) habían erradicado completamente las células B.burgdorferi persistente sin nuevo crecimiento".

Otros aceites que funcionaron bien en las pruebas de laboratorio fueron aquellos derivados de: hojas de tomillo, semillas de comino, madera de amyris y cinamaldehído, que es el ingrediente principal del aceite de corteza de canela.

Las pruebas de laboratorio se consideran una fase temprana de esta investigación, pero Zhang y sus colegas esperan realizar pruebas en animales, incluidos ratones con infección persistente de Lyme. Si todo va bien, los investigadores pasarán a las pruebas en humanos y, con suerte, en perros.

También es importante tener en cuenta que este estudio se centró solo en las células "persistentes" de la bacteria causante de la enfermedad de Lyme que no crecen; estudios adicionales podrían ayudar a determinar si los aceites esenciales también son efectivos contra el crecimiento activo, de las células B. burgdorferi. Por supuesto, se necesita más investigación, pero estos resultados son prometedores para todos los animales que están en riesgo de contraer la enfermedad de Lyme o que no han recibido ayuda de la terapia con antibióticos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Aunque la exposición a la bacteria causante de Lyme es común, la enfermedad de Lyme en perros no lo es

En un estudio realizado en 2006 sobre la enfermedad de Lyme canina, se observaron a Beagles después de la exposición a B. burgdorferi. Ninguno de los perros adultos se enfermó ni mostró ningún síntoma de la enfermedad. Ninguno desarrolló fiebre, síntomas de gripe o problemas cardíacos o neurológicos.

Unos meses después de la exposición, los cachorros Beagle en el estudio desarrollaron síntomas transitorios como fiebre y cojera durante aproximadamente cuatro días. Al quinto día, los síntomas desaparecieron, lo que indica que los cuerpos de los cachorros eliminaron la infección rápidamente.

Los resultados del estudio en Beagles se correlacionan con lo que los veterinarios ven en sus prácticas.

El 95 % de los perros que dan positivo a la enfermedad de Lyme viven en aproximadamente una docena de estados en Estados Unidos. Estos son estados en los que la enfermedad de Lyme es endémica (generalizada): estados con fuertes infestaciones de garrapatas de venado. Hay casos de la enfermedad de Lyme en otros estados, pero en lugares donde la infección es rara, no se realiza una prueba de rutina a los perros a menos que sean sintomáticos.

En las zonas del país donde la enfermedad de Lyme es frecuente, los veterinarios realizan pruebas de detección periódicas para detectar la enfermedad, incluso en perros sanos. Los resultados muestran que un gran porcentaje de perros son seropositivos, lo que significa que tienen anticuerpos relacionados con la bacteria en la sangre por la exposición a la enfermedad. Sin embargo, no tienen síntomas clínicos de infección.

La conclusión: sin bien la exposición a B. burgdorferi en perros es algo común, la infección de la enfermedad de Lyme no lo es. De hecho, en algunas áreas de Nueva Inglaterra, la gran mayoría de los perros sanos que tienen altos niveles de anticuerpos contra la enfermedad de Lyme obtienen resultados muy buenos en la prueba de detección (un análisis de sangre 4DX o Accuplex). Estos no son perros enfermos, sino perros que han estado expuestos a la bacteria que causa la enfermedad.

"Exposición" significa que los cuerpos de los perros se han encontrado con la bacteria (al igual que nuestros cuerpos se encuentran con miles de bacterias diferentes con las que no nos infectamos) y han mostrado una respuesta inmune adecuada: produjeron anticuerpos y combatieron al invasor extranjero de manera efectiva.

Los anticuerpos son una respuesta duradera que puedes medir después de que el cuerpo de tu mascota haya emprendido y ganado una batalla exitosa contra un patógeno. Estos perros se vuelven "seropositivos" a la enfermedad de Lyme, lo que significa que han estado expuestos a la bacteria y ganaron la batalla. Aunque dan positivo, no se enferman con la bacteria y NO necesitan antibióticos.

Antes de aceptar antibióticos para tu perro, solicita esta prueba

Desafortunadamente, muchos veterinarios no saben evaluar la exposición frente a la enfermedad, por lo que recetan antibióticos innecesarios que pueden destruir el microbioma de tu perro y crear problemas durante meses e incluso años después. Es por eso que debes saber cuándo se necesitan y cuándo no.

Muchos perros, tanto en Estados Unidos, como en Canadá, siempre salen "positivos" a las pruebas 4DX (la prueba del parásito del corazón y otras enfermedades por garrapatas que recomiendo a todos), pero esto no significa que necesiten antibióticos, sino que deben hacerse una prueba de infección. Demasiados veterinarios están analizando estas pruebas preliminares de detección y prescriben inmediatamente doxiciclina (un antibiótico) innecesariamente. Mi consejo es que rechaces estos medicamentos si tu veterinario los receta sin confirmar con una prueba QC6 que tu perro está realmente infectado.

Una prueba cuantitativa de C6 (QC6) distingue la exposición de una infección verdadera, y más del 90 % de los perros que dan positivo en la prueba de detección (4DX) no necesitan tratamiento, ya que su sistema inmunológico hizo exactamente lo que se suponía que debía hacer: combatir enfermedad. La prueba de seguimiento QC6 es la única opción responsable que debes solicitar.

La gran mayoría de los perros dan negativos cuando se hace la prueba de la infección (QC6) contra la exposición (4DX). Si tu perro está realmente infectado y requiere antibióticos, puedes crear un plan que le ayuda a fortalecer su microbioma para minimizar el daño. La prueba QC6 se debe volver a realizar al menos cada tres meses hasta que los niveles vuelvan a la normalidad.

También recomiendo consultar a un veterinario de medicina integral o funcional si los niveles no bajan, ya que existen opciones efectivas para infecciones resistentes (incluidos aceites esenciales específicos), ya que la mayoría de los veterinarios convencionales no tienen conocimiento o capacitación en esta área.

Pasos de sentido común para ayudar a tu perro a evitar la enfermedad de Lyme

En la primavera, verano y otoño, evita las áreas infestadas de garrapatas.

Si vives donde la enfermedad de Lyme es endémica o sin darte cuenta terminas en un área infestada de garrapatas, revisa a tu perro dos veces al día. Mira por encima de todo su cuerpo, incluso en sus orejas, debajo de su cuello, en sus pies y debajo de su cola.

Usa un elemento disuasivo de garrapatas. Puedes hacer un disuasivo de plagas casero totalmente natural para tu perro. Te ayudará a evitar un buen porcentaje de las plagas que existen, aunque no todas. La receta: mezcla 8 onzas de agua pura con 4 onzas de vinagre de sidra de manzana orgánico y sin filtrar y 10 gotas de aceite de neem.

El aceite de Neem es efectivo porque las pulgas y las garrapatas lo detestan. También es ideal para animales que son muy sensibles a los olores. El aceite de hierba gatera también se puede usar como un disuasivo de plagas, ya que se ha demostrado que es tan eficaz como la dietiltoluamida (DEET), el aerosol para mosquitos y garrapatas que usan los humanos y tiene una serie de efectos secundarios tóxicos.

Si deseas agregar un extra a la receta de disuasión de plagas de tu perro, agrega 5 gotas de aceite de limón, hierba de limón, eucalipto o geranio. Uso bastante el aceite de geranio porque me parece muy efectivo. De hecho, lo uso en mis productos naturales para pulgas y garrapatas del Dr. Mercola. Si tienes un perro que entra en contacto con las garrapatas, agrega uno de los aceites esenciales que mencioné ya que puede ser muy beneficioso.

Nota importante: Si has escuchado o leído advertencias graves sobre los aceites esenciales para perros y como resultado estás preocupado por ellos, es importante que tengas en cuenta que hay una gran cantidad de información errónea, debido en parte al mercado tan competitivo de productos para mascotas totalmente naturales. Nuevamente, recomiendo consultar a un veterinario integrador sobre los aceites esenciales apropiados y otros remedios naturales no tóxicos.

Puedes colocar tú disuasivo de plagas casero en el refrigerador, que es lo que yo hago. Antes de que mis perros salgan por la mañana, se los aplico, teniendo cuidado de evitar el contacto con sus ojos. Los ingredientes activos, especialmente los aceites en la receta, se disipan en aproximadamente cuatro horas, por lo que es posible que tengas que aplicarlo varias veces durante el día.

Si vives en una región endémica de la enfermedad de Lyme, es probable que tu veterinario te recomiende que uses un repelente químico. Es importante investigar los riesgos y beneficios de cualquier medicamento (o en este caso, pesticida) antes de dárselo a tu mascota, ya que la mayoría tiene efectos secundarios. Si usas estos preventivos, considera un protocolo de desintoxicación una semana después de la administración. Muchos dueños de mascotas que viven en áreas endémicas de garrapatas pueden rotar los productos químicos preventivos con disuasivos naturales durante todo el verano, minimizando la cantidad de pesticidas necesarios para prevenir parásitos externos.

Hay una vacuna disponible para la enfermedad de Lyme, pero no la recomiendo por un par de razones. Número uno, se sabe que esta vacuna activa excesivamente el sistema inmune, lo que puede desencadenar una serie de reacciones secundarias graves, incluida la enfermedad autoinmune. Número dos, la vacuna no evita que las garrapatas se adhieran, por lo que también es necesario un repelente tópico.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario