Cuando un perro es diagnosticado con asma, no es de extrañar que el dueño sea incrédulo. "No sabía que los perros podían tener asma", es la respuesta más común. Y aunque es cierto que la afección se ve con mucha más frecuencia en los gatos que en los perros, esta ocurre ocasionalmente.
El asma es más frecuente en las razas braquicefálicas, que son perros (y gatos) con caras planas o "aplastadas" como el Pug o el gato persa. Los perros pequeños y de mediana edad también tienen más probabilidades de desarrollar esta afección.
Síntomas del asma en las mascotas
El asma, que también se conoce como bronquitis alérgica, asma bronquial o bronquitis crónica, es una afección en la que el perro sufre de ataques recurrentes de resuello, falta de aire y dificultad para respirar.
Durante un ataque de asma, existe un estrechamiento de las vías respiratorias que conducen a los pulmones. La mucosa se acumula en las vías respiratorias, lo que hace que se inflamen e incluso se ulceren. Como respuesta, los músculos de las vías respiratorias se contraen, lo que causa un estrechamiento que dificulta mucho la respiración.
Los síntomas del asma incluyen tos seca que a menudo suena como náuseas y vómito, así como:
Respiración con la boca abierta |
Intolerancia al ejercicio |
Resuellos, que pueden sonar como un suspiro o silbido agudo |
Falta de apetito |
Dificultad para respirar |
Pérdida de peso |
Letargo |
Membranas mucosas pálidas, como encías azuladas |
Si la afección se vuelve crónica, puede causar un daño irreversible al revestimiento del tejido sensible de las vías respiratorias, mientras que un ataque de asma agudo puede causar asfixia. Está claro, que esta es una emergencia médica que requiere atención veterinaria inmediata.
Causas del asma
La restricción de las vías respiratorias puede ocurrir sin una razón aparente, o puede ser provocada por una sustancia extraña en el ambiente, o incluso algo que ha consumido.
Existen muchos factores que desencadenan el asma en las mascotas, los cuales incluyen:
Humo de cigarro o chimenea |
Hierbas, polen, ambrosía |
Aerosoles, que incluyen desodorantes ambientales, complementos, y velas perfumadas |
Fertilizantes y pesticidas |
Productos químicos domésticos y productos de limpieza, incluyendo limpiadores para alfombras |
Contaminación del aire, incluyendo humo de incendios forestales o quema de cultivos |
Moho y hongos |
Caspa de mascotas nuevas o visitas |
Ácaros de polvo |
Exposición a la caspa animal en una clínica veterinaria |
Productos del hogar, incluyendo pintura |
Polvo de arena para gatos |
Cómo se diagnostica el asma en los perros
Los síntomas del asma canino también se observan en otras enfermedades, por lo que es extremadamente importante obtener un diagnóstico preciso. Una afección cardíaca puede diagnosticarse como asma de manera errónea. Estas dos enfermedades se tratan de manera diferente, por lo que es importante tener un diagnóstico correcto.
Otras afecciones que pueden imitar los síntomas del asma son las alergias sistémicas, incluyendo las alergias alimentarias, y las infecciones por gusanos del corazón y pulmones.
En ocasiones es bastante obvio cuando tu perro tiene problemas para respirar. La respiración es rápida y poco profunda, mientras que el abdomen trabaja muy duro para expulsar el aire. También puede haber respiración con la boca.
Por lo general, se toman radiografías del tórax, las cuales no siempre muestran cambios pulmonares. Un lavado transtraqueal es un procedimiento que recupera las células de las vías respiratorias inferiores y puede ser útil para diagnosticar el asma en los perros que experimentan síntomas, pero cuyas radiografías son normales.
Otra prueba que puede ayudar a eliminar o confirmar posibles causas de la tos aguda o crónica es una broncoscopia, que es un procedimiento que consiste en pasar una pequeña cámara por los bronquios para visualizar el interior de los pulmones y recolectar una muestra de tejido.
Otras pruebas pueden incluir pruebas fecales y gusanos del corazón para verificar si existen parásitos internos, una ecocardiografía para evaluar la función cardíaca y los paneles completos de sangre y orina para evaluar la salud sistémica y la función de los órganos del perro.
Dado que diagnosticar el asma en una mascota no siempre es fácil, cualquier información que puedas darle al veterinario es útil. Por ejemplo, ¿cuánto tiempo ha estado tosiendo? ¿Es tos o jadeo? ¿Es tos seca o húmeda? ¿Tose mucosa y, esta es verde o con sangre?
¿Has notado resuello, asfixia u otros síntomas anormales? ¿Con qué frecuencia has observado los síntomas? ¿Diariamente? ¿Semanalmente? ¿Durante la noche? ¿Cuánto tiempo duran?
Responder estas preguntas puede ser de gran ayuda para diagnosticar adecuadamente a tu perro.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Opciones de tratamiento
Si tu perro tiene una crisis relacionada con el asma, el veterinario o el personal de la clínica de emergencias administrarán una pequeña dosis de epinefrina para resolver la crisis y salvarle la vida. Al mismo tiempo, se le administrará oxígeno puro. En situaciones graves, también se necesitan tratamientos con nebulizador con o sin medicamentos adicionales.
El objetivo del tratamiento a largo plazo es identificar y eliminar todos los desencadenantes en el entorno del perro. En casos de asma crónica, la solución completa de la tos es poco probable. En esos casos, el objetivo es reducir la frecuencia y la gravedad de la tos, para que tu mascota se sienta más cómoda.
Se recomienda consultar a un veterinario integral sobre los remedios naturales para controlar la inflamación pulmonar y promover una mejor salud respiratoria para tu perro. Estos pueden incluir esteroles y estanoles vegetales antiinflamatorios, hierbas chinas antiinflamatorias y acupuntura.
Es importante optimizar los niveles de vitamina D para reducir la gravedad y la frecuencia de los ataques de asma en las personas, y también he logrado identificar niveles inadecuados de vitamina D en algunos perros asmáticos. Es importante evaluar los niveles de vitamina D del perro antes de suplementar, ya que demasiadas cantidades de vitamina D pueden ser tóxicas para el cuerpo.
Existe una gran variedad de medicamentos que los veterinarios convencionales utilizan para tratar el asma, incluyendo los broncodilatadores y los inhaladores de esteroides especiales. Los veterinarios a menudo comienzan con uno o varios de estos medicamentos para controlar los casos graves de asma.
Si tu perro está consumiendo medicamentos para controlar el asma, un veterinario integral puede ayudarlo a dejar de consumir algunos de los medicamentos. Es posible manejar a los perros con enfermedad respiratoria con pocos o ningún medicamento, pero es necesario detenerlo de manera gradual con un protocolo de reemplazo efectivo.
Las mascotas con síntomas mortales de asma requieren algunos medicamentos para salvar sus vidas y reducir la intensidad de sus ataques.
Si buscas eliminar posibles desencadenantes y estás trabajando junto con un veterinario integral que puede ofrecer protocolos alternativos efectivos, es posible reducir tanto la frecuencia como la gravedad de los síntomas del asma, así como la cantidad de medicamentos necesarios.
Consejos de prevención
No fumes. Deja de fumar por completo o cerca de tu mascota y no permitas que otras personas fumen a su alrededor. El humo pasivo es un desencadenante importante del asma en las mascotas sensibles. |
No uses la chimenea. Sé que esto puede ser difícil, pero el hecho es que el humo de cualquier tipo es un desencadenante para el asma. El humo de la chimenea se asienta en las áreas menos elevadas del hogar, que es donde tu perro pasa la mayor parte de su tiempo. |
Reduce o elimina todos los aerosoles domésticos. Se recomienda que tu perro no esté en la misma habitación que una persona que este rociando cualquier cosa. |
Deshazte de todos los artículos perfumados, velas, incienso, popurrí caliente, o cualquier producto aromático, incluso si es natural. Cualquier producto que desprenda un olor fuerte o libere partículas en el aire puede ser un desencadenante para las mascotas sensibles (así como para las personas). |
Cambia los productos químicos para el hogar por productos ecológicos. Considera que incluso los productos naturales como el vinagre emiten un aroma, por lo que es necesario que tu hogar esté bien ventilado. También es bueno sacar a tu perro al jardín hasta que se hayan disipado todos los olores. |
Si tienes un gato, se recomienda cambiar gradualmente a una arena libre de perfume y con poco polvo en caso de que la arena esté provocando el asma de tu perro. |
Si tienes problemas de plagas, utiliza un repelente para plagas totalmente natural y seguro para controlar las pulgas y las garrapatas. |
Considera comprar un purificador de aire y colócalo donde tu mascota pase la mayor parte del tiempo. Reemplaza los filtros de aire HVAC de manera regular. |
Si tu perro tiene sobrepeso, es necesario que alcance un peso saludable. La obesidad causa que los pulmones trabajen mucho más. |
Asegúrate de que la rutina de tu perro sea constante para reducir cualquier estrés que pueda ser un desencadenante potencial del asma. |
Es necesario que tu perro lleve una alimentación equilibrada, fresca, y apropiada para la especie, así como una nueva fuente de proteínas. Una alimentación apropiada para la especie (también conocida como baja en carbohidratos) también significa que es antiinflamatoria. El asma es causada por la inflamación de las vías respiratorias en los pulmones, por lo que es importante reducir la inflamación en general, incluso de fuentes alimenticias. |
Elimina todos los alimentos y dulces que contengan colorantes sintéticos, aditivos, ingredientes genéticamente modificados, pescado criado en granjas y carnes industriales (que contengan antibióticos u hormonas). Ofrécele agua filtrada, libre de cloro y flúor. |
Compra una cama orgánica para mascotas (sin ignífugos), cubierta con un protector contra ácaros del polvo y lava todas las sabanas una vez por semana. |