A los perros les encanta masticar cosas, ya que es su impulso natural. Utilizan todos sus sentidos para explorar el mundo, lo que incluye tomar objetos con la boca para conocer su textura y sabor.
Al igual que con todos (o al menos la mayoría) de los comportamientos naturales de un perro, es importante dejarlo expresar su necesidad de masticar, mientras proteges su salud y sus pertenencias.
La masticación aceptable es cuando tu perro muerde un objeto apropiado como uno de sus juguetes, así como un hueso recreativo o una carnaza. Resulta obvio que, la masticación inadecuada involucra tus zapatos, ropa, muebles, puertas, pisos y cualquier objeto que pueda dañar a tu mascota, como un cable eléctrico o las hojas de una planta tóxica.
La masticación inadecuada por lo general ocurre cuando tu perro está solo en casa o sin supervisión, en donde los resultados son una sorpresa desagradable, costosa e incluso aterradora cuando comprendes lo que ha sucedido.
El término técnico para este tipo de comportamiento es "masticación destructiva", y aplica en los perros que destruyen artículos de valor. Es importante considerar que, para un perro que no está entrenado, no existe ninguna diferencia entre el juguete para masticar y la pata de tu mesa.
Qué significa la masticación canina
Los cachorros y los perros jóvenes que aún están en el periodo de dentición a menudo mastican para tratar de aliviar la picazón o el dolor. Los perros adultos mastican para cepillarse los dientes, masajear sus encías y ejercitar los músculos de la mandíbula. Masticar también puede calmar el aburrimiento y aliviar el estrés en los perros (más información a continuación).
En ocasiones, una afección médica subyacente puede ser la causa de la masticación canina, como problemas de dientes o encías, masas orales, ciertas afecciones neurológicas, problemas estomacales o gastrointestinales (GI) o un medicamento que causa hambre extrema.
Algunos perros sufren de una afección conocida como pica, que es un comportamiento compulsivo que genera la necesidad de masticar y, a menudo, consumen elementos extraños no alimenticios, como rocas, tierra o jabón.
No hace falta decir que debes de consultar a su veterinario en caso que sospeches que tu perro tiene un problema médico subyacente o una compulsión que puede estar causando un comportamiento anormal de masticación.
He descubierto que muchos perros con "mal comportamiento" que parecen obligados a morder ciertas cosas tienen algún tipo de problema médico subyacente. Esto me hizo sentido cuando estudié zoofarmacognosia aplicada con Caroline Ingraham. Si tu perro muestra los mismos comportamientos de masticar o comer, puedes suponer que está tratando de comunicarse contigo y no lo hace por molestarte.
Masticación destructiva
La masticación destructiva tiene su propia categoría, y no se relaciona con aquellas mencionadas anteriormente, y en mi opinión, es la manera más común de masticar. Es más común en perros aburridos, ansiosos o estresados.
Una causa común de masticación destructiva es la ansiedad que sienten los perros cuando se quedan solos en casa. Si llegas a casa para encontrar masticada la jaula, la puerta para bebés o el marco de la puerta, es probable que tu perro haya estado buscando una manera de escapar como una forma de lidiar con su ansiedad.
Muchos perros se aburren cuando sus humanos están fuera de casa todo el día, y esto puede conducir a una masticación destructiva. Dejar a un perro solo en casa durante 8 o 10 horas es similar a dejar a un niño solo durante cierto tiempo. El aburrimiento que conduce a una masticación destructiva también puede deberse a la falta de ejercicio, tiempo de juego o estimulación mental.
Además, los cambios en la rutina del perro, o la pérdida o llegada de un nuevo miembro de la familia (de dos o cuatro patas) pueden crear estrés que puede conducir a la masticación destructiva.
La buena noticia es que la masticación problemática puede redirigirse a los objetos adecuados por el bien de tu perro y de tus pertenencias. Pero considera que hasta que haya aprendido a distinguir que puede o no masticar, depende de ti asegurarse de que no mastique objetos fuera de los permitidos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Paso 1. Redirigir la masticación de tu perro
Resulta obvio que, este es el primer paso para resolver el problema de la masticación destructiva. Sin embargo, hasta que tu perro esté completamente entrenado, es importante mantener los objetos fuera de su alcance. Esta es una responsabilidad de todos en el hogar. "Si lo pones a su disposición y el perro lo mastica, es tu culpa".
Además, es importante que tu perro tenga sus propios juguetes, así como otras cosas apropiadas para masticar. También asegúrate de que ninguno de sus juguetes se parezca o sea algún artículo para el hogar. Si le das un calcetín o un zapato viejo para que juegue, no te sorprendas si mastica tus zapatos nuevos. Los perros no notan la diferencia entre lo viejo y lo nuevo.
El objetivo de modificar el comportamiento de un perro es ofrecerle todas las oportunidades para lograrlo, sin ninguna posibilidad de fallar.
Cuando tu perro recoja un objeto inapropiado con su boca, toma una golosina y ordénale que lo "suelte". Tan pronto lo cumpla, dale el premio y reemplaza el objeto con uno de sus juguetes. Es muy importante hacerlo de manera consistente para modificar el comportamiento de tu perro.
Se recomienda no perseguirlo cuando tiene algo en la boca, porque para muchos perros el juego de "Atrápame si puedes" es muy divertido.
Para los momentos en que tu perro esté solo en casa, la manera más amable y efectiva de evitar esta situación destructiva es entrenarlo en una jaula.
Paso 2. Mucho ejercicio
Los perros que hacen mucho ejercicio y juegan mucho son mucho menos propensos a desarrollar comportamientos destructivos causados por el aburrimiento o el estrés. Como siempre digo, "Un perro cansado es un buen perro".
Si tu perro tiene acceso al patio trasero, no importa cuán grande y atractivo sea, esto no solucionará el problema. Esto se debe a que, como nosotros, los perros necesitan una razón y un incentivo para ejercitarse. Eso significa que debes sacarlo a pasear y cansarlo durante al menos 20 minutos, de preferencia dos veces al día.
Si le gusta jugar con la pelota, es una forma de entrenarlo adecuadamente. Para perros de talla grande, se recomienda el Chuckit. El Ball Launcher funciona adecuadamente para aumentar la distancia que corre. También puedes llevarlo a una caminata intensa, al parque para perros, a una excursión o a un paseo en bicicleta. Cambia la rutina de manera regular para que no se aburra.
No puedo enfatizar lo suficiente este aspecto para controlar los problemas de comportamiento, incluyendo la masticación. Si no lo sacas a pasear dos veces al día, tu perro continuará con poca estimulación y mordiendo todo. Un perro cansado es un buen perro.
Paso 3. Mayor estimulación mental
También es importante mantener activa la mente de tu perro para prevenir comportamientos indeseables como la masticación destructiva. El aburrimiento es la base de los comportamientos indeseables, incluyendo la masticación. Además de las actividades diarias que desafían a su cerebro, los perros deben socializar a lo largo de sus vidas con oportunidades de interactuar con otros perros, gatos y personas.
Las sesiones de entrenamiento regulares también son una excelente manera de mantener ocupada la mente de un perro, así como fortalecer el vínculo que existe entre ambos. El olfato, aquello que lo alienta a utilizar sus instintos naturales de caza y sus habilidades aromáticas puede ser una excelente manera de mantenerlo mentalmente estimulado.
Los juguetes que incluyen golosinas y rompecabezas son adecuados, los cuales no solo desafían la mente de un perro, sino que también funcionan para que los mastique. Considero que Treat & Train Manners Minder es una excelente herramienta para esto.
Asimismo, se recomienda cambiar sus juguetes de manera regular. Si los colocas en una canasta grande, puede aburrirse de ellos rápidamente. Se recomienda dejar uno o dos y guardar el resto. En uno o dos días, cámbialos. También asegúrate de jugar con él utilizando sus juguetes; jugar varias veces al día, es una excelente manera de desahogar la energía acumulada y fomentar el vínculo entre ambos.